Entidades ecologistas solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza la “protección de estepas y secanos”

Entidades ecologistas solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza la “protección de estepas y secanos”

Ansar, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra Aragón, han solicitado reunirse con el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, para demandarle la protección de estepas y secanos ante la modificación 214 del Plan General de Ordenación Urbana que introduce modificaciones en las Normas Urbanísticas sobre las condiciones a los proyectos de energías renovables.

Entidades de defensa del territorio se sienten engañadas por Víctor Serrano y piden retirar la nueva normativa sobre renovables

Ecologistas en Acción, Ansar, Amigos de la Tierra y la Plataforma por la Huerta zaragozana consideran que la modificación propuesta llega tarde y critican que "no recoge la protección del paisaje y la biodiversidad del entorno natural de Zaragoza". Además, "posibilita el funcionamiento y la nueva instalación de plantas que cuenten con las cuestionadas autorizaciones del INAGA previas a la aprobación de esta modificación". ZeC ha anunciado que solicitará la retirada de la modificación.

Azcón sustituye a Lamban como ‘principal comercial’ de Forestalia

Azcón sustituye a Lambán como ‘principal comercial’ de Forestalia

En plena campaña electoral Jorge Azcón alzó la voz para atacar al PSOE de Lambán por su mala gestión en la implantación de energías renovables en nuestro país. Ahora, desde la DGA, el PP ha pasado de exigir una “Comisión de investigación”, a que su ‘nuevo’ INAGA informe favorablemente en una declaración de impacto ambiental (DIA) sobre dos parques eólicos en zona esteparia de gran importancia medioambiental, única en Europa por la alta concentración de aves esteparias catalogadas legalmente como 'en peligro'.

Las líneas de transporte privado de electricidad alejan a las energías renovables de la sostenibilidad

Las líneas de transporte privado de electricidad alejan a las energías renovables de la sostenibilidad

La mayoría de los proyectos de energías renovables en Aragón, aprobados o en trámite, dependen de otros proyectos de grandes líneas de transporte de electricidad promovido por empresas privadas hacía Catalunya, País Valencià y País Vasco. Esto supone una privatización de hecho de las líneas de trasporte que según la ley tiene que ser de titularidad pública.

Amplio consenso en el Matarranya contra los macroproyectos eólicos de Forestalia

Unión total frente a los proyectos de Forestalia en el Matarranya: los ayuntamientos, las asociaciones, las plataformas y las personas del territorio se unen en los recursos de alzada contra los proyectos de esa empresa en la comarca. Inician una campaña de apoyo económico para sufragar los gastos de los recursos y la posible vía judicial.

Comarca Cinco Villas y Ayuntamiento de Exeya solicitarán al Gobierno de Aragón una moratoria en la implantación de proyectos de renovables

En sesiones plenarias de ambas instituciones se acordó aprobar la iniciativa de Izquierda Unida que pide paralizar "la invasión de macroproyectos de energía renovables" hasta que exista una Ley de Ordenación del Territorio en Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza pretende aprobar la licencia del polémico parque eólico proyectado junto a la Salada de Mediana

Organizaciones ecologistas (ANSAR, Amigos de la Tierra Aragón y Ecologistas en Acción Zaragoza) y Zaragoza en Común denuncian que el gobierno municipal de Chueca está obviando el informe desfavorable de la Unidad de Medio Natural del propio consistorio. El parque eólico, además, sumó dos informes desfavorables del INAGA por su afección medioambiental, que de la misma forma fueron soslayados por el Gobierno de Aragón al admitir un recurso de Forestalia.

Teruel Existe denuncia la aprobación de seis parques eólicos en Matarranya en medio de irregularidades

Recuerdan que más del 50% del empleo en esta comarca pertenece al sector turístico, que será devaluado por las afecciones al paisaje. Anuncian que preparan un recurso de alzada.

varias personas con carteles en una concentración en contra de los aerogeneradores

IU Ejea y Pueblos propone en pleno municipal instar al Gobierno de Aragón a proteger el territorio de la invasión de renovables

La formación plantea una moratoria de los proyectos eólicos y fotovoltaicos e incorporar en el futuro nuevas protecciones al PGOU. Presenta, asimismo, una moción para solicitar al Gobierno de Aragón información de la Residencia Villa de Ejea.

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

Forestalia coloniza las Cinco Villas con un macroparque eólico “que produciría luz para los hogares de más de 5 millones de personas”

La Plataforma ‘En Defensa del Territorio de Cinco Villas’ denuncia que el Miteco “está llevando a cabo una gestión arbitraria y negligente”. Forestalia pretende, en su primera parte del macroproyecto, construir 642 aerogeneradores de más de 200 metros de altura y una potencia de 3.500 MW, y una línea de evacuación de alta tensión para llevar la electricidad producida en Aragón hasta Euskal Herria y el Estado francés.

Manifestación del pasado 13 de marzo | Foto: Iker G. Izagirre.

La Plataforma 13 de Marzo lleva a las Cortes de Aragón el despliegue sin control de las renovables

La plataforma está compuesta por entidades y asociaciones aragonesas que plantean un modelo de implantación de las renovables y de transición energética justa. Han solicitado reunirse con los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón, al iniciarse una nueva legislatura.

El parque eólico de los Montes de Torrero comienza las obras antes de que se pronuncien los tribunales

ANSAR, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y AV Venecia, entidades que presentaron el contencioso, pedirán la paralización de las obras y anuncian movilizaciones. Denuncian la "política ventajista de hechos consumados" y el "intento de burlar a la justicia". Critican la postura del Gobierno de Aragón y vuelven a recordar que nos encontramos ante un "hábitat prioritario".

La Comisión Europea propone acortar los plazos para las renovables a costa de protecciones medioambientales

El Ministerio autoriza en Los Monegros una avalancha de parques energéticos que amenaza la conservación de la naturaleza

Una vez más, la aprobación en avalancha de decenas de proyectos energéticos ‘troceados’ en una misma zona de Aragón, hasta 67 parques eólicos con 238 aerogeneradores y sus infraestructuras asociadas en Monegros, amenaza la supervivencia de pueblos, paisajes y biodiversidad, mientras las empresas se apoderan de los beneficios económicos

rocín birding

Asociaciones ecologistas solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza que rechace el parque eólico El Campillo 2 por "su afección directa a territorios de alondra rocín"

El PE El Campillo 2 es la ampliación del PE El Campillo, actualmente en construcción, promovido por Energías Renovables de Redux del grupo Forestalia en el paraje Las Vales de María, en el término municipal de Zaragoza y que cuenta con resolución favorable del INAGA. Asociación Naturalista de Aragón y Amigos de la Tierra advierten de que los informes técnicos y los especialistas en aves esteparias reconocen las afecciones a esta especie que es "especialmente vulnerable a la alteración del territorio como ya se ha constatado en otros parques eólicos".

Comisión de Investigación sobre las Energías Renovables en Aragón: ¿Una excusa para aplazar una imprescindible moratoria?

Comisión de Investigación sobre las Energías Renovables en Aragón: ¿Una excusa para aplazar una imprescindible moratoria?

La invasión, desordenada y sin planificación, de energías renovables en Aragón, fundamentalmente eólicas, se ha convertido en uno de los mayores atentados contra el medio natural aragonés. La sombra de irregularidades ha acompañado su implantación, pero ¿qué pretende el gobierno PP-Vox-Par con está comisión? ¿servirá de ayuda a las pesquisas judiciales o es una forma de dilatar una necesaria moratoria? ¿o responde a la mazada: si quieres esconder algo, crea una comisión de investigación?

Izquierda Unida exige al Gobierno de Aragón que "deje de hacer ruido" y se ponga a legislar para proteger al territorio de la implantación sin control de las renovables

"IU no será cómplice de una cortina de humo que evite que el Ejecutivo atienda sus obligaciones y permita que las renovables sigan desarrollándose sin planificación", ha dicho Álvaro Sanz tras el anuncio de PP y Vox de la creación de una Comisión de Investigación sobre la implantación de las energías renovables y la actuación del INAGA

Moratoria a los macroproyectos de renovables: una propuesta de síntesis

Moratoria a los macroproyectos de renovables: una propuesta de síntesis

Decimoséptimo, y último,  artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

La verdadera dimensión de todo lo que tiene que ver con el auge y la expansión de las Energías Renovables (EERR) llega con gran dificultad a la opinión pública que solo dispone del relato amable de las empresas energéticas que aseguran un mundo feliz en el que todos podremos disfrutar de una vida confortable con un fondo verde y “sostenible”

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel presenta recurso de alzada al Clúster Begues: "Se infringe la legalidad vigente"

La Plataforma denuncia que "se da una irregularidad que se repite en los diferentes Cluster que se han presentado y es que se presentan proyectos individuales con empresas diferentes y luego se unifican para el Estudio de Impacto ambiental y la consiguiente Declaración Ambiental"

Las aguas, la cuarta esfera de impacto

Las aguas, la cuarta esfera de impacto

Decimosexto artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Contrebia 2: un parque eólico letal para aves esteparias en peligro de extinción

Contrebia 2: un parque eólico letal para aves esteparias en peligro de extinción

El INAGA ha firmado estos últimos días la declaración de impacto ambiental favorable “de uno de los parques eólicos más siniestros para la biodiversidad aragonesa”, denuncian las asociaciones naturalistas Ansar y Amigos de la Tierra Aragón

El borrador estatal del Plan de Energía y Clima genera incertidumbre y controversia

El borrador estatal del Plan de Energía y Clima genera incertidumbre y controversia

El plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) pendiente de actualización, es calificado por plataformas y asociaciones en defensa del territorio de “burla a la participación ciudadana”

El impacto de las energías renovables en la biodiversidad

El impacto de las energías renovables en la biodiversidad

Decimoquinto artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Ganadería, energías renovables y política municipal

Ganadería, energías renovables y política municipal

Decimocuarto artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Degradar los valores de los Parques Culturales

Degradar los valores de los Parques Culturales

Decimotercer artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Cuando tu país te sacrifica

Cuando tu país te sacrifica

Duodécimo artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

La ausencia de planificación

La ausencia de planificación

Undécimo artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies