Más de 4.000 personas marchan hasta las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza para defender el CSC Luis Buñuel

Esta ha sido la respuesta de este sábado al intento de desalojo por parte del Gobierno de PP y Ciudadanos (bajo el ala de Vox) de este centro social comunitario que realiza cientos de actividades para el barrio y la ciudad desde hace doce años

Manifestación en defensa del CSC Luis Buñuel llena la calle Predicadores | Foto: Rocío Durán Hermosilla.
Manifestación en defensa del CSC Luis Buñuel llena la calle Predicadores | Foto: Rocío Durán Hermosilla.

Este sábado más de 4.000 personas marcharon desde las puertas del CSC Luis Buñuel hasta las del Ayuntamiento de Zaragoza para defender este proyecto vecinal que nació hace 12 años.

Como explicaron en el emotivo manifiesto que leyó una representante de la asamblea, se gestó dentro del asociacionismo de las vecinas y vecinos del barrio San Pablo o Gancho para cubrir necesidades que ya tenían entonces.

Lo que ha cambiado desde ese 2010 hasta ahora es que este espacio abierto a la ciudadanía cubre los deseos y necesidades de miles de personas del barrio y de la ciudad.

“Las historias de apoyo mutuo, solidaridad y comunidad que se han generado entre los muros de este edificio son incontables. Todas las aquí presentes lo sabemos, estos días han aflorado en las redes, las calles, y en los rincones mas cotidianos de nuestra ciudad”, arrancaba el discurso final frente a frente del consistorio zaragozano.

La representante encargada de la lectura recordaba que “empezamos el año asustadas y tristes, sin saber qué respuesta recibiríamos. Pero la ciudad nos ha demostrado que no es así, hemos estado acompañadas en todas las acciones de calle: en Torrero, en la Madalena, en la Plaza del Pilar, en la marcha fúnebre. Y sabemos que les damos miedo, nos temen cuando estamos unidas, juntas, defendiendo nuestra comunidad”.

Y este ha sido alguno de los cánticos más escuchados durante la travesía desde la calle Predicadores, siguiendo en la calle Manifestación y la calle Alfonso para terminar en la plaza del Pilar. “De este a oeste, norte a sur, el Buñuel se defiende cueste lo que cueste”, así cantaba la ciudadanía zaragozana esta versión del clásico cántico que algunas recuerdan de aquellas manifestaciones del 15M.

Fue al calor de este movimiento cuando surgió la necesidad de crear un espacio comunitario que albergara en el centro de la ciudad todos los proyectos surgidos entonces y los que han nacido en estos años.

La representante del Buñuel admitía que toda la campaña de las últimas semanas ha surgido “a contrareloj” pero que ha servido para visibilizar la trayectoria del centro social. También aprovechaba el micrófono para agradecer todos los apoyos recibidos tanto en la calle como firmando el manifiesto online o difundiendo el caso: “Nos ha emocionado y nos valida en la idea de que el Luis Buñuel no se puede rendir, este es un proyecto de toda la ciudad. La lista de personas a las que agradecer el apoyo es innumerable”.

Imágenes del fotoperiodista Gabriel Martínez Rivas.

Así, recordaba el apoyo recibido por la escritora Irene Vallejo que desde sus redes citaba a la urbanista Jane Jacobs para recordar que “cualquier transformación de la ciudad deberia contar con las estructuras creadas por la gente del barrio, y no desmantelarlas”.

El realizador de la Casa de Papel Alex Rodrigo describía al Buñuel como “un rayo de luz en la ciudad”.

“O, mas importante todavía”, añadía esta representante, “escuchar como el dueño de la papelería del barrio que nunca ha podido venir al centro nos defiende y apoya desde el cariño y el reconocimiento, sintiéndose orgulloso de lo que este proyecto aporta a su barrio”.

Además, lanzaba una advertencia, los colectivos quieren seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora y todas las actividades continúan programadas con normalidad, “porque la gente las sigue demandando”. Para ella, y toda la asamblea, la respuesta de estos días de la ciudadanía les avala en esta decisión de continuar a pleno rendimiento: “Las puertas estarán abiertas y continuaremos siempre que nos dejen”.

Para conseguir que este espacio siga abierto a la ciudadanía señalan que “no podemos estar solas. Os necesitamos a las que estáis hoy aquí, a las que no, a las usuarias del centro, a la multitud de vecinas, vecinos y colectivos, para seguir poniendo a el Gancho y a Zaragoza en el mapa de las utopías, de los espacios de autogestión comunitarios, donde una necesidad se soluciona desde el hacer, donde las problemáticas se solucionan entre personas”.

Y es que como explicaba en la lectura de este manifiesto “son doce años de experiencia tejiendo esperanzas y soluciones concretas, lo vimos la ultima vez durante el COVID-19 y lo hemos vuelto a ver esta última semana con vuestros apoyos”.

La tarde de este sábado no podía terminar sin un emotivo final que encogió el corazón de quienes ven cerca el final de este proyecto tan querido: “Nos queda camino por andar, no va a ser fácil. Y os necesitamos. La ciudad que deseamos y nos merecemos esta en juego. Defender lo logrado, nuestra memoria comunitaria, ante su intención de hacer como que nunca antes hemos existido, de borrarnos”.

Y concluía, “es nuestra responsabilidad estar en red. Os necesitamos desde ya: este domingo durmiendo en el centro, el lunes en el desayuno, y en todo lo que nos queda por delante”. En nuestro directo se pueden encontrar todas las convocatorias actualizadas.

El gran aplauso final de esta jornada vino acompañado de un grito hacia los pisos superiores del edificio de enfrente. Después, en una muestra más de la diversidad de los apoyos recibidos al CSC Luis Buñuel, la banda municipal del barrio vecino de L'Almozara cerró el día con varias canciones.


Más información en el especial #ElBuñuelNoSeRinde.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies