ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

ROCÍO DURÁN HERMOSILLA

Periodista y realizadora audiovisual. Cooperativista en la Economía Solidaria. Máster en Relaciones de Género. Integrante del Consello d’AraInfo.
Manifestación

Miles de personas reivindican en las calles la diversidad el día del Orgullo LGTBIQ+

En todos los actos ha estado muy presente el 50º aniversario de los disturbios de Stonewall y el rechazo a los gobiernos apoyados en los votos de formaciones ultraderechistas, como es el caso de Zaragoza.

desempleo crisis activa empleo

Aragón se sitúa entre los territorios con los niveles de riesgo de pobreza más bajos

El informe del INE sobre las condiciones de vida de este 2018 confirma que ha bajado la población en riesgo de pobreza o exclusión social pero la que permanece por debajo del umbral es cada vez más pobre

Orgullo

28J: El orgullo de hacer memoria transmaricabibollo en el pueblo y en la urbe

Aragón se prepara para un Orgullo LGTBIQ+ muy especial, este 2019 se cumplen 50 años desde que la revolución comenzará en Stonewall y desde los colectivos organizadores han querido recordar todas las conquistas conseguidas y las que quedan por hacer con cabalgatas, manifestaciones y caravanas que recorrerán las calles de los pueblos y las ciudades del territorio

nosotras manifiesto

El Tribunal Supremo dicta sentencia: La Manada realizó "al menos diez agresiones sexuales"

Fue violación. Así concluye la sentencia que impone 15 años de prisión para los cinco miembros de La Manada y dos años más para Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil, por el robo del teléfono móvil de la denunciante. De esta forma, el TS confirma que no es necesaria la resistencia para que exista un delito de violación y que no es necesaria la violencia para que una persona se sienta presionada para mantener relaciones sexuales.

censura

Más de 10 barrios de Zaragoza se quedan sin hoguera para celebrar el solsticio de verano

Asociaciones como la de La Paz-Torrero consideran que esta prohibición va más allá de la seguridad del mobiliario, “con esta prohibición, se nos niega el espacio público como un lugar propicio para el encuentro y la convivencia vecinal” y advierten del avance hacia un modelo de ciudad “neoliberal” que concibe la urbe como una mercancía en detrimento de los derechos de la ciudadanía

App Quds, ¿es posible una aplicación sobre turismo ético en el Territorio Palestino Ocupado?

Lanzada por la ONGD vasca Mundubat, esta aplicación del móvil para planificar el viaje que cuenta con una guía turística para conocer la diversidad de las culturas árabe, cristiana e india, así como las condiciones de vida y la segregación de la población palestina abre el debate sobre si es posible un turismo sostenible dentro de un Estado ilegal como Israel

“Las cárceles no son feministas” de la web al papel de la mano de CAMPA y Amor de Primas

El artículo que fue publicado en AraInfo el pasado enero viene acompañado por multitud de ilustraciones, colages, carteles y alguna sorpresa que no han querido desvelar desde el Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas de Aragón

[GRÁFICA] Más de 800 mujeres en Aragón denunciaron a su pareja o expareja por violencia machista en 2018

La mayoría de los denunciados rondan la franja de edad de entre 30 y 44 años, sin embargo, el mayor aumento se ha producido entre los 18 y los 19 años. En cuanto a la violencia doméstica los denunciados siguen siendo hombres, aunque existe una tendencia en alza de mujeres menores de edad aunque también son mayoría entre las víctimas.

Zaragoza

"Era mandato ciudadano poner a las personas en el centro y es lo que hemos hecho"

"Vamos a luchar por revalidar el gobierno para seguir defendiendo los intereses de la ciudadanía". Así se expresan Pedro Santisteve y Luisa Broto, cabezas de lista de Zaragoza en Común para revalidar la alcaldía de la capital aragonesa, en esta entrevista en la que hablamos de deuda, servicios públicos, derechos sociales, vivienda, feminismo, lengua aragonesa y del pasado, presente y futuro.

Tres cuadros, una escultura y un medallón, estas son todas las obras expuestas en Zaragoza firmadas por mujeres

El Ayuntamiento de Zaragoza dentro de su Plan de Igualdad encargó a Paula Gonzalo la creación de unas rutas alternativas con perspectiva feminista y de autoría femenina, pero tras una investigación exhaustiva el resultado confirmó la peor de todas las sospechas: no existe obra expuesta ni para hacer una visita rápida

Siete personas absueltas, 18 condenadas y cerca de 83 millones del Caso Plaza que no volverán a las arcas públicas

Carlos Esco, Agapito Iglesias y Miguel Ángel Floría, junto con cuatro personas más han sido absueltos de la trama de corrupción de la plataforma logística de la capital aragonesa. Tras los pactos, la Fiscalía Anticorrupción no ha podido recuperar los 147 millones que estima que fue malversado.

Defensa sanitario

La Junta Electoral prohibe la concentración en defensa de la Sanidad Pública en Uesca

Aunque la convocatoria se celebró en más de 30 ciudades del Estado español, solo Uesca fue prohibida la concentración. Por su parte, más de 350 personas denunciaron en Zaragoza que las listas de espera solo son "la punta del iceberg", sin ninguna intervención de la Junta Electoral.

Linda Porn: “La Ley de Extranjería es la responsable de la trata y de la explotación de las trabajadoras sexuales migrantes”

La activista y artista Linda Porn y Anna de la asociación proderechos Genera se acercaron a Zaragoza para debatir sobre la lucha de las trabajadoras sexuales y de paso charlaron con AraInfo sobre las políticas institucionales, la leyes racistas y los conflictos entre las diferentes posturas en torno a la prostitución y la trata

españa vaciada

La Revuelta de la España Vaciada desborda Madrid con más de 100.000 personas

Este domingo más de 90 organizaciones y más de 100.000 personas de todo el Estado español exigían el fin de las políticas centralistas y urbanas de los diferentes gobiernos. Esta convocatoria llega de la mano de los movimientos de Teruel Existe y Soria YA!

Macron saca el ejército a las calles de Francia para frenar a los chalecos amarillos

La movilización en territorio estatal que este fin de semana Francia espera desplegar en las principales ciudades no se veía desde la guerra de independencia de Argelia (1954-1962)

Contundente respuesta en Madrid del internacionalismo solidario al juicio contra el procés y por el derecho a decidir

Una marea de gente, 120.000 personas según la ANC y Ómnium -entidades convocantes con el respaldo de un centenar de colectivos, sindicatos y partidos de diversos Pueblos del Estado-, se han manifestado este sábado por las calles de Madrid bajo el lema "La autodeterminación no es delito. Democracia es decidir", en un grito unánime contra el "juicio político" que comenzó el pasado 12 de febrero y que sienta en el banquillo del Tribunal Supremo a 12 dirigentes soberanistas catalanes, nueve de ellos en prisión preventiva desde hace más de un año.

El 8M de Zaragoza asegura que la huelga feminista ya es un éxito

También han aclarado que el apoyo de las instituciones y partidos políticos tiene que venir de la mano de legislación, “es muy importante que nos escuchen y si hay ministras y reinas que se quieren sumar a la huelga que se sumen pero lo que queremos es que trabajen por la igualdad"

La huelga feminista a golpe de link

La conspiración contra este capitalismo rancio y machista ha empezado en la mugre, la tierra y el cemento. El lobby feminista ha nacido, mal que le pese al autodenominado feminismo liberal, en los barrios y los pueblos.

Huesca fiestas

Cambiar Huesca pide la dimisión del alcalde por ocultar la existencia de una agresión sexual durante las fiestas

La Comisión de Investigación en torno a la gestión de la información sobre la agresión sexista del pasado 10 de agosto durante las fiestas de Uesca concluye con tres dictámenes y, probablemente, tres versiones diferentes

Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona en contra del juicio del procés

Las cifras que varían entre las ofrecidas por la guardia urbana y las organizaciones convocantes han venido acompañadas con el anuncio del apoyo la huelga general del jueves 21 de febrero

Chahrazed tendrá vivienda social: el fin del contrato del alquiler entra dentro de la ley

El concejal de Vivienda de Zaragoza, Pablo Híjar, ha iniciado el realojo al amparo de la Ley 10/2016, sobre medidas de emergencia en relación a las prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales

Vermú Antipatriarcado para sufragar una multa por escribir “Yo te creo” en un paso de cebra

Según ha trasladado Derechos Civiles Zaragoza se trata de una infracción leve de la Ley de Seguridad Ciudadana que podría ascender hasta los 600 euros. La pintada se realizó el 27 de junio de 2018, un mes en el que la lucha contra la violencia machista fue la protagonista de muchas portadas.

Chahrazed busca piso: Inmobiliarias, buitres y desahucios invisibles

En Zaragoza hay miles de viviendas vacías, sin embargo, el precio de los alquileres sigue subiendo sin tener en cuenta la capacidad adquisitiva de familias como la de Chahrazed Abderrahim. El Sindicato de Inquilinas de Zaragoza trabaja para explotar la burbuja del alquiler y que nadie se quede sin casa.

Pedro Sánchez fuerza a Nicolás Maduro a convocar elecciones “libres y democráticas” antes de ocho días

El presidente del Estado español ha celebrado una rueda de prensa sin preguntas para confirmar su “aliento y apoyo” al golpe de Estado de Juan Guaidó y considera que es la persona adecuada para llevar adelante una transición hacia lo que a su juicio serían unas elecciones justas

Verónika Arauzo: "Hay suficientes pruebas fotográficas de políticos en tacones mamando pollas como para que no cierren los clubs de alto standing"

Antes de empezar la charla que haría levantarse a todo el público para gritar ‘Putas con derechos’ en el Centro de Historias, pudimos hablar con Conxa Borrell, secretaria general del Sindicato OTRAS, Verónika Arauzo, del Sindicato Alternativa Intersindical de Barcelona y con MariJose B. Márquez de Prostitutas de Sevilla

El "exilio", protagonista de la segunda edición de La Imagen de la Memoria, organizada por ARMHA

La Imagen de la Memoria se celebra del 7 al 20 de enero en Zaragiza. El objetivo de ARMHA es "hacer llegar a la ciudadanía el tema de la memoria histórica, a través de múltiples eventos para su difusión, protagonizadas por documentalistas, cineastas, historiadores, artistas y todo tipo de ciudadanos mediante la exhibición de sus trabajos, que nos sirva para contribuir a una necesaria curación social".

Putas subversivas, charla completa sobre derechos y autorganización de las trabajadoras sexuales

El pasado 12 de diciembre, el Centro de Historias de Zaragoza hirvió de rabia e indignación cuando Verónika Arauzo, MariJose B. Márquez y Conxa Borrell dejaron claro que la prostitución nunca ha sido ilegal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies