CHORCHE TRICAS

CHORCHE TRICAS

Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.
SUMAR Aragón EXISTE disputaría la victoria electoral del 23J a PP y PSOE

Sumar Aragón Existe disputaría la victoria electoral del 23J a PP y PSOE

Siete días, 168 horas, 130.000 votos, cuatro escaños, volvemos a las cifras, y volvemos a dejar a los partidos políticos la resolución del juego de las ocho diferencias programáticas entre ellos. Todos han realizado coaliciones entre ellos, pero nunca una coalición que englobara a todos. Las reglas y la aritmética electoral son las que son ¿jugamos?

La Carrasca (al menos la electoral) se debe plantar hoy

La Carrasca (al menos la electoral) se debe plantar hoy

Si las fuerzas políticas de izquierda, socialdemócratas, aragonesistas, progresistas, con estrategia electoralista propia quieren recuperar poder institucional en Aragón, deben, desde hoy mismo, juntarse para trabajar una confluencia, al menos electoral, que culmine con una candidatura de unidad dentro de cuatro años: adaptarse a las reglas de juego es vital para un desarrollo equilibrado de nuestra sociedad y para parar la ofensiva contra los derechos civiles y sociales, y el autogobierno aragonés, que se nos viene encima.

Termina una campaña de baja intensidad sin proyectos de futuro para Aragón

Se acabó. La campaña electoral de las elecciones aragonesas y municipales llega a su fin este viernes. La falta de debates programáticos, de confrontación de ideas entre partidos, y de proyectos estratégicos para el futuro de Aragón ha descafeinado la campaña, en la que en su último tramo han cobrado protagonismo las irregularidades en la implantación de energías renovables y los desahucios de personas vulnerables.

El presidente de Aragón Javier Lambán saludando al presidente de Forestalia Fernando Samper Rivas

La DGA, el INAGA y Forestalia: puertas giratorias con olor a cloaca

La invasión de macroparques eólicos en Aragón, y las turbias relaciones entre empresas, políticos, y administración pública están causando un daño al territorio aragonés, a sus paisajes, paisanaje y riqueza natural, mayor que el proyectado, y parado por la movilización social, en la Canal Roya.

Las obras del trasvase del Jalón dejan secos los manantiales históricos en las faldas de la Sierra Vicor

Las obras del trasvase del Jalón dejan secos los manantiales históricos en las faldas de la Sierra Vicor

La fuente de Paracuellos de la Ribera ha dejado de manar agua esta semana, algo que no había ocurrido nunca. También varios pozos agrícolas de esta localidad y de El Frasno, por que el acuífero se ha secado debido a que las obras del trasvase del Jalón al Grío han seccionado los acuíferos. Las personas afectadas piden la paralización de la obra hasta que se aclare la situación, y recuerdan que ya advirtieron de este peligro en las alegaciones a la obra del pantano de Mularroya que fueron ignoradas.

Un debate electoral anodino en una campaña que los partidos parecen afrontar como un simple trámite administrativo

El debate electoral en ATV no despejó ninguna de las dos grandes incógnitas: ni hubo claridad sobre las intenciones de los partidos sobre con quién y cómo se negociarán los pactos de gobierno, ni aclaró cuales son los proyectos globales para el futuro de Aragón de los partidos participantes.

está

Aragón en campaña: tanto la DGA como los principales ayuntamientos se decidirán por escasos votos

El batacazo de Cs, la desmembración del PAR y la irrupción de Aragón Existe, a la que el CIS da la llave de la gobernabilidad en Aragón, marcan el inicio de la campaña del 28M. 15 intensos días en que los partidos aragoneses recorrerán los municipios del país para pedir el voto. Lambán o Azcón son las únicas opciones para la presidencia. En el Ayuntamiento de Zaragoza, las derechas, PP y Vox; o PSOE y las izquierdas (ZeC, Podemos y CHA).

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua

Durante la manifestación se ha recordado que “muchas personas: las que hoy podemos estar aquí y muchas otras en distintos lugares, se han informado, organizado y movilizado”, por que “queremos que el Anayet, la Canal Roya, la Canal d’Izas y la Sierra de Partacua se protejan como merecen un paisaje y un paisanaje excepcionales”.

Lambán y Gracia se atizan con la Canal Roya por el control del PSOE y el favor del Heraldo-Ibercaja

Lambán y Gracia se atizan con la Canal Roya por el control del PSOE y el favor del Heraldo-Ibercaja

El proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal destrozando a su paso la Canal Roya, y despilfarrando millones de euros de Fondos Europeos, no está muerto, está sólo de parranda en algún cajón del paseo de la Independencia de Zaragoza.

[ENCUESTAS] Dos claves: las derechas no suman y Aragón Existe decidirá la formación del nuevo Gobierno de Aragón

[ENCUESTAS] Dos claves: las derechas no suman y Aragón Existe decidirá la formación del nuevo Gobierno de Aragón

El análisis de las últimas cinco encuestas electorales para las próximas elecciones a Cortes de Aragón proyecta, por un lado continuidad: no habrá mayorías absolutas, y por otro lado: un resultado igualado entre los bloques derecha-ultraderecha y centro-centro izquierda, que podría decantar la formación del sur del país.

El Ayuntamiento de Chaca también se opone a la destrucción de la Canal Roya para unir estaciones de esquí

El Ayuntamiento de Chaca también se opone a la destrucción de la Canal Roya para unir estaciones de esquí

Se suma al abrumador rechazo social y científico, a la activa oposición de las gentes del territorio, y a las dudas del sector empresarial y de la propia DPU. Sin embargo, el gobierno de Javier Lambán sigue empeñado en destruir el futuro Parque Natural Anayet-Partacua “sobre todo porque había una petición unánime de las comarcas, los municipios del Pirineo y las asociaciones empresariales”.

la Canal Roya “con o sin Fondos Europeos”

PSOE, PP y PAR mantienen su proyecto de destrucción de la Canal Roya “con o sin fondos europeos”

Un Pleno Extraordinario de la DPU aprueba una propuesta del PP en la que también se solicita ampliar el plazo para el Aragón Ski Circus “la unión de estaciones de esquí, como proyecto estratégico”. En Astún, tras el verano, se construirá una nueva urbanización con 847 viviendas.

Fita historica: l’Academia Aragonesa de la Lengua apreba la ortografía de l’aragonés

Fita historica: l’Academia Aragonesa de la Lengua apreba la ortografía de l’aragonés

Una excelent noticia aguardada dende fa muitos anyos per la comunidat lingüistica de parladors d’aragonés, que permite establir las bases pa seguir abanzando en o proceso de codificación d'a luenga aragonesa, y favoreixerá una mayor presencia de l'aragonés en toz es ambitos d'a sociedat.

Maratón Fotográfica Anayet

Cómo ‘marbellizar’ el Pirineo con fondos europeos para el desarrollo sostenible

El Gobierno de Aragón destina el 80% de los Fondos Next Generation a su proyecto de unión, mediante una telecabina, de las estaciones de esquí de Astún y Formigal destrozando a su paso el paraje protegido de la Canal Roya, generando gran contestación social y científica, y división en el propio Ejecutivo aragonés. El proyecto AragónSkiCircus también incluye otras dos telecabinas, entre Benás y Cerler, y entre Candanchú y Astún, así como la ‘marbellización’ ya perpetrada en Castanesa.

Aragón sí, pero no así: un hogar, un paisaje, un futuro

La Plataforma 13 de marzo, integrada por los colectivos aragoneses en defensa del territorio y contra los macroproyectos de renovables, se volverá a manifestar en Zaragoza el 16 de abril. Con la fuerza que hace la unidad y en oposición a un modelo especulativo, denuncian al Gobierno de Lambán por "priorizar los intereses de las empresas a los de la población": "Van a dejar esta tierra como un erial para beneficio de unos pocos".

Decretazo de Lambán para consumar la destrucción de la Canal Roya

El PSOE ha impuesto su rodillo y ha forzado la aprobación de un decreto en un Consejo Extraordinario del Gobierno de Aragón para favorecer los intereses privados de las empresas constructoras y las estaciones de esquí, ninguneando a sus socios de gobierno -Podemos y CHA-, y desoyendo el clamor social, científico, deportivo y del tejido empresarial local que exigen la paralización del proyecto de construcción de una telecabina destrozando la Canal Roya.

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

La Comisión del Agua de Aragón ha aprobado el Dictamen de la Mesa de Diálogo del Agua que, a juicio de la Red de Agua Pública “no es más que un intento de lavado verde del Pacto del Agua que en 1992 era la franquicia aragonesa del PHN sobre el que se apoyaba el trasvase del Ebro”.

defender el CSC Luis Buñuel

Zaragoza vuelve a defender el CSC Luis Buñuel: "El discreto encanto de la estupidez"

Este sábado una manifestación ha recorrido el centro de Zaragoza en contra del desalojo que se produjo este miércoles: “En menos de un día ha pasado de ser un espacio abierto a un fortín con seguridad privada”

la canal roya

Crisis de gobierno: el PSOE de Lambán reacio a cumplir su propia ley de protección ambiental

Destruir la Canal Roya con fondos europeos para unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal es ilegal mientras se mantenga en vigor el Decreto-Ley del Gobierno de Aragón que declara la zona Espacio natural Protegido como Parque Natural Anayet-Partacua. Sin embargo el PSOE de Uesca exige el cese del Director General de Medio Natural precisamente por cumplir dicha ley.

Atención

Lambán oculta los datos de fallecimientos en las residencias de personas mayores

Incumpliendo la ley, la DGA se niega a facilitar los datos sobre el número de muertes desglosado por centros porque “considera que la información disponible no es exacta”, despachando así un requerimiento de acceso a información pública del periodista Manuel Rico de infoLibre. El Consejo de Transparencia de Aragón tiene actualmente 333 reclamaciones pendientes de resolver. El gobierno de Lambán no sabe si gastó 70 millones en la Residencia de Exeya, ha suprimido 21 puestos de trabajo, y mientras tanto, más de 700 personas están en lista de espera para optar a una residencia en Uesca.

Premios Feroz

#ElBuñuelNoSeRinde llega a la alfombra roja de los Premios Feroz

Un grupo de defensoras del CSC Luis Buñuel ha estado presente en la gala de los Feroz 2023 en el Auditorio de Zaragoza, reclamando al Ayuntamiento liderado por Jorge Azcón que desista de su intención de desalojar este espacio cultural comunitario y negocie una solución dialogada

CREFCO: "Aragón no puede permitir-se perder unatra lechislatura sin veyer las obras de reapertura d'o ferrocarril internacional de Canfranc"

La Coordinadora per la reapertura d'o ferrocarril Canfranc-Olorón ha ninviau una carta a los partius con representación en as Cortz solicitando "una reivindicación explicita y contundent" en os suyos programas y campanyas electorals

El camino a casa está cerca: clamor en Bilbo en un nuevo ciclo "a favor de la paz, la convivencia y la resolución" 

Tras dos años de pandemia, la movilización anual de Sare por los derechos de las presas y los presos vascos ha vuelto a reunir a decenas de miles de personas en una convocatoria unitaria. Se abre una nueva etapa, con imagen renovada, dentro de un contexto diferente: el fin del alejamiento en un horizonte cercano pero con "la política de excepción aún vigente".

La derecha en Aragón: más desunida y enfrentada que nunca

Cuatro derechas -las de la foto de Colón: PP, Cs, Vox y PAR- y media -el sector liberal del PSOE-, concurrirán desunidas y en crisis en las próximas elecciones, enfrentadas para colocar a los suyos en puestos de trabajo públicos, semipúblicos, o de empresas afines subvencionadas.

Maratón Fotográfica Anayet

El Gobierno de Aragón atraviesa todas las líneas rojas para destrozar la Canal Roya

El anuncio del Gobierno de Aragón de que va a desviar la casi totalidad de los fondos europeos Next Generation que le corresponden para la destrucción del valle pirenaico de la Canal Roya mediante la unión de las estaciones de esquí de Astún y Aramón-Formigal supone atravesar varias líneas rojas en la defensa del medio ambiente, es contrario a cualquier lógica para una transición ecológica ordenada y civilizada, y “niega con rotundidad el cambio climático”

lengua aragonesa

La sociedat aragonesa podrá dirichir-se a las suyas administracions en castellán, aragonés, u catalán

Lo Gubierno d'Aragón en complimiento, per fin, d'o Estatuto d'Aragón, d'a Constitución espanyola, y d'as sentencias chudicials, ye ultimando un Decreto pa regular l'uso de l'aragonés y lo catalán -idiomas propios d'Aragón- en as zonas d'utilización historica en l'ambito d'as administracions publicas aragonesas, reconoixendo dreitos “sin imposicions”, pues lo castellán mantiene la suya preminencia legal, en unatro chicot paso pa salvar las nuestras luengas en periglo d'extinción.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies