ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

Periodista y realizadora audiovisual. Cooperativista en la Economía Solidaria. Máster en Relaciones de Género. Integrante del Consello d’AraInfo.
Las cuatro cooperativistas de Desmontando a la Pili sentadas en unas sillas

Desmontando a la Pili: “El peligro del capitalismo es que hace creer que a todo el mundo con vulva le tiene que gustar el satisfayer”

Hablamos con Lurdes Orellana, una de las fundadoras de esta cooperativa de Zaragoza que después de 12 años y medio transformando el mercado de la erótica y la terapia sexológica han decidido dar un paso más allá y renovar la imagen y su web

La memoria de las mujeres que sufrieron el desplazamiento forzoso por la construcción de pantanos

Esto iba a ser una reseña del libro ‘Detendrán mi río’, de Virginia Mendoza, pero ha terminado siendo una especie de homenaje a las mujeres que lucharon contra la multinacionales energéticas, las que se rindieron y perdieron la esperanza y las que siguen haciendo bingos para sostener la lucha

imagen de Azcón para ilustrar este tema de memoria

Azcón utiliza a Zaragoza en su cruzada contra la Ley de Memoria Democrática

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción para exigir al Gobierno español que retire la ley de memoria democrática. Desgranamos la moción y la opinión de las entidades memorialistas.

Incendio en Moros donde las llamas llegaron al núcleo urbano cerca de Ateca

La empresa que originó el incendio de Ateca contaba con la autorización del INAGA

Vecinos y vecinas de la zona recuerdan que ahora toca “ser solidarios” pero que en algún momento se deberán pedir responsabilidades sobre por qué la empresa Land Life estaba realizando estos trabajos en julio y en plena ola de calor

Portada del libro de Luis Portillo Pasqual del Riquelme

Ensayo sobre el campo rebelde: ‘renovables sí, pero no así’

Luis Portillo Pasquel del Riquelme recoge en 'La invasión fotovoltaica de los campos de España' todo lo publicado (y algo más) sobre la proliferación de las instalaciones de energía solar y eólica

miles de personas escuchando a una de las portavoces de este orgullo

Si el primer Orgullo fue una revuelta, Aragón grita que “el próximo sea una revolución”

Este fue uno de los cánticos que se pudieron escuchar por todo el territorio en un Orgullo LGTBQIA+ que ha sobrepasado todas las expectativas. Las calles, plazas y avenidas se han visto sobrepasadas por la respuesta de los colectivos en este día, que por el COVID llevaba varios años sin ser tan masivo.

dos chicas besándose

¡Hay una bollera en mi pantalla!: películas y series para luchar contra los delitos de odio LGTBQIA+

Los delitos de odio más comunes son los que se producen contra la población LGTBQIA+ según el Ministerio de Interior. Por ello, es más que necesario, es urgente, un imaginario colectivo cargado de referentes queer que frenen el fascismo con la risa, la lágrima y la rabia.

Trabajadoras del hogar y los cuidados celebran en Zaragoza la ratificación del convenio.

La victoria del Convenio 189 solo es el punto de partida: regularización, fin del trabajo interno y apoyo económico

El Congreso español aprobó este jueves la ratificación del Convenio 189 que insta a los gobiernos a eliminar la discriminación laboral histórica que han sufrido las trabajadoras del hogar y los cuidados

Ms Von Disko y Drizzyclare de pie en el centro de la imagen cuota

Ms Von Disko y Drizzyclare: “¿Me queréis por lo que hago o simplemente es la cuota de chicas?”

Hemos hablado con estas dos DJ zaragozanas de la importancia de reclamar más diversidad en la pista de baile, de referentes y de su ausencia, de cómo es la noche zaragozana (te sorprenderá) y, sobre todo, de Casa Spice. Su fiesta, sus normas.

Miguel Angel Conejos mira al infinito sentado en el parque de la jota, con su libro en la mesa

Miguel Ángel Conejos: "Combatir a unos locos en la calle es mucho más fácil que combatir a unos locos en las urnas"

Con un no futuro a la vuelta de la esquina, hablamos con el escritor y periodista de La Jota, de la violencia, del fascismo y también de esa masculinidad que atraviesa su libro 'Al salir del barrio'

Mural de dos niños en un colegio del barrio del oliver para ilustrar este artículo sobre el acoso

El acoso escolar racista y xenófobo: ¿cómo denunciar lo que se supone que no existe?

No existen datos, estudios o informes actuales pero decenas de familias deben hacer frente todos los días a las humillaciones, insultos, motes y prejuicios por el mero hecho de haber nacido con un color de piel determinado o en el lugar equivocado. Hablamos con Jatou, Sonia y Mayren sobre ello.

Sandra Cendal y Marina Beloki en una terraza hablando sobre autoras

Continta Me Tienes: “Las 10 autoras de ‘(h)amor 7’ roto permiten ahondar en las rupturas y en el estar rotas”

Aprovechamos el lanzamiento de ‘(h)amor7 roto’ para hablar con Sandra Cendal, una de las editoras de esta serie de libros, sobre las rupturas, la trayectoria de esta serie de libros, o del panorama editorial ante el auge del fascismo

juegos

Frente a sus pasatiempos fascistas, los nuestros: 10 juegos de mesa para disfrutar de tu antifascismo

Aprovechamos la nueva polémica del Gobierno de Azcón por acoger la presentación de un juego abiertamente franquista en un espacio municipal para lanzar diez propuestas de juegos feministas, anticapitalistas y antifascistas con los que desternillarte de risa

Adelina

Adelina Jiménez: “Las mujeres que hemos sido pioneras hemos sido víctimas”

Este 8 de abril, Día del Pueblo Gitano, hablamos con Adelina que allá por los años 60 tomó la decisión de hacer historia y convertirse en la primera maestra gitana del Estado español. Un orgullo que vino acompañado de muchos sacrificios, antigitanismo y del sentimiento de no pertenecer ni al mundo payo ni al gitano.

La Coordinadora Antifascista denuncia la celebración de un acto nazi en una instalación municipal de Zaragoza

El acto, previsto este domingo en el CC Delicias, está organizado por la "Agrupación Deportiva" Hexafolia con vínculos con la organización neonazi Bastión Frontal, famosa por amenazar al diputado Pablo Iglesias y con denuncias por delito de odio contra menores migrantes. El Ayuntamiento ha sido informado sin que hasta el momento haya decidido suspenderlo. Le piden que no ceda espacios "para la promoción de grupos neonazis".

gitano

¿Cómo es ser gitano en Aragón?

Una investigación coordinada por el etnógrafo aragonés Félix A. Rivas y realizada por tres jóvenes colaboradores de la Asociación de Promoción Gitana de Zaragoza

Chile

Chile incluirá en su nueva constitución un artículo que garantiza el aborto libre y seguro

La decisión llega después de que el Congreso, a manos del anterior presidente Piñera, archivara un proyecto de Ley que garantizase la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas

¿Qué ocurre cuando tachamos a los hombres cis de las fotos?

Este 8 de marzo va a ser distinto, así lo decidieron las respectivas asambleas feministas que organizan las movilizaciones de esta jornada. Siguiendo su propuesta, y a diferencia de otros años, las trabajadoras de AraInfo no harán huelga y los trabajadores no organizarán el día desde la militancia.

labordeta

La Fundación Labordeta reconoce que habría cerrado sus puertas sin el rescate de la DGA

Así lo ha asegurado su presidenta, Paula Labordeta, que además ha reconocido que aunque la entidad está abierta a nuevas formas de colaboración con el consistorio "ahora mismo nos han dado la espalda"

Los abusos a menores en la Iglesia Católica en Aragón: una mirada desde dentro y desde fuera

Ya hay sobre la mesa dos propuestas para investigar a gran escala las agresiones a menores por parte de sacerdotes y religiosos. Hacemos un repaso de los datos y las reacciones que se han producido tanto desde el cristianismo de base hasta las Diócesis aragonesas, pasando por el sector laicista.

campaña derecho

Azcón cede espacio público para una campaña que defiende el acoso a mujeres frente a las clínicas de interrupción del embarazo

La concejala de ZeC, Luisa Broto, ha solicitado la "retirada inmediata” de esta campaña antiabortista, impulsada por la Asociación Católica de Propagandistas a la que Azcón ya cedió espacio público el pasado año

libro

Raúl Royo (La Montonera): “La relación particular con ese objeto cultural, tecnológico y artístico que es el libro es invaluable”

En el barrio del Gancho de Zaragoza ha abierto una nueva librería especializada, pequeña pero cuidada, un nuevo “polo de pensamiento” como lo describe su creador en el que buscar desde un ensayo sesudo de la Federici hasta ‘Los tres cerditos’ o la revista pop de moda. Entramos en la cabeza de un librero.

Huesca fiestas

La Audiencia de Uesca da la razón a la joven que denunció una violación durante las fiestas de San Lorién en 2018

El Ayuntamiento de Uesca y Delegación de Gobierno negaron en su momento la existencia de la denuncia por violación que se produjo durante el primer día de las fiestas de la ciudad. La agresión y la ocultación provocaron que más de 40 colectivos y organizaciones feministas firmaran un manifiesto de apoyo.

Valjunquera

Valjunquera por los Paisajes se organiza para impedir la colocación de 24 aerogeneradores en el pueblo

Los proyectos presentados por Capital Energy y Forestalia incluyen la destrucción de varios yacimientos arqueológicos íberos y una trinchera de la Guerra Civil de marzo de 1938. Aliente da claves para entender los contratos que ofrecen las empresas.

Trece

Ataque fascista contra el memorial a las Trece Rosas de Zaragoza

Aunque se trata de uno de los memoriales antifascistas más atacados de la ciudad, nunca se había producido el robo de tantas de las piezas que lo componen, seis de las placas han sido arrancadas y robadas

Zaragoza se concentra contra el aumento de los delitos de odio contra la comunidad LGTBQIA

En las últimas semanas se han denunciado varias agresiones físicas y verbales LGTBQIAfobas en la zona de bares zaragozana conocida como el Ambiente. Por ello, este sábado, 18 de diciembre, más de un centenar de personas se concentraron en la calle Fita para demostrar que son una comunidad fuerte. En AraInfo recordamos algunas herramientas disponibles para defenderse y las reacciones desde la calle y las instituciones.

Colombia

Defensorxs de los Derechos Humanos en Colombia: “O nos mataba el virus o nos mataba el Gobierno” | PARTE 2

Seguimos hablando de Colombia de la mano de Eliécer Cáceres, María Fernanda Yath y Santiago Salinas, del futuro del paro pero también de música, del maldito J Balvin, de pintar las paredes, de quemar comisarias y convertirlas en bibliotecas, de lo importante de contar las buenas noticias... y de Erika, sobre todo de Erika

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies