Después del 28M o el descalabro electoral de la izquierda

A la atención de todas las organizaciones de izquierdas, en particular y primer lugar a las dos más importantes de nuestro tiempo presente dentro de ese segmento político: SS. Excma. Sra. Dª Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda del Gobierno, representante de "Sumar"; y Sr. D. Pablo Iglesias Turrión, Doctor en CC Políticas, exvicepresidente de Gobierno y actualmente profesor asociado de la UCM y uno de los arietes más importantes de la izquierda representando a "Podemos". También a: SS. D. Íñigo Errejón Galván, representando a Más Madrid. Esta carta -continuación de la escrita en víspera de las elecciones del 29M, y …

Nicolas Lopez

23 de julio ¿genialidad o locura?

El 28 de mayo se abrían, a las 20.00h, las urnas con los resultados de las elecciones municipales y de 12 de las Comunidades Autónomas en el Estado español. Pero, pese a la previsible ola azul encabezada por el PP, nadie se esperaba que apenas medio día después Pedro Sánchez disolviese las Cortes y convocase elecciones generales en pleno verano. Una jugada que descolocó a todos los cuarteles de los partidos políticos, haciendo encender las alarmas tras una voladura muy controlada y en la que muchos factores jugaban a favor del Partido Socialista, en especial, de Pedro Sánchez. Factores que …

La España de Ayuso y la España de Sánchez

Ayuso se asemeja a esas personas pasivo agresivas o manipuladoras que con voz pausada y templada van clavando puñaladas por la espalda y, mientras lo hacen, te dicen: lo hago por tu bien. Son las mismas que no tuvieron empacho en vender viviendas de protección social a fondos buitres, las que privatizan servicios de la sanidad a empresas amigas, las que empobrecen la enseñanza pública a costa de reducir las partidas económicas en los presupuestos año tras año, las que quieren remediar el cambio climático con macetas en los balcones… A este tipo de personas las conocemos en España y …

JUAN MERIDA CONDE

El fin del ciclo municipalista

Hace cuatro años escribí en AraInfo “¿El fin del ciclo municipalista?”, donde ponía en cuestión el final de un ciclo que había iniciado en 2015 y supuso la ruptura del sistema político construido durante 30 años. Pues bien, los resultados electorales del día de ayer diluyen esos interrogantes y constatan el final de un ciclo. Si en 2015 gobernaron 15 capitales de provincia, lo que representaba el 20% de la población del país, a partir de ayer (a la espera de los posibles malabarismos que sucedan durante los próximos días) ya no habrá ningún gobierno presentado por confluencias municipalistas. Además, …

bases

Agárrense, que vienen curvas

La debacle electoral del 28M, como cualquier fracaso, enseña. Pero alguien aprende solo si se quiere. Cuando demasiados ciudadanos en sus partidos de hojalata, quieren ser cabezas de ratón, solo por enseñar los caninos, sin conformarse con ser gregarios o cola de cualquier animal mayor, es difícil, muy difícil que ese apetito cainita que embarga a una buena parte de las sensibilidades progresistas se detenga. Mucho más cuando la crítica se ha perdido o circunscrito a postureos barnizados. Sorprendido al principio, reflexionando más tarde, me parece inteligente y valiente el anuncio electoral del próximo 23 de julio. Muy arriesgado, pero …

Resaca electoral, ¿y ahora qué?

Los escenarios previsibles en Aragón para la izquierda rupturista en el reparto de diputados y concejales se han cumplido. IU-Aragón, única fuerza política con representación institucional que se ha opuesto al Lambanato, ha conseguido un escaño por Zaragoza a las Cortes. Se pronostican otros cuatro años de saqueo semi colonial sobre Aragón esta vez al mando de la extrema derecha. Lamentablemente la presencia de CHA y Podemos no han frenado las políticas del neoliberalismo del PSOE en Aragón y parte de los partidos de izquierda carecen de legitimidad entre grandes sectores de la población. Fracaso electoral fruto, más que de …

2022

Resultados y reflexiones: ¡Reaccionemos!

El Partido Popular ha ganado las elecciones, en las municipales y autonómicas en Aragón y en muchas partes de España. El PP se come a Ciudadanos y son exactamente los 12 diputados naranjas los que pasan a los azules en las Cortes de Aragón. El PP contiene la subida de Vox, que aún así multiplica sus diputados y será necesario para que Azcón sea Presidente de Aragón. El PSOE de Lambán pierde pocos votos, un diputado, el Gobierno de Aragón y mucho poder institucional en los ayuntamientos. Podemos se pega un batacazo brutal, en Aragón pasa de 5 a 1 …

Transfobia disfrazada de sentido común

La discriminación se transforma de igual forma que se transforma la sociedad, evolucionando estereotipos y prejuicios, y en sí, buscando siempre formas más permisivas o más "razonables" para el público que las consume, disfrazadas literalmente de "sentido común". Estos meses me he encontrado en una situación de mi vida en la que requiero psicológicamente mucho descanso, sin embargo eso no quita que sea un producto de esta sociedad y consuma vídeos en RRSS, y eso mismo me hace ver, en cierta justa medida, la actualidad de la sociedad, un ente siempre pensante, y es más, crítico. Pues es viendo estos …

Última llamada: Ni Azcón, ni Lambán

No podemos resignarnos y aceptar cualquiera de los dos peores gobiernos posibles, simplemente porque falta la valentía o la astucia política para plantarse y decir no a estos nefastos políticos. El actual proceso electoral está marcado por la pasividad y la desmoralización del campo popular, que se ve totalmente incapaz de plantear una alternativa a las dos configuraciones actuales de gobierno que se presentan como únicas posibles. La responsabilidad de este hecho recae mayormente en una izquierda que ha sido incapaz de liderar la lucha y el descontento del territorio y las fuerzas populares, con la cabeza metida en su …

Ebro holocausto leonor trigo

Trampantojo: el nuevo virus

El trampantojo es una técnica, usada fundamentalmente en la pintura, que tiene como objetivo “engañar al ojo”, hacer “ver” algo que no existe, dar una perspectiva falsa. En definitiva crear una imagen que, siendo falsa, se disfraza de realidad. Los trampantojos, muy útiles en los decorados, son utilizados recurrentemente por desaprensivos y desaprensivas de la política, por la prensa amarilla y morbosa y por esas cohortes de sabelotodos que hay en las tertulias y en las redes sociales. Gracias a engaños, mentiras y falsas verdades, se dice y cuenta lo que no es, se meten temas falsos en la agenda …

Cuatro años de plástico

Escribe Eliezer Yudkowsky que “eres personalmente responsable de ser más ético que la sociedad en la que creciste”. Para que así sea, las ciudades que habitamos deben avanzar en mejoras sociales, ser más integradoras, más igualitarias, más respetuosas con su entorno. Si echo la vista atrás, exactamente cuatro años atrás, y sitúo Zaragoza bajo las políticas municipales perpetradas por el equipo de extrema derecha del PP, me encuentro con que esa sociedad más ética de la que habla Yudkowsky ha retrocedido, ha caído a un foso, se ha convertido en la ceniza de un bosque, árido y triste como el …

diferencias

Los balbuceos

Durante las campañas electorales es habitual que las formaciones políticas hagan una exhibición de ideología, así que – cuando hay elecciones – aparecen sin ambigüedades los teóricos objetivos políticos de los aspirantes. Entre los charlatanes que se revelan particularmente activos, encontramos a los ilustres defensores de lo que se ha venido en denominar “cultura del esfuerzo”. Resulta curioso comprobar cómo se muestran acérrimos defensores de los méritos y del trabajo aquellos que carecen de los primeros y abominan de lo segundo. Si por un instante fueran capaces de pensar en las virtudes y méritos de los cuales alardean y que …

bases

Los poderes ocultos

Trabajo-estudio a propósito de un mundo que se aproxima. La mayoría de las veces, y es comprensible, creemos que el culmen de poder está en las cúspides políticas, en los gobiernos correspondientes, en las cúpulas de algunos partidos o de algunas organizaciones como las judiciales y ahí nos detenemos. Así debería ser si la democracia, siquiera fuera la formal, estuviera, de verdad, en el fondo de ese poder representativo de los ciudadanos. Pero no es así. Por muy crédulos que lleguemos a ser, aquello de que “la justicia es igual para todos”, cínica declaración de un ladrón redomado, no se …

2022

Elecciones

El domingo 28 de mayo de 2023 tenemos otra cita con las urnas: elecciones municipales y autonómicas. Más o menos 1 millón de aragoneses elegiremos con nuestros votos la composición de las próximas Cortes de Aragón, de la que emanarán los pactos para conformar el próximo Gobierno de Aragón. Y a nivel local, elegiremos a las personas que ostentarán las alcaldías y concejalías de nuestros 731 municipios. En estas elecciones, yo elegí no presentarme, tras 8 años de diputado en el parlamento aragonés. Tampoco participo activamente en la campaña electoral, por lo que este texto no es un ejercicio de …

Cuando lo hacemos nosotros, sí que vale

Este lunes por la mañana, en la conexión matinal con el espacio dedicado en la radio para la información de la gestión del Ayuntamiento de Zaragoza, escuché que el Ayuntamiento de Zaragoza ampliaba el horario de dos Bibliotecas Municipales hasta las 2.00 de la madrugada de lunes a viernes, y hasta las 20.00 horas los sábados y domingos, para facilitar salas de estudio durante el periodo de exámenes. Y podemos pensar que esta medida además de responder a una demanda de un colectivo tan numeroso como son los estudiantes y las estudiantes, es una medida acordada con los trabajadores y …

Al galope contra los derechos animales

Siempre he dicho que de Valdespartera no me echaban porque tengo perro, porque la realidad es que en ese barrio o tienes perro o tienes niños. Cuando echamos cuentas mi novia y yo decidimos mudarnos a un piso más céntrico, las dos estudiamos en la Universidad de Zaragoza y yo lo tenía mejor para llegar a mi trabajo. Claro, esos eran algunos de los motivos. Pero pensando en nuestra familia canina había que buscar una zona en la que ellos pudiesen corren y donde pudiésemos soltarlos (aquí la trama se complica). Somos dos mujeres con perros buscando piso. Si el …

patrocinios

¿Es Emma Buj la alcaldesa de todas y todos los turolenses?

Para encontrar una respuesta a esta pregunta voy a centrarme en dos aspectos de la gestión de Emma Buj durante estos cuatro años. Recientemente el Partido Popular anunciaba la creación de una escuela infantil en el Polígono Sur, señalando como principal criterio el del número de habitantes. Según sus palabras el 60% de la población de la ciudad vive en el Barrio del Ensanche. Es un criterio aceptable, pero también debería de ser para otros aspectos de su gestión. Si atendemos al número de papeleras y bancos distribuidos desde el Ayuntamiento, podríamos aceptar que el 60% estuvieran en este barrio. …

Canal Roya: no hay que bajar la guardia

El carpetazo dado a la unión de estaciones por Canal Roya es un éxito indiscutible de la movilización social conseguida por la PDMA a través de charlas, escritos, manifiestos y una magnífica labor de unión de colectivos. El movimiento de contestación nos ha aportado, además, varias enseñanzas: 1) que existe en la sociedad aragonesa un acendrado sentimiento de protección de nuestro patrimonio natural, catalizado en esta ocasión por la PDMA, pero también por la impericia de los promotores del proyecto: opacidad y apariencia de chanchulleo que han generado la sospecha de que, detrás del plan, subyacían oscuros intereses económicos. 2) …

Carta abierta de cara a las próximas elecciones del 28M

Con el debido respeto y noble actitud. Mi presentación es escueta: simple ciudadano, respetuoso con todas las distintas variables políticas siempre que sean democráticas y abriguen los Derechos Humanos en toda su extensión. Desde hace años, sin pertenencia a ningún partido. Me considero de pensamiento de izquierdas y como tal, activo mi voto. Me he considerado siempre un estricto asalariado, trabajando desde los 14 años, de familia humilde (razón por la cual, arañé mis conocimientos, aunque no los deseados), siempre trabajando y estudiando (exceptuando los años de prisión en las cárceles franquistas como preso político). Razón de esta carta Además …

Lambán, el ecologista

El presidente del Gobierno de Aragón Javier Lambán, ha lanzado un reto instando a que se le demuestre que él no es el mayor ecologista de la Comunidad. Está claro que no le ha gustado que la sociedad civil le haya hundido su proyecto estrella, espoleados por las organizaciones ecologistas, que forman parte de la Plataforma de Defensa de las Montañas de Aragón, esos a los que él llama gurús, y que en vez de reflexionar, vuelve a la carga contra los que le han noqueado. No está en el ánimo de los ecologistas y montañeros luchar contra la persona, …

La música que toca Lambán en la Formación Profesional

Desde la eclosión de la crisis económica de 2008, los paradigmas en el mercado laboral han ido cambiando. Si tras los 90 se prometió que ‘’cuanto más estudiaras, mejor ibas a vivir’’ la explosión financiera rompió el sueño de quienes creyeron en un falso ascensor social educativo. Ahora, tras más de una década de crisis crónica ya no se piensa tanto en aquello de tener dos carreras y cinco másteres; sino que quedan rendijas abiertas para entender que la Formación Profesional ofrece también un futuro laboral. Y es que en el ideario se ha conseguido que la FP se haya, …

Invasions roca

Cendra

Al ‘mur’ d’una xarxa social m’hi apareixen de vegades les imatges promocionals d’una zona del ponent aragonès, fronterera amb Sòria o Guadalajara. Un dia hi vaig veure la foto d’un poble que em va captivar: un grapat de cases que s’endinsaven en la clivella sinuosa d’un barranc, amb lo campanar de l’església precedint-les com un guia amb lo braç alçat per a què ningú no es perdi. Los tossals arrodonits de l’entorn estaven clapejats de matolls d’aparença aspra i aromàtica. La imatge era d’una bellesa feréstega; suggeria una vida simple, diàfana, estimulant. En veure aquell poble, em van agafar unes …

Carta de la marea roya

Todavía impresionadas por la multitudinaria respuesta. Una marea social de miles de personas llegadas de todos los puntos de Aragón (sí, también de más allá, el amor por las montañas no entiende de fronteras) recorrió el centro de Zaragoza para terminar llenando hasta rebosar la Plaza del Pilar. Se cantaba, se bailaba, se reía para celebrar que la pesadilla de la destrucción de Canal Roya parecía quedar enterrada, en un agujero excavado por miles y miles de manos de personas que han tenido más fuerza que los poderosos promotores de esta aberración. Pero también se alzaban pancartas y gritos reclamando …

El Pirineo no se vende

Los apoyos mostrados por la sociedad civil en defensa de la Canal Roya son apabullantes porque la razón está de su parte y constituyen un triunfo de la participación ciudadana y montañesa sin precedentes. No sólo en Aragón sino en toda España. Nadie debería atreverse nunca más a retomar este y otros proyectos obsoletos (Castanesa sigue también presente en nuestra memoria) porque la ciudadanía lo ha dicho claro y lo va a seguir demostrando en la manifestación de Zaragoza a favor del Parque Natural del Anayet, donde Canal Roya debe permanecer ya protegida. Se han dado pasos muy importantes pero …

Ruido climático en la Universidad de Zaragoza

Hace unos días se presentó el libro “Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo” en la Universidad de Zaragoza. Vaya por delante, que no estoy a favor de lanzarles tartazos. Incluso puedo estar de acuerdo en que sea valiente permitir opiniones a contracorriente. Ahora, quizá no hacía falta que el propio decano de la facultad, Luis Morellón, presentara el acto, infundiendo un aire de respetabilidad a su peligrosa narrativa, que paso a desgranar. Los autores, científicos reconocidos, pero sin ninguna publicación científica sobre las causas del cambio climático, comienzan su libro reconociendo que “la civilización es una agresión al …

Más allá de Canal Roya

Canal Roya es neoliberalismo. Con esto podría concluir este artículo, porque cualquiera que entienda qué es y cómo funciona el neoliberalismo, bien contentos estarían la Thatcher y el Reagan, sabe que la naturaleza, así como la sociedad, pertenece a unos pocos que a través de sus “thinks tanks” influyen y manipulan a común de los mortales. Al menos, saben anestesiarlos haciéndoles creer que esto de la clase trabajadora no existe, ahora todos somos clase media aunque por el camino se dejen derechos laborales, civismo, naturaleza, igualdad social... ¡Qué mas da! Lo importante es que unos pocos estén contentos en su …

ciudad

Acerca de la gestión de la candidata Emma Buj

Recientemente Emma Buj, como candidata a la alcaldía de Teruel, afirmaba en un medio aragonés que "la caída del Torico fue un accidente”. Señalaba además que “se resolvió de forma rápida y es un asunto cerrado". Emma Buj, como actual alcaldesa y candidata a la reelección, debería explicar qué representa la exclusión de la lista municipal del PP del actual concejal de Fiestas y portavoz del Grupo Municipal del PP, si no es una clara destitución en diferido del responsable de la destrucción del Torico. En otro de los titulares que ofreció afirmaba que "si Jorge Azcón me llama para …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies