Con el 100% del voto escrutado, los comicios estatales de este 23 de julio en Aragón dan la victoria al Partido Popular con siete escaños en el Congreso, tres más que en 2019. PSOE pasa a ser la segunda fuerza con cuatro representantes, dos menos que en la cita de hace cuatro años. El PP obtiene un 36,33% del voto (257.670 papeletas), 12,48 puntos más que en 2019. PSOE el 31,08% (220.464 votos), un 0,36% más que hace cuatro años. El partido ultraderechista Vox, que ha resucitado en campaña el fantasma del trasvase del Ebro, mantiene su representante por Aragón, pero baja 2,32 puntos en porcentaje de voto perdiendo más de 15.000 apoyos, hasta caer al 14,64% (103.887 votos).
Jorge Pueyo: "Nos habíamos propuesto tres objetivos claros. Y hemos conseguido los tres"
Sumar Aragón consigue un escaño, metiendo a su cabeza de lista por Zaragoza, Jorge Pueyo. La candidatura de las izquierdas aragonesas -CHA, Podemos, IU y Verdes Equo, con el apoyo de Zaragoza en Común, Cambiar Huesca y Ganar Teruel- obtiene un 12,26% del voto (86.944 papeletas). "Aragón va a tener voz propia. Jorge Pueyo también va a hacer historia", vaticinó Yolanda Díaz en el mitin de arranque de campaña en la capital aragonesa. Y así ha sido. Todo un éxito.
"Es un orgullo. Un resultado histórico", ha dicho Pueyo, en aragonés, desde el Hotel Reino de Aragón de Zaragoza, donde Sumar Aragón ha celebrado la noche electoral. El ya diputado ha querido dar las gracias a todas las personas que "han confiado" en esta candidatura, y a todas las personas que "se han dejado la piel" durante estas últimas semanas "para que yo esté aquí". También ha tenido un especial recuerdo para todos los partidos que han formado parte de esta coalición de las izquierdas en Aragón, "toda la buena gente de Izquierda Unida Aragón, Podemos Aragón, Chunta Aragonesista, Verdes Equo", y a "toda la gente del movimiento Sumar". Del mismo modo. Pueyo ha mostrado agradecimiento a "todos los partidos y organizaciones que han dado su apoyo".
"Nos habíamos propuesto tres objetivos claros. Y hemos conseguido los tres", ha continuado exultante. "Hemos conseguido frenar un gobierno de ultraderecha, y hemos conseguido que Vox baje y reduzca su discurso a partir de ahora", ha añadido Pueyo, que ha sido respondido con gritos antifascistas de "¡No pasarán!". También el segundo objetivo "está cumplido", ha subrayado, "porque tenemos la garantía de que ahora mismo existe la posibilidad de construir cuatro años más de progreso". Y el tercer objetivo, que "es fundamental", "también lo hemos conseguido" y "es poner una voz aragonesa en Madrid, con rasmia, con orgullo y que defienda nuestra tierra. Desde Zaragoza, Teruel y Uesca". "Gracias de corazón", ha concluido.
¡¡¡Tenemos diputado por Zaragoza!!!
¡¡¡Y hemos frenado en seco el gobierno de ultraderecha!!! #Sumar23J #EleccionesGenerales pic.twitter.com/YMpNwx8JP7
— SumarAragón (@SumarAragon) July 23, 2023
Teruel Existe pierde su representación en Madrid
El gran perdedor de la noche ha sido Teruel Existe, que no logra retener a su diputado ni a sus dos senadores en Madrid. La formación se ha dejado casi 9.000 votos en la circunscripción de Teruel respecto a 2019. En estos comicios, la formación encabezada por Diego Loras, que a diferencia de hace cuatro años se ha presentado en todo Aragón, ha obtenido 20.928 votos, un 2,86%, frente a los 19.761 votos de 2019 (2,81%) cuando se presentó solo en la circunscripción de Teruel.
En una primera valoración, carente de autocrítica, Loras ha achacado los malos resultados de Teruel Existe a la "polarización" y el "clima de confrontación", que, en su opinión, "ha vuelto a relegar la atención de los problemas de gravedad que atraviesa la España rural". Loras ha argumentado que "no ha habido lugar para proyectos sosegados, calmados y propositivos como el nuestro". Así, ha dicho que "por el bien de nuestra democracia nuestro proyecto recuperará su sitio, volveremos al Congreso y el Senado, porque es un proyecto que miles de turolenses han apreciado y valorado como positivo para Teruel". En este sentido, ha afirmado que en los próximos años "estaremos vigilantes y fiscalizadores para que cumplan las promesas con Teruel".