JOSÉ ANTONIO LUQUE

JOSÉ ANTONIO LUQUE

Socio de MHUEL, analista social y colaborador de AraInfo.
    diferencias

    Juanjo “el Justo”

    Resulta que Juan José Escalonilla, juez instructor titular del Juzgado nº 42 de Madrid, últimamente se está dando cuenta de los errores procesales que sistemáticamente ha venido cometiendo. Casualmente todos relacionados con Podemos. ¡Vaya por dios! Es verdad que Juan José hace un reconocimiento de las equivocaciones cometidas. Sin embargo no dice nada de la mala praxis jurídica llevada a cabo por su señoría. Curiosamente el magistrado Escalonilla ha cometido sus últimas extravagancias jurídicas persiguiendo a una formación política exhaustivamente investigada por sus colegas togados. El juez instructor del caso Neurona reconoce, en una resolución firmada el pasado 9 de febrero, …

    diferencias

    La importancia y la necesidad

    La deriva político social que acostumbramos a soportar nos lleva, en la mayor parte de las ocasiones a tener una percepción desvirtuada de la realidad que estamos viviendo. Las personas y personajes que actúan (como dios manda proclaman) han puesto en marcha el contador de cosas que a ellos; repito, exclusivamente a ellos, les gustaría que funcionaran mal. Comprobamos, como ha quedado plasmada su torticera intencionalidad, en los versículos de los evangelizadores periódicos de tirada nacional tales como La Razón, ABC, El Mundo o El País. Las cadenas de radio y televisión hacen de eco propagador en sus programas trufados …

    diferencias

    Una fecha señalada

    Las exequias que han tenido lugar en Atenas, tras el fallecimiento del depuesto rey Constantino de Grecia, fallecido hermano de la vejada reina Emérita Sofía, nos han ayudado a recapacitar acerca de la realista situación de la realeza real. ¿Enrevesado verdad? Pues nada comparado con la realidad. A una señal hecha por un responsable de protocolo de la Casa Real, el periodístico busto parlante tiraba reiteradamente del brazo de “El preparado”, igual que en Mallorca alejaba a la heredera de su abuela. En esta ocasión el objetivo de la locutora consistía en evitar la foto del titular de la corona …

    diferencias

    Haciendo la Pascua

    Afortunadamente, ya han pasado dos de las fechas más significativas en cuanto a presencia del mejor preparado de los Borbón en las pantallas de televisión de nuestros hogares. El anacronismo constitucional que nos regala la presencia del marido de Letizia al frente de la Jefatura del Estado, es similar a la apertura de proceso judicial y sentencia ultra rápida de una acción delictiva que no se ha llevado a cabo. Listos que son los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional, capaces de predecir el futuro. Somos conscientes de que el laberinto descrito es muy enrevesado, pero no somos los autores. Los …

    diferencias

    Un aborto sin embarazo

    Resulta que la consolidada democracia española está sufriendo goteras en su sistema de plena participación ciudadana. Los padres de la Constitución articularon una norma general de convivencia basada en la coexistencia pacífica de tres poderes, que deberían ser independientes entre sí, para ejercer de contrapesos entre ellos. El problema estaría en conseguir que la independencia fuera efectiva. El poder ejecutivo es elegido por un legislativo, que está supeditado a las directrices emanadas de los partidos, que a su vez sostienen y eligen las listas para ser diputado o senador. En estos términos, con escasa autonomía de los electos, independencia la …

    diferencias

    El sociolisto Lambán

    En nuestro querido Aragón seguimos asistiendo a nuevos capítulos de las excentricidades políticas de Javier Lambán. Ya resulta bastante deplorable soportar al personaje como presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón como para aguantar sus irrefrenables ansias de ser algo más. El patológico patetismo de Lambán empieza a ser preocupante. Son muchas las personas que opinan acerca de lo sobrevalorado que está un ser tan improductivo como Lambán, al ser nombrado presidente de cualquier cosa que no sea la comunidad de vecinos. Aunque esta opción es posible que también le venga grande. Su penúltima excentricidad ha sido intentar retractarse de …

    diferencias

    No van a callarnos

    La derecha política y sus sonajeros mediáticos siguen encerrados en su falta de objetividad. La ceguera que padecen les lleva a equiparar la reivindicación del derecho constitucional a una vivienda digna con que “el pobre Borja Mari” sufra ataques de clasismo porque un perro-flauta se compra una casa firmando dos hipotecas. Unos comentarios de Pablo Iglesias definiendo a Ana Botella como apéndice del hombrecillo insufrible son utilizados por la derecha mediática rebosante de “hombría” para justificar la cacería de Irene Montero. Prueba fehaciente son las crónicas de sus plumillas tratando de impulsar la nueva versión de Macarena Olona. Los Herrera, …

    diferencias

    Los jueces y la ley, una visión de la polémica sobre el 'solo sí es sí'

    No hace falta ser miembro del Tribunal Constitucional, magistrado del Tribunal Supremo, ni de la Audiencia, ni siquiera un humilde juez de paz, para saber que las leyes son normas de comportamiento general que se otorgan las sociedades. Ahora bien, las diferentes matizaciones de interpretación son las que provocan circunstancias diversas. Es decir las leyes son arbitrariamente interpretadas por los jueces. Así hemos asistido a espectáculos tan grotescos como el ofrecido por la jueza Victoria del Carmen Molina en una causa sobre violación. Para impartir “su” personalísima interpretación de la justicia acabó indagando si la victima cerró las piernas con …

    diferencias

    La iglesia despechada

    Puede que este sea el momento de decidir si continuamos mirando para otro lado mientras laminan los logros conseguidos tras décadas de lucha, o si por el contrario decidimos defender lo que tanto costó alcanzar. La sanidad que Miguel Ángel Rodríguez (operando con su marioneta doña Rogelia Ayuso) está imponiendo en Madrid es una muestra de lo que nos espera si no espabilamos. ¿Cómo defendemos los servicios públicos expuestos a la voracidad de los tiburones? ¿Cómo blindar lo conseguido? Y por otra parte, para no ser manipulados ¿De qué forma exigimos limpieza y neutralidad informativa? Son cuestiones que presentan escollos …

    diferencias

    Caducados y podridos

    Todo apuntaba a una gastroenteritis crónica después de haber ingerido excesivas dosis de CGPJ caducado hacía cuatro años y pico. Nos temíamos diarreas persistentes, tan persistentes o más que el propio CGPJ en funciones. Pero no, aunque haya claudicado el cabecilla de los okupas seguimos prácticamente igual que antes del esperpento dimisionario. Ahora que los españoles de bien, alertados por Vallés, Griso, Herrera, Losantos y compaña, se vuelcan en la adquisición de alarmas domiciliarias para evitar la sorpresa de salir a echar un carajillo y a la vuelta encontrarse la chusma en casa, el okupa del máximo organismo del poder …

    diferencias

    Una de reyes

    Vivimos en un mundo heterogéneo, diverso, múltiple a la par que complejo. Sí, así es el mundo que habitamos, las diferentes sensibilidades sociales se manifiestan en función de la personal interpretación que hacen de los acontecimientos. Recientemente, muy recientemente, ha fallecido Isabel II reina del Reino Unido e Irlanda del Norte, de Australia, Nueva Zelanda, Sierra Leona, Trinidad y Tobago, Nueva Papua… y muchos sitios más. En realidad lo que ha sucedido es que ha fallecido una nonagenaria cuya trascendencia política se acerca mucho al cero absoluto y que durante más de setenta años ha figurado como cabeza visible de …

    diferencias

    El uso y abuso del poder judicial

    El próximo 15 de septiembre es la fecha señalada para que tenga lugar el juicio favorecido por una querella de Vox y promovido por el extraño concepto que de la justicia tienen algunos togados en España. Porque no nos engañemos, que haya sido admitida la querella contra el concejal Alberto Cubero y que la fiscalía vea un delito de odio en su intervención en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, es una guinda más del apestoso pastel que pretenden hacernos tragar los defensores del régimen del 78. Algo se retuerce en el interior de los demócratas, cuando ven, leen o …

    diferencias

    Cobertura divina

    Está siendo uno de los veranos con las temperaturas más altas de la última década, sino el más caluroso. La calima que padecemos viene acompañada por una pertinaz sequía que también nos lleva a cifras negativas en pluviometría registrada en comparación con años pasados. En la actualidad los pantanos se encuentran en niveles de emergencia. Sería el momento de recordar que, las grandes eléctricas, vaciaron embalses cuando había agua, solo para encarecer la luz y tener mayores beneficios. Ahora echamos en falta esa agua desembalsada. Todos los datos unidos favorecen el reguero de incendios que asolan los campos, montes y …

    diferencias

    Indecencia de maleantes

    En los albores de la humanidad, es decir hace ya un porrón de años, unos tipejos decidieron que tenían que imponer su voluntad sobre el conjunto que habitaba la cueva porque si no su ración de bicho cazado iba a ser tan escasa como la de todos los demás. Al comienzo lo hicieron a hostia limpia, bueno a mamporro con pedernal afilado. Eso duró unos cuantos miles de años. Después un “Cabroncete” se percató de que, si convencía a su primo el bruto para que repartiera las hostias por él, él también podría entrar en el reparto. Así pues, hostiazo …

    diferencias

    Actuales viejas noticias

    A pesar de las noticias que hemos tenido - sobre los comportamientos de destacadas estrellas de la información - la sociedad civil sigue adormecida, no acaba de reaccionar. No se han parado las rotativas, tampoco ha habido un colapso entre los informativos radiofónicos, ni las cadenas televisivas han dejado de emitir. Hemos de reconocer que  el planeta de la información no vive conmocionado por los últimos datos revelados. Resulta que en el universo informativo hay individuos e individuas que no tienen ningún reparo en (des)informar con una noticia falsa y ¡oh sorpresa!  ahora lo hemos sabido. Es más, nos hemos …

    diferencias

    No son recomendables

    El pasado día 19 de junio tuvo lugar en Andalucía una nueva jornada electoral. Lo que pomposamente conocemos como fiesta de la democracia nos dejó una serie de datos que los expertos se están encargando de escudriñar. Naturalmente, lo hacen arrimando tanto el ascua a su sardina que el pobre pez se está chamuscando. El primer dato a analizar es el de la participación  el 58,36% del censo electoral con derecho a voto acudieron a las urnas. Quiere esto decir que el 41,64% de esos votantes no estaban para fiestas. Por alguna razón, un porcentaje superior al 40% de las …

    diferencias

    Preguntas con respuesta

    Asistir a la catarsis nacional-madrileña de Isabel Díaz Ayuso con motivo de la celebración del 2 de mayo debería llevarnos a recapacitar sobre el desarrollo intelectual de los dirigentes de este país. Está en juego nuestro futuro como comunidad avanzada en derechos y libertades. El discurso de la presidenta plantea serias dudas acerca de su capacidad para la política y le abre de par en par las puertas como humorista.  Claro que tendremos que tener en cuenta que está recién escudillada y probablemente aún no sepa caminar solita. Es más que probable que su patriótica soflama fuera alumbrada por Miguel …

    diferencias

    La III por necesidad

    Se aproxima un nuevo 14 de abril y las aspiraciones republicanas volverán a hervir sintiéndose vivas. Son tantas las decepciones sufridas buscando un sistema que reconozca la igualdad, sostenga la justicia y fomente la fraternidad social, que únicamente desde los ideales republicanos son sostenibles semejantes anhelos. Esta fecha fue la sustituta de otro emblemático momento republicano. Con anterioridad, el 11 de febrero era considerado el símbolo del republicanismo. Ese día del año 1873 se proclamó la I República Española tras la abdicación de Amadeo I de Saboya. Las dos experiencias republicanas que ha intentado este país han tenido un abrupto …

    diferencias

    La factura

    Estos días se están llevando a cabo unas jornadas de “trabajo” en Doha, el “Foro de Doha” le llaman. La ciudad de Doha es la capital del emirato absolutista de Qatar. La definición de absolutista se la otorga la wikipedia y es sufridamente comprobado por los ciudadanos qataríes. Aunque no debemos olvidar que para las potencias dominantes del orbe mundial parece ser un régimen “muy democrático y respetuoso con los derechos humanos”. Sin ir más lejos no han tenido ningún inconveniente en nombrar al emirato sede del próximo campeonato del mundo de fútbol. Los petrodólares pesan mucho más que los …

    diferencias

    Narcos de la información

    Los camellos de la narco-información inundan las ondas, los kioscos, las televisiones e incluso las redes sociales con su adormidera tertuliana. Hablan con dogmas y axiomas que consideran irrefutables. A quienes ellos nombran como bueno, queda santificado en cualquier circunstancia y situación. Por el contrario, aquel que tiene la desgracia de ser señalado como perverso, resulta marcado para siempre jamás. Salvo que en un acto de autentica contrición se arrodille ante el amo y éste magnánimamente le perdone sus culpas. Tras una dolorosa penitencia, ¡por supuesto! Por doquier surgen expertos en todo tipo de materias. Los shows televisivos les autorizan …

    diferencias

    De corrupción ni hablamos

    Cuando Mariano Rajoy perdió la Presidencia de Gobierno mediante la moción de censura presentada por Pedro Sánchez, al espectro parlamentario que ocupaba la derecha le resultó imposible digerir que se acababa tan abruptamente su ciclo de gobierno. Comenzó la siembra de la cizaña. Al igual que el Gobierno de Zapatero, el de Pedro Sánchez es perseguido con el estigma de ilegítimo ¿Motivo o razón? No ser un Gobierno del Partido Popular. Una de las imágenes más repetidas y comentadas fue la del bolso de Soraya Sáenz de Santamaría en el escaño del hasta ese momento Presidente del Gobierno. Rajoy reducido …

    diferencias

    El juego de las diferencias

    No debería de extrañarnos. En tiempos pretéritos, cuando la patria hispánica estaba más tiesa que la mojama de Tánger, Manuel Fraga, a la sazón ministro de Franco y posteriormente fundador del germen irradiador del Partido Popular, manifestaba urbi et orbe que “España es diferente”. Tenía razón, ¡Vaya que sí! El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha dictaminado que la sentencia dictada por el Tribunal Supremo de España, en la cual fue condenado por prevaricación el juez Baltasar Garzón, no había respetado la presunción de inocencia y el acusado no había tenido un juicio justo. El Tribunal Supremo de …

    diferencias

    El nuevo orden

    Es el eterno dilema: los que maman no quieren soltar la teta y los hambrientos luchan por sobrevivir ¿Qué prevalece? ¿El derecho al bienestar de los múltiples desfavorecidos o el mantenimiento de escandalosas canonjías de unos pocos a costa de la mayoría? En eso consisten los procesos revolucionarios que la humanidad ha llevado a cabo ¿Nos conformamos con ver pasar la vida por delante de nuestra puerta, o nos hacemos partícipes de ella agarrándola con todas nuestras fuerzas? El futuro está en juego. No parecen los momentos más propicios para hablar de revoluciones cuando el mundo occidental se mece somnoliento …

    diferencias

    Actores secundarios

    Vayamos por partes: España tiene sin resolver muchos y graves problemas de configuración territorial, administrativa, económica, social, política y jurídica, consecuencia sin lugar a dudas de su desarrollo como entidad nacional. Los equilibrios para poder convivir los diferentes territorios, culturas, sociedades, costumbres y entidades han sido siempre complejos y nada fáciles. Los señores del lugar ejercían su influencia como dueños de las tierras, vidas y haciendas que usaban como propias. Mientras pudieran dar rienda suelta a sus desmanes y el mínimo deseo se viera satisfecho poco importaba la ordenación del país, el derecho de las personas o el bienestar de …

    diferencias

    Ni una menos

    La cúpula de un partido que cada vez se parece más a una organización criminal - condenado en sede judicial - lleva tiempo alardeando de su dudosa inspiración democrática. Los comportamientos que adornan al Partido Popular deberían hacernos reflexionar como sociedad y preguntarnos si esto es lo que pomposamente llamamos democracia plena. ¡Solo nos faltaba una dosis de “paletismo” nacional-madrileño para completar la receta del coctel patrio de estupideces! Ignoramos las motivaciones que han llevado a los votantes de Madrid a optar por la paradoja “a la madrileña” y aumenta nuestra perplejidad cuando la singular abanderada libertaria proclama a los …

    diferencias

    Estábamos avisados

    Nos convencieron de que había que esconder las taras bajo un barniz de necesidad: las cosas se hicieron de la mejor manera que permitían las circunstancias. “Las circunstancias” ¡Esas desconocidas! Debían de ser unas hermanastras malvadas que obligaron a los señores franquistas a exigir el mantenimiento de privilegios. Por lo visto también susurraron a los “singulares” Felipe González y Santiago Carrillo que traicionaran las aspiraciones de una población maltratada durante cuatro décadas. Nos cuentan que soportaron la amenaza de volver a “las cosas como dios manda”. ¡Ay la iglesia católica cuanto sabe de eso! Según los defensores de la “Modélica” …

    diferencias

    Normalidad de toda la vida

    Tras haber padecido, durante gran parte de nuestra vida, la insufrible bota del pastoso genocida que pisaba nuestros cuellos, recibimos a la “modélica transición”  como un espejismo democrático que acudía a nuestro rescate ¡Que engañados estábamos! Si lo analizamos con la tradicional mansedumbre hispánica, concluiremos que la situación político–social era tan lamentable que no podía empeorar; sucediera lo que sucediera ir a mejor resultaba bastante factible aunque fuera complicado. La falta de libertades, la represión sistémica, las torturas, las sentencias a muerte dictadas y ejecutadas solo unos meses antes de la muerte del dictador, hacían que cualquier pequeño atisbo de …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies