Esta opción habitacional se caracteriza por una aportación de capital inicial limitada, recuperable en caso de salida, y una cuota de uso no recuperable, asimilada al alquiler

Esta opción habitacional se caracteriza por una aportación de capital inicial limitada, recuperable en caso de salida, y una cuota de uso no recuperable, asimilada al alquiler
El Escáner de las Finanzas Éticas permite medir, por primera vez, el grado de cumplimiento de los principios éticos en el sector financiero. La herramienta promueve un uso crítico y consciente del dinero y permite diferenciar entre el discurso y las prácticas reales de las entidades financieras.
Tras el el primer Fórum de la Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso de Barcelona de noviembre, Zaragoza ahora este fin de semana llega la Asamblea Estatal
A partir de ahora, las personas que se suscriban a AraInfo, y las que ya están suscritas, se podrán beneficiar de las ventajas y descuentos que ofrecen las socias del Mercado Social Aragón. Creemos que es un momento perfecto para que podáis aprovechar para hacer vuestras compras navideñas.
Aquí solucionamos todas tus dudas acerca de cómo hacerte con tu tarjeta personal de intercooperación para beneficiarte de los descuentos y ventajas del Mercado Social Aragón
Eduardo Martín Ruano acaba de recibir el Premio Arcadi Oliveres de la Fundación Finanzas Éticas por su TFM "Las finanzas alternativas en la educación secundaria: desarrollo e implementación de una moneda social y complementaria en el aula". El galardón se entregó este jueves en un acto en la Facultad de Educación de Zaragoza.
Estas son dos de las conclusiones que recoge el informe que desde hace siete años elabora la Cátedra de Economía Social y Cooperativas del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza
En esta edición el premio ha recaído sobre un trabajo presentado en el Máster de Profesorado de la Universidad de Zaragoza por Eduardo Martín Ruano con el título "Las finanzas alternativas en la educación secundaria: desarrollo e implementación de una moneda social y complementaria en el aula". El acto es este jueves.
Incluye elementos de cartón y papel como un collar de flores hecho de papel de seda, un sombrero festivo, elementos de photocall, un antifaz, serpentinas y un aplaudidor
La asociación CEPES Aragón ha recordado que "el Plan de Impulso es un reto que necesita de dotación económica"
El encuentro contó con la asistencia de 40 personas de los 8 proyectos aragoneses en marcha que reclaman, al Gobierno de Aragón y ayuntamientos, apoyo público para la vivienda cooperativa en cesión de uso
Sostenibilidad ecológica, consumo responsable y local, trabajo digno, compromiso con el entorno, un modelo más justo, feminista, que defiende la cooperación y trabaja por y para la transformación social. Todo esto lo encontrarás en la Feria del Mercado Social de Aragón, que vuelve a celebrarse este sábado, 26 de noviembre. La cita, en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza. ¿Te apuntas?
Llegó el momento de visibilizar que otra economía con principios es posible. Las empresas de la Economía Social y Solidaria de Aragón presentan sus datos anuales de Balance Social para enseñar su corazón social, sostenible y solidario en una gala organizada el martes 22 de noviembre en Zaragoza.
Las principales redes de la economía social y solidaria de todo el Estado organizan un encuentro para proponer la denominada “vía cooperativa” para garantizar el derecho a la vivienda. Más de 40 personas de 6 proyectos en marcha en Aragón acudirán al Forum.
El texto, recientemente lanzado, ha recabado multitud de apoyos y adhesiones con más de 1.500 firmas.
La facturación obtenida por los productos de Comercio Justo en el Estado español durante 2021 supuso un incremento leve (0,27%) respecto al año anterior. El consumo medio por habitante fue de 3,04 euros, una cantidad muy similar a la del 2020 y que sigue alejada de las cifras de ventas registradas en otros países europeos.
La muestra, que incluye testimonios de trabajadoras de cooperativas de Marruecos, Nicaragua e India, se enmarca en diversas acciones que vuelven a convertir a Zaragoza en el centro del Comercio Justo y que movilizarán a sus principales actores y actrices a lo largo de los próximos días
Esta empresa de la economía solidaria aragonesa ha promovido cerca de 600 contrataciones en el sector del manipulado industrial de productos, pintura y limpieza grafitis, transportes y mudanzas. Ahora celebra su aniversario poniendo en valor el trabajo en equipo y el compromiso social.
Junto con el resto de grupos ciclistas de Zaragoza, convocan para el 1 de octubre una jornada de actividades y una “bike parade”. Los actos tendrán carácter festivo, además de reivindicar carriles bici pendientes, como el de Paseo Pamplona.
El Instituto Español de Baubiologie (IEB) entró recientemente como socia de la red de economía solidaria Mercado Social Aragón. Así, esta feria también contará con un puesto con información y productos de sus entidades.
Banca Etica ha publicado el Informe de Impacto 2022, donde, a través de un seguimiento cualitativo y cuantitativo, se evalúan las repercusiones de los préstamos otorgados en 2021 a personas, organizaciones y empresas
Hablamos con Lurdes Orellana, una de las fundadoras de esta cooperativa de Zaragoza que después de 12 años y medio transformando el mercado de la erótica y la terapia sexológica han decidido dar un paso más allá y renovar la imagen y su web
La finalidad de este documento es dar a conocer al alumnado y profesorado de Formación Profesional pequeñas empresas radicadas en nuestro territorio y que están sensibilizadas con el derecho a la alimentación y las economías transformadoras
Esta jornada de comunicación y Economía Solidaria celebrará su IV edición para hablar sobre la difusión de esta economía transformadora que pone en el centro la vida
Tras dos años de pandemia que, de una manera u otra, condicionaron la celebración de las Jornadas, este 2022 por fin hemos podido disfrutar de unas XXVII Jornadas de Economía Solidaria más parecidas a las anteriores a 2020.
IXEIA Sociedad Cooperativa ha sido la ganadora al Premio Emprendimiento Social 2022, mientras que AFDA se ha llevado el Premio a las Empresas Sociales 2022 en la quinta edición de estos galardones, que organiza el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del IAF, y en los que han competido cuatro finalistas en cada una de las categorías, de las 23 candidaturas totales que se tuvieron que evaluar previamente.
La asociación propone dos beneficios a la hora de invertir: con minutos o con rentabilidad a la hora de utilizar los coches eléctricos de la cooperativa