La directora de cine Pilar Palomero, ganadora de los goyas a mejor película, guión, fotografía y dirección novel en 2020 con ‘Las niñas’, vuelve a ser una de las candidatas para llevarse el cabezón este 2023 con ‘La maternal’. Así, la zaragozana sigue imparable con su dos de dos en el casillero, dos películas ha realizado y las dos han sido nominadas.
Su segundo largometraje, que cuenta una historia sobre la maternidad adolescente y que ahora está en cartelera, está nominado al Goya a mejor película y por primera vez su directora disputará el de dirección. Además, su actriz Ángela Cervantes está nominada como mejor actriz de reparto.
Junto al film de Palomero, la presencia aragonesa se completa con Isabel Peña, guionista de ‘As bestas’ y Gaizka Urresti, bilbaino afincado en Zaragoza, con el documental ‘Labordeta, un hombre sin más’. Este último es una semblanza del cantautor y político y está codirigido por Paula Labordeta a partir de un guión de Ángela Labordeta y Miguel Mena. Además el director oscense Carlos Saura recibirá el Goya de Honor de este 2023.
Este es un año donde el comentario general en corrillos, conversaciones y críticas cinematográficas es en torno al gran nivel de todas las nominaciones. La favorita y más nominada es ‘As bestas’ de Rodrigo Sorogoyen con 17 candidaturas y le siguen ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez con 16; ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa con 11, y ‘Alcarràs’, de Carla Simón, también con 11, rodada, entre otras localizaciones, en Fraga, y con el fragatino Carlos Cabós en el reparto. La película ‘Irati’, filmada en parte en el Alto Aragón, tiene cuatro nominaciones.
De hecho, son tantas las propuestas de gran calidad que los Premios Goya han aumentado hasta cinco las listas de finalistas de cada categoría (anteriormente eran cuatro y solo cinco en mejor película”.
La 37 edición de los Premios Goya estará presentada por Antonio de la Torre y Clara Lago el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. El actor andaluz y la actriz madrileña se estrenarán como anfitrión y anfitriona de una gala en la que se festejará la extraordinaria cosecha del cine del Estado español este año.
Antonio de la Torre ha estado nominado en catorce ocasiones a los Premios Goya, siendo el intérprete español con mayor número de nominaciones en la historia de estos premios, que se ha llevado en dos ocasiones por ‘Azuloscurocasinegro’ –en la categoría de Mejor Interpretación de Reparto– y ‘El reino’ como Mejor Actor Protagonista, premio que recogió en Sevilla, ciudad en la que reside.
‘El viaje de Carol’, trabajo por el que la nominaron al Goya a Mejor Actriz Revelación, fue el debut cinematográfico de Clara Lago, que ha participado en más de 20 películas de todos los géneros, entre otras en la película más taquillera de la historia del cine español.
Mejor película
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'Cinco lobitos'
- 'La maternal'
- 'Modelo 77'
Mejor dirección
- Carla Simón ('Alcarràs')
- Rodrigo Sorogoyen ('As bestas')
- Pilar Palomero ('La maternal')
- Carlos Vermut ('Mantícora')
- Alberto Rodríguez ('Modelo 77')
Mejor dirección novel
- Carlota Pereda ('Cerdita')
- Alauda Ruiz de Azúa ('Cinco lobitos')
- Elena López Riera ('El agua')
- Juan Diego Botto ('En los márgenes')
- Mikel Gurrea ('Suro')
Mejor actor
- Denis Ménochet ('As Bestas')
- Luis Tosar ('En los márgenes')
- Nacho Sánchez ('Mantícora')
- Javier Gutiérrez ('Modelo 77')
- Miguel Herranz ('Modelo 77')
Mejor actriz
- Marina Foïs ('As Bestas')
- Laia Costa ('Cinco Lobitos')
- Anna Castillo ('Girasoles silvestres')
- Bárbara Lennie ('Los renglones torcidos de Dios')
- Vicky Luengo ('Suro')
Mejor actor de reparto
- Diego Anido ('As Bestas')
- Luis Zahera ('As Bestas')
- Ramón Barea ('Cinco Lobitos')
- Fernando Tejero ('Modelo 77')
- Jesús Carroza ('Modelo 77')
Mejor actriz de reparto
- Marie Colomb ('As Bestas')
- Carmen Machi ('Cerdita')
- Susi Sánchez ('Cinco Lobitos')
- Penélope Cruz ('En los márgenes')
- Ángela Cervantes ('La maternal')
Mejor actor revelación
- Albert Bosch ('Alcarràs')
- Jordi Pujol ('Alcarràs')
- Mikel Bustamante ('Cinco Lobitos')
- Christian Checa ('En los márgenes')
- Telmo Irureta ('La consagración de la primavera')
Mejor actriz revelación
- Anna Otín ('Alcarràs')
- Laura Galán ('Cerdita')
- Luna Pamies ('El agua')
- Valèria Sorolla ('La consagración de la primavera')
- Zoe Stein ('Mantícora')
Mejor guión original
- Arnau Vilaró y Carla Simón ('Alcarràs')
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen ('As Bestas')
- Alauda Ruiz de Azúa ('Cinco Lobitos')
- Carlos Vermut ('Mantícora')
- Alberto Rodríguez y Rafael Cobos ('Modelo 77')
Mejor guión adaptado
- Carlota Pereda ('Cerdita')
- Paul Urkijo Alijo ('Irati')
- Guillem Clua y Oriol Paulo ('Los renglones torcidos de Dios')
- David Muñoz y Félix Viscarret ('No mires a los ojos')
- Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta ('Un año, una noche')
Mejor dirección de fotografía
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'Cinco Lobitos'
- 'Competencia Oficial'
- 'Modelo 77'
Mejor montaje
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'Cinco Lobitos'
- 'Modelo 77'
- 'Un año, una noche'
Mejor dirección artística
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'La piedad'
- 'Los renglones torcidos de Dios'
- 'Modelo 77'
Mejor diseño de vestuario
- 'As Bestas'
- 'Irati'
- 'La piedad'
- 'Los renglones torcidos de Dios'
- 'Modelo 77'
- 'Malnazidos'
Mejor maquillaje y peluquería
- 'As Bestas'
- 'Cerdita'
- 'La piedad'
- 'Los renglones torcidos de Dios'
- 'Modelo 77'
Mejor dirección de producción
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'Cerdita'
- 'Cinco Lobitos'
- 'Modelo 77'
Mejores efectos especiales
- '13 exorcismos'
- 'As Bestas'
- 'Irati'
- 'Malnazidos'
- 'Modelo 77'
Mejor sonido
- 'Alcarràs'
- 'As Bestas'
- 'Cinco Lobitos'
- 'Modelo 77'
- 'Un año, una noche'
Mejor música original
- 'As Bestas'
- 'Irati'
- 'Las niñas de cristal'
- 'Los renglones torcidos de Dios'
- 'Modelo 77'
Mejor canción original
- 'En los márgenes'
- 'Irati'
- 'La vida chipén'
- 'Sintiéndolo mucho'
- 'Unicorn Wars'
Mejor película documental
- 'A las mujeres de España. María Lejárraga'
- 'El sostre groc'
- 'Labordeta, un hombre sin más'
- 'Oswalt, el falsificador'
- 'Sintiéndolo mucho
Mejor película de animación
- 'Black is Beltza II: Ainhoa'
- 'Inspector Sun y la maldición de la viuda negra'
- 'Los demonios de barro'
- 'Tadeo Jones 3'
- 'Unicorn Wars'
Mejor película europea
- 'Belfast'
- 'Fue la mano de Dios'
- 'La peor persona del mundo'
- 'Las ilusiones perdidas'
- 'Un pequeño mundo'
Mejor película iberoamericana
- '1976'
- 'Argentina 1985'
- 'La jauría'
- 'Noche de fuego'
- 'Utama'
Mejor cortometraje de ficción
- 'Arquitectura emoncional 1959'
- 'Chaval'
- 'Cuerdas
- 'La entrega'
- 'Sorda'
Mejor cortometraje documental
- 'Dancing with Rosa'
- 'La gàbia'
- 'Maldita'
- 'Memoria'
- 'Trazos del alma'
Mejor cortometraje de animación
- 'Amanece la noche más larga'
- 'Amarradas'
- 'La Prima Cosa'
- 'La primavera siempre vuelve'
- 'Loop'
Goya de Honor 2023
Carlos Saura