La Escuela Ramón Fernández Durán de Movimientos Sociales reflexionará sobre la “Alimentación sostenida por la comunidad” y la “Justicia transformadora”

La Escuela Ramón Fernández Durán reflexionará sobre la “Alimentación sostenida por la comunidad” y la “Justicia transformadora”

Durante los días 12 al 14 de abril en Arterra Bizimodu -Nafarroa- tendrá lugar la edición de 2024 de la Escuela Ramón Fernández Durán de Movimientos Sociales. Organizada por Baladre, CGT y Ecologistas en Acción, abordará “la alternativa al modelo agroalimentario capitalista” y “estrategias conjuntas para hacer frente al aumento de la criminalización y la represión de los movimientos sociales”.

La libertad de Dani Alves, tras abonar una elevada fianza, refuerza la sensación de impunidad que rodea a hombres ricos acusados de agresión sexual

La libertad de Dani Alves, tras abonar una elevada fianza, refuerza la sensación de impunidad que rodea a hombres ricos acusados de agresión sexual

Tras abonar una fianza de un millón de euros -el 2 % de su patrimonio-, Dani Alves ha salido de la prisión Brians 2 (Barcelona) después de estar 14 meses en prisión preventiva por violar a una mujer en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona. “Ha sido muy difícil explicar a mi clienta las razones legales o los criterios que se han tenido en cuenta para adoptar esta decisión”, explicaba la abogada de la víctima.

Aznar defiende el genocidio sionista y pide “que Israel pueda terminar bien su operación”

Han pasado más de 20 años desde que José María Aznar, al frente del gobierno español, decidiera participar de aquella infame invasión a Irak encabezada por los Estados Unidos junto a Reino Unido, Australia y Polonia. Una invasión que, según la revista médica británica, The Lancet, provocó la muerte de 654.965 iraquíes solo entre los años 2003 y 2006.

Assange

Assange podrá seguir apelando contra su extradición a EEUU ante el riesgo de ser condenado a pena de muerte

El Tribunal Superior de Londres ha anunciado este martes que autoriza al periodista, activista australiano y fundador de Wikileaks a volver a recurrir su caso en Gran Bretaña, apelando contra su extradición a Estados Unidos. Un balón de oxígeno parcial para Assange, cuyo abogado denunciaba que "si se concediera la extradición, todos los periodistas del mundo estarían en riesgo".

Pedraz suspende definitivamente el bloqueo de Telegram

Tras poner en alerta a la comunidad de Telegram, que en el Estado español representa a 8,5 millones de personas, y de recibir numerosas críticas desde diversos ámbitos, este lunes el juez de la Audiencia Nacional ha dejado sin efecto definitivamente la orden de bloqueo de la aplicación de mensajería instantánea por "excesiva y no proporcional"

"La universidad ante el genocidio", conferencia simultánea de Francesca Albanese

Albanese es relatora especial de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos ocupados desde 1967. El evento tendrá lugar el miércoles 10 de abril, a las 12.00, y podrá seguirse en directo en 40 universidades del Estado español. El acto está organizado por la Red Universitaria por Palestina que exige suspender relaciones de cooperación con empresas e instituciones israelíes vinculadas a la ocupación, el apartheid y el genocidio en Palestina.

La Audiencia Nacional ordena cerrar cautelarmente Telegram

La Audiencia Nacional ordena cerrar cautelarmente Telegram

Una decisión adoptada como consecuencia de la denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar acusando a la aplicación de mensajería “de alojar contenido protegido por derechos de autor”. Telegram es usada por aproximadamente un 18% de la población del Estado español, que sufrirá el bloqueo de sus grupos de familia, deportes, hobbies, trabajo o información.

Solo una de cada cuatro de las mayores empresas agroalimentarias dice estar reduciendo el uso y la contaminación del agua

Según Naciones Unidas, 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y hasta 3.000 millones de personas sufren escasez durante al menos un mes al año. "Las personas ricas no solo tienen mejor acceso al agua segura y pública, sino que pueden permitirse pagar agua cara de fuentes privadas; mientras que las personas en situación de pobreza, que a menudo no tienen acceso a una fuente de agua suministrada por las autoridades públicas, destinan una proporción considerable de sus ingresos a comprar agua", advierte Oxfam Intermón.

Israel bloquea sistemáticamente la respuesta humanitaria pese a la exigencia de la CIJ en el juicio por genocidio

La comunidad internacional recurre a rutas marítimas y lanzamientos aéreos en vez de cuestionar a Israel por obstaculizar sistemáticamente el libre acceso de la ayuda por tierra, denuncia Intermón Oxfam. Toneladas de ayuda siguen retenidas por Israel a escasos kilómetros de Gaza, incluyendo oxígeno, incubadoras y otros materiales vitales.

Cadenazo ibérico por Palestina de las radios libres

Una parte importante de las radios libres del estado se unen para realizar una emisión conjunta, este 23 de marzo con una duración de 12 horas, para denunciar el brutal genocidio que el estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino. Este será el ‘séptimo cadenazo’ de las radios libres ibéricas que confluye con un cadenazo en Abya Yala (América) que se celebrará el día siguiente.

Dani Alves y la cultura de la violación

Violencia mediática que blanquea las agresiones sexuales y que se lleva reproduciendo de forma constante cada vez que una agresión sexual se mediatiza. Y es que, más allá del sistema patriarcal, existe un hecho diferencial que contribuye a la sensación de impunidad de los agresores, el dinero.

Dos años sin Pablo González

¿Te imaginas que te detengan por hacer bien tu trabajo? ¿Te imaginas pasar dos años incomunicado sin que haya cargos oficiales contra ti, ni pruebas del delito del que te acusan? ¿Te imaginas pasar 24 meses sin poder hablar con tus hijos? ¿Te imaginas pasar 730 días aislado en una pequeña y fría celda? ¿Te imaginas que ante todo esto, tu Gobierno te abandone? Esta pesadilla la está viviendo el periodista vasco, detenido en Polonia y en prisión provisional desde hace dos años

La producción agrícola estacional destruida y perdida en el norte de Gaza en medio de crecientes temores de que el hambre y la inanición empeoren

La desnutrición está muy extendida y hay informes de muertes por inanición. Las organizaciones con las que trabaja Oxfam Intermón hablan de personas que beben agua del retrete, comen plantas silvestres, utilizan forraje para animales para hacer pan, y hablan de "hambre catastrófica" y del temor a que se produzca una hambruna si no se logran avances en el acceso, la ayuda y la seguridad.

Oposición a la “rebaja ambiental de la PAC” propuesta por la UE

Oposición a la “rebaja ambiental de la PAC” propuesta por la UE

Ante el debate que tiene lugar en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE “sobre la crisis del campo”, desde SEO/BirdLife y WWF piden a Pedro Sánchez “un gran Pacto Rural” y trasladan su preocupación “por las propuestas de simplificación de la PAC que rebajan su ambición ambiental y climática”. “Derogar prácticas agrícolas claves, en países golpeados por la sequía y los efectos del cambio climático, solo lleva a un callejón sin salida al sector primario”.

"No podemos permitir que Israel siga, en pleno siglo XXI, cometiendo una Nakba en Gaza"

Las eurodiputadas Idoia Villanueva (Podemos) y Ana Miranda (BNG) y el eurodiputado Miguel Urbán (Anticapitalistas) alertan ante el desastre humanitario en Gaza tras visitar el paso de Rafah. Desde allí, han denunciado el genocidio en Palestina y exigido un alto el fuego inmediato: "La humanidad observa impasible y con la complicidad de Occidente".

Pedro Sánchez refuerza su alianza con Mohamed VI, intereses económicos y políticos a cambio de Derechos Humanos

Sánchez ha protagonizado, este miércoles, una visita oficial a Marruecos en la que se han incluido encuentros con Mohamed VI y el presidente Aziz Ajanuch. La visita ha servido para que el Estado español reitere su cambio de posición respecto a la cuestión saharaui y felicite al régimen marroquí por la represión de las personas migrantes en su territorio. "Absolutamente nada que reprochar", han sido las palabras del presidente español.

Proponen una Ley de Memoria Trans

En esta propuesta legislativa, lanzada por Plataforma Trans, se pide "garantizar una pensión que se equipare a lo cotizado con el SMI, vivienda social o en caso de situaciones de dependencia donde accedan a residencias, se respete su identidad y/o expresión de género".

Absuelto el periodista de Cubainformación José Manzaneda, "amparado por el derecho fundamental a la libertad de expresión"

El Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid ha absuelto al periodista de Cubainformación José Manuel Manzaneda y a la asociación Euskadi-Cuba de los tres delitos de los que venían siendo acusados —injurias graves, calumnias graves y de incitación al odio— por el presidente de la asociación “anticastrista” Prisioners Defenders, Javier Larrondo, y por los que pedía seis años de prisión para cada uno de los acusados. El tribunal condena a Larrondo al pago de una parte de las costas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies