El Sáhara no se vende: un millón de firmas para prohibir la venta de productos expoliados de los territorios ocupados

Con esta campaña quieren dar voz al pueblo saharaui, que se opone a la explotación ilegal de sus recursos naturales, visibilizar su sufrimiento en las zonas ocupadas por Marruecos, debido a la represión sistemática, y en los campamentos de personas refugiadas, por las condiciones del exilio y refugio

La trágica sucesión de terremotos en Kurdistán, Turquía y Siria deja terribles consecuencias con miles de víctimas

El balance de personas muertas aumenta hasta más de 36.000, mientras que las heridas superan las 160.000. Las labores de rescate continúan contrarreloj. ONGD aragonesas se movilizan para hacer frente a la catástrofe. Ante el bloqueo del gobierno turco, organizaciones kurdas llaman a prestar ayuda a la Media Luna Roja kurda, que opera en las zonas devastadas. "El Kurdistán no sólo lucha contra las catástrofes naturales, también contra la guerra, la represión política y las crisis económicas", advierten.

Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva en São Paulo

Argentina y Brasil estudian la creación de una moneda común

Los jefes de Estado de ambos países plantearon la necesidad de avanzar hacia una desdolarización en la región con motivo del encuentro bilateral celebrado en Buenos Aires el pasado lunes, 23 de enero

Negligencia médica con resultado de muerte con un preso preventivo saharaui de derecho común

Mohamed Fadel Daoudi, saharaui de 70 años, fue detenido el 17 de junio de 2022 en la comisaría y luego trasladado a la prisión de El Aaiun, donde estuvo detenido durante varios meses

'Espionatge sense límits', otro caso de infiltración de un policía en movimientos sociales de Barcelona

La Directa publica un nuevo reportaje en el que destapa otro caso de infiltración de un policía del CNP en movimientos sociales de Barcelona utilizando, sobre todo, las relaciones sexofectivas para obtener información. Cinco de estas mujeres afectadas han presentado una querella criminal, arropadas por el Centre Irídia y el sindicato CGT. En el Congreso español, Unidas Podemos, ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, EH Bildu y BNG piden la comparecencia de Grande-Marlaska.

Jerusalem israel | Foto: Cole Keister.

Israel inaugura 2023 con un totalitarismo acentuado

Desde el comienzo de este año y hasta el 26 de enero, Israel ha asesinado a 30 palestinos, entre ellos cuatro niños y una mujer, en diferentes redadas en Cisjordania, la última fue en el campo de personas refugiadas de Yenin

El acomplejado rubor de la izquierda para declararse pacifista

Al fuego no se lo apaga con gasolina. La escalada bélica entre la OTAN (USA y sucursales) y la Federación Rusa con el envío de los tanques de guerra ofensivos, nos llevará a todos los europeos a estar más cerca de una línea roja de no retorno.

Comunidades completan 48 horas de Paro Regional Indefinido en Colombia

Comunidades campesinas y mineras de la región de los Dos Ríos, en Colombia, declararon un Paro Regional Indefinido para exigir el desmonte del paramilitarismo y el reconocimiento de una Emergencia Humanitaria. Desde este lunes en la madrugada se mantienen bloqueando una de las principales vías del país y exigen la presencia del presidente Gustavo Petro.

Se prolonga hasta el 31 de enero la negociación de la reforma de la Ley Mordaza

Según se ha acordado este martes en una reunión en el Congreso español, la negociación sobre la posible reforma de la Ley Mordaza continuará hasta el próximo martes, 31 de enero. Esto evidencia la división entre las fuerzas del Gobierno y EH Bildu, formación que señala que la reforma se ha vaciado de contenido.

El sindicalismo unido gana el primer pulso contra Macron

Jornada histórica en el Estado francés. Más de dos millones de personas se sumaron a las huelgas y movilizaciones contra la reforma de las pensiones que el Gobierno de Macron insiste en defender. Por primera vez desde 2010, los principales sindicatos hicieron un llamamiento de unidad. El miércoles 31 convocan nueva protesta.

El Parlamento Europeo, con el voto en contra del PSOE, condena a Marruecos por no respetar los derechos humanos

17 eurodiputados socialistas votan en contra de la resolución que condena a Marruecos por violación de los derechos humanos y reprimir a periodistas. De la sesión se han ausentado los europarlamentarios del PP. Diversos medios coinciden en señalar que el régimen marroquí ha presionado a los eurodiputados para impedir su condena. Sánchez justifica la decisión con la vista puesta en la cumbre de febrero en Rabat.

ignacio cembrero

Ignacio Cembrero, el periodista espiado con Pegasus y demandado por Marruecos

Cembrero fue juzgado el 13 de enero por la demanda civil que interpuso el reino alauita contra él por decir que podía haber sido espiado por este país a través del software israelí Pegasus. Habla sobre el acoso y la falta de apoyo recibida por el Gobierno español.

Lilith Verstringe en centro a la izquierda y representantes de CeAqua y Amnistía Internacional a la derecha | Foto: CeAqua.

El Ministerio de Derechos Sociales se compromete a aprobar la ley sobre ‘bebés robados’ en esta legislatura

CeAqua y Amnistía Internacional se han reunido con la secretaria de Estado Lilith Verstringe que ha trasladado que para este ministerio esta ley es “una de sus prioridades”

Cumbre

Con cada dólar que gana una persona pobre, un milmillonario gana 1,7 millones

La inflación perjudica un 26% más a los hogares con menores ingresos, devorando el poder adquisitivo de los salarios, la principal fuente de ingresos de los hogares

sanidad Carolina Darias y Pedro Sánchez | Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.

El Ministerio de Sanidad utilizará “todos los mecanismos” para frenar el protocolo antiabortista de Castilla y León

Ha añadido que velará para que no se lleven a cabo acciones que supongan mermas a sus derechos fundamentales en ninguna circunstancia

agraria

Bolsonaro será investigado por la intentona golpista en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil aprobó este viernes iniciar un proceso de investigación contra el expresidente ultraderechista por los disturbios y acciones fascistas, del pasado 8 de enero contra las principales instituciones del país, protagonizadas por sus seguidores, que como el exgobernante no reconocen la victoria de Lula en las presidenciales de octubre. El exministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, ya ha sido detenido.

El juez Llarena retira el delito de sedición pero mantiene la orden de busca y captura para Puigdemont, Comín y Puig

El instructor entiende que los hechos son subsumibles ahora en un delito de desobediencia y también los procesa por un delito de malversación de caudales públicos

La Justicia polaca rechaza otra vez la apelación de la defensa del periodista Pablo González y lo mantendrá en prisión

El periodista está en prisión desde febrero de 2022 en durísimas condiciones. Las expectativas de los abogados de González, de su familia y allegados, están puestas ahora en el próximo 23 de febrero, cuando se celebrará otra vista con motivo del cumplimiento de un año de arresto y encarcelamiento.

Tres años de prisión por revelar información personal e insultar a la denunciante del caso de La Manada

Después de que el director del portal ultraderechista La Tribuna de Cartagena, Josele Sánchez, publicara datos personales y fotos degradantes, la denunciante sufrió una oleada de acoso que la obligó a huir del Estado español

Ignacio Cembrero

Ante el acoso de Marruecos a Ignacio Cembrero

El 13 de enero de este nuevo año 2023 está prevista la celebración del juicio contra el periodista Ignacio Cembrero por una demanda interpuesta contra él por el Reino de Marruecos. Es ¡la cuarta vez! que el régimen alauita pretende taparle la boca a uno de nuestros mejores y más veteranos profesionales de la información, conocedor como pocos de los asuntos del Magreb y Oriente Próximo. No lo conseguirán.

La democracia brasileña resiste el asalto de la ultraderecha bolsonarista

Miles de ultraderechistas asaltaron este domingo las principales instituciones del país. Tras horas de tensión las fuerzas de seguridad lograron recuperar el control. Lula ha señalado directamente a un Bolsonaro que ha escurrido el bulto desde su retiro en Florida, y ha avanzado que "todos los vándalos fascistas, y sus financiadores, serán encontrados y castigados". El mundo mira a Brasil, mientras la comunidad internacional ha condenado la intentona golpista.

El camino a casa está cerca: clamor en Bilbo en un nuevo ciclo "a favor de la paz, la convivencia y la resolución" 

Tras dos años de pandemia, la movilización anual de Sare por los derechos de las presas y los presos vascos ha vuelto a reunir a decenas de miles de personas en una convocatoria unitaria. Se abre una nueva etapa, con imagen renovada, dentro de un contexto diferente: el fin del alejamiento en un horizonte cercano pero con "la política de excepción aún vigente".

Artsaj bajo asedio

El 12 de diciembre un grupo de azerbaiyanos cerró la única carretera que conecta el enclave de Nagorno Karabaj con el resto del mundo. 120.000 personas, entre ellas 30.000 niños y niñas, sufren las consecuencias, privadas de alimentos básicos y medicinas. "Azerbaiyán está llevando a cabo un genocidio continuado contra nuestro pueblo. La comunidad internacional debería tomárselo en serio", afirman los habitantes de esta República.

Lula promete "esperanza" y "reconstruir" Brasil de las "ruinas" que dejó Bolsonaro

En una celebración de la "victoria de la democracia" y "el fin al autoritarismo", el dirigente del PT y del frente de izquierdas fue investido este domingo como presidente de Brasil por tercera vez. Ha prometido "rescatar" del hambre a 33 millones de personas, y a otros 100 millones de la pobreza. En su primer día ya ha revocado varias medidas impuestas por el Gobierno ultraderechista de su antecesor.

carga policial para reflejar esta noticia de condecoraciones

Interior inicia el proceso para revisar y retirar las condecoraciones y recompensas policiales franquistas y antidemocráticas

Esta decisión es consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. Unos días antes un grupo de 13 víctimas del torturador González Pacheco, alias Billy el Niño, presentaban por Registro oficial una solicitud de retirada de las distinciones

Llamamiento a la solidaridad por Pablo González tras diez meses encarcelado en Polonia en durísimas condiciones

La familia y el entorno del periodista vasco crean la asociación #FreePabloGonzález para dar soporte a su defensa legal y coordinar las diferentes acciones en defensa de sus derechos. "Hasta ahora hemos tirado de los ahorros de familiares y personas cercanas, pero la situación ha llegado a tal punto que nos vemos obligados a solicitar ayuda a la sociedad", ha explicado su pareja Oihana Goiriena.

Cheque-ayuda de 200€

Cheque-ayuda de 200€, rebaja del IVA en productos básicos, tope a los alquileres y subida de las pensiones no contributivas

El gobierno español de coalición PSOE - Unidas Podemos aprueba un nuevo Plan de choque para 2023 con “medidas para paliar la inflación y proteger a los colectivos más vulnerables”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies