Entre el horror israelí y la solidaridad aragonesa con el pueblo palestino

Mientras se suceden, en plena tregua, las imágenes de la violencia israelí contra la población civil palestina, la sociedad aragonesa participó ampliamente en el ‘Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino’. Se han celebrado decenas de concentraciones y acciones en todo el territorio.

Álvaro Sanz: "No asistamos pasivamente al genocidio del pueblo palestino, ¡movilicémonos!"

"No recordamos un 29 de noviembre más devastador para el pueblo palestino, con 15.000 personas asesinadas bajo los bombardeos israelíes, 4.000 de ellas mujeres y más de 6.000 niños y niñas", ha denunciado el Coordinador General de IU Aragón en el Día internacional en solidaridad con el pueblo palestino.

"Pedimos a todas las personas con conciencia viva que hagan gestos y que apoyen al servicio de Defensa Civil de Gaza"

Es el nuevo mensaje del capitán Rami Al-Aidi, del parque de Bomberos de Deir Al-Balah en la zona central de la Franja de Gaza en respuesta a la denuncia colectiva que hicieron el pasado 31 de octubre las y los bomberos navarros

Arranca una iniciativa aragonesa para exigir al Gobierno español medidas diplomáticas frente a la consumación del genocidio contra el pueblo palestino

La campaña ‘Aragón con Palestina’ pretende sumar el máximo número de apoyos posible a la iniciativa en las próximas semanas. Además lanzan una nueva movilización con motivo del ‘Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino’, este miércoles 29 de noviembre en Zaragoza.

"El horror y la masacre en Gaza ha llegado al punto en el que nos encontramos con bebés que mueren a causa de la diarrea y la hipotermia"

El asedio israelí de Gaza está provocando el colapso de los hospitales y el sistema sanitario, sumado a las pésimas condiciones de vida actuales, lo que lleva a un trágico incremento de muertes de bebés por causas evitables. Los nacimientos prematuros han aumentado hasta en un 30% en el último mes. Hay 50.000 mujeres embarazadas y 5.500 darán a luz en el próximo mes, con poca o ninguna atención médica, denuncia Oxfam Intermón.

Bomberos de Gaza agradecen la solidaridad de Bomberos de Zaragoza

"Que la Paz sea con vosotros. Somos de la Defensa Civil (Bomberos) del distrito central. Agradecemos a nuestros hermanos bomberos que se solidarizaron con la Franja de Gaza. Estamos muy contentos con esta solidaridad, de esta conciencia de espíritu libre en el mundo". Es el mensaje que han enviado a sus colegas zaragozanos desde Deir Al-Balah, en la zona central de la Franja de Gaza.

Bomberos de Zaragoza por "una Palestina libre, viva y en paz"

Cuatro bomberos de Zaragoza han decidido "tomar la iniciativa" y lanzar una campaña solidaria con el pueblo palestino

Monreal del Campo alza su voz en apoyo al pueblo palestino

El pasado domingo el pueblo de Monreal del Campo realizó una concentración en la Plaza Mayor para mostrar su desacuerdo por el genocidio y asedio que está llevando a cabo el Estado de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania

"Palestina no es una causa perdida": sindicatos de clase instan al Gobierno español a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel

Sindicatos de clase de diversos territorios del Estado, como CGT, Co.Bas, CUT Aragón, SAT, ASC, Intersindical Valenciana, CSI, STM, Solidaridad Obrera, EMT o FSC, han enviado una carta abierta al Gobierno español y a los diputados y diputadas del Parlamento en la que exigen romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Demandan "una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina". 

Colectivos de la Universidad de Zaragoza firman un manifiesto de apoyo al pueblo palestino

"No podemos permanecer impasibles ante la tragedia que estos días se vive en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania", denuncian RedPensarUZ, La Algara, Babel, Somos Algara, IQUIQUE y Marea Verde Universidad

El "Foro de Democracia y Totalitarismo", o el uso cínico del Holocausto para difamar la causa palestina

Urge, otra vez, subrayar la importancia de luchar contra el uso cínico del territorio aragonés como tribuna del sionismo instrumentalizando el Holocausto para difamar la lucha del pueblo palestino y sus aliados progresistas

Huir, sobrevivir, parir… en la bombardeada Franja de Gaza

"Había tanto miedo que la gente no sentía el cansancio, solo pensábamos en huir, huir y que no nos disparasen o bombardeasen", explica Asia, que junto a su marido, su hija de 22 años y su hijo de 9 años, se ha visto obligadas a abandonar su piso en Gaza. "Es un desastre humanitario que cae como un yunque sobre nosotras como mujeres", añade Safa’, corresponsal de Televisión Palestina que lleva un mes informando.

"Basta de colaboración, alto al genocidio": carta al Rectorado de la Universidad de Zaragoza, a la CRUE y al Ministerio de Universidades

Las trabajadoras, trabajadores y estudiantes de las universidades firmantes de la "Declaración en apoyo al Pueblo palestino", exigen que "todo vínculo y colaboración con las instituciones del estado de Israel debe ser cancelado"

Así empuja Israel a la Franja de Gaza hacia la hambruna

Hace un mes el régimen sionista de Israel cerró la Franja de Gaza y empezó a atacarla con fuerza letal masiva. El impacto del cierre es gradual y está empezando a causar hambre. Este artículo explica cómo Israel, que ya ha asesinado con las bombas a más de 10.000 personas desde el 7 de octubre -4104 niños y niñas-, quiere también matar a la gente en Gaza usando otra arma, la hambruna.

De repente Palestina

Algunas valoraciones y propuestas. A mucha gente le ha sorprendido la ferocidad de los planes y métodos de Israel. Cerca de 9.000 muertos, 2.000 desaparecidos, la cifra sube cada día, prácticamente todos civiles y de ellos casi la mitad menores de edad. Bombardeos masivos, objetivos civiles. El plan, cada vez lo dicen más claro, es la expulsión a Egipto de cientos de miles de habitantes de Gaza. Si pueden, prácticamente los dos millones que allí estaban confinados después de ser expulsados de sus tierras en el resto de Palestina. Respecto a Cisjordania, el otro enclave palestino, ya veremos en el …

Aragón se vuelve a inundar de solidaridad con la causa palestina

"Palestina vencerá". Miles de personas han vuelto a tomar las calles de Zaragoza en respuesta al llamamiento internacional de este 4 de noviembre contra el genocidio del pueblo palestino. "Tenemos que hacer más grande este clamor, la humanidad, la dignidad, nos va en ello", han subrayado. Las movilizaciones también han llegado a Teruel, Uesca y Borja.

Judías y judíos del mundo dicen "no" al genocidio en Palestina

La Red Internacional Judía Antisionista hace un llamamiento a todas y todos las y los judías y judíos "de conciencia" para que "se levanten y actúen" contra el objetivo de Benjamin Netanyahu de una "solución final" para "el problema palestino". "Ninguna solución final en nuestro nombre. Nunca más, para nadie", denuncian.

Cientos de trabajadoras y trabadores de la sanidad firman una declaración en apoyo a Palestina

Médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, TCAES, celadoras, celadores y demás personal de la sanidad de los diversos territorios del Estado español, "horrorizados por los ataques a los hospitales y la población civil en Gaza por parte del estado de Israel", dan su apoyo al pueblo de palestino y exigen poner fin a este genocidio

Gaza, una terrible repetición

La actriz Meryl Streep recordó recientemente las palabras de la hermana Martirio en la obra de Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’. Lo hizo el día que recibió el premio Princesa de Asturias de las artes. El poeta granadino, meses antes de su asesinato, relataba: “La historia se repite y yo veo que todo es una terrible repetición”. Streep añadía que Lorca, a través del personaje de su obra, expresaba una sabiduría que no lo salvaría de morir asesinado apenas dos meses después, víctima de la sinrazón de la guerra, pero que nos serviría como advertencia para el futuro. “Fue …

Manu Pineda: "Europa se está haciendo cómplice de otro holocausto, el de Israel contra el pueblo palestino"

La sede de Izquierda Unida de Aragón en Zaragoza se llenó este lunes de solidaridad con el pueblo palestino en un acto que contó con la participación del eurodiputado de IU y presidente del grupo de relaciones con Palestina del Europarlamento, Manu Pineda, y del periodista palestino de la Franja de Gaza, del equipo de redacción de AraInfo, y analista de asuntos israelíes, Mussa'ab Bashir Alazaiza.

¿Cómo las teles israelíes anestesian a su público tras más de tres semanas de genocidio?

Tras la ampliación de la operación terrestre israelí en la Franja de Gaza el pasado viernes, los medios de comunicación masivos aumentaron su dosis colonialista con más emoción, eufemismo y apología. Este artículo es la redacción de notas tomadas el día 29 de este mes de tertulias a la hora de comer de las cadenas más importantes israelíes: Kan, la 12 y la 13, cuyo público representa un 50%, aproximadamente, de la audiencia israelí. Se descarta el resto de cadenas porque son más fascistas y antipalestinas.

Aragón se vuelca en solidaridad con Palestina

Más de 1.500 personas mostraron su solidaridad con Palestina en Uesca: “Que viva la lucha del Pueblo palestino”

Este pasado sábado, la ciudad de Uesca se unió a la ola de solidaridad internacionalista aragonesa con el Pueblo palestino, denunciando que “con el beneplácito y el impulso de las potencias occidentales, el Pueblo palestino ha sufrido la expropiación de sus tierras ancestrales por el Estado de Israel”

Zaragoza “tiende puentes” con Palestina frente a la barbarie israelí

Zaragoza “tiende puentes” con Palestina frente a la barbarie israelí

Este sábado, decenas de personas participaron en una acción desplegando pancartas y banderas en apoyo al pueblo palestino sobre el Ebro. En Uesca, 1.500 personas se manifestaron contra el genocidio. En el mundo, cientos de miles han salido a las calles. Mientras, el Ejército israelí ya ha asesinado a más de 8.000 residentes de la franja, entre ellos más de 3.000 niños y niñas y Netanyahu ha anunciado la ampliación de la "invasión terrestre" desoyendo a la ONU que exige “un alto el fuego inmediato” y “la entrega de ayuda humanitaria”.

El racismo y el odio tienen otra forma: el antipalestinismo

Este artículo es un bosquejo de un término que hay que plantearlo contundentemente, y que necesita más investigación. Lo seguro es que el siglo XXI conoce un brote abominable de racismo y odio al pueblo palestino y su causa justa. Un racismo que nació con el Estado de Israel, tiene la edad de la Nakba, y desaparecerá con el regreso de las personas refugiadas y el establecimiento del Estado socialista unido en toda Palestina. ¡No se puede callar más!

¿Hubiese sido una solución crear un estado argelino y otro francés para descolonizar Argelia?

La pregunta la lanza la Plataforma Anti-OTAN de Zaragoza que organiza, el viernes 3 de noviembre, una conferencia en Zaragoza sobre "legalidad y legitimidad en Palestina, hoy bajo estado de guerra, ocupación y apartheid". La cita tendrá lugar a las 18.45 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y contará con la participación de Liliana Cordova Kaczerginski, confundadora y miembro de la Red Internacional Judía Antisionista; y Taher Ali, abogado y miembro de la organización de jóvenes palestinos Al-Yudur. El acto será presentado por Francisco Palacios, profesor de Derechos Constitucional de la Universidad de Zaragoza.

La asistencia humanitaria agoniza en una Gaza donde Israel ya ha matado a más 7.000 personas

Los bombardeos israelíes han causado miles de muertes en Gaza, más de la tercera parte niños y niñas, y destruido numerosos edificios de viviendas y de servicios, en tanto la asistencia hospitalaria y humanitaria para las personas heridas y familias desplazadas dentro de la Franja están al borde del colapso. 

El “Yo” es sagrado: la pedofilia en al Iglesia

Israel y Gaza: no lo llames rencor

Lo pregunta una a la que variadas personas de toda índole me han acusado de ello, pero fallan en sus pronósticos. ¿Qué es el rencor? El rencor es el odio perpetuo, la maldad soterrada, las medias verdades, la hipocresía manipuladora. Y yo pregunto de nuevo a modo socrático, ¿se puede perdonar cuándo nos hacen daño? Yo creo que sí, porque lo he hecho después de un período de soledad y reflexión a la que soy dada, pero tiene que cumplirse una máxima: que la otra parte tenga conciencia del daño que ha causado, pida perdón y cambie de actitud. Si …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies