El Aragón feminista planta cara al fascismo en las calles en otro 8M multitudinario

20.000 personas se han movilizado en Zaragoza con Paraguas Feminista bajo el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!", desafiando a la lluvia y al "apagón" del Ayuntamiento del PP. También en la capital aragonesa la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha advertido que "los derechos que no se luchan se pierden". En Teruel, 700 personas se han manifestado con Columna Feminista y la Coordinadora en un grito unitario para que "la vergüenza cambie de bando". En Uesca, han sido cientos las que han tomado las calles con la Asamblea 8M por "el derecho a vivir unas vidas seguras y sin miedo". También ha habido actos en otra treintena de municipios aragoneses.

El tiempo de las amigas: la soledad del "yo" para alcanzar el "nosotras"

Quien me ha rodeado en los últimos meses me ha escuchado hablar de las narrativas del yo. Hoy, 8 de marzo, quiero utilizar en este artículo la primera persona tratando al "yo" como un lugar que precede al "nosotras". Históricamente, esta manera de escribir ha sido privilegio de los nobles y héroes —hombres—, y hoy quiero reivindicarlo como una conquista democrática al permitir a los márgenes ser sujetos de sus propias historias. En mi historia, quiero hablar de un tema que hace tiempo que me sostiene y me persigue al mismo tiempo: la amistad. En la crisis relacional actual de …

La eterna carga: el cis-tema hetero patriarcal capitalista

En el eje del mal actual se encuentra este Sistema, el cual parece ser el epicentro de una sociedad cada vez más desigual, conflictiva y enfrentada; en la que la polaridad gana terreno. Mientras que la inestabilidad se agazapa tras las grietas generadas por las desigualdades de 'raza', género y de toda disidencia que no entre en la hetero-norma colonialista. Pasé mucho tiempo intentando descubrir cuál era el origen, de una sociedad que aísla y condena al ostracismo, a determinadas personas o grupos por el simple hecho de ser y estar. Hasta que un día, pude concluir: "si el problema …

Las mujeres con discapacidad intelectual “tienen derecho a decidir sobre su maternidad”

Bajo el eslogan “También podemos ser madres”, Plena inclusión Aragón lanza “esta acción de sensibilización que se desarrolla hasta el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres”, demandando “apoyos específicos y servicios de atención accesibles para garantizar el acceso a información sobre los derechos sexuales y reproductivos”. Mujeres aragonesas con discapacidad intelectual defenderán “su derecho a decidir sobre su propia maternidad en la manifestación del próximo sábado en Zaragoza”.

Sororidad, solidaridad y acción para otro 8M feminista en Aragón

Desde hace unos días se suceden los actos por toda la geografía aragonesa, aunque el grueso llega este sábado. En Zaragoza, Paraguas Feminista convoca con el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!" y la Coordinadora de Organizaciones Feministas recuerda que "hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros". En Teruel, Columna Feminista y Coordinadora llaman juntas a la movilización. En Uesca, Asamblea 8M quiere "ocupar las calles". Estas son las principales, pero también hay convocatorias en Magallón, Pedrola, Fuentes de Ebro, Aladrén, Benabarre, Alagón, Calatayud, Calamocha, Monzón, Chaca, Benás, Castejón de Sos, Caspe, Ayerbe, Valmuel, Sádaba, Boquiñeni, Exeya, Balbastro, Alpartir, Torrellas, Massalió, Alcorisa, Cariñena, María de Huerva, Cella, Boltaña, Alcañiz, Villanúa o La Muela.

7M en Aragón, estudiantes en huelga feminista "contra las violencias patriarcales, racistas y capitalistas"

La agrupación de mujeres y disidencias sexuales y de género Pan y Rosas y la juvenil Contracorriente convocaban huelga estudiantil para este viernes, 7 de marzo, en la capital aragonesa donde una manifestación ha recorrido el centro al grito de "Zaragoza feminista". Por su parte, el Sindicato de Estudiantes convocaba huelga general estudiantil a nivel estatal también para la víspera del 8M, con una concentración en Fraga.

Ecolochistas en Acción: “Ni la Tierra ni los nuestros cuerpos son territorio de conquista”

Ecolochistas en Acción: “Ni la Tierra ni los nuestros cuerpos son territorio de conquista”

La organización ecolochista celebra, como cada anyo, lo 8 de marzo, en esta ocasión “destacando y visibilizando la luita y la reivindicación d'os dreitos d'as mullers y atras disidencias -personas con subchetividades que desafían los mandatos de chenero establius- pa que podamos vivir una vida plena, d'autonomía, chusticia social y libertat en harmonía con a planeta”

Elena Tomás

Volver a Kollontai: los orígenes del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Hablar de la historia del Día Internacional de la Mujer Trabajadora implica necesariamente volver a la figura de Aleksandra Kollontai. Esta pensadora marxista tuvo un papel clave en la lucha por la emancipación de las mujeres de la que podemos extraer importantes enseñanzas para afrontar nuestra actualidad y nuestro futuro. Con una visión adelantada a su tiempo, Kollontai analizó la opresión de las obreras, la violencia de género y la necesidad de liberarse del mito del amor romántico. Además, su papel como ministra de Bienestar Social en el gobierno soviético la convirtió en la primera mujer de la historia en …

Las trabajadoras aragonesas perciben de media 5.651 euros menos al año que los trabajadores

Según el Informe sobre la Brecha Salarial en nuestro país en 2022, elaborado por la secretaría de Igualdad y Política Social de CCOO Aragón “la brecha salarial de género en Aragón sigue muy elevada, alcanzando un 24,42%”, produciéndose además un “estancamiento en su reducción”, y manteniéndose “vinculada a múltiples desigualdades estructurales, como son el tipo de contrato y jornada laboral”, con esos datos “serían necesarios al menos 19 años para eliminar esta desigualdad”, por lo que el sindicato exige “medidas urgentes”

"No vamos a parar hasta derribar el sistema patriarcal": el feminismo está cargado de futuro

"Lo hemos vuelto a hacer". Desde las ciudades a lo rural, el Aragón feminista ha iluminado calles y plazas este 8M en una jornada marcada por la solidaridad con Palestina. Zaragoza, Uesca, Teruel, Exeya, Calatayud, Monzón, L'Almunia, L'Aínsa, Samianigo, Fraga, Boltaña, El Frago, Caspe, La Muela, Utebo, Cuarte, Cadrete, Pina de Ebro, Sos, Calamocha, Alcorisa, Binaced, Mequinensa, Zuera, Montalbán, Alcanyiz, Graus o Chaca han sido los escenarios.

SOA "satisfecho" con "la respuesta de la sociedad aragonesa" a la huelga general feminista

El Sindicato Obrero Aragonés ha dado, de nuevo, cobertura legal a la huelga general feminista de este 8 de marzo. Y se han mostrado "muy satisfechas" de "la gran respuesta del conjunto de la sociedad aragonesa y del movimiento feminista" que han secundado la convocatoria de huelga "con un objetivo muy claro: queremos un status de igualdad, social y laboral para las mujeres en Aragón".

8M: no estamos todas, faltan las presas

"¿Por qué entonamos este canto? Porque tras décadas trabajando desde los feminismos y desde el ámbito penitenciario, hemos constatado que desde el feminismo institucional brilla por su ausencia, en este día internacional de las mujeres, cualquier referencia a las necesidades y derechos de las mujeres presas. Y no lo entendemos, porque numerosos estudios y las cifras evidencian una situación gravemente discriminatoria sufrida por las mujeres en prisión", reflexionan desde la Comisión de Mujer y Género de la Asociación de Derecho Penitenciario Rebeca Santamalia (Asdepres).

Hacer la pregunta de vuelta

Hoy que las grandes y también las pequeñas corporaciones lucen un logo morado en el perfil, no sabía si comenzar este artículo narrando la conversación de sobremesa con mi amiga Celia y acercarme a lo que las estanterías de algunas librerías denominan “literatura femenina” para diferenciarla de La Literatura, o hacerlo mencionando datos recientes que hacen visible la polarización ideológica entre mujeres y hombres en mi generación (Z). Consciente de que me debato entre representaciones narrativas asignadas a roles de género, me pregunto cómo hacer interesantes estas líneas para acercarme a quien, entre tantos estímulos, piensa diferente a mí. Ya …

El Aragón feminista se cita con un 8M extenso y diverso

Un año más el movimiento feminista aragonés se mueve y sale a la calle para reclamar una igualdad que no llega, acabar con la opresión del patriarcado y gritar contra las violencias que nos están matando por ser mujeres. Aquí te dejamos una recopilación de las decenas de actos previstos en las comarcas aragonesas —que no dejan de crecer— para estos días de sororidad, solidaridad y acción y que tendrán un especial recuerdo para las "hermanas palestinas" víctimas de los horrores del genocidio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies