Ucrania: hilos y hebras del ovillo en la chistera

Un nuevo acto de la escalada bélica ha tenido lugar. Solo beneficia a una de las partes, Zelensky, pero los medios informativos jalean la información del que se beneficia por el hecho, de aquel que ha demostrado ser el gran mentiroso de la guerra, del mismo que es el único beneficiado en su afán de escalar. Unos hechos que son, ya lo creo, crímenes de guerra.

El Ártico se quedará sin hielo marino en verano en la década de 2030

En los últimos decenios, el hielo ártico ha disminuido rápidamente en todas las estaciones, con un declive cada vez mayor desde el año 2000. Un equipo científico internacional estima que desaparecerá de forma temporal a finales de la época estival una década antes de lo previsto.

La CGT confía en consolidar su tendencia al alza en las elecciones sindicales en la Administración General del Estado

La CGT confía en consolidar su tendencia al alza en las elecciones sindicales en la Administración General del Estado

Más de 200.000 empleadas y empleados públicos están convocados en junio a las elecciones en la Administración General del Estado. CGT ha incrementado su presencia y candidaturas en la administración periférica, “que ya lidera en Barcelona, y en algunos entes estatales”.

Anticapitalistas anuncia la 13ª edición de su Universidad de Verano: "Un proyecto ecosocialista para un mundo en llamas"

Ya está abierta la inscripción del evento que se realizará en La Granja (Segovia) del 22 al 27 de agosto. Más de 80 actividades políticas y culturales conforman el programa de esta edición. La organización estrena la web unianticapi.info donde se puede consultar el programa de forma interactiva e inscribirse.

bebés robados

La ley sobre "Bebés robados" decae por otro adelanto electoral: una ley que no llega

CeAQUA, Amnistía Internacional y la asociación “Todos los niños robados son también mis niños” muestran su "frustración" al ver "de nuevo" el fin de otra legislatura que acaba sin haberse aprobado la ley de ‘Bebés robados’ en el Estado español, "dejando que miles de víctimas de este atroz crimen sigan desamparadas"

[VIDEO] Jesús Cintora: "Voy a defender la libertad y la independencia hasta el final"

El torbellino electoral que vivimos el pasado domingo ha cambiado el panorama político y ha traído como gran acontecimiento el adelanto de las elecciones estatales. Unos días antes del 28M, hablamos sobre periodismo, censura, bulos y medios de comunicación con el periodista Jesús Cintora. "Puede haber actores que pidan una cabeza, pero la responsabilidad es de quien la corta y la entrega", afirmaba.

Solidaridad con la lucha pensionista en el Estado francés

Solidaridad con la lucha pensionista en el Estado francés

Organizaciones y movimientos de pensionistas “de los diferentes Pueblos del Estado español”, manifiestan su “total apoyo solidario con la lucha de la clase obrera francesa que lleva a cabo desde hace más de cuatro meses contra la reforma de las pensiones del presidente Macron”. Este próximo 6 de junio tendrá lugar “la jornada número 14 de huelgas y manifestaciones en todo el territorio francés, respondiendo a la convocatoria unitaria de la Intersindical, que agrupa a las 13 organizaciones obreras más importantes”.

La Tierra está en peligro porque se transgredieron sus límites

El mundo afronta un riesgo colosal porque ya se transgredieron los límites justos y seguros del clima, de los ecosistemas naturales, de los caudales de agua y de su carga de fertilizantes, advirtieron científicos de la Comisión de la Tierra en un estudio divulgado por la revista Nature

Sáhara

Ahmed Sbaai inicia una huelga de hambre en prisión para denunciar “condiciones inhumanas”

Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua. Su objetivo es llamar la atención sobre su situación y denunciar las condiciones inhumanas a las que se enfrenta.

Sumar Yolanda Díaz

Yolanda Díaz registra Movimiento Sumar de cara al 23J para "facilitar la confluencia de la izquierda y la sociedad civil"

Desde Sumar recalcan que el partido instrumental será "el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías" para la cita electoral del próximo 23 de julio. Izquierda Unida, Alianza Verde y Verdes Equo han mostrado su intención de confluir. También los ocho partidos del Acord del Turia -entre ellos el aragonés CHA, además de Más País o Compromís- negocian la incorporación.

Sánchez adelanta las elecciones estatales, serán el 23 de julio

La decisión llega tras la debacle del PSOE y la izquierda estatal en las municipales y territoriales de este domingo. "Asumo los resultados", ha dicho en una declaración institucional. El adelanto electoral obliga a Podemos y Sumar a decidir antes del 9 de junio si concurren de forma conjunta a los comicios.

El espejismo de un cambio en Turquía se esfuma: Erdogan seguirá dirigiendo con mano de hierro el país

El actual mandatario, que lleva dos décadas en el poder, se ha impuesto en la segunda vuelta de las presidenciales con el 52,1% de los votos. Kılıçdaroğlu, al frente de una coalición diversa y para la que el prokurdo HDP había pedido el voto, ha obtenido el 47,9%. "Nos enfrentamos a un proceso electoral desigual marcado por la represión", han denunciado el HDP y el Partido de la Izquierda Verde, mientras el pueblo kurdo ha vuelto a decir "no" a Erdogan.

Equipe Media hackeada

Équipe Média hackeada con el objetivo de impedir la libertad de información sobre el Sáhara Occidental ocupado

Durante más de 14 años, la agencia de noticias saharaui Équipe Média se ha dedicado a informar sobre los acontecimientos que tienen lugar en el Sáhara Occidental ocupado, “es evidente que estos ataques tienen como objetivo silenciar a Équipe Média e impedir que informemos sobre la situación en el Sáhara Occidental ocupado”.

El hambre se cobra una vida cada 28 segundos en África Oriental

El hambre se cobra una vida cada 28 segundos en África Oriental

La ONG Oxfam Intermón inicia una campaña bajo el lema “El hambre tiene solución” con una recogida de firmas “para pedir al gobierno más fondos para ayuda humanitaria” por la crisis alimentaria que sufre el este de África

Brahim Gali: "El Estado español seguirá siendo responsable, legal, moral y políticamente de la situación del Sahara Occidental"

El pasado 10 de mayo se cumplieron 50 años de la fundación del Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Rio de Oro, más conocido como Frente Polisario. Cinco décadas de lucha para librar al Sahara Occidental de la ocupación marroquí y de la tutela del colonialismo.

Las “guaridas fiscales” del IBEX-35

Las “guaridas fiscales” del IBEX-35

Las 24 empresas que han estado incluidas dentro del índice IBEX 35 durante la última década, analizadas por Oxfam Intermón, han dado una respuesta claramente insuficiente, pese a la preocupación ciudadana sobre su contribución fiscal. Desde 2009 siete empresas -ArcelorMittal, Acciona, Repsol, Banco Santander, ACS, Ferrovial e Iberdrola- mantienen el 75% del total de sus filiales en “guaridas fiscales”.

ley

Denuncian "la grave vulneración de los derechos humanos de las trabajadoras sexuales" por parte del Estado español

La docena de organizaciones que conforman la Plataforma CEDAW Catalunya denuncian, a través del informe Sombra, que en el Estado español "se criminaliza, por varias vías, el trabajo sexual, exponiendo a serios riesgos a las trabajadoras sexuales"

Concentración ante el Congreso: "Pensiones mínimas de 1.080€, basta de recortes y engaños"

Jornada de acción y denuncia: 25 de mayo, por que millones de pensionistas en el Estado español, mujeres y hombres, viven en el umbral de la pobreza y “a duras penas, sus pensiones públicas y sus salarios no alcanzan a finalizar el mes, la propaganda política y la actitud de los responsables políticos a todos los niveles, pretenden imponer una realidad que cada día se aproxima a la exclusión social de millones de personas”.

Turquía

Erdogan pierde la mayoría y habrá segunda vuelta en las presidenciales de Turquía, donde la oposición denuncia "manipulación"

Los dos candidatos a la presidencia de Turquía, el oficialista Erdogan y el opositor Kiliçdaroglu, se medirán en una segunda vuelta el 28 de mayo al no superar ninguno el 50% de votos necesarios. La oposición, turca y kurda, ha denunciado manipulación en unas elecciones con sabor a plebiscito para el actual mandatario. Además, la delegación de la CUP y EH Bildu enviada como observadores internacionales, ha sido retenida y deportada.

CeAQUA: "El Estado español continúa negándose a investigar judicialmente los crímenes del franquismo"

El PSOE vuelve a alinearse con las derechas y la ultraderecha para tumbar en el Senado una iniciativa legislativa que pretendía modificar el Código Penal para introducir el principio de legalidad. Para CeAQUA, Amnistía Internacional Iridia, se trata de "un paso más para bloquear la investigación y enjuiciamiento de los crímenes franquistas".

Una réplica de la pancarta de "los españoles antifascistas" de Mauthausen regresa a su sitio original 78 años después

Más de 10.000 personas se unieron este 7 de mayo en el memorial del campo de concentración para rendir homenaje a la víctimas del fascismo y del nazismo, en la celebración de liberación más grande de Europa. El presidente del MKÖ verbalizó el pensamiento colectivo: "Nunca más". El “No pasarán” resonó dentro de los muros en boca de la delegación del Estado español que también criticó a sus instituciones: "No le están dando importancia al sacrificio de toda esta gente".

Finlandia en la OTAN: por qué a nadie parece importarle

Finlandia ha entrado a formar parte de la OTAN. El pasado 4 de abril este hecho fue consumado con una discreta ceremonia de izado de bandera en la sede de la alianza en Bruselas. Tan discreto como el acto parece haber sido la repercusión de tal hecho que, de haberse producido en cualquier otro contexto, seguro que habría causado airadas respuestas diplomáticas por parte de Rusia y sonoros golpes de pecho entre Washington y Bruselas. Sin embargo, en medio de la progresiva escalada propiciada por la Guerra de Ucrania, la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN parece nada más que un capítulo más (si acaso secundario) de un guión mucho más amplio.

258 millones de personas en 58 países están en situación de hambre extrema, un 34% más que el año pasado

Oxfam Intermón considera que el dato es una "mancha para la humanidad como colectivo". La ONG pide que los países e instituciones donantes inyecten dinero de inmediato para cumplir los llamamientos humanitarios de la ONU.

Dachau: el primero de todos

En funcionamiento de 1933 a 1945, el de Dachau sirvió de modelo para el resto de campos de concentración nazis, un total de 1.235. Aquí fueron recluidos unos 200.000 presos de 40 países, 63 de Aragón. Se estima que fueron asesinadas más de 40.000 personas. Sus instalaciones se transformaron en Museo Conmemorativo en 1965. 

periodismo

Équipe Média llama a la comunidad internacional a "tomar medidas" para proteger la libertad de prensa en el Sáhara Occidental

La agencia de noticias saharaui ha hecho público un comunicado en el Día mundial de la libertad de prensa en el que denuncian la "situación intimidatoria" a que se enfrentan las y los periodistas en el Sáhara Occidental. Actualmente, siete periodistas saharauis se encuentran en cárceles marroquíes condenados a penas inhumanas y crueles.

Amor de hija

Timoteo fue asesinado en el Cementerio de Guadalajara, dejando atrás al amor de su vida, María Ibarra, y a sus hijos e hijas. Entre sus hijas se encontraba Ascensión Mendieta, la protagonista de toda esta historia, nacida, al igual que su padre, en Sacedón, en 1925, teniendo 13 años cuando asesinaron a su padre, y que logró sobrevivir a la postguerra gracias a los cuidados de su madre, María Ibarra.

Expulsan a una abogada francesa que intentaba visitar a prisioneros políticos saharauis en cárceles marroquíes

Una abogada francesa, que llegó a Marruecos en una visita coordinada con la liga para la protección de los prisioneros saharauis en las cárceles marroquíes, ha sido expulsada por las autoridades de ocupación marroquíes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies