La organización ecologista muestra su "total apoyo" a la inclusión de todas las poblaciones españolas de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial

Medio ambiente, agroecología, salud, defensa del territorio, conflictos del agua...
La organización ecologista muestra su "total apoyo" a la inclusión de todas las poblaciones españolas de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
Junto al casco urbano de Lecina, en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y del Parque Cultural del Río Vero y al sur de la Comarca de Sobrarbe se encuentra uno de los árboles monumentales más conocidos y longevos del Alto Aragón: la carrasca de Lecina. Se estima una edad próxima a los mil años.
La principal novedad es un cambio en la escala: de la "A" a la "G". Con este reescalado, los electrodomésticos más eficientes que antes pertenecían a A+++, quedarán asignados a la clase B o C. La clase A, la más eficiente, quedará desierta inicialmente. "La elección de electrodomésticos más eficientes produce un ahorro sustancial en la factura energética de las y los consumidores, más relevante incluso para los hogares en situación de vulnerabilidad", explica ECODES.
La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón y Geoforo han organizado un conjunto de charlas a celebrar desde el mes de febrero a mayo como preparación de lo que será la Cumbre del Clima en Glasgow en noviembre de 2021.
Más de 15 municipios de las comarcas centrales y del sur de Aragón podrían dejar de tener agua potable por la instalación de una explotación de porcino industrial junto al río Aguasvivas, en el término de Uesa en Cuencas Mineras.
La organización ecologista lanza la campaña 'La verdad del gas' para denunciar la imagen del gas como un combustible limpio. Los altos precios que se pagan por este combustible en el Estado español tienen un impacto en los niveles de pobreza energética.
La Dirección General de Medio Natural finaliza el trabajo que permitirá, por primera vez, que Aragón pueda acceder al reparto de los fondos del Ministerio para la Transición Ecológica, que se estiman en 5,7 millones de euros para el territorio. El inventario ahora aprobado integra un total de 2.144 líneas eléctricas de alta tensión, que en su conjunto suponen cerca de 6.570 km de recorrido.
El pasado 21 de octubre de 2020 SOS Ribagorza presentó un escrito al Ayuntamiento de Graus comunicando los resultados obtenidos de la medición de nitratos en aguas de una serie de fuentes conocidas del municipio, capital de la comarca. "Los resultados fueron alarmantes", subraya la asociación en una nota de prensa.
Más de 45 organizaciones respaldan la decisión de eliminar la presa de Los Toranes, Comarca Gúdar-Javalambre, en una carta enviada a Teresa Ribera, titular del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). En 2018 caducó la concesión de Iberdrola.
Desde la década de los 70, en la que el lobo ibérico estuvo muy cerca de extinguirse, el movimiento ecologista y muchas organizaciones han venido reclamando su protección, a la vez que han denunciado la "nefasta" gestión realizada por los territorios de la mitad norte peninsular
Más de 80 entidades y plataformas, entre ellas varias aragonesas, se han unido en la Alianza Energía y Territorio (Aliente) para proponer una transición energética justa. Con el apoyo de la comunidad científica, han presentado un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad y el paisaje, frente al desarrollo "desmesurado" de los llamados "proyectos verdes"
La osa Sarousse cayó abatida el 29 de noviembre de 2020, durante una batida de jabalí en el Valle de Bardají, a consecuencia de varios disparos realizados a corta distancia, el autor de los disparos alego defensa propia. Un informe revela las contradicciones del caso.
En el día de los humedales, 2 de febrero, Ecologistas en Acción quiere recordar públicamente su petición a las administraciones responsables para que se impliquen en el proyecto de renaturalización del río Isuela en el tramo urbano en la ciudad de Uesca
La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón apoya las movilizaciones que se desarrollarán este sábado a nivel estatal demandando que dichos fondos no vayan destinados a empresas que contaminan o precarizan el trabajo
Medio Natural invertirá 15.000 euros en la mejora de una muralla de contención que protege a la propia carrasca milenaria de Lecina
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental ha previsto abrir al público todos los días de la semana, incluidos los festivos. Desde el centro se ofrecen visitas guiadas gratuitas a la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro desde primera hora de la mañana a grupos reducidos de hasta cuatro participantes, previa reserva.
"Nos llama la atención que, con demasiada frecuencia, encontramos escombros tirados por la naturaleza, en cunetas, bajo puentes... dentro de sacos de rafia con los logotipos de importantes empresas que venden, entre otras cosas, material para la construcción entre las que se encuentran Leroy Merlin, Bricot Depot, Bricomart, Bauhaus, lo que constituye un tipo de publicidad poco deseable para estas empresas", explican en una nota de prensa.
Desde que los grandes camiones de las empresas subcontratadas por la multinacional Roullier comenzaron a colonizar el pueblo castellano de Borobia con su carga de magnesitas, además de grandes montañas de materiales rocosos de desecho de su extracción, también se han amontonado las dudas en esta zona de Soria en la muga con Aragón.
La Comisión de Ordenación del Territorio de Aragón cambia la redacción de los informes de más de una veintena de proyectos para evitar dar “informe favorable”. Las asociaciones ecologistas han criticado las estrategias de las empresas para sortear la normativa medioambiental y la "indefinición" de estos acuerdos.
Si vives en la zona del Moncayo o te gusta visitar sus pueblos, ríos y naturaleza quizás te interesa saber el plan que tiene preparado la empresa Valle de Odieta para Nafarroa, Soria y Aragón. Según la Plataforma Río Queiles la instalación de la macrogranja afectará a más de 123.000 habitantes y varios ríos, muchos de ellos discurren por Aragón.
El centro cuenta con una plantilla de 105 personas y entre sus cometidos destacan prevenir el fraude y garantizar la seguridad en la cadena alimentaria
La relación directa entre un evento meteorológico concreto como Filomena con el cambio climático es compleja de establecer. Sin embargo, Ecologistas en Acción recuerda que fenómenos meteorológicos extremos como este serán más intensos y frecuentes como consecuencia de la crisis climática y el incremento de la temperatura global.
La borrasca 'Filomena' muestra la ineficacia de intentar solucionar la regresión y subsidencia del Delta sin considerar las toneladas métricas de sedimentos almacenados en los embalses. Para Ecologistas en Acción es el momento de trasladar sedimento de estos embalses hasta el Delta.
Sin esta granja esta zona del Moncayo en torno al embalse de El Val ya es uno de los nueve puntos más graves de contaminación industrial en los Esquemas de Temas Importantes correspondientes al tercer ciclo de planificación hidráulica 2021-2027
La Asociación Naturalista de Aragón -ANSAR- y Amigos de la Tierra Aragón han informado que “naturalistas aragoneses encontraron en la mañana del pasado sábado 26 de diciembre siete buitres leonados abatidos por los aerogeneradores de los parques eólicos Monlora y La Sarda”, y detallan que “uno de los buitres permanecía todavía vivo tras perder un ala. Las bajas corresponden a la observación realizada en trece máquinas, lo que da idea de la intensa mortalidad ocasionada por los generadores eólicos”.
“La falta de civismo por parte de algunos ciudadanos, con residuos, enseres y escombros abandonados en las inmediaciones del río Ebro, amenazan con contaminar cada rincón de nuestros campos, acuíferos, balsas y ríos", denuncia la Asociación Naturalista de Aragón
"Tan solo en el último año han muerto tres osos pardos en el Pirineo por la mano del hombre, lo que supone una importante pérdida para la necesaria variabilidad genética de una especie con una población ya exigua, amenazando así gravemente su supervivencia", advierten desde estas organizaciones