GLADYS SENDIC

GLADYS SENDIC

Colaboradora de AraInfo.

    Adiós a Sinéad O'Connor: sinónimo de activismo, valentía e integridad

    La cantante y compositora irlandesa, una de las grandes voces del pop, falleció este miércoles a los 56 años de edad. Se va demasiado pronto. Los creadores de odio la pusieron en su blanco. Siempre en el huracán mediático, presionada por una industria musical que la utilizó para darle luego la espalda. Fue acusada por las voces del patriarcado de "niña difícil", "problemática" o "contestaria". Pero su nombre es sinónimo de activismo, valentía e integridad, y sus inquisidores nunca la doblegaron.

    Vingegaard y Pogačar: favoritos para un Tour con corazón vasco y sin participación aragonesa

    La 110ª edición del la ronda gala arranca este sábado en Bilbo. Serán tres etapas por Euskal Herria para un Tour que regresa 35 años después al Puy de Dome, ascenderá el mítico Tourmalet y tan solo tendrá una contrarreloj. Hindley, Carapaz, Bernal, Gaudu y Mikel Landa aspiran a algo más que subir al podio; y Cavendish a batir el récord de victorias de Merckx. En la presentación hubo espacio para la solidaridad con Palestina y la reivindicación del derecho a decidir se hará notar en la Grande Boucle.

    Otegi: "¿Con qué argumentos dirán PNV y PSOE que hay que parar a la extrema derecha?"

    Los pactos con la ultraderecha otorgan al PP 32 "capitales de provincia" en el Estado español. Una alianza que permite a Vox entrar en 140 equipos de gobierno municipal. El PSOE reduce su fuerza de 22 a 10 "capitales", entre ellas Barcelona, con el apoyo de BComú y PP en un inesperado giro de guion. En Galiza, el BNG gobierna ya en 32 concellos. En Euskal Herria, auge municipal de EH Bildu con 145 alcaldías, primera fuerza a pesar de los vetos.

    El movimiento feminista alza su voz en las calles de Aragón: “Con todas y a por todas”

    El feminismo sirve y sigue. Esta idea ha vuelto a quedar muy clara este 8M, una jornada en la que el movimiento feminista ha mostrado de nuevo su fuerza en las calles de Aragón. Las reivindicaciones se han sentido en todas las comarcas con más de una veintena de movilizaciones. Porque "las feministas estamos decididas a hacer esta sociedad más habitable, más sostenible, más amable para vivir. Sabemos que nos va la vida en ello".

    Detenidos en Zaragoza varios ultras del grupo de extrema derecha Ligallo Fondo Norte

    Las detenciones se han producido también en Burgos, Logroño, Málaga, Madrid e Iruñea y se enmarcan en una macrooperación policial desencadenada por la pelea ocurrida el 27 de noviembre antes del partido de fútbol entre el Burgos y el Real Zaragoza. Se les relaciona con "desórdenes públicos" y "riñas tumultuarias violentas". 

    Nadie puede con Dinamarca que suma su tercer Mundial de balonmano consecutivo

    Los escandinavos hacen historia tras una merecida victoria en la final frente a Francia. La selección española gana a la anfitriona Suecia y se cuelga el bronce.

    19 días con el mejor balonmano mundial

    32 selecciones disputan del 11 al 29 de enero la cita mundialista en Polonia y Suecia. Además del trofeo, la ganadora consigue el pase directo a París 2024. Francia, Suecia, la selección española y Noruega parten como favoritas para destronar a Dinamarca, campeona en 2021 y 2019.

    Amusan, Duplantis y McLaughlin: tres récords del mundo para cerrar Eugene 2022

    La atleta nigeriana, Tori Amusan, se lleva el oro en los 100 vallas, borrando en semifinales el récord mundial de Kendra Harrison para dejarlo en 12.12. El pertiguista sueco Mondo Duplantis se eleva hasta los 6,21 metros, conquistando el único título que le faltaba. Sydney McLaughlin pulveriza su mejor marca personal por 73 centésimas, y vuelve a subirse a lo más alta del podio en los 400 vallas.

    Van Aert gana la crono final del Tour y Vingegaard certifica la victoria en su pulso con Pogačar

    El flamenco da al Jumbo el sexto triunfo de etapa, el tercero consecutivo en una ronda gala que será recordada por el espectacular duelo y deportividad entre Vingegaard y Pogačar

    Yulimar Rojas sigue siendo de oro

    La venezolana conquista su tercer título mundial en el triple salto. Las mismas coronas que Barshim en salto de altura. La etíope Gotytom Gebreslase oro en el maratón, la keniana Faith Kipyegon oro en los 1.500 y el marroquí Soufiane El Bakkali campeón de los 3.000 obstáculos, en la cuarta jornada del Mundial de Eugene.

    Fraser Pryce recupera el trono de los 100, con otro triplete jamaicano

    La velocista de sonrisa eterna suma su quinto título mundial en el hectómetro, con Shericka Jackson y Elaine Thompson-Herah en un podio jamaicano en Eugene. El navarro Asier Martínez se cuelga el bronce en los 110 vallas, tras los estadounidenses Grant Holloway y Trey Cunningham. El aragonés Carlos Mayo repite el 13º puesto de Tokio 2020 en los 10.000 con victoria del ugandés Joshua Cheptegei.

    Fred Kerley, nuevo campeón mundial de los 100 con triplete estadounidense

    El triunfo de Kerley sigue sin despejar la gran incógnita del hectómetro masculino, el sucesor de Usain Bolt. Una de las sensaciones del año, el keniata Omanyala se vió perjudicado por las restricciones en los visados y no pudo llegar a la final. La etíope Letesenbet Gidey destrona a Sifan Hassan en los 10.000, y el chino Juanan Wang se lleva el oro en longitud. Allison Felix cierra su brillante carrera con 30 medallas entre Mundiales y Juegos.

    EEUU se estrena como sede de un Mundial de atletismo con casi todas las estrellas olímpicas pero sin Rusia y con trabas en los visados

    Yulimar Rojas, Mondo Duplantis, Sifan Hassan, Jakob Ingebrigtsen, Elaine Thompson-Herah, Shelly-Ann Fraser Pryce, Ryan Crouser, Athing Mu, Joshua Cheptegei, Letesenbet Gidey, Nafissatou Thiam, Erriyon Knighton, Karsten Warholm. Son algunos nombres propios que brillarán en el tartán de Eugene, epicentro durante 10 días del mejor atletismo del mundo. Carlos Mayo será el único aragonés en la pista.

    Tour de Francia

    Pogačar es humano, Vingegaard nuevo líder del Tour

    El danés del Jumbo se enfunda el amarillo tras ganar la etapa alpina en el Col de Granon, después de un gran trabajo de su equipo, donde hizo sucumbir al hasta ahora líder e intratable Tadej Pogačar

    Suecia vuelve a la cima del podio de un Europeo 20 años después para sumar su quinto título continental

    Los escandinavos vencen en una emocionante final en Budapest a la selección española: por un gol desde los siete metros con el tiempo cumplido. Dinamarca, sin Hansen ni Gidsel, se lleva el bronce tras ganar por vez primera en una Euro a Francia. Noruega termina quinta y con billete para el Mundial. El central sueco Jim Gottfridsson nombrado MVP.

    Francia-Suecia, Dinamarca-España: las mismas protagonistas del Mundial a por el título continental

    Este viernes se disputan en Budapest las semifinales del Europeo 2022 de balonmano masculino, y el domingo las finales. Los galos pasan primeros del Grupo I tras vencer a los daneses con remontada y frustrando el sueño de Islandia en la última jornada. Suecia dejó fuera a Noruega en el Grupo II donde la selección española termina primera.

    Países Bajos y Montenegro, sorpresas de una 'main round' con casi todas las favoritas

    Dinamarca, Islandia, Francia, Alemania, España y Rusia terminan invictas la primera fase del Europeo de balonmano masculino. Junto a ellas, pasan también a la fase principal Croacia, Polonia, Suecia y Noruega, en un torneo que ya ha visto la eliminación de Hungría -coanfitriona- y Eslovenia.

    Europeo de balonmano masculino: 24 selecciones y ningún partido fácil

    Cada mes de enero tenemos una cita con el mejor balonmano mundial de selecciones masculinas. Este 2022 toca Europeo, en Hungría y Eslovaquia, quizás el torneo más complicado del calendario internacional en el que hasta una docena de equipos parten con opciones al título. Todos se enfrentan a un rival común, la ola de contagios de covid, una presión añadida.

    Noruega vence otra vez a Francia en una final para lograr su cuarto Mundial

    Nórdicas y galas han vuelto a demostrar que son las mejores del balonmano femenino en una final espectacular del XXV Mundial. Dinamarca se cuelga el bronce tras ganar a la selección española.

    "Lluitem i guanyem la independència": el soberanismo catalán comienza una nueva etapa tras otra masiva Diada

    400.000 personas se han manifestado este sábado en Barcelona en otra masiva Diada, condicionada por la pandemia. Una manifestación unitaria en la que han confluido estrategias diferentes de cara a la próxima Mesa de diálogo con el Estado español. "La dignidad de este pueblo es insobornable. ¿Cómo quieren que perdamos si siempre estáis?", ha dicho Jordi Cuixart (Òmnium). La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha lanzado un mensaje al Govern: "Le exigimos hacer aquello por lo que les votamos: ¡La independencia!". Mientras, Pere Aragonès ha pedido "unidad". Además, tras la marcha unitaria, 15.000 personas se han movilizado con la Esquerra Independentista bajo el lema "La lluita és l'únic camí".

    La diversidad brilla en los Paralímpicos de Tokio reivindicando romper barreras y plena inclusión para el 15% de la población mundial

    Tokio se despide de sus Juegos, marcados por la crisis sanitaria mundial, los estadios vacíos y la oposición de una gran parte de la ciudadanía nipona. Los XVI Paralímpicos se clausuraron este domingo dando el relevo a París y defendiendo "un futuro diverso e inclusivo, libre de barreras de cualquier tipo, donde las personas reconozcan y apoyen las diferencias de las demás".

    Tokio cierra sus juegos: los del silencio, pero también de la empatía, la resilencia y los cuidados

    Los XXXII Juegos Olímpicos nos dejan una inyección de vitalidad cargada de abrazos, solidaridad, sororidad y resistencia en tiempos de COVID. Simone Biles, por algo más trascendente que unas medallas; la lanzadora de peso y activista LGTBIQ Raven Saunders; Quinn, primera persona transgénero no binaria en ganar una medalla, son protagonistas de Tokio 2020 que baja el telón para dar paso a París 2024. 

    Juventud, deportividad y compañerismo: el skate ilumina Tokio 2020

    El skate, un deporte estigmatizado durante décadas, cierra su primera aparición olímpica deslumbrando. Sakura Yosozumi (19 años) logró el primer oro en park; Kokona Hiraki, 12 años, se llevó la plata siendo la deportista más joven en ganar una medalla desde 1936; y Sky Brown (13 años), una de las skaters más mediáticas del mundo, fue bronce. Keegan Palmer (Australia), Pedro Barros (Brasil) y Cory Juneau (EEUU), han sido el podio de chicos.

    Simone Biles vuelve a sonreír

    Tras una semana en el huracán mediático, la estadounidense ha reaparecido en la última prueba de la gimnasia artística de Tokio 2020. Lo ha hecho con un bronce y, lo más importante, sonriente, en una final de barra que ha ganado la joven china de 16 años, Guan Chenchen.

    Oro en 5.000: primer paso de Sifan Hassan para conquistar el triplete

    La fondista neerlandesa busca un triplete olímpico inédito: en los 10.000, 5.000 y 1.500, disputando seis carreras en nueve días. En el cuarto día de competición en el Estadio Olímpico Jasmine Camacho-Quinn ha logrado el primer oro en atletismo para Puerto Rico, Valarie Allman se ha proclamado campeona olímpica de disco, y han reaparecido en el tartán las jamaicanas Elaine Thompson-Herah y Shelly-Ann Fraser-Pryce.

    La venezolana Yulimar Rojas: récord del mundo con sabor a oro olímpico

    La tercera jornada del atletismo en Tokio también ha dejado al sucesor de Usain Bolt en los 100 lisos que, contra todo pronóstico, ha sido el italiano Marcell Jacobs; y el récord olímpico de los 100 vallas de la portorriqueña Jasmine Camacho-Quinn en las semifinales. El primer oro del día era para Gong Lijiao en el peso, en una final en la que la plata ha sido para la activista LGTBIQ Raven Saunders, y el bronce para Valerie Adams, primera mujer en ganar cuatro medallas olímpicas en una misma prueba. En altura, Tamberi y Barshim han compartido el título olímpico.

    Elaine Thompson revalida el oro en los 100 con récord olímpico y podio jamaicano

    Thompson supera el crono de Seúl 1988 de la mítica Florence Griffith Joyner; Shelly-Ann Fraser-Pryce ha sido plata y Shericka Jackson bronce, en el festival jamaicano en Tokio 2020 en la prueba reina de la velocidad. Polonia se ha proclamado campeona olímpica en el estreno en unos Juegos del relevo mixto 4x400, con República Dominicana, plata, y EEUU, bronce. Daniel Stahl oro en disco con doblete de Suecia. 

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies