ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

Periodista y realizadora audiovisual. Cooperativista en la Economía Solidaria. Máster en Relaciones de Género. Integrante del Consello d’AraInfo.
Babacar

El ataque nazi contra el mural dedicado a Babacar Seck no es "una gamberrada"

La Asociación Vecinal del barrio zaragozano del Oliver denunciaba las pintadas contra el karateka aragonés y advertía que esta acción es la “parte visible de una problemática más profunda”. Dos semanas antes el alcalde y su partido, junto con Ciudadanos y Vox, impedían con sus votos la condena del racismo. Sí, detrás del fascismo “hay un caldo de cultivo”.

Vox

Azcón y Vox posan para la foto institucional mientras ningunean la lucha contra las violencias machistas

El mismo alcalde que eliminó el concepto de violencia de género de los presupuestos y la misma ultraderecha que impidió la declaración institucional contra la violencia machista del 25 de noviembre son los mismos que este lunes han posado para la foto. No han cambiado, es propaganda.

Krevi

Krevi Solenco: “Os Chardins de Shalimar quiere ser la voz de una lengua en peligro de desaparecer, se va con cada abuelo y cada abuela que deja esta vida”

Hablamos con este rapero aragonés sobre su nuevo disco pero también sobre cómo es posible utilizar la cultura como una herramienta de lucha contra el fascismo y de cómo el aragonés sigue vivo allí donde quiera ser escuchado

Orgullo

Orgullo es no dejar a nadie atrás: el 28J no habrá manifestación LGTBIQ+ por primera vez en 20 años

A la comunidad LGTBIQ+ de aquí y de allá, esta pandemia no le ha pillado de nuevas, por eso, las reivindicaciones no han cambiado mucho de un año para otro pero sin duda en Zaragoza sí han cambiado algunas cosas. Os contamos cómo será este 28J.

Aragón vuelve a salir a las calles para defender una sanidad pública, universal, gratuita, de calidad y con perspectiva de género

Casi 100 días después de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del COVID-19, miles de personas han vuelto a tomar las calles de Zaragoza, Uesca, Fraga, Monzón, L’Aínsa y Samianigo para defender una sanidad pública que ponga a las personas y a la vida en el centro y exigir la derogación de las leyes que permiten las privatizaciones. Y es que, la crisis del coronavirus ha destapado la situación crítica del sistema sanitario dando la razón a 20 años de reivindicaciones y denuncias: las políticas de privatizaciones y los recortes matan.

violencia familia

Los problemas de familia que llegan a la Casa de la Mujer de Zaragoza son por violencia machista "siempre o muchas veces"

El Ayuntamiento de Zaragoza publicó este jueves, a petición del partido ultraderechista Vox, un balance sobre las consultas realizadas a la asesoría jurídica de la Casa de la Mujer en el que excluía los asuntos familiares de la violencia machista. Una separación que se encuentra muy lejana de la realidad como explican desde este servicio.

Pelotazo

Pelotazo urbanístico cada ocho horas: Zaragoza se moviliza contra la receta de Azcón para la salida de la crisis

Este miércoles las más de 50 organizaciones que han convocado han resuelto algunas de las claves para este sábado, un formato nuevo de manifestación, otras convocatorias en Aragón y un Gobierno del PP que vende la margen izquierda por llenarse los bolsillos con un macrohospital que nadie ha pedido. El sábado también hay movilizaciones en Samianigo, Teruel, Fraga, Monzón, Uesca y L'Aínsa.

Jornadas

'Somos Ecosistema': las Jornadas de Economía Social y Solidaria celebran sus 25 años por primera vez online

Los días 9 y 11 de junio REAS Aragón celebra la vigesimoquinta edición de sus Jornadas de Economía Social y Solidaria, con propuestas para afrontar esta crisis desde un ecosistema que dé respuesta a las necesidades de las personas y el planeta

cuidados

La importancia de los cuidados y el valor de la profesionalidad resultan claves en la lucha contra el coronavirus

Las residencias de mayores y el personal del servicio de limpieza en los hospitales: ambos sectores protagonizan esta tercera, y presumiblemente última entrega, en la que desde AraInfo hemos pretendido dar voz y conocer de primera mano el estado anímico y las condiciones laborales en las que los y las profesionales de la salud han desarrollado su labor contra la COVID-19.

Solo un fascista ve al antifa como un peligro

Mientras las imágenes del policía blanco Derek Chauvin asfixiando hasta matar al afroamericano George Floyd nos siguen quemando los ojos, una revuelta ha comenzado. Desde Minneapolis, la llama de la enésima revolución contra la AmeriKKKa supremacista y racista se extiende por todos los USA En varios vídeos grabados por testigos aparece el agente Chauvin con la rodilla sobre el cuello de George Floyd durante minutos. Mientras agoniza, el detenido, tumbado boca abajo en el suelo, grita: “Me duele el cuello. Todo me duele... agua o algo, por favor. Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”. El "I can't …

violencia cierre IAM

Los datos del IAM reflejan un aumento del 51% de las intervenciones de urgencia por violencia machista

Como ha explicado su directora, María Goikoetxea, durante las situaciones extremas “la violencia de género aumenta” y “las crisis golpean más fuerte a las mujeres” en todos los sentidos. Durante su comparecencia han destacado las salidas de tono, los mansplainings y la falta de conocimiento en la materia de la derecha.

Otegi

Arnaldo Otegi: "Cuando un vasco firma un acuerdo o da su palabra la cumple"

Así ha zanjado el tema el coordinador general de Euskal Herria Bildu, Arnaldo Otegi mientras sostenía una copia del acuerdo alcanzado con PSOE y Unidas Podemos. “No hay otro acuerdo y vamos a seguir trabajando para que este acuerdo se cumpla y se cumpla en su integridad”, ha subrayado.

violencia Aragón

Aumentan las denuncias por violencia machista en menores de 18 años y mayores de 75 años

No obstante, los datos ofrecidos por el INE muestran que en 2019 la media tanto en violencia machista como en violencia doméstica sigue encontrándose en los hombres de 30 a 44 años. En Aragón han aumentado un 3,4% el número de mujeres inscritas en el Registro Central.

salud

Profesionales sanitarios: “Estamos trabajando para que la salud de las personas sea la idónea y nos estamos dejando la nuestra en el camino”

En el Estado español hasta la fecha son ya 50.938 los y las profesionales sanitarias contagiadas por COVID-19. Todas ellas de un total de 231.250. Es decir, un 22% de las personas que contraen el coronavirus pertenecen al colectivo sanitario. En Aragón esta cifra alcanza los 930 casos confirmados del total de 7.177 personas contagiadas. Esto significa casi un 13% de profesionales sanitarios infectados por el coronavirus.

sanidad

Voces de la sanidad: "Ha tenido que venir una pandemia para darnos cuenta de la gente que está sola”

Personal de enfermería, personal médico, celadores y celadoras, conductores y conductoras de ambulancias, servicio de limpieza, auxiliares… todas y cada una de estas personas que forman parte de la estructura sanitaria han demostrado no solo estar a la altura de las graves circunstancias, sino que sin ellos y ellas las consecuencias de la pandemia hubieran sido todavía más devastadoras.

mascarillas

Nuevo giro promocional de Azcón: favorecer a una empresa entregando mascarillas en sus tiendas

Una “suerte” de discriminación a la ciudadanía que no compre en esos establecimientos que ya han criticado desde Zaragoza en Común. “En esta crisis es necesario que el Ayuntamiento esté a la altura de las necesidades de la gente, no de las necesidades del alcalde y su gobierno", ha destacado el concejal Alberto Cubero.

hospital

Rapapolvo del Chusticia al Gobierno de Azcón: los Servicios Sociales deben trabajar desde el barrio, rápido y apoyando lo comunitario

Tras recibir varias quejas del Colegio de Trabajo Social y varias entidades, el Chusticia d’Aragón ha publicado una resolución en la que señala que los Servicios Sociales “están muy limitados” y le sugiere que cambie el plan de emergencia para solucionar los problemas generados por el cierre de la mayoría de los centros de la ciudad

Azcón

La responsabilidad acaba donde empieza el populismo: Azcón, caravanas y pasteles

Delegación responde al alcalde de Zaragoza, no ha prohibido nada, una caravana de decenas de personas paseando por las calles no entra dentro de las excepciones del Real Decreto y aclaran a AraInfo que la limitación de los "desplazamientos de trabajo" depende de "la responsabilidad de cada uno"

justicia

Menos derechos y más machismo: ¿quién pagará el colapso de la justicia tras el confinamiento?

El Consejo General del Poder Judicial presentó el pasado 7 de abril el Plan de Choque para “evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma”, sin embargo, ya son varias las críticas recibidas de asociaciones, colegios, y otros organismos como el Consejo General de la Abogacía

Inditex

Actividad mínima indispensable, la fórmula a la que se ha acogido Inditex para no cerrar

Esta es la salida a la que se han acogido numerosas empresas para seguir trabajando durante, al menos, las próximas dos semanas. Cerca de 900 trabajadores y trabajadoras se han ofrecido voluntarias para trabajar, de esta forma quienes tengan que cuidar de familiares o convivan con personas de riesgo pueden permanecer en casa.

Torrero Red

La Red Solidaria de Torrero: "Personas corrientes que ayudan a otras personas corrientes"

Tras el anuncio de la alarma sanitaria los barrios de Zaragoza han comenzado a organizarse para atender a aquellas personas que no pueden salir de sus casas para realizar para comprar comida o medicinas. Esta iniciativa ya cuenta con cuestionarios de petición, justificante de voluntariado o un mapa interactivo.

pedro sánchez

Sánchez anuncia la centralización de todas las decisiones y el aislamiento de la población

Tras más de siete horas de retraso, Pedro Sánchez ha anunciado este sábado la aprobación del decreto por el que se declara el estado de alarma y que establace que las personas sólo podrán circular “por las vías de uso público” en ocho supuestos, entre los que se encuentra la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. Además, el Gobierno español toma el control de "todo el Estado". Las medidas económicas y sociales quedan aplazadas al próximo martes.

ley

La Ley del "solo sí es sí y del movimiento feminista” llegará al Congreso español

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado que el anteproyecto de Ley Integral de Violencias Sexuales ha pasado el examen del consejo de Ministros y Ministras. Reformará el Código Penal e incidirá en la prevención, acompañamiento y reparación. También han aprobado la Declaración Institucional de apoyo al 8M.

barrio Salvador Vox 8M

Vox impide las Declaraciones Institucionales pero no frena la revuelta feminista

El grupo ultraderechista ha aprovechado la necesaria unanimidad para bloquear la salida de las declaraciones en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, sin embargo, no ha podido con las mociones relativas al 8 de marzo. Un giro de guión que permitirá que en la práctica ambas instituciones participen y celebren actividades en torno al Día de la Mujer.

skatepark

'El skatepark no se toca': la nueva víctima de la excavadora de Azcón

La filtración en la prensa del Plan de Ordenación Urbana en el que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza señala esta instalación municipal entre los terrenos que se venderán para recaudar financiación para la remodelación de la Romareda, ha revolucionado a la comunidad skater

en

Manuel Gabarre: "La mayor intervención pública que ha habido nunca en España se ha producido en beneficio de las élites, desde 2007 en adelante"

Mientras algunas nos hundíamos en 2007, los dragones del capitalismo consiguieron ganar más y mejor amontonando su oro y riquezas en sus islas libres de impuestos. De estas y otras leyendas hablamos con el autor del libro, ‘Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida del alquiler’, Manuel Gabarre.

Presupuestos

Presupuestos: el trifachito firma la sentencia contra las más vulnerables de Zaragoza

Este jueves se ha celebrado la Comisión de Hacienda en la que se mostraba el sentido de voto del Pleno del 30 de enero cuando se aprobarán los presupuestos de este 2020. Vox ya se ha cobrado su apoyo y las primeras en sufrirlo serán las víctimas de violencia machista, las embarazadas, las personas migrantes y las entidades sociales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies