"Victoria con cautela": el colectivo de presos y presas palestinas suspende la huelga de hambre tras el giro del gobierno israelí

El Ministerio de Seguridad Nacional israelí ha decidido retirar todas las sanciones que impuso recientemente a los prisioneros y prisioneras palestinas. La decisión se hizo pública apenas 24 horas después de que arrancara la huelga de hambre indefinida que comenzaron siete presos, y a la que estaban llamados un total de 4.700 presos y presas.

miseria

Yemen colapsa tras ocho años de guerra

Más de dos millones de niños y niñas sufren desnutrición aguda y aumentan el matrimonio forzoso y el abandono escolar. Oxfam Intermón pide que la comunidad internacional se vuelque para lograr una paz duradera.

Sáhara

La administración de ocupación marroquí sigue intentando deshacerse de "los saharauis incómodos"

Esta es una historia de represión de tantas otras. Bachar Kadan, saharaui de 23 años de El Aaiún, es conocido por sus actividades políticas en favor de la autodeterminación y por su participación en manifestaciones contra la ocupación marroquí.

ni derogar, ni reformar la Ley Mordaza

Pedro Sánchez incumple finalmente su promesa, ni derogar, ni reformar la Ley Mordaza

El ya cercano final de legislatura certifica que el PSOE ni deroga, como prometió en elecciones, ni reforma, tras fracasar sus negociaciones parlamentarias, la conocida como Ley Mordaza. Otra oportunidad perdida para la protección de los Derechos Humanos en el Estado español.

Recuperando solicita que el Ejecutivo español impida la privatización de los monumentos en manos de la Iglesia y un listado completo de las inmatriculaciones desde el franquismo

Gobierno y asociaciones ciudadanas, como la aragonesa MHUEL, abordan las inmatriculaciones de la iglesia en una reunión. El encuentro llega tras una nueva ola de movilizaciones por la devolución del patrimonio público inmatriculado.

dos mujeres saharauis posando ante la cámara

Sáhara Occidental ocupado: intimidaciones y acciones represivas contra defensores saharauis de los DDHH

Un grupo de activistas y periodistas saharauis denuncian haber sido retenidas y sometidas a abusos físicos y psicológicos. Una periodista y una activista fueron acosadas sexualmente por el ejército marroquí

"Víctimes en so de pau": un altavoz para la verdad, la justicia y la reparación

El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".

Fraguas.

Fraguas Revive abre un crowdfunding para evitar la cárcel por repoblar

En 2013 nacía el proyecto de Fraguas Revive en un pueblo abandonado desde 1968, tras más de diez años de batalla legal seis personas han sido condenadas a pagar la demolición del pueblo o que vayan a la cárcel 2 años y 3 meses

Israel aprueba la primera lectura de la ley que le permitirá condenar a pena de muerte a palestinos

Los y las prisioneras palestinas en las cárceles israelíes están enfrentando medidas agresivas del nuevo gobierno sionista y se preparan para una huelga de hambre indefinida. El matonismo desencadenado de los colonos armados se convierte en estrategia de represión y la primera votación del proyecto de ley para aplicar la pena de muerte "a los saboteadores" acaba de ser aprobada.

Representantes de la coordinadora entregando las firmas

Se desbloquea la proposición de ley de 'bebés robados' en el Congreso español

La proposición de ley que pide investigar los robos de bebés durante la dictadura se encontraba paralizada en los cajones del Congreso español desde 2020

fachada del congreso español para ilustrar esta noticia sobre la ley trans

Vota a Ramón Tamames

Comentario sobre la moción de censura presentada por el partido ultraderechista Vox que tendrá como candidato al economista y exdirigente del PCE, de 89 años, Ramón Tamames

Un grupo de personas saharauis protesta por la falta de empleo en el SAhara

La situación de los y las saharauis sin empleo es una bomba de relojería

Las personas integrantes de la Coordinadora Unida de Parados Saharauis en Dajla no quieren politizar el tema, sino pedir a los responsables que solucionen su problema de desempleo

[VIDEO] Rebelión cívica en Perú: ¿Quién es quién en este grave conflicto social y político?

Aprovechando su visita a Zaragoza, hablamos con Raquel Neyra, activista e investigadora peruana. Afirma que "el problema del Perú es extremadamente complejo", denuncia la conspiración de los sectores fujimoristas asociados a las multinacionales mineras y extractivistas, y pone en valor el "hartazgo" social por la explotación y el racismo hacia los pueblos indígenas en un país donde la represión de Boluarte contra las protestas ha dejado ya más de 60 muertes.

88 organizaciones apoyan la querella de las cinco activistas contra el policía infiltrado en Barcelona y piden responsabilidades al Estado

El agente utilizó las relaciones sexoafectivas como forma de introducirse en los movimientos asociativos de la ciudad. Solo en los últimos nueve meses se han documentado tres casos.

Unos niños junto a una casa demolida en Beit Sira, un pueblo palestino del centro de Cisjordania.

La ONU denuncia las 132 demoliciones de Israel contra población palestina en la Cisjordania ocupada del pasado enero

Esta destrucción significó un aumento del 135% con respecto al mismo periodo de 2022, e incluyó cinco demoliciones punitivas

Un policía infiltrado en València que lideraba acciones de sabotaje

Según acaba de destapar la Directa, un agente de la Policía española, R. M. F., con la identidad falsa de Ramón Martínez Hernández, se ha infiltrado durante dos años en el movimiento popular y antifascista de València por medio de Cuidem Benimaclet y el centro social okupado anarquista l'Horta

81.000 firmas para pedir el desbloqueo y la aprobación de la Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’

CeAqua y ‘Todos los niños robados son también mis niños’ muestran su entusiasmo por la gran acogida de esta iniciativa entre la ciudadanía

El Sáhara no se vende: un millón de firmas para prohibir la venta de productos expoliados de los territorios ocupados

Con esta campaña quieren dar voz al pueblo saharaui, que se opone a la explotación ilegal de sus recursos naturales, visibilizar su sufrimiento en las zonas ocupadas por Marruecos, debido a la represión sistemática, y en los campamentos de personas refugiadas, por las condiciones del exilio y refugio

La trágica sucesión de terremotos en Kurdistán, Turquía y Siria deja terribles consecuencias con miles de víctimas

El balance de personas muertas aumenta hasta más de 36.000, mientras que las heridas superan las 160.000. Las labores de rescate continúan contrarreloj. ONGD aragonesas se movilizan para hacer frente a la catástrofe. Ante el bloqueo del gobierno turco, organizaciones kurdas llaman a prestar ayuda a la Media Luna Roja kurda, que opera en las zonas devastadas. "El Kurdistán no sólo lucha contra las catástrofes naturales, también contra la guerra, la represión política y las crisis económicas", advierten.

Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva en São Paulo

Argentina y Brasil estudian la creación de una moneda común

Los jefes de Estado de ambos países plantearon la necesidad de avanzar hacia una desdolarización en la región con motivo del encuentro bilateral celebrado en Buenos Aires el pasado lunes, 23 de enero

Negligencia médica con resultado de muerte con un preso preventivo saharaui de derecho común

Mohamed Fadel Daoudi, saharaui de 70 años, fue detenido el 17 de junio de 2022 en la comisaría y luego trasladado a la prisión de El Aaiun, donde estuvo detenido durante varios meses

'Espionatge sense límits', otro caso de infiltración de un policía en movimientos sociales de Barcelona

La Directa publica un nuevo reportaje en el que destapa otro caso de infiltración de un policía del CNP en movimientos sociales de Barcelona utilizando, sobre todo, las relaciones sexofectivas para obtener información. Cinco de estas mujeres afectadas han presentado una querella criminal, arropadas por el Centre Irídia y el sindicato CGT. En el Congreso español, Unidas Podemos, ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, EH Bildu y BNG piden la comparecencia de Grande-Marlaska.

Jerusalem israel | Foto: Cole Keister.

Israel inaugura 2023 con un totalitarismo acentuado

Desde el comienzo de este año y hasta el 26 de enero, Israel ha asesinado a 30 palestinos, entre ellos cuatro niños y una mujer, en diferentes redadas en Cisjordania, la última fue en el campo de personas refugiadas de Yenin

El acomplejado rubor de la izquierda para declararse pacifista

Al fuego no se lo apaga con gasolina. La escalada bélica entre la OTAN (USA y sucursales) y la Federación Rusa con el envío de los tanques de guerra ofensivos, nos llevará a todos los europeos a estar más cerca de una línea roja de no retorno.

Comunidades completan 48 horas de Paro Regional Indefinido en Colombia

Comunidades campesinas y mineras de la región de los Dos Ríos, en Colombia, declararon un Paro Regional Indefinido para exigir el desmonte del paramilitarismo y el reconocimiento de una Emergencia Humanitaria. Desde este lunes en la madrugada se mantienen bloqueando una de las principales vías del país y exigen la presencia del presidente Gustavo Petro.

Se prolonga hasta el 31 de enero la negociación de la reforma de la Ley Mordaza

Según se ha acordado este martes en una reunión en el Congreso español, la negociación sobre la posible reforma de la Ley Mordaza continuará hasta el próximo martes, 31 de enero. Esto evidencia la división entre las fuerzas del Gobierno y EH Bildu, formación que señala que la reforma se ha vaciado de contenido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies