La Asociación de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados de Zaragoza ha convocado una concentración para celebrar la ratificación del Convenio 189 y denunciar un ejemplo de esclavitud moderna: el trabajo interno

La Asociación de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados de Zaragoza ha convocado una concentración para celebrar la ratificación del Convenio 189 y denunciar un ejemplo de esclavitud moderna: el trabajo interno
Hablamos con esta deportista zaragozana sobre su deporte, la calistenia, y sobre su carrera deportiva y su récord mundial en levantamiento de peso pero también de la comunidad que se genera bajo las barras de un parque, de la sororidad en este deporte y también de los prejuicios de ser una mujer fuerte
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso que frenaba el comienzo de las obras de exhumación de las víctimas del franquismo como los aragoneses Lapeña. La asociación recurrente ya ha anunciado que lo elevará hasta el Constitucional.
El año pasado las malas feministas nos apropiamos de AraInfo para tachar a todos los hombres. Esta pequeña rebeldía simbólica trajo algunas lágrimas de señores ofendidos. Al margen de la cero sorpresa ante esta reacción, nuestra intención era visibilizar la sobre presencia masculina cis y, por lo tanto, la poca visibilidad de otras identidades. Este 2023 no hemos tachado a nadie, aunque no ha sido por ganas, pero sí queríamos, de nuevo, escribir una editorial práctica, divulgativa y pedagógica. Otro servicio para la gran comunidad que es AraInfo, incluso, si es útil, de las que están fuera. Por eso, nos …
La programación para la celebración del Día Internacional de las Mujeres no para de crecer pero aquí te dejamos una buena recopilación para el 8 de marzo y para los días previos y posteriores a esta jornada reivindicativa
En el complejo de Las Armas ha abierto una pequeña tienda de discos y libros donde puedes encontrar títulos únicos buscados uno a uno y que pretende convertirse en otro punto cardinal de la contracultura de Zaragoza
Una gala muy aragonesa, no solo por la constante presencia de Carlos Saura, sino también por el Goya a Mejor Documental a 'Labordeta, un hombre sin más' de Gaizka Urresti y Paula Labordeta. También hubo mucho feminismo, ecologismo y antifascismo.
Este sábado una manifestación ha recorrido el centro de Zaragoza en contra del desalojo que se produjo este miércoles: “En menos de un día ha pasado de ser un espacio abierto a un fortín con seguridad privada”
De madrugada, con un gran dispositivo policial, rompiendo ventanas, puertas y otros elementos del edificio. Así han desalojado a las personas que estaban realizando el turno de resistencia en el interior. Decenas de personas han acudido por la mañana para concentrarse en apoyo al centro social. Una movilización que se ha repetido por la tarde al grito de "El Buñuel no se rinde", y que tendrá su réplica este sábado con una manifestación, que esperan vuelva a ser masiva.
La convocatoria de este lunes para defender el centro social comunitario ante la amenaza de desalojo del Gobierno de Jorge Azcón ha finalizado con éxito. Así te hemos contado el minuto a minuto, con una cobertura especial de AraInfo y con Radio Topo emitiendo en directo durante más de cuatro horas.
Esta ha sido la respuesta de este sábado al intento de desalojo por parte del Gobierno de PP y Ciudadanos (bajo el ala de Vox) de este centro social comunitario que realiza cientos de actividades para el barrio y la ciudad desde hace doce años
Al margen de las continuas desinformaciones aparecidas en redes sociales, AraInfo ha tenido acceso a las actividades preparadas que finalizarán (o no) el 23 de enero, fecha elegida por el PP, Ciudadanos y Vox para asestar este golpe al tejido social de Zaragoza
Este jueves el Gobierno de PP y Ciudadanos anunciaba la fecha para la medida estrella de la legislatura, dejar al barrio del Gancho, y a Zaragoza, sin el mayor espacio de actividades sociales abierto a la ciudadanía
Para el Estado español la transexualidad ya no es una enfermedad mental, las mujeres que sean pareja ya no tendrán que casarse para filiar a sus hijos e hijas, y se prohiben las terapias de conversión, entre otras medidas
En Zaragoza se encuentra el proyecto BienestARTE que junta a artistas con profesionales de la salud mental para abordar de manera más divertida problemas como la ansiedad, la agorafobia, la rumia mental o cómo nos afectan los pensamientos a través del meme, el cómic o las imágenes holográficas
El comité de empresa no quiere la controvertida “bolsa de horas” pero sí que se respete el calendario laboral, la legislación sobre la voluntariedad de las horas extraordinarias y 30 minutos de pausa en horario laboral
La película más nominada ha sido ‘As bestas’ de Rodrigo Sorogoyen con guión compartido con la también aragonesa Isabel Peña. Gaizka Urresti competirá por el Goya a mejor documental con ‘Labordeta, un hombre sin más’.
Félix fue detenido el pasado septiembre por supuestamente “dar una patada a un policía” pese a su dificultad para caminar y respirar. Ahora, acompañado de la Plataforma Social Rastro ha denunciado la actuación de los tres policías que lo tumbaron al suelo para detenerlo.
Las entidades memorialistas salieron con el compromiso de tener esta semana un borrador del Plan de Acción en Memoria Democrática. El equipo arqueológico había adelantado el presupuesto de dos exhumaciones que se han quedado sin subvenciones pese a estar comprometidas.
El alcalde retiró de la programación todos los actos dedicados al folklore aragonés y eliminó el escenario de la plaza San Bruno, dedicado a la música folk. Ante este ataque las agrupaciones dedicadas a este género se han unido en una asamblea.
Así, bajo el lema “No existen mujeres malas, existen malas leyes”, a las 17.30 horas comenzó está movilización que culminó con la entrega de un comunicado a los grupos parlamentarios
Este sábado cientos de personas acompañaron a las plantillas de los operativos de incendios forestales para denunciar la falta de inversión en los trabajos preventivos, en la profesionalización del servicio y en sus propias condiciones laborales
La sentencia se centra en recordar que las palabras del concejal "no suponen una incitación directa a la violencia o el odio, que no van acompañadas de insultos ni expresiones vejatorias". Cubero se ha mostrado satisfecho pero ha denunciado que quedan otros casos pendientes como el de los seis de Zaragoza.
El colectivo aragonés NuncaSinNosotras está preparando el viaje desde Zaragoza para la gran movilización a las puertas del Congreso español del 4 de octubre. AFEMTRAS denuncia que esta ley solo provocará más indefensión y vulnerabilidad en las trabajadoras sexuales.
Hablamos con Lurdes Orellana, una de las fundadoras de esta cooperativa de Zaragoza que después de 12 años y medio transformando el mercado de la erótica y la terapia sexológica han decidido dar un paso más allá y renovar la imagen y su web
Esto iba a ser una reseña del libro ‘Detendrán mi río’, de Virginia Mendoza, pero ha terminado siendo una especie de homenaje a las mujeres que lucharon contra la multinacionales energéticas, las que se rindieron y perdieron la esperanza y las que siguen haciendo bingos para sostener la lucha
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción para exigir al Gobierno español que retire la ley de memoria democrática. Desgranamos la moción y la opinión de las entidades memorialistas.