Fracaso de Feijóo; turno para Sánchez, Sumar y el bloque plurinacional

El Pleno del Congreso ha rechazado este viernes por segunda vez la investidura del líder del PP como presidente del Gobierno español. En esta segunda votación ha sumado los mismos apoyos que el pasado miércoles, 172, frente a 177 en contra y un voto nulo de Junts. Se abre ahora la opción de Pedro Sánchez, que tendrá de plazo máximo hasta el 27 de noviembre para tratar de convencer y sellar acuerdos con ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG.

Felipe Borbón propone a Núñez Feijóo como candidato a la investidura de presidente del gobierno del Estado español

Felipe Borbón propone a Núñez Feijóo como candidato a la investidura de presidente del gobierno del Estado español

La presidenta del Congreso de los diputados y diputadas, Francina Armengol, anunció en la tarde-noche del martes que Felipe Borbón ha decido presentar al líder del PP, que asegura contar también con los apoyos de Vox, UPN y CC, como candidato a una investidura fallida que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre.

Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso con el respaldo del PSOE, las izquierdas, Junts y PNV

La socialista ha sido elegida por mayoría absoluta en la primera votación celebrada en la sesión constitutiva de esta XV Legislatura que ha echado a andar este jueves, gracias a los acuerdos a última hora con el independentismo catalán. Así, PSOE y Sumar pasan con éxito el primer peldaño aunque "la negociación real comienza ahora", ha manifestado EH Bildu. Por su parte, Jorge Pueyo se ha estrenado con un bonito gesto con Labordeta y con reclamaciones para Aragón.

José Angel Bergua

Encuestas electorales, paradojas y salud sociopolítica

Las pasadas elecciones generales, una vez más, han puesto en el centro del debate político a las encuestas previas demandadas por distintos medios de comunicación y realizadas por otras tantas empresas demoscópicas. A medida que avanzaba el conteo real de los votos y se desinflaban las expectativas que las propias encuestas y los medios de comunicación habían contribuido a generar, algunos tertulianos, al menos en Telemadrid, criticaban la calidad o profesionalidad de los sondeos. Esto no es nuevo. En las elecciones norteamericanas del 2016 que convirtieron a Trump en Presidente y en el referéndum del mismo año que dio el …

Jorge Pueyo recoge en Zaragoza la credencial para tomar posesión de su escaño en el Congreso

"Vamos a poner una voz aragonesa en Madrid con rasmia, con orgullo y que defienda nuestra tierra: Zaragoza, Uesca y Teruel", ha dicho el diputado electo de Sumar Aragón. "Nuestra presencia en el Congreso servirá, además, para defender los derechos y mejoras laborales conquistadas, y para impulsar políticas para que las personas vivan mejor", ha añadido.

El voto CERA le resta al PSOE un escaño en Madrid que suma el PP

El voto CERA le resta al PSOE un escaño en Madrid que suma el PP

Este cambio, todavía por confirmar oficialmente, obligaría al PSOE de Pedro Sánchez a negociar su investidura con Coalición Canaria además de con Junts para obtener o bien una mayoría absoluta o bien una mayoría simple, además de concretar los apoyos del bloque antifascista PSOE-Sumar-ERC-EH Bildu-PNV-BNG, que sumaría 171 escaños, los mismos que el bloque PP-Vox-UPN.

Puyalón plantea "la necesidad" de "recomponer la izquierda aragonesa y aragonesista más allá de lo institucional"

La organización de la izquierda soberanista aragonesa ha realizado una breve valoración de los resultados de las pasadas elecciones estatales del 23 de julio

El dilema de Jorge Azcón

Decían nuestros mayores, ahora casi ya lo somos nosotros, que el mundo da una vuelta cada día. Así es, y en el mundo de la política quizá esta máxima es muy aplicable. ¿No son los mismos votantes quienes dan mayorías absolutas en sentidos diferentes? evidentemente sí. La lectura del tablero en cada momento es imprescindible para realizar la próxima jugada. Y ahora tenemos una situación de tablero diferente a mayo y diferente a julio. Soy firmemente creyente de aquello de que la política es el arte de lo posible, hablemos sobre lo posible en este escenario post 23J en Aragón. …

diferencias

¡Descubiertos!

Los resultados de las elecciones del 23 de julio, nos permiten hacer impías aseveraciones en contra de los beatos de este convento llamado España. También estamos autorizados a ningunear a la llamada gente de bien de este colectivo llamado España. Y ¡por supuesto! Se constata la estulticia de personajes que pretenden uniformar el comportamiento de una sociedad diversa ¡Ay Santiago, ay Alberto! No es la primera vez que unos resultados electorales son cuestionados por la derecha españolista. La limpieza del procedimiento les trae sin cuidado. La derecha pone en duda la limpieza del proceso cada vez que los resultados le …

CHA tauromaquia

El PP logra mayoría absoluta en un Senado sin Vox ni Sumar

Los de Feijóo recuperan el control de la Cámara Alta a costa del PSOE que pierde 20 representantes, para quedarse con 73. Izquierdas por la Independencia, la coalición de ERC y EH Bildu, se convierte en tercera fuerza en el Senado con siete representantes. También bajan PNV y Junts.

La participación del 23J supera el 70%, cuatro puntos más que en 2019

En Aragón, la participación ha sido del 73,02% con 715.702 personas que han acudido a las urnas este 23J. Esto supone 3,69 puntos más que en 2019 cuando fue del 69,33%. La abstención en nuestro país registra un 26,97%, 3,69 puntos menos que hace cuatro años.

PSOE y Sumar podrían formar gobierno si seducen a las formaciones soberanistas

PSOE y Sumar podrían formar gobierno si seducen a las formaciones soberanistas

El PP ha ganado las elecciones estatales, pero Feijóo se queda lejos de sus objetivos: no obtiene mayoría absoluta, ni contando con el ultraderechista Vox. PSOE y Sumar deberán realizar pactos con los partidos soberanistas y nacionalistas de Euskal Herria, Catalunya y Galiza para formar gobierno y obtener mayorías parlamentarias.

Jorge Pueyo será la "voz con rasmia" de las izquierdas aragonesas en Madrid: "Hemos conseguido frenar un gobierno de ultraderecha"

Sumar Aragón consigue los tres objetivos que se había marcado: Frenar un gobierno de ultraderecha. La posibilidad de construir cuatro años más de progreso. Y poner una voz aragonesa en Madrid. El PP gana en Aragón con siete de los 13 representantes al Congreso. PSOE es segunda fuerza con cuatro escaños. La ultraderecha retiene su diputado pero baja en votos. Teruel Existe pierde su representación en Madrid.

Pactómetro y buscador de resultados del 23J

Con el pactómetro de AraInfo puedes calcular todos los posibles acuerdos y pactos entre partidos de cada bloque ideológico y comprobar cómo podrían ser las futuras mayorías parlamentarias. También puedes consultar los resultados de las elecciones estatales de este 23 de julio por circunscripciones y municipios, y compararlos con los dos comicios de 2019. Y consultar la composición del Senado.

La participación del 23J, sin contar el voto por correo, se sitúa en Aragón en el 52,56% a las 18.00 horas

En el segundo avance de participación es 5,35 puntos menor a la registrada a la misma hora en 2019. Según los datos de la web del Ministerio del Interior, hasta las 18.00 horas, 515.108 votantes en Aragón han pasado por las urnas. En el Estado español la participación es del 53,11%.

La participación en las elecciones del 23J se sitúa en Aragón en el 42,07%, por encima de la media estatal

Es 0,89 puntos superior a la registrada a la misma hora en 2019 que fue del 41,18%. Según los datos de la web del Ministerio del Interior, hasta las 14.00 horas, 157.000 votantes en Aragón han pasado por las urnas. En el Estado español la participación es del 40,45%, 2,5 puntos superior a los anteriores comicios.

"Aquí estamos las feministas": asambleas del 8M realizan una acción conjunta contra el fascismo y el patriarcado

Coordinadas a nivel estatal, este domingo, jornada electoral, colectivos del 8M, incluidos Zaragoza y Teruel, han llenado de lemas feministas las calles y las redes: #Imparables8M

Están pasando cosas

Aunque no estemos para bailar hakas de alegría, ni a ritmo de Gerard Romero, ni a ritmo de Ojete Calor, estas semanas han pasado cosas. Por lo pronto, haberse espolsao la bajona del 28M y salir con algo de rasmia a disputar la partida. Esa ilusión recobrada tiene nombre y apellidos. Empieza por J y acaba por altozano, atalaya, loma, montículo, montón, en aragonés. No es el proceso político al que aspiramos, pero no está demás darles una oportunidad.

El 23J en Aragón toca "sumar"

Este viernes a medianoche se ha cerrado la campaña electoral de las estatales del 23 de julio. Y si una cosa ha quedado clara en estos 15 días es que "la historia se puede escribir de otra manera", como afirmó el candidato de EH Bildu, Oskar Matute. Votar con conciencia antifascista. Así evitaremos un gobierno PP-Vox que dilapide todos los derechos sociales conquistados desde la muerte del dictador en su cama. Y todos los que quedan por lograr, que no son pocos. En Aragón, las izquierdas se juegan tener "voz propia", una "con orgullo y con rasmia". Por eso, aquí toca "sumar". No hay otra opción este domingo.

Teruel Existe pide el voto para "no ponerlo al servicio de partidos que meten nuestra provincia al fondo del cajón"

"Si llevásemos los tres diputados y los tres senadores de Teruel Existe a Madrid, la provincia cambiaría por completo", afirma Diego Loras. Teruel Existe ha cargado en el cierre de campaña contra PSOE y Sumar Aragón, pero ha obviado las críticas al ultraderechista Vox y al PP, con quien ha pactado en la DPT.

Más de 700 feministas exponen "13 razones" para "votar izquierda" el 23J

"Por encima de las críticas y de las diferencias, inevitables en la agenda feminista", las firmantes buscan con este texto "complicidad entre las mujeres". Así, piden el voto para "las fuerzas de izquierda comprometidas con el feminismo" para "seguir avanzando en igualdad, libertades y convivencia".

Jorge Pueyo: “Todo lo que hemos construido los aragoneses y aragonesas, nuestra forma de ser, nuestra cultura y nuestros derechos pueden ser exterminados”

Jorge Pueyo: "Todo lo que hemos construido los aragoneses y aragonesas, nuestra forma de ser, nuestra cultura y nuestros derechos pueden ser exterminados"

Entrevistamos al candidato de la coalición Sumar Aragón por la circunscripción de Zaragoza, que explica que en estas elecciones “el objetivo es conseguir evitar un gobierno de ultraderecha”. Además, propone “la regulación de los proyectos de energías renovables, la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales sin reducción de salario, la aprobación de una financiación justa que sirva para garantizar unos servicios públicos de calidad y la educación gratuita de 0 a 3 años”.

Jorge Pueyo: "Sumar es el voto que defiende a las personas trabajadoras"

El cabeza de lista de Sumar por Zaragoza ha defendido "mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras, para que lo relativo al trabajo ocupe el centro de la política" en un acto celebrado en el barrio de La Jota en el que han trasladado las medidas en materia de política laboral del programa electoral. Desde Borja, Sumar abogaba por "políticas públicas que garanticen la corresponsabilidad de los cuidados" y por "un envejecimiento con autonomía y con calidad de vida". En Teruel, Manzano ha dicho que es "fundamental" potenciar "el modelo de país que defiende Yolanda Díaz, sin dejar a nadie atrás".

Ebro holocausto leonor trigo

45 años atrás

A mis 73 años siento que quieren hacernos retroceder 45 años. Llevarnos a finales de los años 70. Más de la mitad de quienes van a votar, y muchos y muchas que dicen que van a abstenerse, no saben bien lo que hubo, ni lo que pasó para llegar hasta aquí. A finales de los 70 teníamos recién estrenada la Constitución, pero aún no habíamos estrenado la democracia. Seguro que si les digo que no podíamos ir por la calle hablando más de tres personas, que no nos dejaban ver según qué películas, ni oír según que canciones, que estuvimos …

Sumar apuesta por medidas de apoyo para "evitar una agricultura verde que esté en números rojos"

La agricultura y ganadería "son clave para la alimentación de calidad y la custodia del territorio", han dicho Jorge Pueyo y Laura Vergara desde Cariñena, donde también han defendido la ganadería extensiva y desterrar el uso del glifosato. Desde el autobús de Sumar Aragón que recorre el Altoaragón, Vicente Guerrero ha apelado a "los votantes con dudas", a quienes ha pedido que "cierren los ojos y piensen qué gobierno quieren: uno con Feijóo y Abascal o un gobierno con Sánchez y Yolanda Díaz". "Las administraciones han de estar al servicio de la ciudadanía en los momentos más difíciles", ha dicho Mª Ángeles Manzano en Teruel mostrando el apoyo de Sumar a las personas afectadas por el derrumbe de la calle San Francisco.

Teruel Existe quiere impulsar la transformación de los productos agroalimentarios de calidad en el territorio para "generar empleo"

Los candidatos al Congreso y al Senado han visitado la cooperativa La Calandina durante su ruta por la comarca del Baixo Aragón. Diego Loras también ha mostrado la "rotunda oposición al trasvase del Ebro" de Teruel Existe.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies