NACHO ESCARTÍN LASIERRA

NACHO ESCARTÍN LASIERRA

Ex diputado de las Cortes de Aragón y activista social
Caneto resiste: una comunidad unida en defensa de su escuela y futuro educativo

"Las familias de Caneto sabemos que, incluso dentro del PP, hay mucha gente cuestionando la decisión de cerrar nuestra escuela rural"

El Gobierno de Aragón (PP, Vox y PAR) ha cerrado legalmente este martes 7 de noviembre la escuela O Chinebro de Caneto, dejando en la práctica a 21 niños y niños sin escolarizar. Justo al terminar la concentración de 200 personas celebrada en Uesca, charramos con Eduard Jubert, portavoz del AMPA de la escuela de Caneto.

"Vivir con discapacidad no nos hace héroes ni pobrecitos, es una lucha y tenemos muchas barreras que superar"

Hablamos con Iñigo Martínez Sagastizabal, autor del libro “Una quimera de vida” que se presenta este viernes en Zaragoza. Iñigo nació con osteogénesis imperfecta, patología que no le ha impedido ser un artista multidisciplinar con diversidad funcional. Utiliza su cuerpo para visibilizar vidas excluidas en el espectro social normativo.

2022

Resultados y reflexiones: ¡Reaccionemos!

El Partido Popular ha ganado las elecciones, en las municipales y autonómicas en Aragón y en muchas partes de España. El PP se come a Ciudadanos y son exactamente los 12 diputados naranjas los que pasan a los azules en las Cortes de Aragón. El PP contiene la subida de Vox, que aún así multiplica sus diputados y será necesario para que Azcón sea Presidente de Aragón. El PSOE de Lambán pierde pocos votos, un diputado, el Gobierno de Aragón y mucho poder institucional en los ayuntamientos. Podemos se pega un batacazo brutal, en Aragón pasa de 5 a 1 …

2022

Elecciones

El domingo 28 de mayo de 2023 tenemos otra cita con las urnas: elecciones municipales y autonómicas. Más o menos 1 millón de aragoneses elegiremos con nuestros votos la composición de las próximas Cortes de Aragón, de la que emanarán los pactos para conformar el próximo Gobierno de Aragón. Y a nivel local, elegiremos a las personas que ostentarán las alcaldías y concejalías de nuestros 731 municipios. En estas elecciones, yo elegí no presentarme, tras 8 años de diputado en el parlamento aragonés. Tampoco participo activamente en la campaña electoral, por lo que este texto no es un ejercicio de …

2022

Queremos más, mucho más

La gente necesitamos la política para resolver nuestros problemas. Esa “militancia de la utilidad”, que decía Rufián en el Congreso, es la que permite llenar la nevera, trabajos dignos y servicios públicos de calidad para unas vidas que merezcan la pena ser vividas. En el debate del estado de la nación, el presidente Pedro Sánchez anunció una batería de medidas “progresistas”, que van en la buena dirección, para que la riqueza se reparta mejor y las familias no pierdan su poder adquisitivo. Así, los nuevos impuestos a las empresas energéticas y bancos que se están beneficiando de las facturas y …

La Biblioteca Frida Kahlo eclosiona

Tras un tiempo de letargo, este proyecto autogestionado de pensamiento crítico, nacido hace más de 20 años en el Centro Social Eduardo Langarita (Arrebato) de Zaragoza, anuncia novedades para seguir cumpliendo su función: que sus miles de libros, tebeos, fanzines y revistas sigan en movimiento, de mano en mano, vivos, activos, en proyectos colectivos y rebeldes.

2022

¡En 2022 caminemos con fraternidad para ensanchar el frente amplio!

¡Menudo año acaba! ¡Qué de sobresaltos en 2021! ¡Qué 12 meses de altibajos! Surfeando las olas, mareados con las curvas, de la erupción del volcán en la Palma a la victoria de Boric en Chile, del recuerdo a todas las buenas personas que se han ido al reencuentro con nuestros seres queridos, de los ricos cada vez más ricos a las redes de solidaridad y apoyo mutuo, de las guerras interminables en Yemen o Etiopía al éxito del humor feminista de Estirando el Chicle, de la política de mierda que contribuye al “todos son iguales” a la vuelta de Ixo …

2022

Propuestas para mejorar Aragón

Para quienes no me conocéis, llevo 20 años implicado en diversos colectivos sociales, desde los movimientos de resistencia contra la globalización a la comunicación alternativa, el ecologismo social, la economía solidaria y la cultura popular. En los últimos años, mis vivencias y trabajos se han centrado en los pueblos y la agroecología, sin descuidar el 15M, los primeros pasos de Zaragoza en Común y Podemos Aragón. Desde mayo de 2015 soy diputado en las Cortes de Aragón. Mi análisis de estos años está atravesado por mis propias vivencias, de la calle a la institución, con todo el cuerpo en lo …

15M: de las plazas a los balcones

Hoy es 15 de marzo de 2020 y se cumplen 9 años del inicio del “Movimiento 15M”. Con motivo del programa especial de “Carne Cruda”, comparto estas reflexiones que he expresado en la radio que fue el medio de comunicación de aquellos días de indignación en las plazas. Yo por entonces dinamizaba La enredadera en Radio Topo, otro programa que fue altavoz de las luchas de esos tiempos. ¿Dónde estaba en el 15M? En Zaragoza el domingo 15 de mayo de 2011 celebramos dos manifestaciones importantes. Por la mañana estuvimos en una marcha que llevábamos meses preparando y en la …

El PSOE da un giro en Aragón y pacta con PP y Ciudadanos quitar impuestos a los que más tienen

Lambán dijo que pactaba con Ciudadanos, PP y PAR porque "la izquierda no quería cambiar el impuesto". Lambán mentía. Hoy Podemos y CHA le hemos presentado una propuesta para modificar el Impuesto de Sucesiones, como en su día Podemos le presentamos otras para cambiar el ICA. Encima de la mesa de Lambán hay dos propuestas: la de su pacto con la derecha y la que hoy le hemos dado Podemos y CHA (también con IU en la reunión). El PSOE de Aragón tiene dos opciones y, a diferencia de Pedro Sánchez, ha elegido pactar con la derecha para beneficiar a …

Aragón somos tú y yo: un mismo latir el pecho

“Aragón somos tú y yo, un mismo latir el pecho, fundidos en un abrazo, sobre montes y repechos, sobre distancias y ausencias, sobre la historia y el tiempo” (La Ronda de Boltaña) ¡Viva Aragón! ¡Entalto Aragón! ¡Visca Aragó! En este 23 de abril de 2018 reivindicamos Aragón como antídoto a las negras tormentas que agitan los aires, como respuesta a esas nubes oscuras que nos amenazan con más centralismo, más privatizaciones, más recortes, más beneficios para quienes más tienen, más precariedad y más pobreza para la mayoría de los aragoneses. La recuperación económica solo se notará si llega con trabajo …

Labrar el futuro de Aragón

Estamos en plena Asamblea Ciudadana de Podemos Aragón para renovar los órganos políticos de nuestra organización, que tantos anhelos y esperanzas reúnen. Una de las características más notables de nuestra candidatura ‘Abrir Podemos Cambiar Aragón’ es que ponemos el acento en el equilibrio territorial y nos comprometemos con la descentralización de Podemos en los pueblos y barrios de Aragón. No hablamos de lo rural desde Zaragoza, nuestra candidatura cuenta con gran representación de personas que vivimos a orillas del río Aragón, del Cinca, del Jalón o del Ebro, de la estepa, del llano, de la sierra y de la montaña. …

Semillas post-electorales

Comparto unas semillas que tal vez germinen en ti. Reflexiones tras un largo período electoral

¿Dónde está el poder (hacer)?

En la autoorganización de las de abajo. En la unión de la izquierda. En un frente popular. En el pueblo. Abajo y a la izquierda. En el asalto a las instituciones. En la organización de los individuos. ¿Dónde está el poder (hacer)? En unas pocas líneas y en los primeros días de esto otoño de 2014, quiero compartir una aportación más en ese caminar que nos une a diversas personas de colectivos y procesos municipalistas.

Ganemos: las de abajo nos organizamos hacia la revolución democrática

Per­sonas de Zaragoza, Exeya, Alcanyiz, Teruel o Uesca esta­mos tra­ba­jando las apues­tas munic­i­pal­is­tas en Aragón, con la mirada puesta en las insti­tu­ciones, en los espa­cios públi­cos y en el Gob­ierno de Aragón. Ganemos Zaragoza Ayer lunes 18 de agosto de 2014 se cele­bró en La Pan­tera Rossa, cen­tro social y libr­ería zaragozana, una reunión abierta de “Ganemos Zaragoza” que des­bordó. A la cita, pub­li­cada por las redes sociales, lis­tas y webs de dis­tin­tos movimien­tos sociales, acud­ieron más de cien per­sonas que dejaron pequeño el espa­cio. La sesión, con­vo­cada orig­i­nar­i­a­mente por el Movimiento por la Democ­ra­cia, sirvió para com­par­tir inqui­etudes y …

¿Por qué tanto odio, señores de la guerra?

Palestina, Ukrania, Siria, Pakistán, África, Afganistan.... la lista de lugares del mundo machacados a bombazos es enorme. Territorios donde la gente corriente no podemos ir tranquilamente a dar un paseo en bici por el parque, besarnos en un banco, jugar en la playa, pasear al atardecer, trabajar con normalidad o leer un libro junto a un río. Nada de esto se puede hacer sin el miedo a estallar por un bombazo, recibir una bala o ser secuestrado, torturado y asesinado. Si las cosas más sencillas, las que dan sentido a la vida, están prohibidas en los lugares en guerra, impensable …

Zaragoza celebra los 20 años del alzamiento del EZLN

El 1 de enero de 1994, el alzamiento indígena en Chiapas mostró al mundo la digna rabia de las oprimidas. Las ninguneadas se ponían en pie y comenzaba la construcción de su autonomía como pueblo, al margen de los dictados del capitalismo y de sus malos gobiernos. 20 años después, el mundo celebra que la lucha continua y son muchos los logros en las comunidades zapatistas en resistencia. El VI Festival Solidario con Chiapas fue el sábado 11 de enero de 2014 el punto de encuentro en Zaragoza para festejar la solidaridad de ida y vuelta, los momentos compartidos y …

Entrevista a Chabier Anadón, presidente del comité de empresa de AUZSA

Compartimos hoy en AraInfo la transcripción por escrito de la entrevista realizada al presidente del comité de empresa de AUZSA, Chabier Anadón, por La enredadera de Radio Topo el pasado domingo 22 de septiembre de 2013, el día anterior al comienzo de la huelga indefinida de los trabajadores de autobuses urbanos de Zaragoza. Podéis escuchar la entrevista completa en esta enredadera. Damos la bienvenida a Chabier Anadón, que es una de las personas representantes de los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza, del CUT y representante del Comité de Empresa. Buenas tardes, Chabier. Tienes el micro abierto para dar a …

¿Y el verano? ¿También nos lo recortan?

Se empieza a escuchar por ahí que qué pasa con el tiempo; que esto no hay quien lo aguante, tanto frío y ya casi junio; que qué asco de días, que llegue ya el calorcito; que esto es lo que faltaba, encima mal tiempo. Ya hay quien cuestiona si este verano habrá verano, o el clima será más o menos el que tenemos estos días. He escrito este texto tratando de acercar de forma sencilla algunos conceptos y razonamientos, que han desarrollado mucho mejor otras personas, para comprender qué es lo que está pasando. El canal francés especializado en meteorología …

De chapuza en chapuza, y escribo porque me toca

“Vamos directos hacia el desastre pero.... ¡joder, en qué coches!”. El escritor uruguayo Eduardo Galeano explica así, de esta forma tan gráfica, hacia dónde vamos si no nos apeamos de este capitalismo antidemocrático, destructor y caníbal. Hoy sábado 25 de mayo de 2013 los autobuses de Ágreda Automóviles S.A. no paran en Nuez de Ebro. Resulta que “la parada del empalme de Nuez de Ebro tal y como se ha entregado la obra de dicha rotonda, no puede realizarse en unas condiciones mínimas de seguridad para el propio vehículo y, sobre todo, para los usuarios de la línea, que no …

Solo no puedes, ¡con amigas sí! El mercado social echa a andar

“Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo”, León Felipe. “Me despierto y me pongo mi sudadera preferida, de Simbiosis, hecha mediante serigrafía artesanal y con criterios éticos. Desayuno una rebanada de pan de pueblo con mermelada de Maite, de alberges ecológicos y una infusión de Comercio Justo. Bajo a la calle y pedaleo hacia el curro con mi súper bici comprada en la tienda cooperativa Recicleta. Hoy me toca repartir las cestas de verduras de Del Campo a Casa a los …

Estoy de acuerdo, señor Rajoy

Estoy de acuerdo, señor Rajoy. “Vivimos un clima irrespirable”. Mariano, no hay quien aguante esto por más tiempo. Estoy de acuerdo, señor Rajoy. “El camino es inevitable”. Tenemos que acabar con esta forma de hacer las cosas. Solo saldremos de esta, Mariano, si acabamos con el capitalismo y sus gobiernos títeres. Como el tuyo. Estoy de acuerdo, señor Rajoy. “El barco no se ha hundido”. Pero se hundirá, Mariano, porque va a la deriva de un modelo criminal y unas políticas neoliberales caníbales e injustas. Estoy de acuerdo, señor Rajoy. “Hace falta razón y solidaridad”. Sí, Mariano, pero si aprendemos …

La revolución, en Chiapas y Aragón, no será televisada

Otra victoria más, que decía Eduardo Langarita. El V Festival Solidario con Chiapas reunió a unas 500 personas, en una memorable jornada de risas y compromiso. La intervención de los jóvenes de Artieda y la canción “La revolución no será televisada” fueron dos de los momentos más emotivos, preciosos ejemplos de ese mundo “donde caben muchos mundos”. Como en años anteriores, la red de personas por la autonomía zapatista organizó un Festival dividido en dos sesiones. Por la mañana, infantil y por la tarde, para adultos. Caracol Zaragoza celebró con entusiasmo el éxito de esta propuesta, que ya suma cinco …

Desmontando al Mariano

El presidente del Gobierno españo, Mariano Rajoy, ha ofrecido una rueda de prensa hace apenas una hora para valorar el primer año de mayoría absoluta del PP en esta legislatura. Han sido 14 minutos en los que Mariano ha leido unas hojas preparadas y ha respondido con frases parcas a una decena de preguntas. Mariano es el títere de un sistema del que no quiere salir y en el que está todo “atado y bien atado”, a no ser que el pueblo se rebele. El actual gobierno sigue, decreto a decreto, las directrices de lo que Mariano llama “los mercados”. …

Sí a los recortes en gastos militares y policiales

Ahora que hay policías que van a  manifestaciones. Y no me refiero a infiltrados o uniformados represores, sino a que van como manifestantes para exigir que no les quiten la paga extra y no les bajen el sueldo. Ahora que policías dicen que no van a personarse en desahucios. Ahora que van con la milonga de que están disminuyendo las partidas militares y policiales y que no tienen recursos para hacer bien su trabajo. Ahora es el momento de recordar algunos datos y anticiparnos a lo que nos viene: una escalada brutal de la militarización de la sociedad.

¿Qué sociedad, qué planeta queremos?

Estamos en un momento histórico clave para la humanidad y la vida en el planeta. En la época que nos ha tocado vivir estamos definiendo una sociedad que determina nuestra vida en el presente, pero también la supervivencia en un planeta muy herido. Nos estamos jugando mucho. Y, a veces, perdemos la perspectiva, contagiados por el cortoplacismo de algunos políticos, medios, banqueros y empresarios. En esta arenga previa a la Huelga General del 14N voy a tratar de señalar qué opciones tenemos. Y las voy a simplificar. De una parte, están “ellos”, esa minoría que no solemos ver por nuestros …

Quieren una sociedad cruda, pero sin "Carne Cruda"

Recuerdo que me llamaron un jueves de Radio3. Inesperada solicitud de un programa que empezaba. Se iba a llamar “Carne Cruda” y comenzaba ese mismo día. El motivo de la llamada era que estábamos por Zaragoza con Enric Durán. Lo habíamos invitado para las jornadas “Podemos vivir sin capitalismo”. Las montamos como Caracol Zaragoza, red de personas por la autonomía zapatista. Enric tenía amplia repercusión mediática, por sus expropiaciones a los bancos, cuando todavía empezaba a ser masiva la crítica a la usura, desahucios, rescates y demás.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies