Teruel Existe demanda aplicar las directivas europeas para impulsar las comunidades energéticas y la generación distribuida, y la ministra anuncia que se hará este mes. También piden más fondos para incentivar el autoconsumo.

Medio ambiente, agroecología, salud, defensa del territorio, conflictos del agua...
Teruel Existe demanda aplicar las directivas europeas para impulsar las comunidades energéticas y la generación distribuida, y la ministra anuncia que se hará este mes. También piden más fondos para incentivar el autoconsumo.
El Boletín Oficial de Aragón de 25 de octubre de 2022 recoge la resolución por la que se emite el informe ambiental estratégico y somete a evaluación ambiental estratégica ordinaria la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Cantavieja, tras conocerse la propuesta de instalar aerogeneradores en un espacio situado en Red Natura 2000 y en el Geoparque del Maestrazgo.
Almazán ha participado en varios libros colectivos, entre ellos ‘Ecosocialismo descalzo’, y ha publicado decenas de artículos sobre la relación entre tecnología y política desde una perspectiva ecosocial y la nueva ruralidad como alternativa civilizatoria
Del 7 al 19 de diciembre se celebra en Montreal, Canadá, la decimoquinta COP del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en el que debe aprobarse la Estrategia Mundial de Biodiversidad 2030
Los gastos sanitarios y laborales derivados de la contaminación atmosférica suponen en el Estado español 50.000 millones de dólares al año, un 3,5% del PIB
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente de la Diputación General de Aragón, Joaquín Olona, ha asegurado que “la retirada del lobo en Aragón no es decisión de este Gobierno de Aragón, hay un contexto europeo con una estrategia en biodiversidad que tenemos que cumplir y nos condiciona”, añadiendo que él mismo “insistió en la retirada del oso y aún está”.
Se trata de un grupo performático del movimiento internacional Extinction Rebellion, que simbolizan el profundo dolor al que estamos sometiendo a la Tierra pero también representan la belleza y la energía de la naturaleza con la que podemos responder a esta catástrofe
Forestalia Renovables pretende construir una línea de muy alta tensión desde los megaparques fotovoltaicos en Uellos Negros hasta la subestación eléctrica de l’Eliana en un recorrido de 188 km, afectando a las zonas cercanas a Teruel, Castelló y València
Finalizadas las restricciones de la movilidad las prolongadas olas de calor han elevado las puntas de ozono, que se mantiene por debajo de los años previos a la pandemia. La totalidad de la población del territorio aragonés ha estado expuesta este año a unos niveles insalubres de este contaminante, según el informe anual de Ecologistas en Acción. El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón "siguen poniendo en peligro la salud de un millón de personas".
La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica abre una campaña de donaciones para la defensa jurídica contra la repotenciación de la Línea de Alta Tensión (LAT) Escalona-Foradada del Toscar
Las prácticas irregulares que la CNMC va a investigar se centran en el procedimiento arbitrario de subastas del material recuperador en las 93 plantas de selección de envases ligeros, ya que no garantizan “la transparencia, ni la trazabilidad e integridad de las ofertas presentadas”
A las puertas de la COP27 que se celebrará en noviembre en Egipto, Oxfam Intermón denuncia que la contabilización de la financiación climática internacional está sesgada y es profundamente injusta
Si lo relatado ocurriera con juristas y economistas (cosa que muy probablemente no se produzca), podría llegar a ser admisible, pues se presupone igualdad de conocimientos y datos para llegar a acuerdos o desacuerdos; pero si se hace con personas mayores, con pocos recursos jurídicos y contables, y con mucho miedo a que le quiten lo suyo y lo de sus hijos, no se entiende como las administraciones no están mediando y poniendo las cosas en su sitio
La SEM ha presentado alegaciones al proyecto minero denominado “Las Letras”, en los términos municipales de Molinos y Castellote, “para garantizar la conservación de una especie de molusco de agua dulce protegido”, e “incluida en Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial”.
La Ley de Caza de Aragón no hace referencia alguna al consumo de bebidas alcohólicas ni estupefacientes. La Fundación Franz Weber advierte de que si la caza es un deporte deben organizarse los controles.
Como prioridad busca generar conciencia sobre la necesidad de mejorar los hábitos de consumo y priorizar los productos de cercanía y aquellos que no generan residuos
Apoyar a las y los agricultores que producen en la huerta y acercar el producto local a las personas consumidoras y a todos los comedores municipales, son las principales reclamaciones de la Plataforma que vuelve a alzar su voz en el Día Mundial de la Alimentación
El informe Planeta Vivo de WWF publica, 24 años después de su primera edición, datos preocupantes sobre la disminución poblacional de especies de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos de todo el mundo. Destaca el mal estado de la naturaleza y la urgencia de acciones transformadoras de gobiernos, empresas e individuos para revertir la situación y conseguir una naturaleza en positivo para 2030.
Hasta la fecha, existen 143 demandas bajo el TCE, muchas de ellas relacionadas con medidas para paliar la crisis climática o proteger el medio ambiente, como el caso de Países Bajos, Eslovenia o Italia. Sin embargo, el Estado español es el país más demandado.
Solo se podrá ver durante esta semana en YouTube. Su director, Pablo Lozano ya ha conseguido el Premio al mejor cortometraje del Estado español en V Muestra Internacional de cortometraje solidario de Ciudad Real.
Ecologistas en Acción apoya la decisión de la Comisión Europea de cerrar zonas consideradas “ecosistemas marinos vulnerables” de aguas profundas del Atlántico Nordeste, para protegerlas de las distintas modalidades de pesca de fondo. A su vez, lamenta que este cierre se haya decretado sin un proceso claro y transparente en el que todas las partes se hayan sentido escuchadas.
Con motivo de esta II Semana Aragonesa del Clima, la Red Natural ha programado una serie de propuestas artísticas en ocho espacios naturales protegidos para el fin de semana del 22 y 23 de octubre
Estará los sábados, 8 y 15 de octubre, en el paseo Echegaray y Caballero de Zaragoza
Europa está comenzando a sufrir la escasez de gas, que la guerra de Ucrania ha acelerado, subiendo descontroladamente su precio (bueno, las grandes empresas energéticas sí lo controlan, para su beneficio). El gas norteamericano de fracking comienza a ser rentable, pero sólo lo pueden pagar países ricos, como los europeos. Parece que la guerra no es una casualidad, como tampoco los sabotajes al gasoducto Rusia-Alemania.
Incumplimiento de la ley; sin censos, ni muestreos in situ: la fauna y la flora afectadas no se han estudiado; afecciones a Lugares de Interés Geológico, a los atractivos turísticos e impacto negativo en las actividades socioeconómicas. Son algunas de las razones argumentadas en las 28 alegaciones presentadas al proyecto “PEol-765” expuesto por Estentor SL y otras dieciocho sociedades mercantiles del grupo Forestalia, que pretende instalar 149 aerogeneradores en la zona.
La asociación afirma que los municipios deben tomar la batuta y transformarse en el motor de cambio potenciando las energías renovables a través de las comunidades energéticas y la participación ciudadana
El manifiesto ‘Por la creación del Parque Natural del Anayet y la protección de Canal Roya’ ha recibido la adhesión de un amplio número de organizaciones sociales, sindicales, científicas, clubes de montaña…