Este jueves el Gobierno de PP y Ciudadanos anunciaba la fecha para la medida estrella de la legislatura, dejar al barrio del Gancho, y a Zaragoza, sin el mayor espacio de actividades sociales abierto a la ciudadanía

Este jueves el Gobierno de PP y Ciudadanos anunciaba la fecha para la medida estrella de la legislatura, dejar al barrio del Gancho, y a Zaragoza, sin el mayor espacio de actividades sociales abierto a la ciudadanía
Frente a una nostalgia retrógrada con respecto a lo rural y/o un oportunismo evidente, nos centraremos a continuación en algunas escritoras contemporáneas que transcurren en entornos rurales y son críticas con las relaciones que se dan en ellos
Para el Estado español la transexualidad ya no es una enfermedad mental, las mujeres que sean pareja ya no tendrán que casarse para filiar a sus hijos e hijas, y se prohiben las terapias de conversión, entre otras medidas
Se genera purín suficiente para llenar pantanos como El Val o Lechago y amenaza con colonizar áreas despobladas, mientras, el Gobierno aragonés sueña con ser “el principal proveedor de carne porcina de la UE” cuando el grueso del negocio lo hacen empresas ajenas al país
El presidente de ARICO ha fallecido este miércoles en Zaragoza a los 64 años de edad. Como tantos otros, se va demasiado joven. Combatió hasta el último momento una larga enfermedad. El movimiento memorialista aragonés se queda sin uno de sus referentes, sin uno de sus militantes más comprometidos.
El PP, a través de sus jueces -con mandato caducado- en el TC, ha confirmado su golpe de estado contra la democracia: impidiendo al legislativo realizar su trabajo y obligaciones
"Estéis donde estéis, seguiremos luchando", ha dicho Paula Labordeta, codirectora del documental, recordando a su padre y a Eloy Fernández Clemente. "As bestas", la película de Rodrigo Sorogoyen, escrita junto a la zaragozana Isabel Peña, se alza con el galardón al mejor largometraje de ficción y/o animación en la 28 edición de estos premios.
Decenas de personas se han concentrado este sábado convocadas por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública. Han denunciado las situaciones que se están viviendo en todos los campos: desde el servicio de ambulancias hasta las listas de espera, pasando por el colapso del Hospital Materno Infantil.
Historiador, economista y periodista, ha fallecido este sábado en Zaragoza. Fue el primer director de Andalán, dirigió la Gran Enciclopedia Aragonesa, formó parte del núcleo fundador del PSA y fue el primer presidente de la Fundación Gaspar Torrente. Las muestras de dolor son unánimes, y también el reconocimiento a su legado.
El anuncio del Gobierno de Aragón de que va a desviar la casi totalidad de los fondos europeos Next Generation que le corresponden para la destrucción del valle pirenaico de la Canal Roya mediante la unión de las estaciones de esquí de Astún y Aramón-Formigal supone atravesar varias líneas rojas en la defensa del medio ambiente, es contrario a cualquier lógica para una transición ecológica ordenada y civilizada, y “niega con rotundidad el cambio climático”
Cristina Sancho es la primera mujer aragonesa en lograr un cinturón negro en este arte marcial coreano
En marzo de 2020 se inició una campaña por la plenitud de derechos para las personas migrantes, y desde el 2021 se reforzó con la #ILPRegularizacion
En una semana llena de actos contra el olvido, el BOA publicaba este martes, 13 de diciembre, la declaración oficial por parte del Gobierno de Aragón de "Torrero, espacio de memoria" como Ruta de Memoria Democrática. Un justo reconocimiento al Torrerico Libertario, impulsado por ARMHA, El Cantero y las asociaciones vecinales del barrio zaragozano.
Está siendo sin duda un mundial muy polémico. Pero, ¿ha abordado la polémica todas las cuestiones de fondo? ¿Es una polémica honesta o son solo lágrimas de cocodrilo?
22 meses después, la huelga más larga de la historia de la capital aragonesa ha llegado a su final. El nuevo convenio solo estará vigente durante un año.
Durante dos semanas, ARICO y el Equipo Arqueológico Forense de Aragón han llevado a cabo los trabajos de exhumación de 14 vecinos de Gurrea y uno de Zuera asesinados por el fascismo la noche del 29 de septiembre de 1936, la misma en la que mataron a nueve mujeres que yacen en otra fosa cercana. La matanza respondió a una represalia al más puro estilo nazi en un municipio de fuerte resistencia antifascista, dejando familias enteras deshechas y una huella de miedo que perdura hasta hoy.
En Zaragoza se encuentra el proyecto BienestARTE que junta a artistas con profesionales de la salud mental para abordar de manera más divertida problemas como la ansiedad, la agorafobia, la rumia mental o cómo nos afectan los pensamientos a través del meme, el cómic o las imágenes holográficas
Del 15 al 17 de diciembre el grupo de Derechos Civiles 15M Zaragoza cumple diez años e invitan a ciudadanía y movimientos sociales a celebrarlo
Land Life Company Iberia, implicada en el incendio de 14.000 hectáreas en la Comunidad de Calatayud, es, con solo 3.000 euros de capital, la filial ibérica de una emporio internacional creado por exejecutivos de petroleras y que se dedica al ‘greenwashing’
En este 25N queremos darte algunos datos para que puedas demostrar en conversaciones, análisis o donde tú quieras la forma en que las violencias machistas siguen siendo un problema estructural, que, aunque cada vez menor, estamos lejos de solucionar
Aragón es el territorio del Estado español con más demora media para una intervención quirúrgica no urgente, de Cirugía General y el Aparato Digestivo, de otorrinolaringología y de traumatología. También lidera el ranking a la hora de conseguir una primera consulta en atención especializada y para obtener cita en otras cuatro especialidades.
El acuerdo firmado por los cinco sindicatos (CGT, CCOO, UGT, STEA y CSIF) incluye un calendario a tres cursos comenzando el próximo 2023-2024 con 19/24 horas lectivas para los cuerpos de Secundaria y Maestros, y dos horas de reducción lectiva para todo el profesorado mayor de 55 años. "Una importante, aunque insuficiente, mejora educativa", ha apuntado CGT.
La movilización del 20N de la Coordinadora Antifascista ha reunido este domingo a 500 personas en una marcha que ha recorrido dos de los barrios con mayor población migrante y racializada. Han destacado la urgencia de crear un antifascismo que "no solo reaccione a la violencia, sino que logre canalizar los malestares sociales contra los verdaderos responsables".
Tras un final agónico de las negociaciones, la Conferencia por el Cambio Climático de Naciones Unidas alcanza un acuerdo in extremis que consigue salvar las pérdidas y los daños. En cuanto a la mitigación, el texto final no tiene ningún avance respecto a Glasgow, por lo que Ecologistas en Acción señala que es inadmisible que se haya perdido un año para la lucha frente a la emergencia climática.
Llegó el momento de visibilizar que otra economía con principios es posible. Las empresas de la Economía Social y Solidaria de Aragón presentan sus datos anuales de Balance Social para enseñar su corazón social, sostenible y solidario en una gala organizada el martes 22 de noviembre en Zaragoza.
La sanidad pública está en entredicho porque nuestros políticos prefieren abrir nuevos hospitales privados y derivar allí los procesos más benignos que, sin embargo, absorben ingentes sumas de dinero detraídas del sistema público
Aragón es donde más hay que esperar para una intervención quirúrgica no urgente. Sin embargo, tiene la segunda ratio más alta de médicos de Atención Primaria (aunque solo haya cinco más que hace 12 años).