Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

De “milagro en el Pirineo” a “una piedra en el zapato” del Departamento de Educación

La comunidad educativa d’O Chinebro, en la escuela de Caneto, denuncia “el abandono institucional que estamos viviendo” por parte del Gobierno de Aragón. “Una realidad que, lamentablemente, recuerda a una estrategia ya demasiado conocida: la guerra de desgaste, en la que el más fuerte, la DGA, espera a que el más débil se canse”, recalcan.

Solicitan judicialmente la paralización cautelar de las obras de la telecabina Benás – Sarllé

Este pasado viernes, convocadas por la Plataforma municipal contra la telecabina, SOS Ribagorza y la Asociación Vecinal Cerler Pico Sarllé, más de 200 personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento de Benás solicitando “la paralización de la construcción de la telecabina Benasque – Cerler”. “¡Habrá que seguir luchando! ¡Por pueblos para vivir, disfrutar y cuidar!”, exclamaban.

Iniciativa para facilitar la recuperación de la vecindad civil aragonesa y reforzar nuestro Derecho Foral

José Luis Soro, portavoz de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón, ha presentado una Proposición de Ley de modificación del Código Civil que tiene como objetivo principal “garantizar la conservación voluntaria de la vecindad civil aragonesa y facilitar su recuperación a quienes la hayan perdido de forma involuntaria”

Continúa la lucha en Cosa “frente a los macroproyectos energéticos con fuerte impacto ambiental y social”

La Asociación para la Protección del Entorno Natural de Cosa -Comarca del Jiloca- continúa su labor “firme y decidida” en defensa del patrimonio natural, la biodiversidad y el entorno cultural del municipio “ante la grave amenaza que suponen los numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos proyectados en la zona”, que afectan directamente al término municipal y su implantación “podría ocasionar graves afecciones a la avifauna, el paisaje y el valioso patrimonio histórico del territorio”

Benás volverá a gritar: "Esta telecabina nos arruina"

Este viernes, la Plataforma municipal contra la telecabina, SOS Ribagorza y la Asociación Vecinal Cerler Pico Sarllé llaman a vecinos, vecinas y visitantes a una nueva concentración para exigir la paralización de las obras de la telecabina que unirá Benás y Cerler. Denuncian las deficiencias de un proyecto que no es de "interés general" y su "grave afección" a la biodiversidad.

XIII Congreso Iberico de chestión y planificación d'augua: “Dende la escasez enta la reasignación social y ambiental”

La reducción de risgos debant de riadas, inundacions y sequeras centrará los debaz d'o XIII Congreso Iberico de chestión y planificación d'Augua, que organizau per l'aragonesa Fundación Nueva Cultura del Agua, se celebrará en Salamanca entre lo 24 y lo 26 d'abril. “La transición hidrica chusta, amás d'o rol de l'agricultura en l'uso y lo consumo d'augua” serán atros temas clau d'a trobada bienal.

Ataque “sin precedentes” del Partido Popular y grupos de extrema derecha contra la sociedad civil europea “alimentado por la desinformación”

Ataque “sin precedentes” del Partido Popular y grupos de extrema derecha contra la sociedad civil europea “alimentado por la desinformación”

La Federación Aragonesa de Solidaridad, junto a organizaciones de la sociedad civil europea, piden “a todas las fuerzas democráticas” que actúen en favor de “una sociedad civil fuerte e independiente”. Los ataques de eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE) y de grupos de extrema derecha “recurren a argumentos falaces para fabricar artificialmente un escándalo, difundido y amplificado por los medios de comunicación mal informados”, que ponen “en riesgo los espacios cívicos europeos, y debilitan la democracia en su conjunto”.

La Vuelta ciclista femenina 2025 tendrá dos etapas en Aragón

Balbastro y Uesca acogerán la salida y la meta de la tercera etapa el 6 de mayo. La cuarta, el día 7, recorrerá más de 100 kilómetros de media montaña entre Pedrola y Borja, incluyendo un ascenso al Moncayo. Han confirmado ya su presencia algunas de las mejores ciclistas como Demi Völlering, Ane Santiesteban o Mavi García.

Ante la amenaza para el medio ambiente y la salud pública: “No a los macroproyectos fotovoltaicos” entre Estadilla y Fonz

¿Cuánta energía fotovoltaica cabe en el sistema eléctrico ibérico?

El informe “Instalación de energías renovables en el Sistema Eléctrico Peninsular”, elaborado por Ecologistas en Acción, revela algunas grandes bondades, como descarbonizar la economía, y también no pocos efectos perjudiciales, sobre todo “por su despliegue masivo no planificado”. Gráficas, datos y análisis para evitar, si aún se está a tiempo, una nueva “burbuja”, sin olvidar el objetivo de “abastecernos completamente de fuentes renovables en 2030”.

Las nabatas d'a Cinca se internacionalizan encara mas: una tradición ancestral ligada a lo río, la tierra y la memoria colectiva

Los Nabateros de Sobrarbe se preparan pa un d'os descensos mas especials d'a suya historia, lo proximo 17 de mayo realizarán la trobada internacional de nabateros con delegacions de trece países. Este pasau cabo de semana han abanzau con os preparativos “retorciendo los berdugos” y realizando “labors de restauración en a nabata” exposada en o Castiello de L’Aínsa.

Tres Grandes Maestros de ajedrez y tres aragoneses aspirantes a Maestro Internacional se enfrentan en Cariñena

Hasta el 20 de abril, los Grandes Maestros Igor Glek, Eric Prie y Miguel Muñoz se enfrentarán con los aragoneses Daniel Romero, José Escartín y Pablo Palacios, que intentarán sumar 6,5 puntos e iniciar así el camino para lograr el nivel de maestro internacional de la Federación Internacional. Se trata del primer Torneo Magistral de Ajedrez que se organiza en Aragón en los últimos cuatro años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies