Tres mujeres que han marcado un papel esencial en la educación y ejemplo sobre la protección hacia los animales y el medioambiente

Medio ambiente, agroecología, salud, defensa del territorio, conflictos del agua...
Tres mujeres que han marcado un papel esencial en la educación y ejemplo sobre la protección hacia los animales y el medioambiente
La charla-coloquio abordará la necesidad de planificar y controlar los proyectos de energía renovables que están planeándose en la zona y que afectan a la zona ZEPA
El coordinador federal de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos en el parlamento español, Juantxo Lopez Uralde, participó este pasado martes en Zaragoza en una charla invitado por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, donde señaló “el negacionismo del presidente Lamban respecto al cambio climático en la montaña de Aragón”.
Los datos de contaminación de las aguas así como el aumento de las zonas saturadas y vulnerables revelan que “existe una realidad de contaminación de las aguas por nitratos debido a la sobrefertilización o a los vertidos no controlados” recoge el Informe de Opinión del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
En la marcha ciudadana, organizada por la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, La Galocha y Sermo en defensa de este emblemático entorno natural de Muel, han denunciado "la especulación y el mal gobierno" y han reivindicado "una transición energética, democrática, justa y sostenible". La próxima parada el 13 de marzo en Zaragoza en la manifestación unitaria de Aliente Aragón.
Este sábado Extinction Rebellion ha realizado una performance en plaza España de Zaragoza en la que ha mostrado las futuras consecuencias de la crisis climática si no se aborda su gravedad con la suficiente prioridad y urgencia
Esta ave está a punto de ser declarada en peligro de extinción a nivel estatal debido a las alteraciones del hábitat, la caza, las actividades humanas y el cambio climático
La empresa Valle de Odieta, propietaria de las macrogranjas de Caparroso y de la proyectada en Noviercas, y que acumula 19 expedientes sancionadores, cita a un acto de conciliación a colectivos sociales por supuestas injurias y calumnias en un informe presentado en el Parlamento de Nafarroa y que contiene, en su casi totalidad, documentos oficiales públicos.
Este sábado, 19 de febrero, por la mañana tendrá lugar en Torrijo de la Cañada la presentación de los productos locales, de las tiendas de la comarca y de los productores y productoras que participan Cekzero, grupo de trabajo de Comarca Km0
Un informe sobre la importancia de conservar a los insectos busca concienciar a la población y lograr que desde las administraciones se adopten las medidas para favorecen la recuperación de las diezmadas poblaciones, lo cual repercutirá muy positivamente en la conservación de aves, mamíferos, reptiles y toda la biodiversidad, y por tanto en el bienestar del planeta
La agrupación de plataformas aragonesas convocará una manifestación en Zaragoza el domingo 13 de marzo
Las personas que quieran adherirse al proyecto firmarán un acuerdo con el compromiso de que en un año hábil deberán multiplicar y devolver las semillas que se les prestaron a la Biblioteca para su posterior préstamo a otras interesadas
El proyecto, coordinado por la Dirección general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, recogerá las actuaciones necesarias para la mejora del humedal, contará con el asesoramiento del Instituto Pirenaico de Ecología, y la participación activa de los agentes territoriales.
La Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas ha celebrado la decisión que lo ha valorado como un nuevo “logro de la contestación social”
La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica denuncia que, a pesar de que este proyecto aún no ha completado su tramitación administrativa, el Ministerio de Política Territorial prevé otros nuevos 12 mega proyectos eólicos de Forestalia, que se suma a los seis que ya tenía en proceso
La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro o el Centro de Interpretación de la laguna de Sarinyena acogerán varias actividades gratuitas este fin de semana
Denunciamos que los macroproyectos que empresas como Forestalia quieren instalar en nuestra comarca destruirán su riqueza biológica y eco-social
La organizaciones Amigos de la Tierra Aragón, Ansar, Ecologistas en Acción Aragón y SEO BirdLife denuncian daños en esta Zona de Especial Protección para las Aves por el grave impacto sobre suelo y vegetación y por afecciones a especies de fauna muy sensibles
La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo del Alto Galligo y la Chacetania hace entrega a las instituciones locales y territoriales de las 4.580 firmas recopiladas en su última campaña informativa
La existencia de diez espacios protegidos de la Red Natura en un radio de 25 Km alrededor de los parques eólicos han sido determinantes. Defensa del Territorio de Cinco Villas considera el rechazo ministerial del Parque eólico Biota “una decisión esperanzadora”.
Para Paisajes Teruel, el Pacto por la Energía en Aragón es "un avance" pero debe contar con las plataformas que luchan contra los macroproyectos energéticos. La ciudadanía que "apuesta por una moratoria provisional hasta tener una planificación territorial, lo que permitiría reiniciar una transición energética justa y eficaz, reclama estar representada".
La Plataforma La Fueva No Se Vende denuncia que la nueva ley solo permite presentar alegaciones vía telemática, lo que acentúa la brecha digital en el mundo rural. La organización ha registrado igualmente alegaciones al proyecto fotovoltaico flotante en el Embalse de Mediano.
Lambán presentó este lunes la iniciativa del Pacto por la Energía en Aragón, un "cambio de postura" que la plataforma ve positivo aunque advierte: "No sabemos si esto es un lavado de imagen o una verdadera voluntad para evitar las afecciones que provocarán" los megaproyectos de renovables.
Esta semana se publicaron dos DIA muy diferentes, una en la que se reconoce el peligro que corren las aves de Andorra, Híjar y Alcanyiz y otra que ni siquiera contempla que añadir 30 generadores más a la zona suponga un efecto acumulativo en el Xiloca
Ecologistas en Acción de La Ribera coordina esta actividad sobre ‘La Bardena está en peligro’, en el que analizarán los proyectos trazados en las zonas cercanas y la posible construcción de una línea de alta tensión
Este viernes las organizaciones que se han organizado durante el último año al calor de la lucha contra las centrales se unieron en un manifiesto conjunto y han marcado nuevas fechas de acciones que culminarán en la gran manifestación de todo Aragón en Zaragoza el 13 de marzo
En Aragón, la CHE mantiene el recrecimiento de Yesa, Almudévar y Mularroya. Unos planes hidrológicos ecológicos "serían garantía de sostenibilidad, cubriéndose así adecuadamente las demandas ambientales y de abastecimiento a las poblaciones", afirma Ecologistas en Acción.