El consejero Felipe Faci y la consejera Maru Díaz han participado en esta cita literaria en la que el escritor, Javier Sierra, ha ejercido de pregonero. Por primera vez en la historia del certamen, la XXV edición cuenta con la presencia de una editorial francesa y se crea el Paseo de las Letras Aragonesas.
Realizan un proyecto piloto dirigido a evitar la elevada mortalidad de aves contra cristaleras en pistas de pádel en la zona de Zaragoza
Las pistas de pádel con cristaleras transparentes son las responsables de la colisión mortal de un número muy elevado de aves en las áreas urbanas, ya que, precisamente por su transparencia, las aves son incapaces de reconocerlas como obstáculos
Condenas de entre 30 y 50 años de cárcel para los asesinos materiales de Berta Cáceres
La ONG fundada y liderada por Cáceres, la Organización del pueblo Indígena Lenca en Honduras (COPINH), se ha hecho eco en Twitter de la sentencia, pero ha reprochado que no se haya procesado a los autores intelectuales del crimen y señalan de nuevo a la familia Atala Zablah, una de las más poderosas del país. «La impunidad no termina con una sentencia», subraya la COPINH.
Batet y Llop (PSOE) elegidas presidentas del Congreso y del Senado y la ultraderecha se cuela en la Mesa
La XIV Legislatura del Congreso y Senado ha echado andar este martes. Dos socialistas presidirán ambas Cámaras, Meritxell Batet continuará en el Congreso y Pilar Llop se estrena en el Senado. El otro titular del día ha sido la entrada del partido de ultraderecha Vox en la Mesa del Congreso al fallar el “cordón sanitario” propuesto por la izquierda ya que el PSOE ha preferido asegurarse la vicepresidencia primera. En el reparto final de asientos en la Mesa tanto PSOE como Unidas Podemos se quedan con tres cada uno, el PP con dos y Vox con uno. Los partidos soberanistas han reivindicado «llibertat».
En Aragón se diagnosticaron 114 nuevos casos de infección por VIH en 2018
Son dos casos más que el año anterior, lo que supone una incidencia de 8,7 casos por cada 100.000 habitantes. El número acumulado de nuevos diagnósticos declarados de infección por VIH desde 2008, año en el que comenzó este registro, ha sido de 1.182 nuevos diagnósticos.
PSOE, CHA, Podemos y PAR presentarán en las Cortes de Aragón una PNL contra la violencia machista
Con dicha iniciativa, las cuatro formaciones políticas buscan «decir alto y claro» que no van a consentir «la discriminación ni el maltrato hacia la mujer». «Estamos dispuestos a frenar a la ultraderecha, que ha venido a romper el consenso autonómico y a llevarnos de vuelta al siglo XIX», han sentenciado.
La derecha gana por escaso margen al Frente Amplio en Uruguay
La derecha gana por menos de 30.000 votos al Frente Amplio por lo que Uruguay no conocerá a su próximo presidente hasta el jueves o viernes. Los resultados definitivos dependerán de los votos ‘observados’, emitidos por personas que no han podido votar en las mesas que les correspondían y cuyo comprobación es más lenta.
El “Aita Mari” podrá desembarcar en Sicilia a 78 personas rescatadas en el Mediterráneo
El “Aita Mari”, el buque de rescate de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario, podrá desembarcar a las 78 personas que rescató el pasado jueves en el Mediterráneo después de que las autoridades italianas ofrecieran a última hora de este domingo el puerto de la isla portuaria de Pozzallo, en la isla de Sicilia. Además, Italia ha ofrecido un puerto seguro al Open Arms para desembarcar a las 62 personas rescatadas que aún se encuentran a bordo.
La autoproclamada presidenta de Bolivia firma la ley para convocar elecciones en 2020, en las que Evo Morales no podrá concurrir
La ley anula los comicios del pasado 20 de octubre, que ganó el presidente boliviano Evo Morales, ahora en el exilio tras el golpe de Estado. Además, esta ley impide que tanto Morales, como el vicepresidente Álvaro García Linera, no podrán postularse a los nuevos comicios que se celebrarán, como tarde, en febrero de 2020.
Colectivos de víctimas del franquismo llevan su testimonio a la Eurocámara 44 años después de la muerte del dictador
La jornada “El franquismo después de Franco”, que coincidió con el 44 aniversario de la muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975, reunió a eurodiputados y eurodiputadas, asociaciones de víctimas como las Trece Rosas o los bebés robados durante la dictadura y personas expertas en memoria histórica
ZeC reclama modificar la legislación para prohibir la utilización de cualquier tipo de animal en espectáculos
«Zaragoza es una ciudad que cada día quiere constatar su voluntad de ser respetuosa con los derechos de la protección animal», ha recalcado Luisa Broto, concejala del grupo municipal
El TACPA anula la contratación del servicio de Parques y Jardines de Zaragoza
El Tribunal ha aceptado el recurso de una de las empresas que se había presentado a la adjudicación. Desde Podemos-Equo apuestan, tras esta situación, por la municipalización del servicio. Por su parte, ZeC defiende el actual pliego de condiciones y reclama que no se modifique. Mientras, el Comité de empresa exige la firma de un nuevo convenio «de manera urgente».
Las Cortes dan luz verde al proyecto de ley de presupuestos con la única oposición del trifachito
El Pleno de las Cortes de Aragón ha dado el visto bueno a la totalidad del proyecto de ley, con el sí de los cuatro grupos del equipo de Gobierno e Izquierda Unida y el no del bloque de derechas y ultraderecha -PP, Ciudadanos y Vox-, arrancando este jueves el plazo, hasta el próximo 12 de diciembre, para las enmiendas, en casa sección, por parte de las formaciones políticas
Investigadoras del Campus de Uesca publican en internet la primera traducción al aragonés de una pieza de Julio Verne
Junto a esta pieza también están accesibles, por primera vez, sin tener que acudir a las bibliotecas y archivos que los conservan en distintas ciudades del Estado francés, las primeras ediciones españolas de la obra del escritor de Nantes
La jueza dicta medidas cautelares contra el alcalde de Escucha como investigado por un delito sexual
En el auto dictado la jueza acuerda, como medidas cautelares, la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 150 metros y la prohibición de cualquier tipo de comunicación con ella por cualquier medio directo o indirecto
Reunión para coordinar las acciones en torno a la violencia machista en la Plana de Uesca
Desde 2008, el Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Prevención de la Violencia de Género y atención a las víctimas en Aragón estableció los criterios de colaboración y coordinación entre las Administraciones implicadas en la actuación en actos de violencia machista y en la asistencia a las víctimas
Aragochersis, una nueva tortuga del Cretácico Inferior
Descubiertos en las mina de Santa María de Ariño, los esqueletos más completos de tortugas primitivas del Cretácico de Europa, que han servido para definir un nuevo género y una nueva especie
Maru Díaz destaca el papel “vertebrador” de la educación a distancia y pone en valor las 1.200 matrículas en Balbastro
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento ha asistido a la apertura oficial del curso académico de la UNED en su sede de Balbastro, donde hay matriculadas 1.200 personas
El Gobierno de Aragón tramitará el proyecto de Amazon Web Services como Plan de Interés General «para agilizar trámites»
El Boletín Oficial de Aragón publica este miércoles el acuerdo marco por el que este proyecto será tramitado como Plan de Interés General de Aragón (PIGA), cuya aprobación definitiva podría estar concluida en agosto de 2020
Tsunami Democràtic da por finalizadas las movilizaciones tras «aislar el Estado español de Europa en su frontera norte»
«Catalunya y Euskal Herria viven en un conflicto político no resuelto con el Estado español», afirma Tsunami Democràtic para subrayar: «Hemos dado un paso por el derecho de nuestras dos naciones»
Sánchez e Iglesias firman un acuerdo para la formación de un gobierno inédito de coalición
Tras la repetición electoral, han bastado menos de 48 horas para que el presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, cerraran un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición en el Estado español tras meses de bloqueo. Instantes después, el Ibex 35 entraba en terreno negativo. PSOE y Unidas Podemos suman 155 votos, lejos de la mayoría absoluta de 176, aunque tienen la posibilidad de lograr la investidura si consiguen algunas abstenciones. Comienza la cuenta atrás.
El abogado general del TJUE da la razón a Junqueras y dice que debe ser reconocido como eurodiputado y gozar de inmunidad
Según su dictamen, no vinculante pero que en la mayoría de las ocasiones suele orientar las decisiones de la Corte europea, la inmunidad de que gozan las y los eurodiputados se activa con la apertura del primer periodo de sesiones del nuevo Parlamento electo, en este caso el pasado 2 de julio día en que se constituyó la Eurocámara y cuando se le negó este derecho. Por otra parte, este martes el Parlament de Catalunya ha aprobado una moción por la autodeterminación que el TC ha invalidado otra vez.
Lambán: «El resultado del 10N va a permitir un Gobierno en España del PSOE, que es bueno para nuestros objetivos y proyectos»
El PSOE Aragón se ha mostrado este lunes «satisfecho» por haber sido el partido más votado en Aragón en las elecciones estatales celebradas el domingo, según ha declarado a los medios de comunicación el secretario de Organización, Darío Villagrasa, quien ha manifestado su apoyo a la Ejecutiva federal para «tejer alianzas»
Echenique: «Volvemos a tender la mano al PSOE porque lo que antes era una oportunidad, ahora es una necesidad»
Así lo ha manifestado Echenique en la sede de Unidas Podemos en Zaragoza durante la noche electoral donde ha criticado que «el principal efecto de que Pedro Sánchez haya decidido repetir elecciones» ha sido «una subida muy importante de la extrema derecha»
El PSOE pierde la mayoría absoluta en el Senado y Teruel Existe irrumpe con dos representantes
El PSOE, que pierde la llave del 155, es el partido que más senadores y senadoras pierde con respecto a abril, un total de 25, pasando de 123 actas parlamentarias de electos en abril a 96. ERC-Sobiranistes, tercer grupo, pierde un senador, el PNV conserva sus nueve escaños. EH Bildu renueva su acta y JxCat pierde uno de sus tres asientos. Cs, imitando el batacazo sufrido en el Congreso, pierde sus cuatro actas.
Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras el informe de la OEA
El presidente ha destacado que ha adoptado esta decisión de nuevos comicios para «bajar toda la tensión» y «pacificar Bolivia»