Sumar Aragón Existe disputaría la victoria electoral del 23J a PP y PSOE

Siete días, 168 horas, 130.000 votos, cuatro escaños, volvemos a las cifras, y volvemos a dejar a los partidos políticos la resolución del juego de las ocho diferencias programáticas entre ellos. Todos han realizado coaliciones entre ellos, pero nunca una coalición que englobara a todos. Las reglas y la aritmética electoral son las que son ¿jugamos?

Biela y Tierra celebra cuatro años de pedaladas

En fechas cercanas al Día de la Bicicleta y al Día del Medio Ambiente la asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra celebra cuatro años de recorrido y busca apoyos para seguir pedaleando

Francisco, una muerte ignorada en la cárcel de Zuera

Su madre, en contacto con la Iniciativa contra las Macrocárceles, lo dice claro: para su hijo, que tenía mucho tiempo por delante a sus 36 años, ya es tarde. Pero hacer pública la desatención médica hacia las personas presas es algo fundamental, algo que puede no sólo salvar vidas, si no mejorar las ya de por sí duras condiciones del encierro.

31 de mayo: 25 aniversario del inicio del "Encierro de las cerrajas"

Durante un mes el movimiento vecinal de Torrero plantó cara al Ayuntamiento del PP-PAR. La lucha en la AV La Paz acabó con el triunfo de las y los vecinos. Se cumplió eso de que la unión hace la fuerza. Hoy no hay celebración alguna, por eso lo recordamos. Un homenaje al esfuerzo colectivo, la participación y la organización.

Alicia Alonso: “El régimen disciplinario premia la sumisión, castigando de forma preferente a las mujeres racializadas, disidentes o de la diversidad”

Entrevista a Alicia Alonso Merino, autora de ‘Feminismo Anticarcelario: el cuerpo como resistencia’, que estará disponible en librerías aragonesas este próximo otoño. Alonso: “Más que un mejor derecho penal, buscamos algo mejor que el derecho penal”.

Identitat (aragonesa) i llengua (catalana)

Fer pedagogia respecte a la qüestió lingüística i sociopolítica aragonesa té en el context actual una importància cabdal. Fer pedagochía respeutive a la custión lingüistica y soziopolitica aragonesa tiene en o contesto autual una importanzia capital. Hacer pedagogía respecto a la cuestión lingüística y sociopolítica aragonesa tiene en el contexto actual una importancia capital.

La DGA, el INAGA y Forestalia: puertas giratorias con olor a cloaca

La invasión de macroparques eólicos en Aragón, y las turbias relaciones entre empresas, políticos, y administración pública están causando un daño al territorio aragonés, a sus paisajes, paisanaje y riqueza natural, mayor que el proyectado, y parado por la movilización social, en la Canal Roya.

El Mundialito Antirracista crece en su XIII edición

El paso del tiempo no merma el éxito del Mundialito Antirracista de Zaragoza, que año tras año crece en afluencia, participación, e incluso disciplinas. Este sábado, 20 de mayo, en el CDM La Granja se afianzó como uno de los eventos antirracistas referentes en Aragón. Nadie perdió ya que la derrota era no sonreír.

Las obras del trasvase del Jalón dejan secos los manantiales históricos en las faldas de la Sierra Vicor

La fuente de Paracuellos de la Ribera ha dejado de manar agua esta semana, algo que no había ocurrido nunca. También varios pozos agrícolas de esta localidad y de El Frasno, por que el acuífero se ha secado debido a que las obras del trasvase del Jalón al Grío han seccionado los acuíferos. Las personas afectadas piden la paralización de la obra hasta que se aclare la situación, y recuerdan que ya advirtieron de este peligro en las alegaciones a la obra del pantano de Mularroya que fueron ignoradas.

CeAQUA: "El Estado español continúa negándose a investigar judicialmente los crímenes del franquismo"

El PSOE vuelve a alinearse con las derechas y la ultraderecha para tumbar en el Senado una iniciativa legislativa que pretendía modificar el Código Penal para introducir el principio de legalidad. Para CeAQUA, Amnistía Internacional Iridia, se trata de "un paso más para bloquear la investigación y enjuiciamiento de los crímenes franquistas".

El 90% de la población de la Chacetania y Alto Galligo se oponen a la unión de estaciones Astún-Formigal y quiere que la Canal Roya se declare Parque Natural

La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo. Casi el 90% de la población de las comarcas afectadas se oponen al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal destrozando la Canal Roya, y un porcentaje similar se muestra a favor de la creación del Parque Natural Anayet-Partacua.

Una réplica de la pancarta de "los españoles antifascistas" de Mauthausen regresa a su sitio original 78 años después

Más de 10.000 personas se unieron este 7 de mayo en el memorial del campo de concentración para rendir homenaje a la víctimas del fascismo y del nazismo, en la celebración de liberación más grande de Europa. El presidente del MKÖ verbalizó el pensamiento colectivo: "Nunca más". El “No pasarán” resonó dentro de los muros en boca de la delegación del Estado español que también criticó a sus instituciones: "No le están dando importancia al sacrificio de toda esta gente".

Localizada y exhumada en Alpartir una fosa común con dos víctimas asesinadas por los fascistas durante la guerra

A solicitud de sus familiares, el pasado miércoles, 3 de mayo, comenzaron las labores arqueológicas de localización y exhumación de los hermanos Dionisio y Teófilo del Val Algarate, asesinados en agosto de 1936 por los fascistas y enterrados clandestinamente en un campo junto al barranco de la Tejera en Alpartir, con la asistencia de varios descendientes de la familia del Val

Hacia el fascismo que viene

Parto de un deseo: de mi propia equivocación en ese futuro que se aproxima a una velocidad de crucero y sin demasiadas pausas.

Los dinosaurios de Estercuel: arqueologías del capitalismo fósil

La última mina que se ha abierto en Estercuel muerde la Peña Santana. Para algunos vecinos la peña es un monumento natural del pueblo, un lugar "de peregrinación".

Amor de hija

Timoteo fue asesinado en el Cementerio de Guadalajara, dejando atrás al amor de su vida, María Ibarra, y a sus hijos e hijas. Entre sus hijas se encontraba Ascensión Mendieta, la protagonista de toda esta historia, nacida, al igual que su padre, en Sacedón, en 1925, teniendo 13 años cuando asesinaron a su padre, y que logró sobrevivir a la postguerra gracias a los cuidados de su madre, María Ibarra.

Esther López: “La ley de amnistía y el consenso de la judicatura y del bipartidismo han convertido lo que sucedió en la Dictadura en el crimen perfecto”

Ella es profesora, escritora y coordinadora del Aula Didáctica de Memoria Democrática. Acaba de publicar su primera novela, 'Cuando ya no quede nadie', en la que trata la falta de reparación y de justicia con las víctimas de la Dictadura y de lo poco que se habla de la tremenda violencia política en aquellos momentos.

[ENCUESTAS] Dos claves: las derechas no suman y Aragón Existe decidirá la formación del nuevo Gobierno de Aragón

El análisis de las últimas cinco encuestas electorales para las próximas elecciones a Cortes de Aragón proyecta, por un lado continuidad: no habrá mayorías absolutas, y por otro lado: un resultado igualado entre los bloques derecha-ultraderecha y centro-centro izquierda, que podría decantar la formación del sur del país.

Canal Roya: crónica de una desprotección (por dinero) en cuatro actos

El distorsionado debate sobre los eventuales beneficios económicos que tendría para el país destrozar la Canal Roya para enlazar Astún, Candanchú y Formigal con un tinglado de telesillas enmascara el deficiente funcionamiento de unas administraciones que llevan quince años eludiendo proteger unos parajes cuyo valor ambiental resulta excepcional

La Fiscalía investiga por un posible delito de tráfico de influencias al gerente de Zaragoza Vivienda mientras las derechas bloquean su cese

ZeC, PSOE y Podemos acusan a Azcón de "escurrir el bulto cuando tenía que dar la cara el primero". Para Santisteve, "el cese está más que justificado, hay una argumentación muy seria y unos indicios racionales de criminalidad". "La voluntad de transparencia no existe", ha criticado Horario Royo. "Azcón y Chueca se convierten en los máximos responsables políticos de mantener un alto cargo investigado por tráfico de influencias", ha denunciado Fernando Rivarés.

Triángulo de memoria: tres episodios de violencia fascista en Zaragoza, Casetas y Romanos

Desde la presidencia de la Diputación de Zaragoza a una campesina, pasando por un maestro. Asesinatos sin culpables.

Lisístrata, contra la cultura machista subversión feminista

Este 2023 se cumplen 40 años del nacimiento del Colectivo Feminista Universitario Lisístrata, un colectivo de estudiantes de la Universidad de Zaragoza que funcionó durante unos 20 años “ya que se iban relevando las generaciones de estudiantes según terminábamos de estudiar”.

El Mundialito Antirracista de Zaragoza vuelve con el pádel como nueva modalidad deportiva

No importa si sabes o no jugar al fútbol sala, basket, ping-pong, petanca o pádel, lo importante es pasar el día en el CDM La Granja disfrutando del deporte, de una comida vegana y vegetariana, de la buena música de Jailhouse y de unas partidas contra el racismo y el fascismo

Una Marcha aún joven

El 16 de abril la Marcha contra la macrocárcel de Zuera celebró su vigésima edición. Aparte de reseñar las decenas de personas que se concentraron en el aparcamiento de la prisión zaragozana y las diversas actividades, es destacable la perseverancia del colectivo organizador que, año tras año, con pandemia de por medio, ha seguido organizando este evento y las jornadas previas.

‘Criaturas fenomenales’: las veintiuna cronistas que rompen la frontera entre la realidad y la ficción

Las editoras María Angulo y Marcela Aguilar Guzmán han creado esta cuidada antología de veintiuna cronistas nacidas después de 1980 nacidas entre Latinoamérica y el Estado español

Miles de personas marchan en Zaragoza por unas renovables sin especulación

Este domingo bajo el lema ‘Aragón sí, pero no así’ han querido cuestionar cómo de beneficioso será esta implantación no regulada y masificada para el territorio aragonés. Han pedido una herencia para las generaciones venideras en buenas condiciones “no llena de molinos, placas, granjas, minas de arcilla, telesillas”.

Histórica movilización en Chaca en defensa de la Canal Roya

3.500 personas se han manifestado este sábado en la capital de la Chacetania, convocadas por la Asamblea Canal Roya y con el apoyo de la PDMA. La Rebelión ciudadana estalla en el Alto Aragon y pronto llegará a Zaragoza capital. El 6 de mayo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies