Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso con el respaldo del PSOE, las izquierdas, Junts y PNV

La socialista ha sido elegida por mayoría absoluta en la primera votación celebrada en la sesión constitutiva de esta XV Legislatura que ha echado a andar este jueves, gracias a los acuerdos a última hora con el independentismo catalán. Así, PSOE y Sumar pasan con éxito el primer peldaño aunque "la negociación real comienza ahora", ha manifestado EH Bildu. Por su parte, Jorge Pueyo se ha estrenado con un bonito gesto con Labordeta y con reclamaciones para Aragón.

El Salvador: cuando el criminal también es el Estado

Decenas de denuncias son recogidas en el Informe de la organización defensora de los derechos humanos en El Salvador, Cristosal, publicado en mayo del 2023, a un año de la implantación de régimen de “excepción” en el pequeño país centroamericano. Un país que tiene el triste récord de tener la mayor tasa de personas encarceladas por habitante en el mundo y cuya población encarcelada se ha cuadruplicado desde el 2000.

El voto CERA le resta al PSOE un escaño en Madrid que suma el PP

El voto CERA le resta al PSOE un escaño en Madrid que suma el PP

Este cambio, todavía por confirmar oficialmente, obligaría al PSOE de Pedro Sánchez a negociar su investidura con Coalición Canaria además de con Junts para obtener o bien una mayoría absoluta o bien una mayoría simple, además de concretar los apoyos del bloque antifascista PSOE-Sumar-ERC-EH Bildu-PNV-BNG, que sumaría 171 escaños, los mismos que el bloque PP-Vox-UPN.

Las entidades israelíes ponen en peligro la ciberseguridad española y europea

Las entidades israelíes ponen en peligro la ciberseguridad española y europea

Desde hace más de una década, la Unión Europea intenta regular el espacio cibernético y la Inteligencia Artificial en línea con los derechos básicos de la ciudadanía. Sin embargo, hay pruebas preocupantes de cooperación con Israel, cuyo establecimiento es la antítesis de los derechos humanos.

"La Revolución de Rojava se convirtió en la de los pueblos"

El 19 de julio de 2012 tres áreas del norte y el este de Siria predominantemente habitadas por población kurda declararon su autonomía del gobierno central. Comenzó así la Revolución de Rojava, "una revolución de mujeres". La libertad puso fin al autoritarismo, a la opresión y al miedo. Ahora las YPG, YPJ y el KCK celebran el once aniversario haciendo una llamada a continuar la lucha en busca del reconocimiento del pueblo kurdo.

Recuperar tierras y derechos, prioridad del pueblo mapuche chileno

La recuperación de sus tierras confiscadas por el Estado chileno y también de sus derechos políticos son urgentes para el pueblo mapuche, víctima de una crónica desigualdad expresada en déficits de educación, salud y vivienda, a la que suma una marginación cultural que incluye al mapudungun, su lengua nativa.

La FAO señala que 800 millones de personas pasan hambre, mientras se dispara la riqueza de los multimillonarios

La FAO señala que 800 millones de personas pasan hambre, mientras se dispara la riqueza de los multimillonarios

Oxfam Intermón pide una acción política audaz a nivel mundial ante los nuevos datos que indican que casi 800 millones de personas pasan hambre: “Es imperdonable que los gobiernos vean cómo cientos de millones de personas están pasando hambre mientras siguen anteponiendo los intereses de los agronegocios mega ricos y las grandes empresas de energía”.

El Estado español continúa incumpliendo los principios de la Convención Internacional Contra la Tortura de la ONU

El Estado español continúa incumpliendo los principios de la Convención Internacional Contra la Tortura de la ONU

El Informe Sombra confirma vulneraciones cometidas por el Estado español, firmante de la Convención, en cuestiones como el uso de material antidisturbios altamente lesivo y potencialmente letal en las manifestaciones y en sus fronteras, tolerar ilegalmente ‘devoluciones en caliente’, uso de la fuerza policial con motivación racista, centros de privación de libertad , no investigar y documentar la tortura, no realizar investigaciones efectivas sobre los crímenes del franquismo, y a esto se suma que el Estado español sigue sin reconocer oficialmente, y aplicar en plenitud, el Protocolo de Estambul.

Los beneficios extraordinarios de las grandes empresas se disparan hasta 1 billón de dólares al año en plena crisis por el coste de la vida

Los beneficios extraordinarios de las grandes empresas se disparan hasta un billón de dólares al año en plena crisis por el coste de la vida

Oxfam Intermón y ActionAid insisten en poner en marcha un impuesto permanente sobre estos beneficios extraordinarios ‘caídos del cielo’ para hacer frente a la pobreza y al cambio climático. En el Estado español, 28 de las principales grandes empresas obtuvieron de manera conjunta más de 18.000 millones de euros en beneficios extraordinarios en 2022. Al mismo tiempo, los salarios reales retrocedieron en más de un 5%, una de las caídas más importantes entre los países de la OCDE.

Dos gritos en el txupinazo dan comienzo a los Sanfermines: "¡No nos rendiremos, aúpa Osasuna!" y "¡UPN Kanpora!"

A pesar del despliegue policial para evitar la aparición de símbolos populares en la plaza del Ayuntamiento se han vuelto a ver dos ikurriñas gigantes con el lema “Gora Herria” (“Viva el Pueblo”), una bandera de Nafarroa con el lema “Independentzia”, y una bandera de las y los presos. En los días previos, el movimiento feminista lanzó un aviso: "Si me tocas te reventamos". El sábado, Sanfermines 78 Gogoan! organiza el acto anual para recordar a Germán Rodríguez.

El campo de refugiados de Yenín: hay que tomar notas

La maquinaria de guerra sionista está decidida a apagar la llama de la resistencia palestina contra la ocupación en el campo de refugiados de Yenín. No es la primera vez, ni la última. Mientras tanto, unas notas a quien corresponda.

Cheque-ayuda de 200€

El CIS da una victoria pírrica al PP: el bloque PSOE-Sumar podría gobernar

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones estatales del 23 de julio dibuja un escenario de empate técnico, con el PP dos décimas por delante del PSOE, aunque la suma de socialistas con Sumar gana en escaños al bloque de la derecha y ultraderecha, rondando la mayoría absoluta

El TGUE retira la inmunidad a Puigdemont y abre la puerta a nuevas euroórdenes

Tal y como se esperaba la Justicia europea, siguiendo la petición del juez del Supremo Pablo Llarena, ha confirmado la decisión del Parlamento Europeo y desestima el recurso del expresident de Catalunya, que también afecta a los exconsellers y eurodiputados, Clara Ponsatí y Toni Comín. "Hoy la disidencia política está más amenazada en Europa", ha dicho Puigdemont.

Otra masacre contra el pueblo palestino: doce muertos, un centenar de heridos y éxodo de miles familias de Yenín

Otra vez de manos de Israel. Ataques aéreos y despliegue de tropas sobre la población de Yenín, en el norte de Cisjordania. La fuerzas de ocupación del régimen sionista han matado, hasta ahora, a diez palestinos, tres de ellos menores. También hay un centenar de personas heridas -20 en estado crítico-, y otro centenar detenidas. Miles de familias huyen de sus casas, dejando imágenes que recuerdan a la Nakba, el desplazamiento forzoso de la población palestina en 1948. 

Fonsi Loaiza: “Florentino Pérez financia los medios de comunicación de todos los espectros ideológicos y además llama hasta por pies de foto que no le gustan”

Fonsi Loaiza: “Florentino Pérez financia los medios de comunicación de todos los espectros ideológicos”

Periodista que al igual que Sun Tzu maneja el arte de la guerra, en su caso mediática contra los poderosos, a la perfección. Ha tomado el pedregoso camino de sacar a la luz los entresijos más oscuros de los más poderosos y esto le ha traído consecuencias como sufrir amenazas de muerte a diario e incluso estar en las listas de grupos ultraderechistas. Sin embargo, no rebla en su empeño de seguir denunciando a los más poderosos y para no olvidar nunca su origen de clase trabajadora tiene una foto de su abuelo, que era picapedrero, en la mesita de noche.

"FCK NZS": 3.000 euros de sanción a una aficionada de Unionistas CF por exhibir una bandera antifascista

Subdelegación del Gobierno de Salamanca inicia expediente al considerar que "tales hechos constituyen una infracción grave". “Me dijeron que la bandera incitaba al odio. No me lo podía creer, ¿el odio hacia quién?”. Durante las temporadas 2020/2021 y 2021/2022 se solicitaron 370 sanciones, de ellas solo tres por actos racistas.

Inquilinas Santisteve

El Gobierno español elimina la prórroga del alquiler y los sindicatos alertan de una avalancha de desahucios invisibles

Los sindicatos de inquilinas e inquilinos califican de "incomprensible" que Sánchez haya hecho caer esta "medida de urgencia necesaria", que "ha salvado a miles de hogares durante los últimos meses", porque "la situación inflacionaria continúa afectando a los precios del alquiler". Sostienen que "ha cedido a las presiones de Nadia Calviño".

La derecha griega revalida su mandado con mayoría absoluta ante la caída de Syriza y el nuevo ascenso de la ultraderecha

El líder conservador Kyriakos Mitsotakis será reelegido primer ministro y podrá gobernar en solitario. Los comicios de este domingo en Grecia mantienen a Syriza como segunda fuerza, pero muy tocada. El dato más preocupante, el nuevo ascenso de la ultraderecha con tres partidos que juntos sumarían hasta 34 escaños. 

Un año después de la masacre de Melilla, un año sin depurar responsabilidades

El 24 de junio de 2022 sucedió una de las represiones más brutales en frontera con 37 personas muertas y centenares heridas sin recibir auxilio pero sí tratos crueles e inhumanos. A día de hoy, al menos 76 siguen desaparecidas. Ante la acción coordinada entre los estados español y marroquí y la negación de toma de responsabilidades, sin haber reparado daños ante un crimen de derecho internacional, se sigue buscando la verdad y justicia hacia las víctimas y sus familiares además de denunciar la absoluta impunidad.

Agonía para las familias de las personas desaparecidas y fallecidas mientras continúa el encubrimiento en Melilla

Este 24 de junio se cumple un año de la masacre de Melilla. Al menos 37 personas murieron. Hay todavía al menos 22 cuerpos no identificados en la morgue de Nador en Marruecos. 76 personas continúan en paradero desconocido. Amnistía Internacional denuncia que las autoridades españolas y marroquíes no han hecho hasta ahora una investigación efectiva e independiente.

Dramática situación de la población saharaui refugiada en el desierto argelino

Dramática situación de la población saharaui refugiada en el desierto argelino

Extremas condiciones climáticas y escasez de medios básicos para la supervivencia en los campamentos de Tinduf, donde más de la mitad de los niños y niñas saharauis menores de 5 años sufren anemia, así como el 53% de las mujeres.

El mitjà de comunicació basc 'Argia' denuncia l'intent de censura d'una multinacional minera

L'empresa Solway Investment Group ha exigit eliminar una entrevista on la periodista guatemalenca Paolina Albani denunciava, sota el paraigua d'una recerca periodística internacional, la seva actuació ambiental

Otegi: "¿Con qué argumentos dirán PNV y PSOE que hay que parar a la extrema derecha?"

Los pactos con la ultraderecha otorgan al PP 32 "capitales de provincia" en el Estado español. Una alianza que permite a Vox entrar en 140 equipos de gobierno municipal. El PSOE reduce su fuerza de 22 a 10 "capitales", entre ellas Barcelona, con el apoyo de BComú y PP en un inesperado giro de guion. En Galiza, el BNG gobierna ya en 32 concellos. En Euskal Herria, auge municipal de EH Bildu con 145 alcaldías, primera fuerza a pesar de los vetos.

Apuntes para romper el bucle invisible: una entrevista a Remedios Zafra

Ensayista e investigadora del CSIC. Trabaja sobre el estudio crítico de la cultura contemporánea y las políticas de la identidad en las redes, logrando importantes reconocimientos. Entre sus libros encontramos Frágiles (2021), Los que miran (2016), Ojos y capital (2015), Despacio (2012), Un cuarto propio conectado (2010) y Netianas (2005). El bucle invisible (2022) es su última publicación.

"Han dejado morir a cientos de personas ante sus ojos"

Al menos 79 personas han muerto y cientos, la mayoría menores y mujeres, están desaparecidas tras el naufragio este martes de un pesquero frente a las costas de Grecia, en la peor tragedia ocurrida en aguas del Mediterráneo en los últimos años. 104 hombres han sido rescatados, pero las esperanzas de encontrar a alguien más con vida se desvanecen. Open Arms y Maydayterraneo alzan la voz.

La pugna por la hegemonía mundial bloquea en Bonn importantes avances en materia de mitigación

Concluye la primera semana de negociaciones climáticas en la ciudad alemana con posiciones muy enfrentadas. "La lucha de los países por sus propios intereses económicos está poniendo en riesgo un acuerdo satisfactorio", advierte Ecologistas en Acción. Los países del sur global señalan que la financiación no está llegando y que es necesaria y esencial para tomar acciones reales.

Más de 300.000 menores son víctimas de graves violaciones en conflictos armados

Los incidentes verificados por el estudio de Unicef se registraron en más de 30 situaciones de conflicto armado en África, Asia, Medio Oriente y América Latina. El recuento incluye más de 120.000 niños y niñas asesinados o mutilados, al menos 105.000 reclutados o utilizados por fuerzas armadas o grupos armados, más de 3.500 secuestrados, y más de 16.000 sometidos a violencia sexual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies