Ya están abiertas las inscripciones a este proyecto que se desarrollará en tres fases y que busca reactivar e incentivar la actividad social y económica sostenible de las zonas rurales

Ya están abiertas las inscripciones a este proyecto que se desarrollará en tres fases y que busca reactivar e incentivar la actividad social y económica sostenible de las zonas rurales
Supermercados cooperativos de todo el Estado se darán cita a finales de mayo en Zaragoza para lanzar una asociación con la que impulsar un nuevo modelo de consumo más ecológico, local y justo
El parque Grande será el escenario, este sábado durante todo el día, de este evento organizado por las ONGD de la Federación Aragonesa de Solidaridad, y que cumple su XVII edición
Con la apertura de este nuevo supermercado, la cooperativa A Vecinal cumple el objetivo de dar cabida a más personas en un espacio mucho más grande que el anterior y en el que además de la tienda para compras, hay otros espacios de socialización, para peques y biblioteca
El proyecto de Ley de Economía Social de Aragón continúa con su tramitación parlamentaria en las Cortz d’Aragón, donde las entidades sociales reclaman que la Ley se apruebe “con una asignación presupuestaria suficiente para garantizar su puesta en marcha”, en un sector que suma 5.600 organizaciones que dan empleo a 20.500 personas.
"Estamos creciendo y queremos compartirlo contigo", es el mensaje que han lanzado desde Frixen. Crece en tamaño, el botellín de 20 centilitros pasa a ser de 33, y además, crece el equipo: "Gente que quiere transformarlo todo para mejor". Este viernes hacen presentación en Zaragoza, en Birosta.
Nittúa, Plataforma para el cambio social y entidad de la Economía Solidaria, ha creado este juego que nos permite llevar a la calle información sobre la realidad económica y sus alternativas de una forma sencilla y divertida. Para llegar a todos los hogares hay abierto un crowdfunding en Goteo.
Este viernes, 11 de febrero, se han concentrado en el Ayuntamiento de la ciudad para reivindicar que los presupuestos municipales de este año garanticen la cooperación internacional, sostenibilidad ambiental, igualdad, infancia, juventud, inclusión y atención a las personas vulnerables
En estos días en los que se dispara la compra de regalos esta Asociación de Consumidores y Usuarios ha querido lanzar algunos consejos a la hora de elegir qué juguete es el mejor
La Fundación Coop57 lanza "#ConstruimosPuentes", una campaña para fortalecer su base social y seguir caminando al lado de los movimientos sociales siendo una herramienta útil para los colectivos que luchan por la transformación social. Porque "el apoyo mutuo, los cuidados, la solidaridad, la autoorganización y la resistencia colectiva serán siempre la respuesta".
Teruel acoge este jueves la presentación de 'La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2021', un detallado informe de REAS que refleja el contexto laboral y social de 603 empresas, y que se complementa con una mirada con perspectiva feminista. Una economía emergente que genera trabajo de calidad bajo los valores del cooperativismo, la autogestión y el apoyo mutuo.
Del 4 al 8 de octubre, la ciudad es la sede de este importante foro internacional, que cuenta con la participación de más de 250 personas investigadoras y profesionales de 52 Estados
Esta cooperativa nacida dentro del seno de la economía solidaria no es ni quiere ser "el Amazon cooperativo". Rehuye de estas lógicas capitalistas para un consumo digital consciente.
La autora de este texto pertenece a Somos Cuidados Comunes, cooperativa de vivienda en régimen de cesión de uso que busca generar un espacio de convivencia y bienestar en el que vivir y envejecer con dignidad y calidad de vida, y en el que las protagonistas sean las personas. Esta cooperativa es una de las participantes en las XXVI Jornadas de Economía Solidaria de REAS Aragón que arrancan este lunes en Zaragoza. Toda historia tiene un principio nacido de la mente de unas personas soñadoras. Alimentadas de ilusiones inagotables, intuyen la pérdida si no prende en otros corazones ávidos de …
Considera que con las ayudas de los fondos Next Generation “estamos ante una oportunidad de implementar una Estrategia de Impulso de la Economía Social en la ciudad de Teruel”
¿Qué valor diferencial tiene la gobernanza de una empresa cooperativa? ¿Hay proyectos de vivienda para la autogestión de la vejez? ¿Qué son las comunidades energéticas? ¿Hacia dónde van las renovables? ¿Hay alternativas cooperativas a las plataformas tecnológicas? Son algunas de las cuestiones que abordarán las Jornadas que se celebran en tres sesiones del 27 al 29 de septiembre, en el Joaquín Roncal de Zaragoza, en modo presencial, y también en streaming.
Arranca la campaña de la Asociación Gusantina, junto a Coop57 Aragón y la Fundación Coop57, para recoger 15.000 euros. Se destinarán al proyecto Mimbres de esta asociación, que vincula familias y jóvenes del barrio zaragozano de La Madalena a través de una iniciativa socioeducativa comunitaria, en peligro tras el drástico recorte del Gobierno PP-Cs.
El acto de comer es, con diferencia, la actividad individual que ejercemos diariamente con mayores consecuencias morales, ambientales, económicas y para la salud.
Desde el Mercado Social de Aragón apoyan un sistema alimentario diverso y que respeta la vida.
CEPES Aragón valoran positivamente la aprobación de esta norma que servirá de "oportunidad" para impulsar el sector. REAS Aragón mantiene su crítica hacia la ley, falta presupuesto y mecanismos de control.
La Comisión estatal de Mercado Social de REAS Red de Redes lanza cada mes una serie de podcast para descubrir experiencias que en múltiples sectores nos proveen de productos y servicios con los que satisfacer nuestras necesidades de una manera ética, sostenible y responsable
La primera cooperativa aragonesa de coche eléctrico compartido surge a principios de 2020 en Aragón a raíz del grupo local de Som Energía Aragón. Este viernes celebran su primera Asamblea General contando con 118 personas socias.
Ante una dinámica social y económica que potencia el individualismo y la búsqueda del beneficio propio, la Asociación Financiación Solidaria siempre ha animado y procurado potenciar la reflexión con tranquilidad, la elaboración de propuestas consensuadas, y el fortalecimiento y sostenimiento de las mismas desde el trabajo colectivo y en red
El concejal de Teruel por Espacio Municipalista, Zésar Corella, critica “la improvisación” del gobierno del Estado español y “desinterés por el gobierno municipal de PP y Ciudadanos”.
La celebración del convenio aprobado por el Consejo de Gobierno supondrá una aportación económica de 20.000 euros por parte del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, contemplada en el presupuesto 2021
"No somos finos" es el leitmotiv de la nueva línea de camisetas que se incorpora a la colección Simbiosis. Estas prendas han sido diseñadas por Andar de Nones y se trata de dibujos espontáneos e intuitivos creados directamente de la mano de sus artistas
El anuncio de la ministra Yolanda Díaz ha sido bien acogido por Ganar Teruel - IU que ve "una oportunidad" para la ciudad y, "sobre todo, abre un camino para potenciar la lucha contra la despoblación y el reto demográfico" en el sur de Aragón. "La Economía Social de Aragón está de enhorabuena y presume de Teruel y sus gentes", ha resaltado CEPES.
Este 8M llega después de un año atravesado por el COVID-19 que ha puesto en evidencia la insostenibilidad del sistema que ya veníamos anunciando: la crisis sanitaria es solo la punta de un iceberg en cuya base están la crisis económica, ecológica y de cuidados En la vida de antes de la pandemia, ya veníamos denunciando la invisibilización de los trabajos de cuidados (“¿quién limpia el baño en mi entidad?”) y el triple rol de las mujeres que caracterizan a nuestro sistema socioeconómico actual. El confinamiento en los hogares ha aumentado esta sobrecarga de tareas (tanto tradicionales como nuevas) en …