En fechas cercanas al Día de la Bicicleta y al Día del Medio Ambiente la asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra celebra cuatro años de recorrido y busca apoyos para seguir pedaleando

Medio ambiente, agroecología, salud, defensa del territorio, conflictos del agua...
En fechas cercanas al Día de la Bicicleta y al Día del Medio Ambiente la asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra celebra cuatro años de recorrido y busca apoyos para seguir pedaleando
Justicia Alimentaria ha coordinado durante este curso escolar el proyecto “Cultivando un Pirineo sostenible” dirigido al alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos profesionales del IES Biello Aragón de Samianigo y de Biescas y del IES Pirineos de Chaca.
La plataforma Estercuel es Futuro ha dado nuevos pasos para la paralización de la Mina Elena, explotación de arcilla a cielo abierto "con la que la empresa Pamesa está destruyendo la Peña Santa", única montaña que queda intacta alrededor del municipio de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos
La invasión de macroparques eólicos en Aragón, y las turbias relaciones entre empresas, políticos, y administración pública están causando un daño al territorio aragonés, a sus paisajes, paisanaje y riqueza natural, mayor que el proyectado, y parado por la movilización social, en la Canal Roya.
La Sociedad Aragonesa de Protección a los Animales y Plantas ha denunciado al Ayuntamiento de Zaragoza ante la Fiscalía por “la continua destrucción” de las riberas del río Ebro, La Uerba y del Canal Imperial de Aragón a su paso por Zaragoza.
Llámesele posverdad o mentira emotiva, lo cierto es que la falsedad se ha convertido en ingrediente habitual de la dieta informativa que, de una u otra forma, conforma el pensamiento y las decisiones de la ciudadanía y casi imperceptiblemente, acaba cobrando carta de naturaleza en la convivencia a tal punto que la veracidad queda eclipsada por el brillo de un espectáculo que se vende bien en los medios de comunicación de masas que para mantener su cuota de pantalla, elevan cada día la apuesta de lo insólito.
La fuente de Paracuellos de la Ribera ha dejado de manar agua esta semana, algo que no había ocurrido nunca. También varios pozos agrícolas de esta localidad y de El Frasno, por que el acuífero se ha secado debido a que las obras del trasvase del Jalón al Grío han seccionado los acuíferos. Las personas afectadas piden la paralización de la obra hasta que se aclare la situación, y recuerdan que ya advirtieron de este peligro en las alegaciones a la obra del pantano de Mularroya que fueron ignoradas.
Conservemos los bosques por su gran valor para la humanidad y dejemos su aprovechamiento, sostenible de verdad, a los habitantes de la zona y a las generaciones futuras. Si vienen a nuestros bosques, que sea para pasearlos, no para destruirlos.
La tasa por expedición de licencias urbanísticas en 2021 era del 2% para valores de más de 300.000€ y en este año 2023 se ha establecido en un valor fijo de 1.500€. Los 600 millones del Clúster Maestrazgo que supondrían unos 12 millones de ingresos en 2021, con esta modificación, se quedarán en 1.500€ por ayuntamiento.
La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo. Casi el 90% de la población de las comarcas afectadas se oponen al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal destrozando la Canal Roya, y un porcentaje similar se muestra a favor de la creación del Parque Natural Anayet-Partacua.
FCC ha comenzado a desbrozar la zona del Canal Imperial de Zaragoza, donde existen nidadas y polladas de aves, diversos reptiles que ahí se refugian e insectos que se alimentan
El viernes a las 18.00 horas en el Espacio Joven de Chaca tendrá lugar la charla y posterior coloquio “El poder vecinal frente a la instalación de macrogranjas. La experiencia de Quintanar del Rey”
La asociación Río Aragón propone una visita a la zona afectada para conocer los impactos reales y la situación en que se encuentran las obras de recrecimiento de Yesa. También organiza dos encuentros en Zaragoza, el 18 y 19 de mayo para hablar de tres proyectos que amenazan el territorio: la Canal Roya, el recrecimiento de Yesa y la implantación de macroparques de renovables.
Ecologistas en Acción ha interpuesto ante el Juzgado de Uesca un contencioso contra el parque eólico Santa Cruz I ampliación y otro contra la línea eléctrica de evacuación de los parques Santa Cruz a Monzón
La Plataforma en Defensa de la Huerta de Zaragoza que agrupa a organizaciones vecinales, ecologistas, agrarias, de defensa de la salud y de la alimentación sostenible ha entregado este lunes a los diferentes grupos municipales que se presentan a las próximas elecciones, 22 propuestas sobre las políticas alimentarias que deberían desarrollarse en nuestra ciudad de cara a cumplir los objetivos marcados en la Estrategia de Alimentación Sostenible aprobada por el Ayuntamiento de Zaragoza
La secretaria general de CHA, Isabel Lasobras, ha explicado que “los gobiernos de PP y Vox son siempre perjudiciales para el medioambiente y nunca sirven a los intereses de Aragón”
Los resultados de la encuesta lanzada por Ecologistas en Acción a la ciudadanía reflejan, entre otros datos, que el 64,9% de las personas encuestadas se posicionan en contra del proyecto.
Para reivindicar la declaración de Canal Roya como Parque Natural y apoyar la oposición ciudadana al proyecto de unión de estaciones de esquí Astún-Formigal
Desde enero se han encontrado ya cuatro cadáveres de búho real (Bubo bubo)
Es muy actual y sirve de ejemplo lo ocurrido en el mar Menor, lo que puede pasar en las Tablas de Daimiel, con el trasvase del Ebro y en Doñana. Territorios de gran influencia PP, de desastrosa gestión PP.
La ministra Ribera aseguró que la línea de alta tensión de 274 km entre Cucalón y Begues no podía ser privada, y el Senado aprobó con una gran mayoría una moción para parar el megaproyecto. Aprueban proyectos fragmentados con 79 molinos que afectan a 16 pueblos del sur y 7 del centro de Aragón.
Un centenar de personas se han concentrado frente a las obras del trasvase para protestar contra una obra que acumula cuatro sentencias judiciales en su contra por incumplir la normativa estatal y europea. Las personas afectadas por el trasvase del Jalón solicitaban al Gobierno del Estado español que aplique la Directiva del Agua en el Jalón igual que en Doñana.
La Asamblea Salvemos Canal Roya muestra su “enorme satisfacción” por el abandono del plan por parte de la Diputación de Uesca. Además, se adhiere a la manifestación en Zaragoza de este sábado, 6 de mayo.
Este viernes 28 de abril, a las 11.30 horas, Amigas de la Tierra Aragón organiza su jornada “Transición energética justa y feminista” en el espacio Ateneo Laico Stanbrook en Zaragoza.
Este sábado, el colectivo ecologista ha realizado una performance en la que, como en un juicio, se relataban las razones por las que la industria ganadera en Aragón es culpable de contaminar las aguas y generar graves consecuencias para la salud
La 16ª edición del festival internacional de cine ambiental se clausuró este viernes en Zaragoza con la entrega de sus “camaleones”, en un palmarés con las mujeres realizadoras como protagonistas: “Sew to say” de Rakel Aguirre, Mejor Largo Documental Internacional, y “Robin Bank” de Anna Giralt, Mejor Largo Documental Estatal.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF identifican en el documento "Yo apoyo la casa común", ocho casos que muestran el nulo interés y el cuidado por la salud del planeta y plantean desarrollos alternativos