CHORCHE TRICAS

CHORCHE TRICAS

Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

El PP de Aragón se lía entre “volquetes de putas” y bulos de la extrema derecha

La política del fiemo llega con fuerza a la delegación del PP liderada por Jorge Azcón. Ante las denuncias de Pilar Alegría de verse sometida al acoso machista en las redes sociales, los de Feijóo reaccionan haciendo suyo el bulo de “la noche de juerga de Ábalos con prostitutas en el Parador de Teruel”, y la acusan de estar en campaña preelectoral.

Otra multitudinaria manifestación exige al Gobierno español la "libertad inmediata" de los seis antifascistas de Zaragoza

Tras un año de injusta prisión, la marcha de la plataforma “Libertad 6 de Zaragoza” ha discurrido por las calles del centro de la capital aragonesa para finalizar ante la Delegación del Gobierno estatal. También han alertado de la "urgencia" de un tratamiento psiquiátrico específico fuera de prisión para uno de los jóvenes encarcelados y han exigido la derogación de la Ley Mordaza y el fin a las infiltraciones policiales en colectivos sociales.

Derroche de dinero público del "inútil" convenio ‘anti ocupación’ del PP zaragozano: "9,14 euros el minuto"

Zaragoza en Común analiza el convenio 'anti ocupación' que puso en marcha el gobierno PP en 2021: 600 euros la hora y el 80% de las consultas de menos de 30 minutos. En estos cuatro años se atendieron 404 consultas, la mayoría de ellas por teléfono, un poco más de un 15% por correo electrónico y ninguna presencial.

¿Hay una cruz en el saso? ¿Qué peligros suponen los símbolos religiosos en las cimas aragonesas?

La entidad social MHUEL ha iniciado una campaña para solicitar la retirada de símbolos religiosos de las cumbres de montañas de todo el territorio aragonés. La iniciativa surge tras conocerse el caso de la cruz de Bezas en la Sierra de Albarracín, con orden de derribo del Gobierno de Aragón, liderado por Jorge Azcón, debido a “peligro medioambiental”. A media tarde de este pasado jueves un juzgado de Teruel suspendió la demolición “con una medida cautelarísima” provocada por una artimaña jurídica del grupo ultraderechista “Abogados Cristianos”.

Hub Defensa Aragón: Azcón y la propaganda de guerra

Por el momento, el proyecto del presidente Azcón es solo humo y propaganda para la guerra. El Hub Defensa no tiene objetivos, ni presupuesto, ni socios oficiales, ni fecha de presentación, lo que no le ha impedido gastar ya 6.000 euros en el anuario Spain Defence insertando publicidad bajo el lema “Aragón, comprometidos con: defensa, tradición, industria y tecnología”

Tras "naufragar" Torre Outlet, exigen al Ayuntamiento del PP que abandone las operaciones de "urbanismo a la carta"

"Fue una operación claramente ilegal". Así de rotundas se han mostrado las entidades que han ganado el recurso en el TSJA con el que se anula la modificación aislada del PGOU que pretendía legalizar las actuaciones en el complejo comercial. Una sentencia que "debe cumplirse" y "acarrear responsabilidades políticas inmediatas". También han animado a otros colectivos afectados, por la recalificación de los suelos de Vía Hispanidad o la ampliación del Parque de Atracciones, a acudir a la vía judicial.

Arrancan los preparativos de la XXXVII Semana Cultural de La Madalena, mientras el Gobierno Chueca aún no ha devuelvo la fianza de la anterior edición

La Asociación Vecinal Madalena sigue a la espera de la devolución de la fianza depositada en el año 2024. El Ayuntamiento de Zaragoza argumenta que se realizó una limpieza extraordinaria, incluso en días en los que no tuvieron lugar actividades. Frente a esto, denuncian que "los barrios tenemos que pagar tasas de eventos autogestionados sin ánimos de lucro, pero el Vive Latino pagó cero euros y el Lucir 169 euros por el uso de espacios con fines lucrativos".

Exigen una auditoria “pública y transparente” ante los problemas de seguridad y económicos del recrecimiento de Yesa

Un estudio “honesto y riguroso” del proyecto de recrecimiento de la presa llevaría a un modificado nº4 que certificara “la renuncia a su llenado, la reparación de lo dañado y un plan compensatorio de consenso”. Hasta las formaciones políticas “más pantanistas ya se han dado cuenta de que algo grave pasa con el recrecimiento de Yesa”. Sin embargo Azcón mantiene a la DGA anclada al ‘pantanismo’ más caduco, derrochador, populista y antisocial.

El Gobierno de Aragón, PP-Vox-PAR, e Ibercaja castigan a la FEDME por su apoyo a la Canal Roya

La DGA se escuda en su negligencia para alegar que la protección sobre Anayet-Partacua “está caducada”

Una sentencia del TSJA, pendiente de recurso, ha aceptado el argumento del Gobierno de Aragón, que por su propia negligencia e intencionadamente ha incumplido sus leyes, y veinte años de acuerdos en las Cortes para proteger el macizo Anayet-Partacua y la Canal Roya, para alegar torticeramente que dicha protección “está caducada”. Así, en un claro “conflicto de intereses” desprotege estos tesoros naturales para favorecer el interés económico de Aramón, a su vez participada al 50% por el mismo gobierno e Ibercaja.

Tras una siesta de dos meses Azcón despierta dispuesto a seguir negociando con quienes no condenan el terrorismo machista

Feijóo obliga a Azcón a rechazar dos mil millones para Aragón por condonación de deuda

El Estado español castiga a Aragón con una reiterada infrafinanciación, de más de 600 millones por año en la última década, que se suman a los más de 20 mil millones de la Deuda Histórica. Mientras, el PSOE racanea dinero por votos, y el PP, contra los intereses de Aragón, se niega a aceptar ‘la quita’ de deuda por populismo. La oposición afea a ambos su sectarismo y recuerda que ese dinero es vital para los servicios públicos (Educación, Sanidad o Servicios Sociales) aragoneses.

La telecabina Benás-Sarllé “incumple las normas básicas de ordenación urbana” y carece de “un plan de emergencias ante riadas”

Se suceden las denuncias contra el proyecto de telecabina Benasque-Cerler. El Ayuntamiento de Benás ha sido denunciado “ante distintos organismos oficiales por querer construir una telecabina en zona inundable de flujo preferente, no respetar las normas de urbanismo para conjuntos urbanos de interés arquitectónico y no existir planes de actuación ante emergencias contra los riesgos encontrados en el proyecto”, aseveran desde SOS Ribagorza.

El Ayuntamiento de Teruel “sigue actuando de manera irregular con el almacenamiento de aerogeneradores en el aeropuerto”

Desde Paisajes Teruel señalan que “el ayuntamiento ha ocultado la información y ha incumplido la ley durante cuatro meses”. El BOPTE publicaba este jueves la solicitud de licencia ambiental para el almacenamiento “pese a que se llevan realizando trabajos desde hace más de ocho meses”, recalca Teruel Existe.

Más allá de una financiación singular para cumplir la ley Aragón no puede renunciar a crear su Hacienda Foral propia

La nueva propuesta de financiación sumaría otros 400 millones cada año a la deuda del Estado español con Aragón

Las Cortes de Aragón ya aprobaron un reconocimiento de deuda que superaba los 20.000 millones de euros, la conocida como Deuda Histórica del Estado español con Aragón. Si los diferentes gobiernos hubieran desarrollado el Estatuto y creado la Hacienda Foral Aragonesa, los servicios públicos aragoneses esenciales (Educación, Sanidad, Dependencia) estarían blindados y al margen de la ‘trifulca’ política estatal entre PP y PSOE.

El PP paga, desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el alquiler al que se comprometió la "fundación fantasma" Escuela y Despensa

Zaragoza en Común denuncia la falta de control en las viviendas vacías en Acción Social cuando hay casi 10.000 personas en la lista de espera para acceder a una. Como ya ha venido publicando este Diario Libre d'Aragón se suceden las irregularidades en la relación entre el PP y la fundación que provocó el cierre del CSC Luis Buñuel.

El Parque Natural del Moncayo amenazado por aerogeneradores de 200 metros de altura

Una iniciativa ciudadana recoge firmas contra la instalación de siete molinos eólicos gigantes proyectados en la macro central energética ‘Los Borjas I’, en los términos municipales de Ambel y Alcalá de Moncayo y dentro del ámbito de aplicación de Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Moncayo, con afecciones también para el futuro turístico del Monasterio de Veruela

Extenso programa en Zaragoza “contra todas las guerras, trabajando por la paz”

Extenso programa en Zaragoza “contra todas las guerras, trabajando por la paz”

En la mañana de este pasado jueves, 9 de enero, la Asamblea Ciudadana por la Paz y contra las Guerras de Zaragoza presentó en la sede de la FABZ un extenso calendario de actividades bajo el paraguas de la campaña “Paremos la guerra, ganemos la paz” que va a desarrollar en las próximas semanas y meses. La capital de Aragón debe honrar su título internacional de ciudad de paz.

tranvía

El Gobierno Chueca "regala" otra subida del precio del billete del bus y del tranvía

El billete sencillo del transporte público zaragozano cuesta ya cinco céntimos más que el pasado año, 1,65 euros, a lo que se suman los incrementos en otras tasas municipales como el agua o las basuras. Desde 2020, con la llegada del PP a la alcaldía, se ha encarecido 25 céntimos viajar en bus o tranvía. "Eso sí, Amazon y otras grandes empresas están exentas al 95% de pagar impuestos", ha denunciado ZeC. "Vaya regalazo que nos vuelve a hacer la alcaldesa", ha criticado el PSOE.

Azcón, con un gobierno “inestable” y sin presupuestos, lanza un mensaje “autocomplaciente” de “euforia macroeconómica”

Azcón, con un gobierno “inestable” y sin presupuestos, lanza un mensaje “autocomplaciente” de “euforia macroeconómica”

El Gobierno de Aragón liderado por el popular Jorge Azcón acaba de verse obligado a prorrogar los presupuestos a la espera de satisfacer ‘el chantaje’ de su socio parlamentario, el ultraderechista Vox. La oposición califica su discurso de fin de año de “autocomplaciente y triunfalista pero poco empático con la realidad” y “sin ninguna mejora en las condiciones de vida de la ciudadanía”. Aseguran que en Aragón “estamos ante un gobierno fallido”, y exigen al presidente de la DGA que plantee “una cuestión de confianza o convoque elecciones”.

Satisfacción y cautela por la paralización de la autopista eléctrica de Forestalia “Valsalada-Laluenga-Isona”

Desde la máxima prudencia la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona explica que “celebraremos la victoria cuando veamos la noticia publicada en el BOE, e incluso entonces deberemos evitar por todos los medios una total desmovilización”. Por su parte, CHA muestra su satisfacción por “la paralización del proyecto de la autopista eléctrica”, pero lamenta “la falta de implicación del Gobierno de Aragón con las demandas del territorio”.

Al responsable del PP y presidente de la DPU, Isaac Claver, le escuece la democracia

Al responsable del PP y presidente de la DPU, Isaac Claver, le escuece la democracia

La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón rechaza “contundentemente” la decisión de la Diputación de Uesca “de no ayudar a actividades relacionadas con la Memoria Democrática”. Por su parte, IU Alto Aragón denuncia “el empeño del PP en borrar la Memoria Democrática” y de hacer “seguidismo” de la política del ultraderechista Vox.

Una concentración en Zaragoza muestra la solidaridad internacionalista con Rojava: “Es defender a la humanidad”

Una concentración en Zaragoza muestra la solidaridad internacionalista con Rojava: “Es defender a la humanidad”

Rojava y su revolución está sufriendo el ataque del Estado terrorista de Turquía y de sus escuadrones yihadistas en Siria. El pasado domingo 22, la capital de Aragón tomaba el relevo de Teruel expresando la solidaridad internacionalista aragonesa “con el espíritu común y el compromiso de la resistencia de Kobane”.

Ley de Medidas Urgentes de Energía de Aragón: “Una ley al servicio de grandes multinacionales”

Ley de Medidas Urgentes de Energía de Aragón: “Una ley al servicio de grandes multinacionales”

Las Cortes de Aragón aprobaron la ley, este pasado jueves, con los votos a favor de PP, PSOE y PAR y el rechazo del resto de partidos por su ausencia de compromiso con el territorio aragonés. “Se ha tramitado apelando a la oportunidad que la energía genera para los aragoneses, cuando la realidad es que solo beneficia a algunas empresas, que ni siquiera son aragonesas, a grandes multinacionales o a fondos de inversión”, señalan desde la Plataforma 13 de Marzo - Aragón por la racionalidad energética.

La gira europea zapatista llega a Aragón para visibilizar la resistencia de los pueblos indígenas

Un quirófano en la Selva Lacandona: campaña de solidaridad con la salud autónoma zapatista

La Red Europa Zapatista, formada por organizaciones, colectivos y entidades repartidas por toda la geografía europea, entre las que está la aragonesa Caracoleras de Olba, y que apoyan y se hermanan con las comunidades zapatistas autónomas en rebeldía de Chiapas, ha lanzado la campaña ‘Un quirófano en la Selva Lacandona’ abierta desde el pasado mes de noviembre y activa hasta el próximo 10 de abril 2025

Las paguitas de Azcón a Inda, Losantos, Negre y Sierra

Las paguitas de Azcón a Inda, Losantos, Negre y Sierra

En los nueve primeros meses de este 2024 el Gobierno de Aragón ya ha pagado cuatro millones de euros a ‘los medios de comunicación bendecidos por la gracia de Azcón’. Entre las agraciadas destacan, como siempre, el Heraldo de Aragón, El Periódico, COPE o La SER, pero llama la atención el pago a medios como OkDiario, esRadio, EDATV, El Debate, 13TV u Hoy Aragón. Prácticamente la totalidad de los medios aragoneses, grandes, medianos y pequeños, generalistas o sectoriales, locales, comarcales o nacionales, y muchos de los foranos o estatales, reciben dinero público de la DGA, excepto AraInfo, que sigue vetado por el PP y su proverbial desprecio a la pluralidad, a la independencia editorial y a la economía de mercado.

La huelga en Litera Meat traspasa las fronteras de Aragón

La huelga en Litera Meat traspasa las fronteras de Aragón

Tras el contundente éxito en las dos primeras jornadas, en esta tercera jornada consecutiva de huelga “la empresa ha intentado por todos los medios trasladar el miedo a los trabajadores y trabajadoras” sin conseguirlo, indican desde el comité de huelga y la Sección sindical de CNT Uesca. La solidaridad internacionalista de la clase obrera da fuerzas a la plantilla del macromatadero más grande de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies