Esta mañana he decidido no usar el coche para ir a mi lugar de trabajo, y sin embargo, la emergencia climática sigue ahí. Decidí comprar menos carne, decidí dejar de ser cliente de Endesa y pasé a ser de una cooperativa que fomenta las renovables. También prescindí de ese botellín de agua que me ofrecían,…
La tierra es plana
Tuvo que ser una mujer la que pusiera en su sitio a un cafre estructural. Nadia Otmani, víctima doble de la violencia machista, intentó sin éxito alguno que un descerebrado con aroma a naftalina reconsiderara su postura. Naturalmente no lo consiguió, lo único que logró fue la atención y comprensión de una gran mayoría social….
Fluvi cabreado
Como cada vecino de Zaragoza puntalmente llega a mi casa el recibo de mi consumo de agua con la alegre imagen de un Fluvi contento por mantener un consumo eficiente y ahorrador de agua. Mi hogar, junto a los de otros miles, así como comercios, hostelería… y otros usuarios del agua, hemos conseguido ser de…
¿Desinformación?
El director general del IRTA declaraba durante la gala de los Porc d’Or en Huesca que las quejas de la ciudadanía respecto al porcino industrial se deben a la desinformación y están alejadas de la realidad. «No es un sector que contamine más que otros, como la industria», aseguraba. Le suponemos informado de que la…
Cumbre climática por la Autofagia
Buscando el significado de autofagia o autófaga en el RAE no he encontrado definición en cambio sí me ha aparecido como término aceptado en el ámbito científico de la biología que se utiliza para definir el reciclaje por asimilación de componentes celulares prescindibles o en botánica es el proceso en que una planta tiene la…
PP enriste contra l’aragonés estándar, a ferramienta mas útil d’una luenga minorizada
Totz os lingüistas coinciden en que l’estándar ye a ferramienta que permite a las luengas minorizadas meter-se a mesmo libel y con as mesmas oportunidatz que a resta de luengas mayoritarias. O PP lo sabe, y una vegada que no puede luitar contra l’evidencia d’a existencia de l’aragonés ni la suya historia, s’agafa a ista…
Pesadilla en Alfonso Street
Salgo a caminar por Zaragoza. Como en otras ocasiones para estas fechas decido ir por el centro. Dudo si sumergirme en la calle Alfonso, los cuatrocientos setenta metros de luces navideñas que la alumbran son una pesadilla para cualquier militante del minimalismo.
Análisis sociológico y politológico del triunfo electoral de Teruel Existe
Ser turolense es una condición política y vivir en Teruel es una militancia. La politología nunca dejó claro qué significa el término ‘militante’ ni qué cosa es una ‘condición política’ pero a menudo los conceptos se dinamizan por sí mismos y se dejan definir por las tendencias y por las personas. Vivir en Teruel es…
#conflictoAvanza #conflictoFCC #conflictoLimpieza #remunicipalización Altavoz
Metidos en un jardín
Eulen, FCC, Acciona, Ferroser, Valoriza, son algunas de las vacas sagradas de la contratación pública que han metido al Ayuntamiento de Zaragoza en un jardín difícil de salir con prórrogas de la prórroga y renovaciones que siguen siendo más caras que la gestión pública y además ofrecen peores condiciones laborales
¿No le mandas antibiótico?
A punto de terminar la semana, ¿cuántos medios, y con qué intensidad, han difundido la «Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos»? ¿Habéis escuchado en radio o televisión algo al respecto? La aparición de bacterias multirresistentes no es una hipótesis, es una realidad muy cierta en todo el mundo. Una realidad que en…
Lambán: entre la diosa de Triana y el belcebú del Eixample
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha dejado de sorprendernos con sus tuits. Unas veces incendiarios, mostrando una catalanofobia desatada, y otras veces, simplemente incoherentes. Es lo que en este pequeño país, conocemos por “lambanadas”. Este lunes, Lambán afirmaba en la red social: «El PSOE Zaragoza reúne a los secretarios generales locales para…
Consentimiento, sumisión y humillación
La Iglesia católica española debe asumir las compensaciones económicas pertinentes al tratarse de un organización rica con propiedades y activos para paliar el daño que han hecho parte de sus integrantes tanto de forma directa como indirecta a centenares de ciudadanos de este país, obligándoles aceptar el abuso o violación con consentimiento, sumisión y humillación….
Objetivo: devolver la filosofía a la calle
Hoy se celebra el Día Mundial de la Filosofía 2019, día que se conmemora anualmente el tercer jueves del mes de noviembre. Aprovechando la ocasión, es un buen momento para reflexionar sobre la situación de la filosofía en el presente, una disciplina que ha sido constantemente infravalorada dentro de nuestro sistema educativo en los últimos años.
¡Que siga la fiesta!
El día 29 de este mes se entregarán en Huesca los premios Porc D’or. El sector porcino celebrará por todo lo alto el empobrecimiento del mundo rural gracias a su industria «insalubre, contaminante, nociva y molesta», como define la normativa a las explotaciones de porcino intensivas. Los vecinos y vecinas de la Comarca de la…
Ni las mujeres saharauis ni el Sáhara Occidental somos territorios de conquista
El pasado 16 de noviembre Feminismos Saharauis de sumó a la manifestación estatal por la descolonización del Sáhara Occidental. Son 44 años ya del despojo de nuestro territorio, de exilio, refugio y represión. Desde que en 1975, España, después de más de 100 años de colonización, pactara con la monarquía marroquí la ocupación ilegal del…
La conquista del derecho de voto de las mujeres en la II República
Hoy, 19 de Noviembre, aunque una parte de nuestra sociedad machista y patriarcal no lo celebrará, es el 86º aniversario de la primera vez que la mujer pudo votar en este país. Un acontecimiento que marcó un antes y un después en el avance de la democracia y que, para otra parte de la sociedad…
¿Travesía Central del Pirineo? No, gracias
Desde hace unas semanas ha vuelto a salir el tema de la Travesía Central de los Pirineos, ya que ciertos políticos creen que es necesaria para Aragón y su construcción debería ser una prioridad. Curiosamente son de los mismos partidos cuyos líderes pisan nuestra tierra una vez cada cuatro años e ignoran nuestra realidad y…
«Mejor esto, que nada»
Elecciones van y vienen. Todos en vilo, opinando, odiando, malmetiendo o lo que cada cual sea capaz en su mente bien o mal informada. Pasamos estas últimas elecciones y su consiguiente resaca y por fin para algunos se quitó el dolor de cabeza, con el pacto PSOE- Unidas Podemos. Atrás quedan las fechorías de borrachera…
Cetineros represaliados
Cetina, población de la Comarca de Calatayud en Zaragoza. El descenso de población, según el censo oficial pasó de 2.516 en 1930 a 2.276 en 1940. En Cetina existía una fosa común, con 12 vecinos de Torrijo de la Cañada, dicha fosa fue exhumada en 2010 y los restos devueltos al pueblo de donde eran originarios. Según fuentes…
Sobre Giesa: no es cierto que se derriba lo que no está catalogado, se derriba lo que está catalogado
Otra operación de márquetin que tanto parece gustar al nuevo equipo de gobierno presidido por el consejero urbanismo por C´s y que tan bien acogido es por los principales medios de la prensa local, y en concreto ahora por Heraldo de Aragón, que sin ningún espíritu crítico y comprobación lanza títulos y subtítulos en donde…
Todos tus movimientos serán rastreados
Así es. Si tienes contrato de móvil con Movistar, Vodafone u Orange, todos tus movimientos serán observados y ordenados para hacer una estadística sobre movilidad.
Elecciones insólitas
Después de estas «Insólitas elecciones» por su convocatoria y su resultado. La única buena noticia es que PSOE y Podemos intentarán hacer un gobierno pero para ello necesitarán como mínimo varias abstenciones que van a tener que negociar o pedir a partir de hoy, si no ya sabemos nuevas elecciones y la derecha subiendo, según…
Un sueño de toda la vida frustrado
Hace 26 años conseguí mi meta y mi sueño, ser enfermera, ahora las compañeras jóvenes hablan del esfuerzo de hacer un EIR o aprobar una oposición, pero no saben que cuando yo empecé a estudiar también tuve que hacer muchos esfuerzos para conseguirlo, tenía una niña de dos añitos, trabajaba de Técnico de Laboratorio, tenía…
De izquierdas, exilios y orfandades
Marta lleva en la ciudad solo un mes, poco tiempo para acostumbrarse al frio del cierzo, al acento desconocido que parece una bronca constante, a la comida con ese sabor característico de la oliva, no sabe aun si le gusta o no, pero como dicen acá -es lo que hay-. Salió de casa deprisa, con…
El rechazo al progre o cómo la izquierda no conecta con la clase popular
En las últimas semanas, uno de los términos más utilizados por la extrema derecha ha sido el término “progre”: políticos progres, dictadura progre, consenso progre, etc. ¿A qué se refieren? ¿Quiénes son los progres? ¿Qué entiende la gente por progre? Si atendemos a una definición estándar, progresista es aquel con ideas y actitudes avanzadas. Un…
De poble
Em fa l’efecte que l’expressió “de poble” ja no té el sentit pejoratiu d’abans, quan els estereotips els marcaven les astracanades de Fernando Esteso o Marianico el Corto. De tota manera, em temo que seguix havent-hi un sentiment de superioritat o, en lo millor dels casos, de paternalisme —que si fa no fa és lo…