Un drama para el Sur de Aragón

Jornada de apoyo a la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel en su paso a la vía judicial

Tras el cambio legislativo en relación a los macroproyectos, la plataforma va a comenzar su lucha por la vía judicial. Por ello, esta jornada servirá para recaudar fondos.

Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria en Gúdar - Javalambre

Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria en Gúdar - Javalambre

Si alguien se traslada desde Mosqueruela hasta Linares podrá ver a la derecha de la carretera un panel con una pequeña farola que lo ilumina por la noche. Es el mismo que aparecía estos días atrás en la prensa local anunciando la inversión de una empresa de energías renovables -Forestalia- y publicitando alguno de los regalos que van a hacer a la vecindad de los pueblos donde instalen sus máquinas.

Ribagorza benavarri test

SOS Ribagorza: "Contra la especulación porcina"

Que en Aragón se está alimentando desde hace tiempo una burbuja especulativa en torno a las macrogranjas de cerdo es un hecho constatado sobre todo en la parte que algunos llaman 'España vacía' aunque debería llamarse vaciada. Es la denuncia que hace la Asociación SOS Ribagorza.

Comisión Europea unión de estaciones de esquí

Denuncian ante la Comisión Europea el uso de Fondos Next Generation para la unión de estaciones de esquí

Puyalón denuncia el uso de estos fondos para la destrucción de un paisaje único, la Canal Roya, y pregunta a la Comisión Europea sobre los criterios para otorgarlos y el control que ejerce sobre este tipo de proyectos

aerogeneradores de renovables en una montaña

España Vaciada tacha de incongruente que el MITECO ensalce la escasa población como atractivo para atraer renovables

Destacan que el Gobierno alienta el “expolio del medio rural” por no implantar un canon de beneficio a los territorios afectados como en muchos Estados de la UE

Rebelión Científica exige al Gobierno de Aragón que se tomen acciones reales e inmediatas ante la emergencia climática

Rebelión Científica exige al Gobierno de Aragón que se tomen acciones reales e inmediatas ante la emergencia climática

Científicas y científicos aragoneses irrumpen en un acto del Gobierno de Aragón exigiendo que no se silencie a la ciencia. El grupo Rebelión Científica demanda que “se escuche a la ciencia”.

osa sarga

Río Aragón denuncia la “lamentable actitud” de Olona en el intento de censura en la Comisión del Agua

Condicionar el abastecimiento de Zaragoza al recrecimiento de Yesa es inasumible para la entidad y solo pretende hacer que la población zaragozana pague parte del festín presupuestario del recrecimiento de Yesa

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

La Comisión del Agua de Aragón ha aprobado el Dictamen de la Mesa de Diálogo del Agua que, a juicio de la Red de Agua Pública “no es más que un intento de lavado verde del Pacto del Agua que en 1992 era la franquicia aragonesa del PHN sobre el que se apoyaba el trasvase del Ebro”.

La Educación Ambiental en defensa de la Canal Roya

La Educación Ambiental en defensa de la Canal Roya

Tras reunirse durante las últimas semanas algunos de los principales Educadores y Educadoras Ambientales de nuestro país en relación al proyecto de unión de Estaciones de Esquí entre los valles del Aragón y Tena publican un comunicado mostrando su postura al respecto "con la premisa fundamental que para amar hay que conocer y para conocer hay que enseñar"

piden a la DGA que no destruya la Canal Roya

Más de 30.000 personas piden a la DGA que no destruya la Canal Roya

La campaña de recogida de firmas “Canal Roya se protege, no se destruye #SalvemosCanalRoya” ya ha superado las 32.700 firmas, solicitando también que se retomen los trabajos paralizados desde hace años para la declaración de la Canal Roya como parque natural, incluyendo el macizo del Anayet, la Canal d’Izas y la sierra de la Partacua, bajo la denominación conjunta de Parque Natural del Anayet.

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; la presidenta del Consejo de Administración de Aramón, Marta Gastón; el presidente de la DPH, Miguel Gracia, y el director general de la Estación Invernal Valle de Astún, Jesús Santacruz, firman el convenio de colaboración de la unión de los valles de Tena y del Aragón a través de las estaciones de esquí de Astún y Formigal | Foto: DGA.

La irracionalidad oscense viaja en teleférico

Analizamos los cuatro teleféricos que pretenden acaparar el grueso de los fondos next generation para turismo sostenible. Toca pintar de verde la especulación.

Fábrica de Inquinosa en Samiánigo donde estaba el lindano

Un congreso en Zaragoza aborda una problemática todavía presente en las aguas aragonesas, el lindano

Desde Ecologistas en Acción recuerdan la defensa a ultranza que la fabricación de lindano tuvo en su momento, basada en el mantenimiento de puestos de trabajo y el desarrollo rural que, ahora mismo, podría ser equiparable a la que se hace con la ganadería industrial

varias personas viendo un paisaje en un mirador durante una actividad de educación ambiental

El Ayuntamiento de Zaragoza recorta 200.000 euros del presupuesto para educación ambiental a petición del negacionista Vox

Desde AEDUCAA recuerdan que la Educación Ambiental es un servicio público esencial y una herramienta fundamental para acompañar a la ciudadanía en la acción y en la transición ecológica necesaria

Paseo por el entorno de Zaragoza turismo | Foto: Birding Aragón.

El presente y futuro del Turismo Ornitológico, protagonistas del foro de Birding Aragón

La ornitología es una apuesta turística sostenible y dirigida a toda la población, que encuentra en Aragón el espacio perfecto para su desarrollo y que, asimismo, permite fijar población y servicios al mismo tiempo que potenciar la educación medioambiental

El desarrollo sostenible y la contaminación… informativa

El día 21 de febrero presentamos el libro “La humanidad frente al reto energético”. Será en Zaragoza, en La Pantera Rossa a las 19 horas. El libro es un compendio de 15 artículos publicados en AraInfo sobre las posibilidades energéticas reales para un futuro de escasez energética y cambio climático. Como aperitivo presentamos la Introducción, aunque ya anticipamos que no podremos huir de una Tierra moribunda hacia otro planeta “saludable”.

La macrogranja de noviernas, valle de odieta, desde el aire

Sustrai Erakuntza se persona en los juzgados como acusación popular contra la macrogranja Valle de Odieta

Para poder hacer frente a la cantidad de trabajo que enfrentarse a esta empresa va a suponer, lanzan una campaña para conseguir donaciones, por muy pequeñas que sean, para poder analizar toda la documentación pertinente del caso

Alegaciones macrogranja tocinos El Frago

Alegaciones ciudadanas contra la macrogranja que pone en peligro el agua de boca de El Frago

Tras la publicación en el BOA del anuncio del Ayuntamiento de Biel, por el cual se somete a información pública la solicitud de licencia de actividades para la construcción de una macrogranja porcina, entidades ciudadanas ponen a disposición pública un modelo de alegaciones

Caminata por la Canal Roya | Foto: PDMA.

ECODES sobre la unión de estaciones de esquí: “Un negocio que no emprenderías con tu dinero no debes hacerlo con prestado”

Le piden al Gobierno de Aragón, Aramón y a la DPH que no se posicionen en contra de la ciencia y que revisen el proyecto dado que va en contra de los objetivos de los fondos Next Generation y podrían tener que devolver el presupuesto

Torrero se moviliza: "Ni un alcorque sin árbol. No al cemento"

Colectivos vecinales y ecologistas han realizado este domingo un pasacalles reivindicativo para denunciar la decisión del Ayuntamiento PP-Cs de eliminar de forma masiva el arbolado urbano, fundamental para mitigar los efectos del cambio climático. Tras meses de espera, han conseguido un breve encuentro con Chueca: "Hemos abierto brecha, pero queda mucho camino por delante".

proyectos

Mirambel, con luz propia

Mirambel es ahora uno de los pueblos integrados en la Asociación Viento Alto, que aplaude y asume el plan eólico que Forestalia les tiene preparado (el llamado Clúster del Maestrazgo), y se relame vislumbrando los supuestos beneficios que les va a reportar

Los graves daños del río Osia: 600.000 euros de multa por la irresponsabilidad del Gobierno de Aragón

La comunidad científica y los grupos ecologistas celebran que el MITECO haya reconocido los graves impactos ocasionados en el río Osia pero lamentan tanto que no se hubiera realizado la supervisión científico-técnica antes del inicio de la obra como que ahora todas las personas que habitan Aragón tengan que pagar la “irresponsabilidad” del Departamento de Vertebración del Territorio

unas manos lavándose con agua

La nueva normativa de agua de consumo humano reduce la cantidad de plaguicidas permitidos

Con el objetivo de proteger la salud humana, la nueva norma limita la cantidad de plaguicidas prohibidos y no autorizados permitidos en aguas de consumo humano

daños afecciones al río Osia

Exigen responsabilidades a la DGA por la multa de más de 600.000 euros por los daños al río Osia

Izquierda Unida, que desde el año 2020 ha advertido de las graves afecciones ambientales al cauce del río tras las obras de la A-2605, reclama al Gobierno de Aragón el inicio de la restitución y adecuación hidromorfológica de las obras en el dominio público hidráulico del Osia

La laguna de Gallocanta es una de las 63 zonas incuidas en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.

Ecologistas en Acción alerta de la pasividad del Gobierno de Aragón en la conservación de los humedales

La organización muestra su preocupación por el retraso del Gobierno de Aragón en el cumplimiento de sus obligaciones en la conservación de las zonas húmedas aragonesas. Denuncia que el regadío y la ampliación de estaciones de esquí pone en jaque a ecosistemas acuáticos muy valiosos en Aragón.

Maratón Fotográfica Anayet

Las organizaciones ambientales denuncian ante las Comisarías europeas la destrucción del Pirineo aragonés

Cinco entidades ecologistas estatales han enviado una carta conjunta a las principales Comisarías europeas para denunciar los fondos europeos asignados a los proyectos de esquí en el Pirineo aragonés

el papel y la dimensión del regadío

La Fundación Nueva Cultura del Agua pide redefinir el papel y la dimensión del regadío

El relator especial de Naciones Unidas por el derecho humano al agua y al saneamiento, el aragonés Pedro Arrojo, ha clausurado el XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua asegurando que “tenemos que hacer las paces con los ríos y con los sistemas acuáticos”

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

La DGA abre la puerta a instalaciones que arrasarían zonas naturales especialmente protegidas de la Red Natura 2000

Un cambio de criterio impulsado por del Gobierno de Aragón en el CPUZ permitirá instalar proyectos fotovoltaicos de gran impacto en zonas LIC. Las asociaciones naturalistas denuncian que recurrirán la decisión y solicitan una reunión con el Consejero de Vertebración del Territorio de la DGA.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies