JOSÉ ÁNGEL BERGUA

JOSÉ ÁNGEL BERGUA

Catedrático de Sociología y docente en la Universidad de Zaragoza
José Angel Bergua

Más Allá de la guerra (II)

Dice el Rig Veda, que en el principio no había nada. "Ni existencia ni inexistencia". "Tan solo Uno respiraba sin aliento su propio poder". Este origen o fundamento desafía cualquier intelección, pues el Uno, además de rechazar la existencia (estar vivo) y la inexistencia (estar muerto), resulta que, con su "respiración sin aliento", como está, a la vez, vivo (respiración) y muerto (sin aliento), también las incluye. Esta indefinición absoluta bloquea cualquier pensamiento, ya que este solo opera con distinciones que dibujan cosas claras y distintas. Después apareció la respiración con aliento, que habilita tanto la vida corporal en el …

José Angel Bergua

Más allá de la guerra (I)

Para el psicoanálisis la nada es la falta que constituye al sujeto. Deriva de la discordancia motriz y la consiguiente falta de completitud de los humanos recién nacidos. Esto se debe al gran tamaño de nuestro cerebro, al que no le ha quedado más remedio que continuar creciendo y terminar de formarse fuera del vientre de la madre, ya que la estrechez de su pelvis impide que la criatura pueda salir mínimamente completada y apta para vivir, como ocurre entre el resto de los mamíferos. La experiencia de esa ineptitud constitutiva es tapada retrospectivamente de un modo imaginario con el …

José Angel Bergua

Encuestas electorales, paradojas y salud sociopolítica

Las pasadas elecciones generales, una vez más, han puesto en el centro del debate político a las encuestas previas demandadas por distintos medios de comunicación y realizadas por otras tantas empresas demoscópicas. A medida que avanzaba el conteo real de los votos y se desinflaban las expectativas que las propias encuestas y los medios de comunicación habían contribuido a generar, algunos tertulianos, al menos en Telemadrid, criticaban la calidad o profesionalidad de los sondeos. Esto no es nuevo. En las elecciones norteamericanas del 2016 que convirtieron a Trump en Presidente y en el referéndum del mismo año que dio el …

José Angel Bergua

Cinismo, psicopatía y política

Pedía Jesucristo a Dios, “perdónalos porque no saben lo que hacen”. En la actualidad la ignorancia ya no es el combustible que hace funcionar la sociedad sino el cinismo, pues nuestros contemporáneos, aun sabiéndolo, dicen lo contrario y finalmente lo hacen. Antes, la ignorancia generaba un orden social alienante que podía ser salvado a base de conocimiento, transparencia y verdad. El cinismo, en cambio, da lugar a una sociedad construida a base de mentiras cuya salvación es imposible. El bipartidismo español funciona así. ¿Qué significado tiene el pacto entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana, hecho público apenas …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies