Continúan las protestas por la readmisión del jardinero despedido por Urbaser en Zaragoza

El sindicato CGT se ha concentrado este jueves, a las 18:00, en la plaza de España para apoyar y defender la readmisión del jardinero despedido por la multinacional que gestiona el lote 1.2 de las zonas verdes de Zaragoza. Se concentrarán también el próximo jueves 27 de marzo, a las 9:00, frente a la puerta del Ayuntamiento coincidiendo con el pleno municipal.

"Albert readmisión": el grito en defensa del jardinero despedido por Urbaser vuelve al pleno municipal de Zaragoza

Jardineros y jardineras de CGT se han vuelto a concentrar este jueves a las puertas del Ayuntamiento para exigir la readmisión de su compañero despedido por la multinacional Urbaser. "No nos van a parar", han recordado. La delegada del sindicato y presidenta del comité ha tomado la palabra en el pleno municipal. 

CGT vuelve a convocar movilizaciones ante "la negativa de Urbaser" a readmitir al jardinero despedido

El sindicato se concentrará el jueves 20 en plaza España y el miércoles 27 frente al Ayuntamiento de Zaragoza —coincidiendo con el pleno municipal—. Destacan que han presentado varias propuestas de readmisión a la empresa pero "la multinacional sigue cerrada a negociar la reincorporación del trabajador".

La plantilla de Urbaser de Parques y Jardines de Zaragoza se movilizará por la readminisión de un trabajador y un pacto de mejora

El comité de empresa aprueba un calendario de movilizaciones durante los meses de enero y febrero para exigir la readmisión del jardinero despedido y la negociación de un nuevo pacto mejora para la plantilla de parques y jardines de Urbaser. La presidenta del comité de empresa: "Estamos abiertos a la negociación para acabar con este conflicto y esto pasa por la readmisión del compañero despedido y por negociar mejoras laborales y sociales".

"Urbaser culpable, Ayuntamiento responsable": sonora protesta del comité para exigir la readmisión del trabajador despedido

La plantilla ha llevado este jueves sus reivindicaciones al pleno de Zaragoza. Denuncian el conflicto abierto con la empresa tras el despido del trabajador de "forma totalmente injustificada". También exigen el cumplimiento de las clausulas sociales, laborales, de género y medio ambientales de los pliegos de condiciones.

El comité de empresa de FCC Parques y Jardines recuerda a Chueca su compromiso “con los jardineros de hacer cumplir las cláusulas sociales y laborales”

El comité de empresa de FCC Parques y Jardines recuerda a Chueca su compromiso “con los jardineros de hacer cumplir las cláusulas sociales y laborales”

El presidente del comité de empresa de FCC Parques y Jardines, como ya anunciará también la presidenta del comité de Urbaser, intervendrá el próximo jueves, 28 de noviembre, en el pleno municipal “para mostrar su solidaridad y apoyo al jardinero despedido por Urbaser” y recordará a la alcaldesa Natalia Chueca “que ella misma negoció y se comprometió con los jardineros de esta ciudad hacer cumplir las cláusulas sociales y laborales de obligado cumplimiento”

El comité de empresa de Urbaser - Parques y Jardines intervendrá en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza

El comité de empresa de Urbaser - Parques y Jardines intervendrá en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza

El comité también ha solicitado a diferentes grupos municipales “que intervengan y medien para reclamar a la dirección de Urbaser la readmisión del trabajador despedido” y que se realice una auditoría sobre el cumplimiento de todos los servicios contratados y de las clausulas sociales y laborales descritas por los pliegos de condiciones

Urbaser Parques y Jardines de Zaragoza “se niega a negociar la readmisión del trabajador despedido”

Urbaser Parques y Jardines de Zaragoza “se niega a negociar la readmisión del trabajador despedido”

El pasado viernes tuvo lugar el acto de mediación y arbitraje en el SAMA por el despido del trabajador de la contrata de Urbaser Parques y Jardines de Zaragoza “que terminó sin acuerdo y sin que la dirección de la empresa quisiera negociar la readmisión del trabajador”, recalcan desde el comité de empresa.

El comité de empresa de Urbaser Parques y Jardines inicia una campaña en defensa del trabajador despedido

También ha convocado una concentración el 28 de noviembre frente a la puerta del Ayuntamiento de Zaragoza coincidiendo con el pleno municipal. Este viernes tendrá lugar el acto de conciliación en el SAMA en el que esperan que la empresa reconsidere su postura y readmita al trabajador despedido para "evitar un conflicto sindical en las zonas verdes de nuestra ciudad".

jardines

Urbaser “vuelve a despedir a un trabajador” de Parques y Jardines “por defender los derechos laborales”

CGT explica que el despido del trabajador se produce “tras denunciar la realización de funciones de categoría superior y la obligación de la empresa de ofertar una vacante”, informa que ha convocado al comité de empresa “para aprobar una campaña de actos y movilizaciones en defensa de la readmisión del trabajador despedido por Urbaser” de Parques y Jardines de Zaragoza, y recuerda que el pliego de condiciones “prohíbe la extinción de contratos que no sean disciplinarios o voluntad de la persona trabajadora”.

FCC deberá abonar los costes y tasas del CAP a los conductores y conductoras de vehículos de limpieza y recogida

Un juzgado de Zaragoza, tras la demanda interpuesta por el sindicato CGT, ha invalidado parte del artículo 69 del convenio colectivo de limpieza, recogida y puntos limpios de Zaragoza, firmado entre la dirección de FCC y los sindicatos USO, UGT y CSIF, que obligaba a los conductores a realizar los cursos para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) fuera de la jornada laboral y ha declarado el derecho de los trabajadores al abono por parte de la empresa de los costes y tasas derivados de la formación de los cursos, así como que el tiempo dedicado a esa formación se realice en jornada laboral.

Victoria judicial de la plantilla de jardinería de FCC en Zaragoza frente al recorte del plus de peligrosidad

Dos juzgados de los social de Zaragoza han dado la razón a dos jardineros y han declarado “el derecho a percibir el plus en los trabajos realizados en medianas y rotondas, a pesar de estar señalizadas y marcadas con conos o bolardos, así como en bordes viarios, aun cuando se trate de zonas de aparcamientos de vehículos” y han negado la existencia de limitación alguna "en relación con las rotondas" cuando el límite del área de trabajo sea superior a un metro del borde viario, tal y como venía aplicando FCC hasta el momento. En ambas sentencias la empresa deberá de hacer frente a los costes procesales y en una de ellas le ha condenado al abono de las cantidades del plus de peligrosidad, que no se habían pagado, incrementadas en un 10% en concepto de demora.

empresas cgt ropa

CGT es reconocido como parte interesada para defender los intereses de la plantilla de limpieza y recogida de Zaragoza

El TACPA comunica al sindicato el “trámite de audiencia como interesado” en el proceso referente al recurso interpuesto por el PSOE al los pliegos de condiciones de la limpieza y recogida de Zaragoza. CGT estudiará jurídicamente este recurso y realizará las alegaciones pertinentes.

fiscalidad

Cubero teme un incumplimiento de los pliegos de parques ante la “baja temeraria” de la posible adjudicataria, FCC

FCC ha resultado la oferta más puntuada, con un 16% menos en el precio de licitación, lo que se considera “una baja temeraria”. ZeC ha advertido de que “las cuentas no salen” y que la oferta plantea “serias dudas” a la hora de cumplir con lo estipulado en el contrato. Apunta al gobierno de Azcón a la hora de asumir responsabilidades ante la conflictividad laboral o un empeoramiento del servicio.

podemos zaragoza

Archivada la causa contra los cuatro jardineros por el incendio de la campa de contenedores de FCC durante la huelga

El juzgado de instrucción de Zaragoza ha acordado el sobreseimiento y archivo de la causa, contra los cuatro jardineros acusados por el incendio que tuvo lugar en la campa de contenedores de la empresa FCC durante la pasada huelga, por "no existir datos suficientes para conocer la identidad de los autores". La plantilla espera "una rectificación pública de todos los que se saltaron el respeto a la presunción de inocencia".

preacuerdo

Los Jardineros en Lucha agradecen la solidaridad mostrada durante los 58 días de huelga

Este comunicado va dirigido a todas las organizaciones, colectivos sociales, vecinales, e individualidades, no sólo de la ciudad de Zaragoza, sino de todo el estado y que durante 58 días de Huelga indefinida nos han apoyado en la lucha. Va dirigido tanto para quien colaboró con la caja de resistencia o nos cedió su espacio para cualquier actividad. Para quien nos dio comida o nos animaba a resistir, porque “resistir es vencer”. Para quien se unía a nuestras manifestaciones. Y así un sinfín de gestos, que por pequeños que parezcan consiguieron que aguantáramos. Han sido 58 días de lucha sin …

Zaragoza

Carta de Zaragoza en Común a las y los Jardineros en Lucha de FCC

Estimados jardiner@s, Tras 58 días de huelga, habéis conseguido una victoria enorme y habéis demostrado ser un ejemplo por varias razones. En primer lugar porque una vez más habéis dado una lección fundamental: los derechos de los trabajadores/as se consiguen peleando, porque de lo contrario la patronal no nos dejaría más que migajas. Haber tenido un sueldo congelado durante dos años, ya era una razón suficiente para exigir un convenio que recogiese unas mejoras salariales para toda la plantilla. Pero además, y en segundo lugar, habéis vuelto a demostrar vuestra amplitud de miras, ya que sabéis que los convenios colectivos, …

podemos zaragoza

Podemos Zaragoza celebra la resolución del conflicto de Parques y Jardines en beneficio de la plantilla

Ha sido una lucha larga, pero ha merecido la pena. Tras 58 días de huelga, las trabajadoras y trabajadores de Parques y Jardines han suscrito un acuerdo con la empresa FCC, concesionaria del servicio, en el que se plasman sus tres principales reivindicaciones: la no división por lotes de la contrata en el futuro pliego de condiciones, la introducción de cláusulas sociales en el convenio colectivo y mejoras salariales y laborales en el nuevo convenio, tras años de deterioro de sus condiciones de trabajo. La resolución de este conflicto demuestra que trabajadoras y trabajadores tenían razón en sus reivindicaciones, pero …

La plantilla de Parques y Jardines pone fin a una huelga de 58 días tras conseguir sus principales reivindicaciones

Entre sus logros se encuentra que el Gobierno municipal no divida la plantilla y se comprometa a introducir cláusulas sociales en los nuevos pliegos de condiciones; así como la firma de su primer convenio colectivo que garantiza un aumento salarial de casi un 7% por encima del IPC; la jornada por debajo de las 35 horas; y la introducción de medidas sociales como un plan de igualdad y de conciliación familiar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies