Campeonas del puto mundo: fuera el machismo del deporte y de nuestras vidas

Mientras hordas de zombis se revuelven rabiosos contra la caída de Rubiales, incluida la flamante alcaldesa de Zaragoza, se están sucediendo concentraciones de apoyo a las jugadoras en múltiples ciudades del Estado, convocadas por el movimiento feminista. El lunes llenó Madrid. El martes le tocó el turno a la capital aragonesa, y el miércoles a Uesca y Monzón. Por la dignidad de todas. Fuck machirulos. #SeAcabó.

IU Aragón muestra su solidaridad con Jenni Hermoso y anima a participar en las concentraciones que piden la dimisión de Rubiales

Izquierda Unida Aragón se une a las voces en apoyo a la futbolista y campeona de la Copa Mundial de Fútbol femenino, Jenni Hermoso, ante la agresión machista que sufrió por el beso no consentido del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. 

Compartiendo referentes

El fútbol como deporte rey ha vuelto a hacer de las suyas originando lo que sólo él es capaz de originar: unificar a la población haciéndola sentir partícipe de algo común. Sin embargo, este "algo" ha sido hoy uno de los mayores −si no el mayor− bochorno deportivo (y a su vez político) retransmitido en directo en los últimos años. 

Contundente respuesta de Ribagorza contra la agresión sexual en Perarrúa: "No es un caso aislado, se llama patriarcado"

El martes en Perarrúa y el jueves en Graus. La población de Ribagorza se ha manifestado de forma masiva para mostrar su tajante repulsa a la agresión sexual que sufrió una joven en las fiestas de Perarrúa el pasado fin de semana. Tanto en la concentración del martes como en la multitudinaria manifestación de Graus, se rechazó firmemente la brutal agresión, mostrando todo el apoyo y solidaridad con la joven agredida: "Si tocan a una, nos tocan a todas".

Concentraciones en Perarrúa y Graus para condenar la agresión sexual a una joven en el municipio ribagorzano

La agresión sexual se produjo la noche del sábado al domingo en Perarrúa, en plenas fiestas. Un hombre fue detenido, y puesto en libertad con medidas cautelares. La investigación de la Guardia Civil continúa abierta. La población está en alerta y llama a movilizarse. El martes lo hicieron en el pueblo, y el jueves, se ha convocada otra concentración en Graus. En un "escrito de esperanza", amigas, amigos y familiares de la joven animan a "vivir sin miedo" y a que "ninguna mujer calle nunca más, ni se sienta sola". 

8M Teruel: "En memoria de las mujeres asesinadas por la violencia machista"

¿Hemos normalizado el goteo continuo de mujeres asesinadas por la violencia machista? El pasado viernes, 21 de julio, la asamblea 8M Teruel llevó a cabo una acción de sensibilización para recordar a la sociedad turolense que, en lo que llevamos de año, 48 mujeres han sido asesinadas por la violencia machista.

"Aquí estamos las feministas": asambleas del 8M realizan una acción conjunta contra el fascismo y el patriarcado

Coordinadas a nivel estatal, este domingo, jornada electoral, colectivos del 8M, incluidos Zaragoza y Teruel, han llenado de lemas feministas las calles y las redes: #Imparables8M

litera meat grupo Pini

En prisión dos miembros del clan Pini por ‘presuntos’ delitos de agresión sexual y contra los derechos de las trabajadoras

El Juzgado de Monzón ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para dos hermanos del clan familiar-empresarial Grupo Pini, propietario del matadero Litera Meat en Binefar. Una detención que se suma a los escándalos de este clan familiar, que deja su rastro delictivo por media Europa.

Somos Más presenta ‘Mentoras-Acompañantes’, un programa de “ayuda a las mujeres víctimas de violencias machistas”

Somos Más presenta ‘Mentoras-Acompañantes’, un programa de “ayuda a las mujeres víctimas de violencias machistas”

La entidad Somos Más, mujeres sobrevivientes a la violencia machista, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, presenta el programa ‘Mentoras-Acompañantes’, por que “queremos cambiar el rol de Víctimas por el de Agentes de Cambio, recuperar nuestra vida, nuestro valor como seres humanos, como madres, hermanas, amigas, trabajadoras y compañeras de vida, que reconozcamos el valor social que tenemos”.

Aumentan un 11,54% las víctimas de violencia machista en el primer trimestre del año

Dos de cada tres víctimas de violencia machista denunciaron a su agresor en el primer trimestre de 2023, que concluyó con 46.327 denuncias, un 10,92% más que hace un año y un 2,7% más que en los tres últimos meses de 2022. La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se sitúa en Aragón en 16,4, ligeramente inferior a la media estatal.

CGT pide recuperar la figura de "convivencia e igualdad" ante el aumento de casos de violencia de género en los centros educativos

El segundo sindicato en representación en Aragón se hace eco de la alarma social generada por las pintadas neonazis, sexistas y homófobas denunciadas por el IES de la Puebla de Alfindén, a lo que se suman los datos registrados tras la puesta en marcha del protocolo de Actuación ante la Violencia de Género y Violencia Sexual que recoge hasta 52 casos en las aulas aragonesas.

¿Parir es de pobres? Es el mercado, amigo

Hace unos días se hizo viral una noticia de Nius en la que aparecía Paris Hilton posando con su bebé nacido por gestación subrogada y en la que llevaba como titular: “Parir me aterrorizaba”. Declaraciones de la famosa estadounidense que no tardaron en ser contestadas y traducidas de otra forma: “Parir es de pobres”.

uan chica lleva un cartel sobre la violencia macihsta que dice cuantas más tienen que morir para que dejen de llamarnos exageradas

La violencia machista dejó una media diaria de casi medio millar de agredidas en 2022

El pasado año, los órganos judiciales acordaron 32.842 órdenes de protección, un 5,2 % más que en 2021. El 77,45 % de esas resoluciones contenían un fallo condenatorio, el máximo porcentaje anual de la serie histórica.

El IAM presenta el proyecto Espacio Mujeres para la atención a las supervivientes de violencia sexual en Aragón

Este programa se centrará tanto en la actuación urgente, con servicios 24 horas, como en la permanente, con atención psicológica, jurídica y social

mujeres afganas

Justicia feminista punitivista: la falta de la perspectiva antirracista en la ley ‘solo sí es sí’

¿Hay hombres “malos” que el sistema penal encarcela y que a otros se los expulsa? ¿Pueden todas las mujeres denunciar y hablar de consentimiento cuando existe el condicionante del racismo y la Ley de Extranjería?

Indignación, rabia y hartazgo: el machismo vuelve a matar en Aragón

Una mujer fue asesinada este viernes por su expareja en el municipio de Villanueva de Galligo. El feminicidio ocurrió en presencia del hijo de la víctima, un menor de seis años. Sobre el hombre, que ya está detenido, pesaba una condena previa. La mujer estaba incluida en el sistema VioGén. Al grito de "Ni una asesinada más", cientos de personas se han concentrado este sábado en el municipio y en Zaragoza.

El Gobierno de Aragón pone en marcha un protocolo contra las violencias machistas en el ámbito educativo

El documento se ha presentado en el IV Pleno que ha celebrado el Observatorio Aragonés de la Convivencia Escolar y contra el Acoso Escolar

8M Teruel recuerda que en los primeros 23 días del año han sido asesinadas 10 mujeres por violencia machista

La asamblea ha llevado a cabo una acción de sensibilización en Teruel este sábado

agresión sexual Premios Feroz en Zaragoza

En libertad con cargos Javier Pérez Santana por agresión sexual en la fiesta de los Premios Feroz en Zaragoza

Los hechos han ocurrido entre las 4.00 y las 6.00 de la madrugada de este domingo en el recinto Espacio Ebro del Parque del Agua, donde tuvo lugar la fiesta posterior a la ceremonia de entrega de premios

violencia

Más iluminación y un punto violeta en la zona de Supernova para evitar nuevas agresiones sexuales

Esta es la propuesta de Zaragoza en Común para atajar cuanto antes que no vuelva a ocurrir una agresión en la zona de la discoteca pero también proponen actualizar el protocolo contra agresiones en el ocio nocturno

Tres años de prisión por revelar información personal e insultar a la denunciante del caso de La Manada

Después de que el director del portal ultraderechista La Tribuna de Cartagena, Josele Sánchez, publicara datos personales y fotos degradantes, la denunciante sufrió una oleada de acoso que la obligó a huir del Estado español

mujer

Diciembre deja una mujer asesinada cada tres días

Diciembre registra el mayor número de asesinadas por violencia machista desde 2003, con 48 víctimas en todo lo que va de 2022. Según Feminicidio.net, la cifra se elevaría a 99 asesinadas este año.

cartel que pone negar la violencia machista iguala cómplice

La Audiencia de Uesca deniega la revisión de penas en otros cinco casos de agresores sexuales

Este diciembre tras la entrada en vigor de la ley de garantía integral de la libertad sexual, también llamada ley del solo sí es sí, las audiencias han visto como numerosos casos de agresores trataban de reducir sus penas

Feminicidio: un hombre de 83 años mata a su pareja en el centro de Zaragoza

El hombre se presentó el martes por la mañana a una patrulla de Policía Nacional confesando el crimen ocurrido en la tarde del lunes. Está detenido y la investigación sigue abierta. Decenas de personas se han concentrado este miércoles convocadas por la Coordinadora de Organizaciones Feministas con el lema "Ni una asesinada más".

utebo

Utebo aprueba su segundo Plan de Igualdad e incorpora la figura de Agente de Igualdad

Desde el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Utebo destacan la creación de la figura de Agente de Igualdad. Con este nuevo plan se podrán realizar actuaciones de igualdad con el resto de áreas municipales y adaptarse a nuevas realidades.

"Si tocan a una, respondemos todas": más de un millar de personas se movilizan en Alcorisa contra la agresión sexual a una menor de edad

La protesta convocada por Bajo Aragón Feminista y la Asociación AMAS-Mujeres Rurales ha tenido lugar este jueves. El juez ya ha ordenado el ingreso en prisión provisional del detenido, un hombre de 21 años. IU y CHA han condenado la agresión.

mujeres afganas

Aumentan casi un 10% las denuncias por violencia machista en el Estado español

Ocho de cada diez de las 12.588 sentencias dictadas entre julio y septiembre por juzgados y tribunales fueron condenatorias. Los órganos judiciales enjuiciaron a 12.748 personas: 12.650 eran hombres y 98, mujeres.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies