La plantilla de Litera Meat irá a la huelga para acabar con los abusos laborales del empresario Pini

El comité de empresa no quiere la controvertida “bolsa de horas” pero sí que se respete el calendario laboral, la legislación sobre la voluntariedad de las horas extraordinarias y 30 minutos de pausa en horario laboral

pini inspección litera
Paro espontáneo durante el turno de la mañana en el matadero Litera Meat en Binéfar el pasado marzo. Foto: CNT.

Tras reunirse el comité de empresa, con mayoría de CCOO, y hacer las consultas pertinentes a la plantilla, los sindicatos en Litera Meat han decidido convocar a la plantilla de Pini a la huelga el día 5 de diciembre. Actualmente hay unas 1.600 personas trabajando en este macromatadero afincado en Binéfar.

Entre las reivindicaciones se encuentra la eliminación de la “bolsa de horas”, en inglés “bank of hours”. Se trata de una estrategia empresarial basada en el reparto irregular del tiempo que una trabajadora o trabajador le dedica a una empresa. Es decir, se trata de una jornada laboral flexible que se adapta a los momentos de mayor actividad de una empresa.

Además, reclaman el cumplimiento del calendario laboral y de la legislación en lo que refiere a la voluntariedad de las horas extraordinarias. También exigen a la empresa 30 minutos de pausa diario computados como tiempo efectivo de trabajo o adjuntar mensualmente junto con la nómina el fichaje de todo el mes.

Son innumerables las denuncias que sindicatos como CNT Monzón-Huesca o CCOO Industria han interpuesto ante la inspección de trabajo en defensa del cumplimiento de las condiciones del Convenio de las Cárnicas. La ausencia de condiciones básicas de seguridad y salud laboral, el incumplimiento constante de la normativa sobre horas extras, vacaciones, festivos, descansos diarios y semanales, los despidos por estar en situación de baja médica y un largo etcétera de ilegalidades son realidades cotidianas en esta empresa. 

El 5 de diciembre, los y las trabajadoras de Litera Meat están llamadas a no acudir a sus puestos de trabajo y a asistir, a las 05.00 horas de la madrugada, a las puertas de la empresa para empujarla, entre toda la plantilla, a respetar sus derechos laborales.

Un año de paros espontáneos

El pasado 3 de noviembre más de un tercio de la plantilla (unas 600 personas) realizó un paro espontáneo ante las ventanillas para reclamar el pago de las horas no computadas tras crear la empresa la bolsa de horas y que no estaba ratificada por el comité de empresa.

CNT denunciaba en ese momento que "los horarios impuestos por la empresa donde se supera por mucho las horas extras permitidas por ley y no se respetan los festivos ni el calendario laboral", además de señalar que "muchos trabajadores han sido despedidos por reclamar sus derechos".

El pasado marzo, CNT Huesca-Monzón formalizó una denuncia ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social por los horarios impuestos por la dirección de Litera Meat. De hecho, unos días antes la plantilla volvía a realizar un paro espontáneo para denunciar la “política del terror” del propietario de Litera Meat, Mario Pini y su familia.

Despido por COVID-19

Ya en 2020 este matadero protagonizó uno de los grandes brotes de COVID-19 en plena etapa de confinamiento. Posteriormente se dio a conocer como esta empresa había despedido a parte del personal por contraer esta enfermedad.

Pese a todos estos ataques contra la seguridad y los derechos laborales de la plantilla, el macromatadero recibió en 2021 el Premio Empresa de Huesca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies