La actual vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo ha presentado este viernes su nuevo proyecto político que espera aunar a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE. En su discurso se comprometió a "ensanchar la democracia".

La actual vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo ha presentado este viernes su nuevo proyecto político que espera aunar a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE. En su discurso se comprometió a "ensanchar la democracia".
El Congreso español celebra desde este martes hasta el jueves, 12, 13 y 14 de julio, el vigésimosexto Debate sobre política general en el Estado español. Se trata del primero desde 2015, cuando Mariano Rajoy era presidente español, y también el primero de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo, que entonces era líder de la oposición.
Días pasados el Congreso español dio luz verde, tras aprobar las enmiendas que venían de la fase de tramitación en el Senado, la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, conocida como 'Ley Zerolo', que tipifica por primera vez el antigitanismo como delito de odio
Los años 60 alumbraron rock, derechos civiles, luchas de liberación por doquier y un cambio de paradigma en las relaciones entre metrópolis y colonias. Hasta entonces las expediciones de castigo y la intervención directa allanaban el camino a la United Fruit Company en el Caribe y el macartismo y la segregación racial organizaban la vida interior en la Metrópoli occidental. Como siempre que arrecia temporal de libertad, se necesita un "que todo cambie para que no cambie nada".
En una comparecencia de apenas 5 minutos el que hasta ahora era primer ministro del Gobierno británico ha confirmado los rumores y ha aplazado a la semana siguiente el nombramiento del nuevo o nueva líder del partido conservador
Tres años de contenerse y una pandemia después, la fiesta ha explotado tras el txupinazo lanzado por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, dedicado al personal sanitario y a las personas enfermas con ELA, que él mismo padece. Colectivos populares han criticado la "nefasta gestión" del alcalde de NA+, Enrique Maya, y sus intentos por cargarse las "fiestas populares". Sanfermines 78 convoca el domingo el homenaje a Germán Rodríguez; y el lunes pasado, el movimiento feminista advirtió que no tolerará agresiones machistas.
Hasta la fecha se contabilizan más de 180 personas reas de conciencia en condiciones inhumanas por oponerse al mandato de Ortega y Murillo
El pasado 16 de mayo el Parlamento finlandés aprobó el ingreso de su país en la OTAN, que se hizo efectivo este lunes, tras el desbloqueo de la Turquía de Erdogan. En este artículo, el autor repasa la ruptura de Finlandia con su propia neutralidad para ejercer de ariete de otros contra Rusia, que tiene precedentes en la historia del siglo XX del país escandinavo.
Representantes de colectivos y organizaciones como No Somos Delito, Amnistía Internacional, Greenpeace, Iridia o la PDLI, se han concentrado este viernes en silencio frente a la sede del Congreso español para denunciar siete años de mordazas y exigir el fin de las devoluciones en caliente
Este 2 de julio, la llamada Vía Pirenaica ha unido más de 430 kilómetros, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, en la primera movilización conjunta de Gure Esku Dago, ANC y Ómnium. Un primer paso colectivo para poner el derecho a decidir en el escenario internacional y "volver a ilusionar" en el proceso soberanista.
Así da la razón a la Asociación Coordinadora de Barrios en representación de 8 menores que llegaron solos al Estado español y se vieron afectados por las repatriaciones "sin garantías"
Ucrania abarca el 40% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol y es el mayor proveedor de aceite de colza para Europa
"Es la hora de llevar a Escocia por el buen camino, por el camino de la independencia", ha dicho la primera ministra Nicola Sturgeon tras anunciar la fecha del nuevo referéndum con el propósito de cumplir "la promesa por la que fuimos elegidos"
La Directa ha publicado este domingo un reportaje en el que destapan cómo dos personas que afirman ser agentes del Departamento de Seguridad Nacional español intentan captar como confidente a un joven independentista
El documento que ya ha sido enviado a las Cortes Generales para su tramitación permite el cambio de sexo en el registro sin acreditar la disforia de género así como que todas las mujeres y personas trans gestantes puedan acceder a las prestaciones relativas a técnicas de reproducción asistida
El bloque de Zaragoza ha denunciado que la policía ha tratado de impedir su llegada a Madrid y que antes de comenzar la manifestación, que ha transcurrido con total normalidad, ha realizado "identificaciones masivas, cacheos, registros e incautación de material"
Amnistía Internacional (AI) ha recibido informaciones y visionado imágenes que indican que, una vez más, las autoridades del Estado español han llevado a cabo devoluciones en caliente, así como la violencia desproporcionada de las fuerzas de seguridad marroquíes
Las asociaciones, integradas en CeAQUA, han viajado al Parlamento europeo para exigir el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Y se preguntan: ¿Cuántas legislaturas serán necesarias para acabar con la impunidad del franquismo?
Nafarroa se queda sin el principal espacio de trabajo de reducción de riesgos y de daños, y todo el mundo perdemos un referente; una de las entidades decanas en este campo
350 científicas y científicos del Estado español alertan de que la destrucción de ecosistemas por la agroindustria es una grave amenaza para la biodiversidad y el clima
Amnistía Internacional presenta testimonios que muestran cómo, mientras personas que huyen de Ucrania han sido acogidas en el Estado español, personas refugiadas que llegan a la valla de Melilla escapando de de otras guerras y persecuciones reciben golpes, gases lacrimógenos y devoluciones en caliente
La segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas arroja un Parlamento dividido, con una mayoría relativa de la coalición de Gobierno representada por Ensemble! y con la izquierda de la NUPES como principal fuerza de oposición
La coalición de izquierdas Pacto Histórico obtiene un 50,44% de los votos, frente al 47,31% del populista y ultraderechista Rodolfo Hernández, consiguiendo un vuelco político que pone fin al uribismo. Petro se convierte en el primer presidente de izquierdas de la historia del país, y Márquez en la primera vicepresidenta mujer y negra de Colombia.
Tras una polémica campaña electoral, el PP logra mayoría absoluta en Andalucía y no necesitará a Vox para gobernar. Ciudadanos desaparece. Por su parte, las dos candidaturas de izquierda, Por Andalucía y Adelante Andalucía, han perdido más de la mitad de escaños. El PSOE es segunda fuerza, con el peor resultado de su historia.
En estas duodécimas elecciones andaluzas el PP parte como claro favorito para seguir gobernando, pero necesitará el apoyo del ultraderechista Vox. El PSOE busca recuperar la Junta perdida por primera vez en 2018. Por Andalucía (IU y Podemos) y la andalucista Adelante Andalucía, son las opciones de la izquierda. Unos comicios con indudable impacto en la política estatal.
Los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas confirmaron los presagios. La Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES) se hizo con el 26,16% de los votos, mientras que el macronismo de la coalición gubernamental (Ensemble!) obtuvo el 25,86%. Este domingo, la segunda vuelta.
El periodista vasco cumple cien días detenido en Polonia. Sus familiares y amigos, que impulsan la campaña #FreePabloGonzález, han lanzado un vídeo en el que vuelven a denunciar la opacidad del caso, la vulneración de los derechos fundamentales de Pablo y la actitud del Gobierno español.