Daniel Pérez (Cs) partidario de un pacto de derechas en el Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza para el que necesita el apoyo de la extrema derecha (Vox)

La última hora de la actualidad política, del 26 de mayo al 13 de junio

Daniel Pérez en el plató de RTVE. Foto: Cs

[alaya_toggle status="open" title=""]

📍 Toda la información del 26M la podrás encontrar en este especial. Los resultados, municipio a municipio, territorio a territorio, gráficos interactivos y el pactómetro del 26M los puedes consultar en AraInfo. Las noticias del 28A las tenemos recopiladas aquí.

[/alaya_toggle]

🗓 13 de junio

Santisteve será el portavoz de ZeC en el Ayuntamiento: “No soy de los que salen huyendo”

El alcalde de la capital aragonesa en funciones, Pedro Santisteve, ha confirmado que en los próximos años va a ejercer de portavoz de su grupo: "No soy de los que salen huyendo, me gusta dar la cara". También ha manifestado que este sábado el consistorio que se va a constituir tendrá un gobierno donde la única alternativa es "la derecha, la de PP, Ciudadanos y Vox o la del PSOE con Cs".  En este sentido, ha expresado que "en estos cuatro años se han logrado unas conquistas que vamos a mantener por encima de todo".

La extrema derecha se une: PP y Vox acercan posiciones para investir a Azcón

El candidato del PP a la alcaldía de Zaragoza, Jorge Azcón, y el concejal electo de la formación ultraderechista Vox Julio Calvo se han reunido para acercar posiciones en torno a la investidura del primero como alcalde en el acto de constitución de la nueva corporación municipal, que tendrá lugar este sábado. En un receso de la reunión, Jorge Azcón ha indicado a los medios de comunicación que la coincidencia de programas electorales es "bastante importante".


Podemos: "El acuerdo PSOE-PAR es una llamada desesperada a Cs para salvar el Ayuntamiento de Zaragoza"

Podemos ha afirmado que el acuerdo PSOE-PAR, firmado este jueves por los responsables de ambos partidos, Javier Lambán y Arturo Aliaga, es una "llamada desesperada" a Ciudadanos para salvar algunos Ayuntamientos, como el de Zaragoza, donde el PSOE solo suma con el partido naranja. "Vemos cómo esos pactos se definirán el sábado en los Ayuntamientos aragoneses, intercambiados como si fueran cromos desde Madrid, por parte de PP, Cs y Vox", han añadido.

La formación morada se reunirá el lunes de la semana próxima para hablar "de verdad" de lo que necesitan los aragoneses y "cómo podemos hacer para alcanzar una mayoría que frene a las derechas del Trío de Colón" y el PAR "deberá definir si prefiere seguir de la mano del PSOE para favorecer un Gobierno progresista, o volver a la foto de Colón". También han manifestado que la decisión final, en Podemos, la tomará la Asamblea Ciudadana de Aragón, todas las personas inscritas, lo que exige definir propuestas programáticas "concretas" para un acuerdo con Podemos, "que es imprescindible para lograr la gobernabilidad de Aragón".


José Luis Soro califica el acuerdo firmado por PSOE y PAR como “un buen borrador para la negociación" e insta al diálogo

En opinión del presidente de CHA, el documento firmado "está redactado con ánimo de consenso y de suma" y ha recordado que el objetivo de su formación siempre ha sido "evitar un gobierno de la derecha con la ultraderecha" o un Ejecutivo en el que estuviera Ciudadanos.

Por ello, "si se descarta que Cs esté en el gobierno, estaríamos absolutamente dispuestos a sentarnos con PSOE, PAR, Podemos e IU para encontrar una fórmula de gobierno", todo ello "sin prejuzgar nada ni condicionar nada".

Sin embargo, existen cuestiones a negociar por parte de la formación aragonesista y también –añade- han observado en el acuerdo firmado “algunas omisiones, cuestiones importantes a incorporar como las mujeres, el colectivo LGTBI, los derechos históricos, la deuda histórica, la memoria democrática o la situación de las Cuencas Mineras y Andorra".


Izquierda Unida-Ganar Alcorisa apoyará a Luis Peralta (PSOE) como próximo alcalde de la localidad

Desde la formación reconocen que tras varias reuniones mantenidas a lo largo de esta semana, "y en cumplimiento del mandato y compromisos adquiridos con la mayoria social y trabajadora de Alcorisa en nuestro programa electoral", han alcanzado un acuerdo de investidura con el PSOE, basado en 15 medidas programáticas


Álvaro Sanz: “El PSOE sigue inmerso en sus deseos de pacto con C’s y sobredimensionando al PAR”

Izquierda Unida considera que el acuerdo alcanzado esta mañana entre PSOE y PAR no responde a un programa político sino a una dinámica del reparto desde Madrid a la espera de ver cómo se resuelven los ayuntamientos


PSOE y PAR firman las bases programáticas de Gobierno con una "agenda aragonesa"

El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, y el presidente del PAR, Arturo Aliaga, han firmado este jueves un documento en el que dejan por escrito los principales ejes del futuro acuerdo programático para conformar el Gobierno de Aragón, con "el compromiso" del secretario federal de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, de impulsar una "agenda aragonesa". "Aragón tiene que estar en sintonía con el Gobierno de España", ha aseverado Aliaga, quien ha dejado claro lo siguiente: "No renunciamos al autogobierno".

Un acuerdo de gobernabilidad en Aragón entre el PSOE y el PAR pensado para que se una Ciudadanos, y que según Lambán está "inspirado en la centralidad, la moderación y la transversalidad", que "debe dar inicio a un breve ciclo de conversaciones con todos los partidos que respeten el autogobierno aragonés", quien ha excluido expresamente a la extrema derecha (Vox) de estas negociaciones. Lambán, ha pedido a todos "altura de miras" para conformar una mayoría suficiente, ya que los 24 diputados del PSOE suman 27 con los tres del PAR y la mayoría absoluta, en un Parlamento de 67 escaños, requiere 34 votos favorables a cualquier medida que plantee el futuro Gobierno.


Cubero (ZeC): "Vamos a ejercer una oposición clara, nítida y rotunda de izquierdas para defender la gestión y los logros de este mandato"

El consejero municipal en funciones de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza y concejal electo de Zaragoza en Común (ZeC), Alberto Cubero, ha avanzado que su grupo municipal "no apoyará" a ninguno de los tres candidatos previsibles a la Alcaldía de la ciudad, en referencia a Pilar Alegría (PSOE), Jorge Azcón (PP) y Sara Fernández (Ciudadanos).

"Los 3 votos de ZeC son irrelevantes y tenemos diferencias insalvables con algunas propuestas del trifachito de Colón y no apoyaremos ni a Pilar Alegría, ni a Sara Fernández, ni a Azcón. Vamos a ejercer una oposición clara, nítida y rotunda de izquierdas para defender la gestión y los logros de este mandato", ha subrayado Cubero.


Cs sobre un pacto en Zaragoza con PP o PSOE: "Todo sigue abierto y no hay nada cerrado"

Ciudadanos (Cs) sigue estudiando las propuestas tanto del PP, como del PSOE para alcanzar un pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza, sin que se hayan producido avances significativos en las últimas horas ya que la jornada de este miércoles se ha tomado como un día de transición con la vista puesta en que la negociación se agilice en los próximos días de cara a la constitución del consistorio este sábado, 15 de junio.

La gobernabilidad en el Ayuntamiento de Zaragoza pasa por Cs, ya que sus 6 escaños unidos a los 10 del PSOE alcanzan la mayoría absoluta de 16 votos sobre un plenario de 31. También llega a esa mayoría los 8 del PP, los 6 de Cs y los dos de la formación de extrema derecha Vox.

"Siguen en estudio las dos propuestas por igual. Todo sigue abierto y no hay nada cerrado", han subrayado desde la formación naranja. No obstante, han asegurado respecto a un posible encuentro o negociación entre Cs y Vox: "Nada de nada. A día de hoy no lo vemos".

A lo largo de este jueves y viernes es previsible que se intensifiquen los contactos y reuniones de cara al sábado, 15 de junio, día de constitución de todos los Ayuntamientos, si bien no hay un calendario previsto.


Podemos aboga por un gobierno de la izquierda en Aragón con la abstención del PAR: "La soberanía del pueblo aragonés fue clara: 117.000 votos CHA, IU y Podemos frente a los 32.000 del PAR"

Nacho Escartín, secretario general de Podemos Aragón, propondrá la semana que viene al PSOE -si finalmente no deciden pactar con Ciudadanos (Cs)-, un Gobierno aragonés en el que estén presentes los partidos de izquierdas y que la investidura de Javier Lambán cuente con el apoyo de la formación morada, CHA e IU, y la abstención del Partido Aragonés (PAR).

"Pensar en los aragoneses es exponer qué políticas son las que necesitamos más allá de los pactos. Y la soberanía del pueblo aragonés fue clara: 117.000 votos CHA, IU y Podemos frente a los 32.000 del PAR. La suma da un gobierno progresista", ha afirmado Escartín este jueves en una entrevista en Radio Zaragoza.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras participar este miércoles en el Consejo Coordinador de Podemos Aragón, Escartín ha apostado por ser "cautos y prudentes" y esperar al sábado, jornada en la que se constituirán todos los ayuntamientos. "Parece ser que todos los partidos están esperando a los pactos madrileños para definir cómo van a quedar los ayuntamientos aragoneses", un ámbito en el que "somos conscientes de que el resultado electoral no nos ha hecho ser muy influyentes", ha añadido.

Una vez que se "esclarezca definitivamente" cuáles son los pactos de ámbito estatal y cómo quedan los ayuntamientos aragoneses, el próximo lunes "tocará hablar de políticas concretas para configurar las instituciones aragonesas en las que Podemos-Equo tenemos influencia", es decir, la posible investidura de un presidente de Aragón y el próximo Gobierno del país, ha concluido Escartín.


Sánchez, abierto a ser investido con la abstención de independentistas

El PSOE no descarta la investidura de Pedro Sánchez con la abstención de fuerzas independentistas, aunque no sea el escenario que desea. Preguntado por esta posibilidad, su secretario de Organización y negociador, José Luis Ábalos, respondió que "los 350 diputados nos merecen la misma consideración y cuentan exactamente lo mismo". Informa Gara.



🗓 12 de junio

🔴 Visto para sentencia el juicio contra el procés

🗣 Emoción, dignidad, y compromiso, en los alegatos finales de las y los presos políticos catalanes

👉🏾 Devolver un problema político a la política

🎗 Miles de personas salen a las calles de Barcelona bajo el lema "Llibertat: L'autodeterminació és un dret"

📣 Torra hace un llamamiento a "volver a la política, a la negociación y el acuerdo" y a "no dar un paso atrás"

📍Diario de un juicio político: cuatro meses de juicio contra el independentismo


Pedro Santisteve tiende la mano desde la oposición para "mantener el buen tono y la convivencia"

Pedro Santisteve, alcalde en funciones del Ayuntamiento de Zaragoza, ha tendido la mano para "mantener ese buen tono que se respira en la ciudad y esa calidad de la convivencia" y de esta forma "contribuir en todo lo que se pudo hacer desde el gobierno hacerlo ahora desde la oposición para seguir dando lo mejor de todos". Santisteve ha ofrecido su colaboración desde el nuevo papel que tendrá en el próximo mandato como concejal del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) que de nueve escaños se ha quedado en tres.

Durante el último pleno de la actual corporación del Ayuntamiento de Zaragoza celebrado este miércoles, Santisteve ha apuntado: “Es un honor haber sido concejal de la ciudad y siempre permanecerá con orgullo en nuestra mente. Como alcalde que mayor orgullo que representar a los vecinos de mi ciudad y me acompañará hasta el último día de mi existencia. Es la mejor satisfacción que cualquier buen nacido pueda tener de su ciudad". El alcalde en funciones ha explicado que deja el cargo con esa sensación de haber representado Zaragoza, que ha calificado de "ciudad abierta en el sentido cosmopolita", y ha añadido que en estos últimos cuatro años ha experimentado en los sociológico cambios importantes.

"Todo se ha movido en el ámbito de la movilidad, la sostenibilidad, la forma de entender la cultura como personas protagonistas activos y las formas de consumo, además de un cambio en la concepción de la alimentación y en el tejer redes para hacer comunidad". Pedro Santisteve ha instado a los concejales varones a "dejar atrás privilegios de la sociedad patriarcal". Ha destacado que Zaragoza ha sido ciudad de acogida y ha protagonizado debates sobre los derechos humanos, la cultura y el deporte.


Pérez (Cs) sostiene que solo ha hablado con el PP de estrategias y programas, vuelve a invitar al PAR a negociar y rechaza al PSOE de Lambán

El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia de Aragón, Daniel Pérez, ha manifestado que hasta ahora solo ha hablado con el PP de "estrategias y programas" dentro de la negociación para constituir un gobierno de coalición en Aragón, en el que también contempla la presencia del Partido Aragonés (PAR) al que ha invitado de nuevo a sumarse a las conversaciones. Cabe recordar que el PAR ya ha firmado un acuerdo con el PSOE de Javier Lambán.

En declaraciones a los medios de comunicación, Pérez ha negado que el PP le haya ofrecido presidir el Gobierno de Aragón a cambio de que Cs esté al frente de la alcaldía de Madrid. Sobre una posible mesa de negociación con el PSOE y con el PAR, ha manifestado "las posibilidades son nulas". Ante el caso de una posible reunión con el PSOE en solitario ha manifestado que "el PSOE de Lambán es el PSOE de Pedro Sánchez con lo cual no hay ninguna posibilidad tampoco de entablar en estos momentos conversiones".


BComú "descarta" un tripartito en el Ayuntamiento de Barcelona y mantiene la candidatura de Colau con el apoyo del PSC

BComú ha constatado este miércoles tras reuniones de su equipo negociador con ERC y el PSC que la opción de un gobierno de los tres partidos en la ciudad está "descartada", y mantiene su candidatura con el apoyo del PSC. Ha resaltado que el PSC está dispuesto a sumar por la investidura de la alcaldesa en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, mientras que ERC "ha manifestado que continúa presentando a la investidura a su candidato", Ernest Maragall.

Si Colau obtuviera los votos de los diez ediles de BComú y los ocho del PSC, sólo necesitaría tres más para ser investida alcaldesa, y el líder de BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, ya le ofreció los de su grupo municipal, que contará con seis ediles, aunque tres son de Cs, que rechazó apoyar a Colau. El objetivo de Valls es impedir a toda costa un gobierno municipal de la izquierda independentista.

Sin embargo, según una encuesta elaborada para Público por ODEC a pocas horas de que concluya el plazo para formar gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona, la opción de que ERC -el partido ganador sin mayoría absoluta de las elecciones municipales del 26 de mayo- y Barcelona en Comú (BeC-ECG) ocupen la Alcaldía es la favorita entre las y los votantes de Colau.


Fuertes (Cs) dice que el acuerdo con Buj (PP) "no está cerrado" aunque las negociaciones "están avanzando"

Por su parte, Ciudadanos, que sigue jugando a dos bandas, ha afirmado que el PP sigue siendo su "socio preferente" pero que también se abre a negociar con el PSOE. En este sentido, el candidato de la formación naranja a la alcaldía de Teruel, Ramón Fuertes, ha explicado que las negociaciones de gobierno con la alcaldesa y candidata del PP "están avanzando", pero ha subrayado que el acuerdo "todavía no está cerrado" porque todavía existen "algunas diferencias" entre ambas formaciones.


Buj (PP) negocia con Cs para "tener un Gobierno estable" y espera que la extrema derecha sea "socio preferente" sin tener delegaciones

La alcaldesa de Teruel y candidata del PP a la reelección, Emma Buj, se ha reunido este miércoles con representantes de Cs en el marco de las negociaciones para "tener un Gobierno estable a lo largo de cuatro años", tiempo durante el que espera que el partido de extrema derecha Vox sea "socio preferente no en el Gobierno local, sino en las sucesivas negociaciones".


PSOE y Tarazona Plural alcanzan un acuerdo para investir alcaldesa a la socialista Leticia Soria

Leticia Soria. Foto: PSOE Aragón

Los equipos negociadores de PSOE, encabezado por la candidata a la Alcaldía, Leticia Soria, y de Tarazona Plural (CC-IU), con el también candidato, Antonio Lorente, al frente, han sellado un acuerdo para la investidura de la candidata socialista como alcaldesa del Ayuntamiento turiasonense.

Ambas formaciones comparten el diagnóstico sobre el estado de la ciudad y la "necesidad de cambio en las dinámicas de gobierno y gestión que, hasta ahora, ha tenido en Tarazona". El documento aprobado, 'Por un gobierno de progreso en Tarazona', contiene medidas sobre Participación Ciudadana, Urbanismo, Hacienda y Servicios Públicos, Deportes, Juventud y Empleo; y no aborda ninguna contrapartida sobre "puestos" ni afecta a los posibles acuerdos en otras instituciones, han precisado.


El PNV advierte al PSOE que "no cuenta en este momento" con su apoyo para la investidura de Sánchez

El PNV ha advertido al PSOE que "no cuenta en este momento" con sus seis votos para la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha manifestado el partido jetzale tras la reunión mantenida este miércoles entre su portavoz, Aitor Esteban, y el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. No obstante, en un comunicado el PNV asegura que el encuentro en el Congreso, durante una hora, ha discurrido en un clima “distendido” y “constructivo”. "Ha sido una primera toma de contacto y ambos han acordado continuar trabajando para tratar de avanzar hacia un entendimiento”, concluyen.


PSOE, Compromís y Podemos desbloquean el acuerdo para el nuevo Gobierno del País Valencià

Los líderes del PSPV-PSOE, Ximo Puig; Compromís, Mónica Oltra; y de Unides Podem-EU, Rubén Martínez Dalmau, han alcanzado un principio de acuerdo para reeditar el pacto de gobierno de la izquierda y PSOE en la Generalitat Valenciana e investir a Ximo Puig como president, tras conseguir Unides Podem una vicepresidencia segunda verde en el Ejecutivo.


Lastra critica a PP y C's por blanquear a la extrema derecha (Vox) con su entrada en las instituciones y bloquear el Gobierno español

La número dos del PSOE, Adriana Lastra, ha reprochado este martes a PP y Ciudadanos que blanqueen a la "ultraderecha" de Vox permitiendo su entrada en los órganos de gobierno de las instituciones, como se ha visto con el pacto para la composición de la Mesa de la Asamblea de Madrid, y en cambio estén dispuestos a "bloquear el Gobierno" español.


🔴 Directo | Marina Roig, abogada de Cuixart: "Las acusaciones no entienden el derecho fundamental de reunión"

Tras 52 sesiones en cuatro meses, 422 testigos y con los relatos dispares de la Fiscalía y Abogacía del Estado sobre si hubo o no violencia, este miércoles se celebra en la sala del Tribunal Supremo la que, salvo sorpresas, será la última del juicio contra el procés. Marina Roig, abogada de Jordi Cuixart (president de Ómnium Cultural en prisión desde hace 603 días) es la encargada de abrir la sesión con la exposición de su informe final. Informa Iker González Izagirre.



🗓 11 de junio

Ni a favor ni abstención: Pablo Casado comunica su negativa a facilitar la investidura de Pedro Sánchez

Pablo Casado, líder del Partido Popular, ha trasmitido este martes al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, que su partido no va a apoyar ni se va a abstener en segunda votación para facilitar la investidura del “líder socialista”. Así lo ha comunicado el propio Casado en una rueda de prensa en el Congreso español para dar cuenta de la reunión de poco más de una hora que ha mantenido con Sánchez.


Soro: "No tiene ningún sentido que hablemos con el PSOE, si todavía está pendiente la opción de Cs"

"Hasta que no sepamos si Albert Rivera ya cree al señor Lambán digno de gobernar con él no podremos avanzar", ha aseverado el presidente de CHA, José luis Soro, al asegurar que le "duele" que el futuro de Aragón, "por lo que parece, dependa fundamentalmente de Albert Rivera".

Soro ha advertido que desde este viernes, cuando se produjo la primera reunión entre PSOE y PAR para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad en Aragón, "no he tenido la llamada de nadie ni he sabido nada más". El presidente de la formación aragonesista ha manifestado -en declaraciones recogidas por Europa Press- que hasta que no se despeje esa incógnita "no tiene ningún sentido que hablemos con el PSOE, si todavía está pendiente la opción de Cs".


Representants de la CUP s'han reunit a Waterloo amb Puigdemont

El diputat de la CUP Crida Constituent, Carles Riera, i els membres del Secretariat Nacional, Eulàlia Reguant i Albert Serrats, s'han trobat avui amb el president Carles Pugidemont a Waterloo. En aquesta trobada “hi ha hagut un intercanvi d'impressions sobre la conjuntura política amb què es troba el Principat després de l'últim cicle electoral marcat per les eleccions generals, municipals i europees”.

La CUP també ha mostrat “la necessitat de seguir denunciant a tots nivells, també en l'àmbit internacional, l'absència de garanties democràtiques i de respecte de drets fonamentals que suposa el règim 78”. Per això, ha insistit amb què “la resolució del conflicte polític no passa per les negociacions amb l'Estat, sinó que calen amplis acords de totes les forces democràtiques per exercir el legítim dret a l'autodeterminació a través de la desobediència civil i institucional”.

En aquest sentit, la formació anticapitalista ha compartit amb Carles Puigdemont reflexions sobre el paper del poder judicial espanyol durant el judici al Tribunal Suprem i en “l'actitud de venjança d'aquest cap a Catalunya” i ha posat èmfasi en què “la naturalesa repressiva de l'Estat no depèn del color del govern, sinó que és una qüestió estructural del règim, tal i com ell està vivint en primera persona al veure els seus drets de representació vulnerats a causa de les dificultats per accedir a l'Eurocambra”.

Finalment, la CUP ha posat de manifest “la necessitat de que les sentències condemnatòries tinguin una resposta, per part de tots els actors, en contra del càstig col·lectiu, que té com a finalitat que el poble català no gosi tornar a qüestionar la unitat territorial de l'Estat i anul·lar la voluntat de decidir el seu futur i a l'alçada de la transcendència que tenen en relació a la regressió de drets civils i polítics”.


El PSOE cita a PNV, Compromís, UPN, CC, ERC y JxCat en sus conversaciones para la investidura y excluye a EH Bildu y al partido ultraderechista Vox

El PSOE ha citado este miércoles a PNV, Compromís, UPN y Coalición Canaria a sendos encuentros de cara a la investidura de su candidato Pedro Sánchez. Para el jueves, ha llamado a ERC y JxCat. Sin embargo Sánchez no participará en estas reuniones, el miércoles será José Luis Ábalos y el jueves Adriana Lastra. El grupo socialista ha vuelto a vetar de sus encuentros a la formación soberanista vasca EH Bildu –cuarta fuerza política en Euskal Herria- y al partido de extrema derecha Vox.


Pedro Sánchez y Albert Rivera liquidan su encuentro en 40 minutos

La reunión programada para este martes entre el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en el Congreso español ha finalizado 40 minutos después de haberse iniciado, según ha informado la formación naranja.

Tal y como recoge Europa Press, el encuentro convocado por el líder del PSOE para hablar de su investidura, celebrado en una zona de la Cámara Baja asignada al Gobierno español, comenzó pasadas las 16.30 horas y ha finalizado sobre las 17.20 horas.

Por otro lado, Albert Rivera, ha reiterado que su grupo parlamentario "no apoyará" la investidura de Sánchez, y ha afirmado que se enfrentará de manera "firme" a los "sablazos de impuestos" que puedan decidir el PSOE y Unidas Podemos en esta legislatura.


Uesca a un paso de ser gobernada por el 'trifachito'

El acuerdo programático para un pacto de gobierno entre PP y Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Uesca está prácticamente concluido, según ha afirmado la candidata 'popular' a la Alcaldía, Ana Alós, que ha apuntado que está a la espera de poder reunirse con la formación naranja para firmarlo "y a partir de allí recabar el apoyo de Vox". De este modo, una vez rubricado el acuerdo, será entregado al partido de extrema derecha que es necesario para sumar mayoría en el pleno, ya que el PP (nueve concejales), Cs (tres) y Vox (uno) suman los 13 concejales necesarios para lograr la mayoría en el pleno, donde hay 25 representantes. El PSOE fue el partido más votado, logrando 10 concejales, mientras que Podemos-Equo suma dos concejales.


Sara Fernández: "Nuestro socio preferente sigue siendo el PP, aunque estamos abiertos a un posible acuerdo con el PSOE"

Alegría (izquierda) y Fernández (derecha) durante su encuentro de este martes.

"Nuestro socio preferente sigue siendo el PP, aunque estamos abiertos a un posible acuerdo con el PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza", ha asegurado la candidata de Cs a la Alcaldía de Zaragoza, Sara Fernández, tras mantener un primer encuentro con la candidata del PSOE, Pilar Alegría. Encuentro en el que también han participado el secretario de Organización de Ciudadanos Aragón, Ramiro Domínguez, y el secretario general del PSOE Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero.

Fernández ha querido dejar claro que esta reunión con el PSOE "está completamente desvinculada de la estrategia de pactos de Ciudadanos a nivel autonómico, que sigue siendo la misma". Una decisión que hace que a nivel municipal "se pueda explorar la vía del PSOE". La candidata de Ciudadanos ha entregado al PSOE el decálogo de líneas programáticas del partido y ha recibido un documento de trabajo del PSOE con líneas básicas de partida.

Fernández ha señalado que existen diferencias de partidas con el PSOE como la línea 2 del tranvía o la Ley de Capitalidad, al mismo tiempo que existen "otros puntos donde hay sintonía". No obstante, ha indicado que, en esta primera reunión, "no se han manifestado escollos insalvables". La candidata ha incidido en que están abiertas las posibilidades con PP y PSOE, pero que "las negociaciones con el PP van más adelantadas que con los socialistas". 


Sánchez: "Trabajaremos por lograr un gobierno progresista cuanto antes"

"Satisfacción tras el encuentro con Pablo Iglesias. Hay voluntad de acuerdo en la izquierda. Trabajaremos por lograr un gobierno progresista cuanto antes. Un gobierno de cooperación, plural, abierto e integrador, para cumplir el mandato de la mayoría social de nuestro país". Así se ha expresado Pedro Sánchez, que no ha hecho declaraciones ante los medios, en su cuenta de Twitter.


Lastra: "Hay voluntad de acuerdo en la izquierda"

Por su parte, en rueda de prensa, Adriana Lastra, portavoz del PSOE, también ha hablado sobre "gobierno de cooperación" y se ha mostrado "muy satisfecha" con la reunión entre Sánchez e Iglesias. Según ha indicado Lastra, hay "voluntad de acuerdo en la izquierda" y que se ha puesto sobre la mesa "una base de acuerdo programático". También ha explicado que "no se ha hablado de nombres" y que se trata de un Ejecutivo "plural, abierto e integrador". "La aritmética nos obliga a buscar fórmulas innovadoras", ha subrayado.


Iglesias afirma que Sánchez le ha ofrecido "empezar a trabajar un gobierno de cooperación"

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha revelado este martes que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, le ha ofrecido "empezar a trabajar un gobierno de cooperación". Así lo ha afirmado ante los medios de comunicación tras su encuentro de hora y veinte minutos con Sánchez de cara a la investidura del candidato del PSOE. "Lo que importa no es el significante, sino el contenido", ha apuntado Iglesias que también ha anunciado que a partir de ahora se producirán "reuniones más discretas".


El PSOE cita a reuniones PNV y Compromís para este miércoles

El PSOE ha citado para este miércoles a las 11.00 horas al PNV dentro de la ronda de contactos para la investidura de Pedro Sánchez. El PNV ha afirmado que esta negociación no está vinculada con la formación del próximo gobierno en Nafarroa. También ha citado al diputado de Compromís, Joan Baldoví.


EH Bildu insiste en presentar fórmulas para frenar a la derecha en el Ayuntamiento de Iruñea

EH Bildu ha trasladado a PSN y Geroa Bai un documento para explorar vías de entendimiento de cara a conformar una mayoría alternativa a la derecha de Enrique Maya (Navarra Suma) encabezada por Joseba Asiron. Informa el Martxelo Díaz en Naiz.


Ciudadanos se hace con la presidencia de la Asamblea de Madrid con el apoyo de PP y la extrema derecha (Vox)

El acuerdo del 'trifachito' ha permitido sumar la mayoría absoluta para que Juan Trinidad, el candidato de Ciudadanos, sea elegido presidente de la institución con 68 votos.


El Supremo autoriza la salida de Forn para asistir a la sesión constitutiva del Ayuntamiento de Barcelona

El tribunal del juicio contra el procés ha autorizado la salida de prisión del exconseller Joaquim Forn los días 14 y 15 de junio para desplazarse a Barcelona con el fin de adquirir la condición de concejal en el Ayuntamiento de la ciudad condal y formalizar los trámites de declaración de bienes y actividades. En su auto, dado a conocer este martes, el tribunal establece que la autorización "se circunscribe, de forma exclusiva, a la presentación de los documentos precisos ante el registro de la corporación y a su asistencia al acto de constitución de la corporación" y "no legitima la presencia del señor Forn en cualquier otro foro ni institución, pública o privada, distinto de la corporación municipal".


Van den Eynde: “La gente no salió a la calle para derrocar al Estado, salió a la calle para protestar el 20-S y para votar el 1-O”

Este martes desde las 9.30 horas la Sala del Tribunal Supremo escucha los informes finales las defensas. Según el calendario previsto, este miércoles, tendrán la palabra por segunda vez en cuatro meses los 12 dirigentes independentistas juzgados y el juicio quedará visto para sentencia. Informa el Iker González Izagirre.


Alegría (PSOE) y Fernández (Cs) se reúnen este martes

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Pilar Alegría, se reúne este martes con la candidata de Ciudadanos (Cs), Sara Fernández. Alegría le ha indicado a Fernández que tiene "la mano tendida" para intentar llegar a un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años.


Confirman un preacuerdo del 'trifachito' para controlar las asambleas de Madrid y Murcia

La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha confirmado este martes que la formación de extrema derecha, Cs y PP han alcanzado un "preacuerdo" para controlar la Mesa de la Asamblea de Madrid, cuya constitución tiene lugar este martes. El preacuerdo, que incluye la Asamblea de Murcia, ha sido confirmado por el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea. De este modo los diputados de la formación naranja Juan Trinidad y Alberto Castillo serán presidentes de las cámaras de Madrid y Murcia respectivamente.


Pedro Sánchez inicia este martes los contactos formales para buscar los apoyos a su investidura

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, abre este martes a las 10.00 horas con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, la ronda de contactos con los partidos mayoritarios para intentar sacar adelante su investidura. A lo largo de la jornada, se verá también con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a las 16.30 horas y cerrará la ronda esa mista tarde con el líder del PP, Pablo Casado, a eso de las 17.45 horas. Todas las entrevistas se celebrarán en el Congreso de los Diputados.

Sánchez se reunirá en primer lugar con Iglesias con el objetivo de visualizar que son los 'morados' a quienes considera su socio preferente, si bien la negativa del PSOE a incluir a miembros de Podemos en el Gobierno es férrea. Desde las filas del PSOE han comenzado a agitar el fantasma de una repetición de elecciones con el fin de presionar, por un lado a Unidas Podemos para que no se le ocurra oponerse a la investidura de Sánchez, y por el otro a PP y a Ciudadanos para que la faciliten con su abstención (bastaría con la de uno de los dos). Los contactos con el resto de los partidos no los llevará a cabo Sánchez, que ha designado para esta tarea en Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Carmen Calvo, números dos, tres y cuatro del PSOE, respectivamente.


El PSOE se abre a gobernar Nafarroa con la abstención ‘gratis’ de EH Bildu

El PSOE no descarta gobernar en Nafarroa gracias a una abstención de EH Bildu, pero asegura que si la izquierda abertzale decide facilitar una investidura de la socialista María Chivite será a cambio de nada, porque en ningún caso los socialistas entrarán en negociaciones con EH Bildu. Informa Naiz.



🗓 10 de junio

Sanz (IU) exige a Lambán que decida ya "si quiere seguir intentándolo por la derecha o un acuerdo desde la izquierda"

El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno aragonés saliente, Javier Lambán, que decida "si quiere seguir intentándolo por la derecha o abordar un acuerdo desde la izquierda". Sanz ha dicho que si Lambán quiere ser investido con los votos de los partidos de izquierda debe sentarse a negociar con IU para "centrar una agenda política por la izquierda". A su juicio, "Lambán está sobre-explotando su victimismo aritmético". Ha lamentado que el secretario general del PSOE aragonés "no quiere asumir" que el acuerdo con la izquierda equivale a dar "el portazo definitivo" a Cs y ha avisado de que este sábado se constituirán todos los ayuntamientos" y "se verá cuál es la voluntad del PSOE", advirtiendo de que "IU no va a estar en ninguna suerte de trágala de última hora".


Soro (CHA) emplaza a negociar una mayoría de la izquierda, el PSOE y el PAR "de forma serena y honesta"

El presidente de CHA, José Luis Soro, ha apostado este lunes por negociar la constitución de una mayoría parlamentaria de los cuatro partidos de izquierdas, Chunta, PSOE, Podemos e IU, a la que se sumaría el PAR, dialogando "sin prejuzgar nada, de forma serena y honesta". Soro ha señalado que "cualquier combinación es complicada" y ha abogado por "elegir las opciones menos malas", lo que requiere "dejarlo todo abierto", de forma que, si se conformara la mayoría parlamentaria de la izquierda con el PAR "algunos podrían entrar en el Gobierno de Aragón y otros no", pudiendo abstenerse algún grupo en la investidura.


Podemos Aragón exige a Lambán que deje de "jugar al tacticismo" y negocie un programa de Gobierno con la izquierda

El secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno de Aragón en funciones y secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, que deje de "jugar al tacicismo" y de hacerse fotos "con sus amigos históricos" del Partido Aragonés (PAR). Le ha reclamado que negocie un programa de Gobierno con la izquierda. La foto de Lambán con el presidente del PAR, Arturo Aliaga, es "un momento táctico" para "desmontar una mayoría de derechas", ha opinado Escartín, que, a la vez ha subrayado que, de esta forma, "no va a contar con el apoyo de la Asamblea de Podemos".


Villegas (Cs) dice que el acuerdo con el PP en Aragón para formar gobierno "va bien encarrilado"

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha dicho que en Aragón siguen "intentando llegar a un acuerdo con el PP", que "va bien encarrilado". Dado que necesitan también el apoyo del Partido Aragonés (PAR), que pactó recientemente con el PSOE, lo ha llamado a unirse a la mesa de negociación que mantienen abierta el PP y Cs para intentar llegar a un acuerdo de gobierno, argumentando que "hay puntos programáticos en común". En general, Ciudadanos está negociando en municipios y territorios manteniendo al PP como socio preferente y priorizando sus propuestas programáticas, y allí donde se alcance un acuerdo, empezará a debatir la composición de los gobiernos, según ha explicado el secretario general.


Buj (PP) ofrece formalmente al PAR que se incorpore al Gobierno local de Teruel

La alcaldesa de Teruel y candidata del Partido Popular (PP) a la reelección, Emma Buj, ha propuesto este lunes, formalmente, al Partido Aragonés (PAR) que se incorpore al gobierno local de la ciudad, en el marco de las negociaciones que se están llevando a cabo tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo. Por otra parte, Buj ha dicho que esta semana se reunirán los responsables municipales de PP y Cs para cerrar un acuerdo de propuestas para la próxima corporación ya que el PP cuenta con siete ediles y el PAR con dos, de forma que necesitan los tres de Cs para sumar 12 escaños, mayoría absoluta en una corporación de 21 ediles.


Luis Felipe (PSOE Huesca): “Los ciudadanos no se merecen un intercambio de cromos, sino un gobierno estable. Y eso es a lo que yo aspiro”

El candidato a la alcaldía oscense, Luis Felipe, hacía este lunes un llamamiento al diálogo al resto de fuerzas políticas, para lograr “un gobierno estable, sin sobresaltos y centrado únicamente en mejorar la calidad de vida de sus vecinos”. Además, apuntaba que “los temas fundamentales para el desarrollo de Huesca están en consonancia con otras administraciones, como la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón o el central”.

En este sentido, la secretaria de Organización del PSOE Alto Aragón, Elisa Sancho, recordaba la "importancia" de que los diferentes ejecutivos "tengan el mismo signo político para poder poner en marcha diferentes proyectos". "¿Qué sentido tendría un gobierno desconectado del resto de administraciones y centrado en aspectos que nada tienen que ver con los intereses de sus vecinos?”.


PSOE y PAR inician negociaciones para lograr un acuerdo en Alcanyiz

Este miércoles se llevará a cabo la primera reunión entre el PSOE y el PAR en una de las salas de la biblioteca municipal de Alcanyiz. “El objetivo de este encuentro es poner en común un conjunto de medidas programáticas y un método de trabajo que permita trabajar los próximos años por Alcañiz”, asevera el PSOE a través de una de prensa.

"Para los socialistas, esta reunión es muy importante. El Partido Aragonés puede ser un compañero de trabajo muy fiable: saben lo que es gestionar el Ayuntamiento de Alcañiz y una de las mejores etapas de nuestra comunidad autónoma fueron los doce años de PSOE-PAR en Aragón. Queremos contar con ellos y llegar a acuerdos lo más estables posibles", ha comentado Ignacio Urquizu, candidato del Partido Socialista.

Por su lado, la formación aragonesista valora "positivamente" el interés del PSOE para acercar posturas. "Nos vemos capaces de hablar con todo el mundo, las líneas programáticas coinciden en muchos de los partidos políticos que nos presentamos el día 26 de mayo para acceder al Ayuntamiento de Alcañiz.", ha recordado la candidata a la alcaldía por el PAR, Berta Zapater.


PNV y PSE cierran un acuerdo para gobernar en diputaciones y ayuntamientos de la CAV

PNV y PSE-EE han alcanzado este lunes un preacuerdo para para "formar gobiernos estables" en las instituciones locales y forales de Euskadi, de manera que se apoyarán mutuamente en donde uno de los dos haya ganado las elecciones para obtener las alcaldías, han informado fuentes de estas formaciones. Este preacuerdo se ha alcanzado tras un encuentro que han mantenido en Sabin Etxea delegaciones encabezadas por el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, y por la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.


Iglesias: "No vamos a pedir ministerios de Estado" pero sí liderar "carteras sociales" 

En la víspera de la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos ha afirmado, en una entrevista en TVE, que "no vamos a pedir ministerios de Estado" pero sí liderar "carteras sociales". "Sí podemos hacer un diseño competencial que asegure que el programa se aplique", una de sus prioridades de la negociación. Además, Iglesias ha vuelto a afirmar que "sería irresponsable" y "poco serio" que Sánchez se presentara a la investidura sin tener cerrado un acuerdo de programa y de Gobierno y también le ha pedido que se ponga en contacto con todas las fuerzas necesarias para votar su investidura. "Sería una tomadura de pelo que nos tocara a nosotros por segunda vez armar la mayoría. No concibo ni como mera hipótesis que Sánchez se presente a una investidura sin tener lo apoyos. Puede llegar a un acuerdo con la derecha o formar una coalición con nosotros", ha remarcado.


PP se reúne con Ciudadanos y la extrema derecha (Vox) para acordar posibles acuerdos en los territorios

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha confirmado que habrá varias reuniones este lunes con Ciudadanos y con el partido de extrema derecha Vox para acordar posibles pactos en los distintos territorios. “En los territorios en los que nos podemos poner de acuerdo estas tres fuerzas políticas no podemos permitirnos no hacerlo”, ha recalcado.


Semana decisiva para alcanzar pactos en los ayuntamientos aragoneses

El ecosistema político aragonés mantiene su diversidad. Tras la constitución de los ayuntamientos este sábado, será el turno del Gobierno de Aragón, pero los partidos de obediencia española están pendientes de sus ejecutivas de Madrid para cerrar pactos globales.


Podemos Aragón inicia en Graus las reuniones con los Círculos territoriales y candidaturas municipales

Nacho Escartín, Secretario General de Podemos Aragón, Marta de Santos y Charo Giménez, del Consejo Ciudadano de Podemos Aragón, se han reunido en Graus con el Círculo de la Ribagorça para analizar la situación política de la comarca, de Aragón y del Estado.

🗓 9 de junio

Colau se reafirma en el tripartito con PSC y ERC

La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, se ha reafirmado este domingo en su apuesta por un tripartito entre BComú, ERC y PSC para gobernar el Consistorio de la ciudad. Colau ya ha expresado que si finalmente no es posible este triparto no se sentiría incómoda por renovar el cargo con el apoyo del alcaldable de BCN Manuel Valls (Ciudadanos). "Todos los votos que vengan, bienvenidos sean", ha subrayado Colau sobre la oferta de Valls de ofrecerle sus votos para evitar que el candidato de ERC, Ernest Maragall, -la lista más votada- se haga con el Ayuntamiento.



🗓 7 de junio

José Luis Soro insta a la “izquierda” y al PAR a negociar

El presidente de CHA ha asegurado este viernes que "es la hora de la responsabilidad y la generosidad" y ha emplazado “a los partidos de izquierdas -PSOE, Podemos e IU-", así como al PAR, a negociar, precisando que "en política no hay nada inamovible" y que la formación aragonesista no pondrá "condiciones previas".

Tras el anuncio realizado por el secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, y el presidente del Partido Aragonés, Arturo Aliaga, José Luis Soro ha declarado a Europa Press que "se van dando pasos" para configurar un Gobierno territorial con el apoyo de los “cuatro partidos de izquierdas” y el PAR para "evitar un Gobierno de la derecha y la ultraderecha".

Soro ha apuntado que existen “diferentes combinaciones" y que los diputados y diputadas de CHA están "abiertos a hablar de la fórmula que lo haga posible", añadiendo que "nunca" han planteado un Gobierno en el que estén presentes los cinco partidos, sino que unos partidos podrían formar parte del Ejecutivo y otros "abstenerse o votar a favor de una investidura".


IU considera que Lambán “no está haciendo lo posible” para un acuerdo de investidura con la izquierda

“Esta alianza con el PAR y la voluntad de Lambán de seguir profundizando en acuerdos por la derecha con Ciudadanos, auguran una legislatura de desmantelamiento de un sistema fiscal progresivo y justo, lo que lamentablemente conllevará una merma de la calidad de los servicios públicos”, ha lamentado el coordinador de la formación, Álvaro Sanz


Alegría convencida de que alcanzará un acuerdo con Cs en el Ayuntamiento de Zaragoza

El silencio del PSOE se ha roto este viernes, primero al anunciar el acuerdo con el PAR para el Gobierno de Aragón y ahora con las declaraciones de la candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alegría, que se ha mostrado convencida de que podrá alcanzar un "acuerdo" con su homóloga de Ciudadanos (Cs), Sara Fernández, para conformar una mayoría suficiente para gobernar la ciudad en los próximos cuatro años. Alegría ha recordado que el PSOE ha sido la fuerza más votada en la capital aragonesa en las elecciones del pasado 26 de mayo.

"Si los intereses de los zaragozanos prevalecen llegaremos a un acuerdo con Cs", ha dicho Alegría tras mantener una reunión con el secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, y el secretario general provincial, Juan Antonio Sánchez Quero, así como con los concejales electos que van a formar el grupo municipal socialista de Zaragoza en la próxima corporación. La candidata del PSOE ha advertido contra un posible pacto de "la ultraderecha", que actúa "desde el rencor" y "nos puede traer la inestabilidad". Alegría ha emplazado a trabajar "con un gobierno serio y estable" a partir del 15 de junio, fecha de constitución de todos los Ayuntamientos. Cabe recordar que Sara Fernández (Cs) y Jorge Azcón (PP) anunciaron este jueves su voluntad para alcanzar un acuerdo en Zaragoza para el que necesitarían a la extrema derecha.


PSOE y PAR alcanzan un acuerdo para conformar el Gobierno de Aragón

El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, y el presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, han cerrado este viernes un acuerdo para conformar el próximo Gobierno de Aragón tras las elecciones del pasado 26 de mayo. No obstante,  Lambán ha recordado que necesitan "más participantes" para conformar "una mayoría estable", ya que entre los 24 escaños de los socialistas y los tres del PAR suman 27 en las Cortes de Aragón, a siete de la mayoría, que se logra con 34 de los 67 diputados y diputadas del Parlamento aragonés.

En este sentido, Lambán ha pedido que se incorporen otras fuerzas políticas que se sientan "atraídas" por "la responsabilidad y la centralidad". De este modo, ha explicado que los próximos contactos que lleven a cabo con otras fuerzas políticas se realizarán con la participación simultánea del PSOE y del PAR. "A partir de ahora, los contactos con otras fuerzas políticas para seguir ampliando ese gobierno los mantendremos conjuntamente Arturo Aliaga y yo", ha detallado Lambán.


El Govern considera "un error absoluto" que Pedro Sánchez rechace reunirse con Torra

El vicepresident del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha calificado de "error absoluto" que el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, haya renunciado a la propuesta de reunión urgente que le hizo el president de la Generalitat, Quim Torra. Aragonès ha subrayado que la situación de Catalunya debe abordarse por la vía "política" y no por la judicial, por lo que entiende que el Gobierno español debería entablar un diálogo con la Generalitat y no dejar que el asunto se dirima en los tribunales. "Una solución judicial y penal no es una solución; es alargar el problema. Yo creo que el Gobierno del Estado lo sabe, y debería tener el coraje y la valentía de afrontar políticamente un problema político", ha señalado.


Lambán (PSOE) y Aliaga (PAR) inician las negociaciones para el Gobierno de Aragón

El presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, mantendrá un encuentro este viernes con el secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, para iniciar las conversaciones y abrir la negociación que podría llevar a conformar el próximo Gobierno de Aragón.

La comisión negociadora del PSOE aragonés ha remitido este jueves un escrito al líder del PAR para emplazarle a mantener una reunión formal e iniciar estas conversaciones para configurar el nuevo Ejecutivo que, según el PSOE, debe estar basado en "la centralidad, la estabilidad y la defensa de la autonomía de Aragón y de la Constitución" y quedar integrado por PSOE y PAR como su socio "preferente".


Sánchez abrirá con Iglesias la ronda de contactos para una investidura sin aclarar si mira a izquierda o a derecha

Iglesias, que será el primero en reunirse con Sánchez -el martes 11 de junio-, no concibe que el candidato del PSOE llegue a una investidura "sin tener cerrados los apoyos". Casado, que no apoyará al socialista, pide evitar "tacticismos" y "no dilatar" la investidura y Rivera dice que Cs hará una oposición "firme" a Sánchez, que puede gobernar con "sus socios".



🗓 6 de junio

Pedro Sánchez acepta el encargo para formar Gobierno con "honor, responsabilidad y gratitud"

El Círculo Podemos Uesca pide la dimisión de Nacho Escartín

En una dura nota de prensa el círculo oscense exige también la dimisión del Consejo de Coordinación de Podemos Aragón por los malos resultados electorales y por “haber vinculado las negociaciones municipales a lo autonómico”, algo que aseguran se ha hecho “de espaldas a las bases”.


El PSOE negocia con el PAR como “socio preferente”

Darío Villagrasa, secretario de Organización del PSOE-Aragón, ha expresado este jueves la intención que tiene su formación de negociar con el PAR para alcanzar un acuerdo basado en la "centralidad, la moderación, la transversalidad" y "la estabilidad" para Aragón.

De hecho, la comisión negociadora del PSOE ya se ha dirigido formalmente al presidente del PAR, Arturo Aliaga, para iniciar esas negociaciones "a la mayor brevedad" y llegar a un acuerdo que permita formar el próximo Gobierno territorial.

Villagrasa ha aseverado que en las primeras conversaciones han encontrado “puntos de sintonía y de acuerdo" y ha invitado al resto de formaciones a que se sumen a ese acuerdo de "centralidad".


“Buena sintonía” entre Ciudadanos y PP Zaragoza en su primera reunión para llegar a un acuerdo programático

Tanto la candidata de Ciudadanos para la alcaldía de Zaragoza, Sara Fernández, como el candidato del Partido Popular, Jorge Azcón, han destacado su voluntad para alcanzar un acuerdo de gobierno para la ciudad. Este jueves se ha celebrado la primera reunión oficial para alcanzar un consenso programático y a la salida han avanzado que se ven como alcalde y alcaldesa de Zaragoza durante los siguientes cuatro años.

Sara Fernández ha subrayado que prefiere negociar con el Partido Popular con el que tiene “muchas líneas programáticas coincidentes” y que “cuando hay voluntad de llegar a acuerdos se puede hacer”. Asimismo, ha apuntado que hay “muy buena sintonía” y si las negociaciones llegan a buen puerto serán “del cien por cien”.

Fernández ha remarcado que estas negociaciones se producirán solo entre PP y Cs y que, posteriormente en caso de acuerdo, "se trasladará a otras formaciones para ver quiénes se quieren adherir". En todo caso, ha querido dejar claro que Ciudadanos "no va a entrar en un Gobierno de la ciudad con Vox".

Por su parte, Jorge Azcón ha respondido a esta invitación al despacho de Ciudadanos en el Ayuntamiento de manera clara, el PP “hará valer la mayoría de los 16 concejales del centro derecha para hacer un cambio en la ciudad de Zaragoza”.

De esta forma, arrancan las negociaciones para llegar a un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Zaragoza en las que parece que el gran obstáculo llegará al final cuando haya que decidir quién ocupará el sillón en la dirección del consistorio. Fernández ya ha insistido en que ve “legítimo” reivindicar el cargo debido al “crecimiento electoral de Ciudadanos”.


El partido de extrema derecha Vox afirma "casi al 100%" que no apoyará un acuerdo entre PP, Cs y PAR si no les invitan a la mesa

Vox ha afirmado este jueves en su sede de Zaragoza, en la calle Cadiz, que "casi al 100%" no aceptarán un hipotético acuerdo entre PP, Ciudadanos y PAR si no invitan a la formación ultraderechista a negociar y hay una "foto", tras unas conversaciones "con luz y taquígrafos".


PP y Cs alcanzan un preacuerdo para el Ayuntamiento de Teruel para el que necesitan al PAR o a la extrema derecha

Emma Buj, alcaldesa en funciones de Teruel y candidata del PP, y Ramón Fuertes, cabeza de lista de Ciudadanos, han llegado a un principio de acuerdo para que la 'popular' revalide la alcaldía y formar un equipo de gobierno conjunto. No obstante, para lograr la mayoría (12 escaños) PP y Cs, que suman 10 escaños, necesitan el apoyo en la investidura del PAR, al que ya han invitado a incorporarse al pacto, o el escaño de la formación ultraderechista Vox.


Las fechas clave tras las elecciones del 28A y 26M

Tras la ronda de consultas -5 y 6 de junio- de los partidos con Felipe de Borbón, que se cierran este jueves con Pedro Sánchez, durante el mes de junio se celebrarán las sesiones constitutivas de los diferentes parlamentos territoriales. Las Cortes de Aragón se constituirán el día 20.

Antes, el 15 de junio se constituirán los ayuntamientos. Los nuevos equipos municipales que surjan de los pactos tras las elecciones del 26M tendrán que estar formados el sábado 15 de junio, ese día se celebrarán plenos en todas las localidades.

Ya en julio se producirá la sesión de investidura del presidente del gobierno español -primera o la segunda semana de julio- y el día 2 se constituye el nuevo Parlamento Europeo.


Alberto Garzón a Pedro Sánchez: "No vamos a tolerar una negociación basada en el chantaje"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y diputado por Málaga de Unidas Podemos, Alberto Garzón, ha acusado este miércoles al PSOE de inacción a la hora El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y diputado por Málaga de Unidas Podemos, Alberto Garzón, ha acusado este miércoles al PSOE de inacción a la hora en todo caso, ha querido dejar claro a los socialistas que el apoyo de su formación no será "gratis".

En rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con el rey en el Palacio de la Zarzuela en la ronda de consultas para la investidura, Garzón ha reconocido que las negociaciones políticas están en fase embrionaria porque "el PSOE todavía no ha llamado a nadie".

Sobre su encuentro con Felipe de Borbón, Garzón apunta: "Le he transmitido a que los retos económicos, sociales y territoriales que afronta nuestro país requieren de un Gobierno estable y de izquierdas. Le he transmitido que su discurso del 3 de octubre fue un grave error, porque aumentó una hostilidad que seguimos arrastrando hoy y va en dirección contraria a las soluciones”.


Villagrasa (PSOE): PP y Cs no suman para gobernar Aragón y la "verdad incómoda" es que necesitan a Vox

El secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, ha subrayado que el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) no suman escaños suficientes para obtener mayoría en las Cortes autonómicas y la "verdad incómoda" es que necesitarán a Vox, además de al Partido Aragonés (PAR), formación esta última que para los socialistas es un "actor fundamental".


Sara Fernández y Jorge Azcón se reúnen en el marco de las negociaciones entre PP y Cs en Aragón

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, se reúne este jueves con el candidato del PP, Jorge Azcón, para "abordar cuestiones programáticas" en el marco de las negociaciones abiertas por el Partido Popular y Ciudadanos en Aragón que pretenden cerrar un acuerdo este mismo jueves. A las 12.00 horas, Fernández ofrecerá una rueda de prensa.


Ana Alós se reúne con Cs para un cerrar un acuerdo en el Ayuntamiento de Uesca del 'trifachito'

La candidata del PP, Ana Alós, se reúne este jueves con Ciudadanos para cerrar una acuerdo para gobernar el Ayuntamiento de Uesca para el que necesita el apoyo de la extrema derecha de Vox, partido con quien ya ha contactado. Mientras tanto, el hasta ahora alcalde y candidato del PSOE, Luis Felipe, que sigue apostando por un gobierno PP-Cs, al igual que Javier Lambán en Aragón y Pilar Alegría en Zaragoza, se mantiene escondido y a la espera.


¿Aragón es Ohio? Permítanme que lo dude

Quien quiera hacer de Aragón una especie de media española tendrá que sortear bastantes matices (algunos importantes) que se vienen manifestando ininterrumpidamente desde 1983 cada vez que el pueblo es consultado para renovar la asamblea aragonesa. Artículo de Rubén Ramos



🗓 5 de junio

Álvaro Sanz: "El PSOE debe buscar un acuerdo progresista, nítidamente de izquierdas, y debe dar el paso para buscar los apoyos necesarios"

El coordinador de IU Aragón ha sido entrevistado este miércoles en Aragón Radio y Aragón TV donde ha manifestado que "es necesario reflexionar sobre los resultados obtenidos y reconfigurar el espacio a la izquierda del PSOE en el que IU siempre va a buscar elementos programáticos que busquen mejorar la vida de la gran mayoría social". En este sentido, Sanz ha emplazado al PSOE de Javier Lambán y Pedro Sánchez a "hacer el ejercicio de la política y explorar a su izquierda para buscar un acuerdo de investidura que IU sólo negociará en base a un acuerdo programático".

"Uno se debe a la gente que le ha votado, a su organización y al proyecto colectivo con el que te has comprometido", ha remarcado el coordinador de IU Aragón para concluir: "Los resultados del 26M arrojan un escenario que necesita una clara respuesta social por la izquierda".


Podemos retira a Echenique de la secretaría de Organización y lo pone al frente de la Comisión de Seguimiento de Pactos de Gobierno

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, realizará una reestructuración en la cúpula de la formación morada que conlleva la salida de la secretaría de Organización de Pablo Echenique, que, sin embargo, se pondrá al frente de la Secretaría de Acción de Gobierno y se ocupará de las negociaciones con el PSOE. Fuentes de la dirección de Podemos han explicado que, a partir de ahora, Pablo Echenique -exsecretario general de Podemos Aragón y ahora diputado por Zaragoza- dirigirá una Comisión de Seguimiento de Pactos de Gobierno y que sus nuevas responsabilidades le impiden seguir ocupándose de la Secretaría de Organización.

Tras el batacazo electoral de los últimos comicios, la Ejecutiva de Podemos se reunirá este jueves y creará la comisión. El primer paso en este trabajo se dará el sábado antes del Consejo Ciudadano Estatal con una reunión entre Echenique, los candidatos territoriales que "son decisivos para formar gobiernos" y el propio Pablo Iglesias. Alberto Rodríguez, diputado de máxima confianza de Iglesias, ocupará el cargo que deja Echenique.


Torra pedirá una reunión urgente con Sánchez para "frenar la represión contra el independentismo"

El president de la Generalitat asegura que tratará con el presidente español el informe de la ONU que pide la liberación de Oriol Junqueras, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.


PP y Cs emplazan al PAR a negociar una mayoría tras el sí de los populares al decálogo naranja y para la que siguen necesitando a la ultraderecha

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Luis María Beamonte y su homólogo de Cs, Daniel Pérez, han emplazado este martes al PAR a negociar desde ahora un programa de gobierno, tras el visto bueno de los populares al decálogo aprobado por la Ejecutiva nacional de la formación naranja, que en Aragón se completará con las aportaciones de los populares. Este miércoles se reunirá la primera "mesa" programática de negociación.

Pérez ha insistido en varias ocasiones en que su objetivo es abrir este acuerdo inicial al espacio "de centro, liberal y moderado", en alusión expresa al Partido Aragonés, para asegurar que no cuenta con el partido ultraderechista Vox para formar parte del Ejecutivo, aunque los votos de la extremaderecha siguen siendo necesarios para sacar adelante la investidura. Por su parte, Beamonte ha pedido "generosidad" al PAR, incidiendo en que se trata de articular "un proyecto político" con "mucho diálogo" para "presentar una oferta a las sociedad aragonesa".

Sin embargo, a pesar de que Cs asegure por activa y por pasiva que no cuenta con Vox, a nivel estatal, la formación ultraderechista ha asegurado que han encontrado con el PP un "espacio común de diálogo" tras las primera reunión formal que han mantenido para negociar pactos después de las elecciones del 26M. Un encuentro en el que participaron el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y que, a partir de ahora, mantendrán "contactos constantes" durante los próximos días para seguir avanzando en consensos programáticos.

Cabe recordar que la semana pasada, el presidente del PAR, Arturo Aliaga, rechazó un acuerdo de los partidos de derecha que incluya a Vox y aseguró que "lo lógico" es un Ejecutivo encabezado por los socialistas y Ciudadanos, al que el Partido Aragonés podría sumarse "para aportar". También calificó de "difícil" un acuerdo a cinco con PSOE, Podemos, CHA e IU por la "lejanía" ideológica, como proponía el presidente de CHA, José Luis Soro, y que apoyó el coordinador de IU, Álvaro Sanz.


Sánchez Quero (PSOE) negociará esta semana con el PAR los gobiernos de comarcas y ayuntamientos

El secretario general del PSOE-Zaragoza subraya que "no se escatimarán esfuerzos" para que Javier Lambán y Pilar Alegría gobiernen en el DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza.


Pedro Sánchez ofrece Nafarroa a C’s pero María Chivite comienza las negociaciones con Geroa Bai, Podemos e I-E 

Según informa Gara, Ferraz ha cortado las alas a María Chivite antes de comenzar su ronda de contactos, que arranca este miércoles con Geroa Bai. La noticia precedió al anuncio de Ciudadanos que levanta el veto al PSOE por completo. No obstante, y según el mismo medio, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dado el visto bueno a las negociaciones que emprende Chivite y sobre las que persisten dudas en Ferraz. Por su parte, Arnaldo Otegi sostiene que la exclusión de EH Bildu presagia la vuelta de la derecha.



🗓 4 de junio

Juicio contra el procés | Denuncian la vulneración de derechos humanos en el juicio

“La demonización de la ideología independentista está validando un tratamiento absolutamente inaceptable en materia de derechos civiles y políticos”. Así comienzan juristas, intelectuales y varios colectivos pro derechos humanos una declaración en la que denuncian que en el juicio contra el procés “se están vulnerando principios esenciales del Estado de derecho, de los derechos humanos y de la Constitución”. La “declaración” ha sido emitida por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), que suscriben casi 130 firmantes y apoyan 24 colectivos.


Los letrados del Congreso abogan por no bajar la mayoría absoluta porque los presos políticos suspendidos siguen siendo diputados

Los letrados del Congreso abogan por mantener la mayoría absoluta de la Cámara en sus actuales términos al considerar que los cuatro presos políticos electos el 28 de abril -Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, de Junts per Catalunya- suspendidos por hallarse en situación de prisión preventiva no han perdido su condición parlamentaria y, por tanto, deben ser tenidos en cuenta en el cómputo global de 350 miembros de la Cámara. Tanto el PP como Ciudadanos ya habían mostrado su oposición a que la Mesa del Congreso rebajase la mayoría absoluta.


Puigdemont y Comín entran en el Parlamento Europeo

Según que ha informado VilaWeb, el president Carles Puigdemont y el conseller Toni Comín, ambos en el exilio, han entrado este martes en el Parlamento Europeo. Ambos eurodiputados han ido acompañados de Ramon Tremosa, eurodiputado hasta ahora, como invitados. El objetivo de la visita era reunirse con unos cuántos grupos parlamentarios para estudiar su posible incorporación. El servicio de seguridad del Parlamento Europeo no ha puesto ningún impedimento al acceso de los dos eurodiputados, a quienes hace unos días, en cambio, impidieron entrar por orden del presidente de la cámara, el conservador italiano Antonio Tajani.


Juicio contra el procés | La Abogacía del Estado defiende el delito de "sedición" frente al de "rebelión"

La abogada del Estado Rosa María Seoane ha defendido, en la exposición de conclusiones definitivas del juicio contra el procés, la condena por “sedición” al entender, al contrario de lo sostenido por la Fiscalía, que la utilización de la violencia “como un medio de mayor intensidad que el uso de la fuerza” no fue uno de los elementos estructurales del plan llevado a cabo por parte de los encausados.


El eurodiputado Pernando Barrena (EH Bildu) denuncia, en una carta enviada a Tajani, la suspensión de las acreditaciones provisionales de acceso y solicita que "todos los eurodiputados electos podamos acceder desde ya a las instalaciones del Parlamento Europeo"

El europarlamentario de EH Bildu / Ahora Repúblicas, Pernando Barrena ha enviado una carta al presidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani, para mostrarle su preocupación sobre la suspensión temporal de los cargos de los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comin y Oriol Junqueras. "Me dirijo a usted en mi condición de eurodiputado electo en la circunscripción electoral correspondiente al Reino de España para expresarle mi preocupación y molestia por las medidas adoptadas por usted según las cuales se ha suspendido, sin más información, el proceso establecido en la Comunicación 21/2019 en virtud de la cual se estableció un calendario para cumplimentar por parte de los nuevos eurodiputados una serie de trámites administrativos, así como para recibir relevante información administrativa y financiera por parte de los Cuestores del Parlamento", expone en su carta.

Barrena entiende que dicha medida "fue adoptada tras la petición de los eurodiputados Esteban González Pons, Javier Nart, Iratxe García Pérez, Luis Garicano, Maite Pagazaurtundúa, Soraya Rodríguez, José Ramón Bauza, Jordi Cañas y Susana Solís de limitar en sus derechos como eurodiputados electos a los Srs. Carles Puigdemont, Antoni Comín y Oriol Junqueras". "En cualquier caso -continúa la carta-, es evidente que, debido a la medida adoptada se nos ha discriminado ahora a todos los eurodiputados elegidos en la circunscripción electoral correspondiente al Reino de España sin que exista apoyo legal ninguno que incluso podría violar el artículo 2 del Tratado de Lisboa".

"En mi caso concreto -explica en la carta Pernando Barrena-, yo mismo en persona pasé por el proceso de acreditación establecido en el Welcome Village el pasado 29 de mayo, y se me entregó la correspondiente identificación personal de acceso que supongo ahora anulada por su decisión. Debo señalarle que hay mucho trabajo a realizar para poder llegar en condiciones a la constitución del parlamento el próximo 2 de julio, tal como reuniones de grupo, contrataciones de asistentes y otros, y que, para ello, el acceso a las instalaciones y servicios del parlamento es imprescindible".

De este modo y "teniendo constancia de que los resultados de las pasadas elecciones correspondientes a la circunscripción electoral del Reino de España ya se encuentran disponibles", le conmina a "cumplir cabalmente con lo establecido en el artículo 3.1 del Reglamento de este Parlamento ('Tras las elecciones generales al Parlamento Europeo, el presidente invitará a las autoridades competentes de los Estados miembros a que notifiquen inmediatamente al Parlamento los nombres de los diputados electos...')", y "que sin más trámites ni dilaciones, proceda usted a dejar sin efecto su orden del pasado 30 de mayo y, de esta forma, permitir que los eurodiputados electos en la circunscripción correspondiente al Reino de España podamos cumplir con lo establecido en su Comunicación 21/2019 sin que a ninguno de nosotros se nos discrimine por razón alguna".


Ciudadanos y PP comienzan a negociar posibles pactos de gobernabilidad para el Gobierno de Aragón y Zaragoza

A pesar de las palabras de Villegas, Ciudadanos y el Partido Popular han comenzando ya a negociar los posibles pactos de gobernabilidad para la DGA y la alcaldía de Zaragoza. En las negociaciones participan el vicesecretario de organización del PP, Javier Maroto, y el secretario de Acción Institucional de Cs, José María Espejo, quienes también asistirán al encuentro de las comisiones negociadoras de ambos partidos, que se celebra este martes en el hotel Vincci Zaragoza Centro.


Villegas (Cs) dice que en Aragón la situación está "abierta" y no sabe si podría haber un pacto con PP o con PSOE

Villegas (Cs) dice que en Aragón la situación está "abierta" y no sabe si podría haber un pacto con PP o con PSOE El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha señalado que la situación para negociar un Gobierno en la Comunidad de Aragón está "abierta" y no sabe si podría haber un pacto con el PP o con el PSOE. A nivel estatal, desde la formación naranja se exigen "bajadas de impuestos" y apoyo al 155 en Catalunya para llegar a posibles acuerdos de gobierno con PP o PSOE.


Buj comenzará los contactos con Cs y PAR para buscar una mayoría en el Ayuntamiento de Teruel

La alcaldesa en funciones y de Teruel y candidata del PP a revalidar el cargo, Emma Buj, ha anunciado que esta semana iniciará los contactos con Ciudadanos (Cs) y PAR, que "por cortesía y educación" le corresponde a ella emprender al ser la lista más votada.


Juicio contra el procés | La Fiscalía recurre a un mitin ideológico para justificar su obcecada acusación por "rebelión"

Ante la falta de pruebas, la Fiscalía ha recurrido a un mitin ideológico para justificar su obstinación con "el carácter violento" del procés y mantener su acusación por "rebelión". Informan Iker González Izagirre y Chorche Tricas Lamana


Juicio contra el procés | Las tres últimas sesiones del juicio contra el independentismo

El juicio contra el procés ya está en sus últimas sesiones. Este martes expondrán sus conclusiones finales las tres acusaciones -Fiscalía, Abogacía del Estado y Acusación Popular ejercida por el partido ultraderechista Vox-. El próximo martes, 11 de junio, lo harán las defensas. El día siguiente, miércoles 12 de junio, está previsto que concluya el juicio con la última palabra de las doce personas acusadas: Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixartn, Carme Forcadell, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Raül Romeva, Dolors Bassa, Carles Mundó, Meritxell Borràs y Santi Vila. Informan Iker González Izagirre y Chorche Tricas Lamana



🗓 3 de junio

Violeta Barba renuncia a su acta de concejala al Ayuntamiento de Zaragoza

Su lugar lo ocupará la diputada en el Parlamento aragonés, Amparo Bella. No obstante, Barba ha asegurado que mantendrá sus cargos en la formación morada en Aragón y continuará siendo secretaria política e integrante de la dirección del partido.


El candidato de Navarra Suma a la Presidencia del Gobierno navarro tiende la mano al PSN, mientras Ferraz se desmarca de las negociaciones de Chivite

Según informa Naiz, Esparza, ha afirmado que su mano está "tendida" para hablar con los socialistas sobre la formación del Ejecutivo y ha pedido así al PSN que "recapacite y que interprete bien el mandato de los ciudadanos". Coincidiendo con sus palabras, se ha conocido que Ferraz se desmarca de las negociaciones de María Chivite en Nafarroa.


El Supremo niega a Jordi Sànchez el permiso para salir de prisión a la ronda de consultas con Felipe VI

El Tribunal Supremo vuelve a ser protagonista y decisivo en la política estatal. La sala argumenta que los "importantes y comprobados motivos" que contempla la Ley no se dan en el caso de Sànchez, "quien puede ser sustituido por un diputado". Además, advierte de un defecto de forma al no haber acudido a Prisiones antes que al Supremo, pero entra a valorar el fondo por la necesidad de una "pronta respuesta".


Felipe VI cita a la presidenta del Congreso para iniciar los trámites previos a la investidura

El mecanismo de la investidura del gobierno español ya se ha puesto en marcha. Felipe VI, ha citado esta tarde a la presidenta del Congreso, Mertxell Batet, para que le informe de los nombres que han elegido los partidos políticos como representantes en la ronda de consultas previa a la designación de un candidato. Así se da el primero de las trámites antes de que Pedro Sánchez se enfrente a la votación de la que dependerá su renovación como presidente.


Semana decisiva

Este lunes comienza una semana decisiva en el juego de tronos y pactos para conformar ayuntamientos y gobiernos territoriales de cara también a la formación del gobierno español.



🗓 2 de junio

Escartín (Podemos): "Vamos a hacer lo posible para impedir gobiernos de derechas en Aragón"

"Podemos Aragón vamos a hacer lo posible para impedir gobiernos de derechas en Aragón, así como decisiones que se tomen en Madrid y mercadeen con las instituciones aragonesas", afirma el secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín. En este sentido, ha apuntado que "la posibilidad de un gobierno de izquierdas, con el acuerdo de PSOE, Podemos, CHA e IU, y la abstención del PAR es real y exigimos a Lambán que exprese si va a trabajar a fondo para que esta sea su principal opción de gobierno".

Por último, Escartín ha recordado que Podemos Aragón ha abierto un proceso de análisis y debate en toda la organización para "saber cómo estamos y cómo queremos evolucionar". El diseño de este proceso "lo haremos en todo el Consejo Ciudadano de Podemos Aragón, en diálogo directo con todos los Círculos y candidaturas municipales", ha asegurado.



🗓 1 de junio

La Junta Electoral finaliza la revisión de las mesas de Zaragoza sin que haya cambios sustanciales

La Junta Electoral de Zona de Zaragoza ha finalizado la revisión de 800 mesas electorales de la capital aragonesa sin que se hayan registrado cambios sustanciales en el recuento. Este proceso se ha puesto en marcha después de que aceptara el recurso de Chunta Aragonesista (CHA) tras detectarse un fallo en la aplicación informática.


Daniel Pérez (Cs) partidario de un pacto de derechas en el Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza para el que necesita el apoyo de la extrema derecha (Vox)

El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Daniel Pérez, ha mostrado su preferencia a un acuerdo de la derecha con PP y Partido Aragonés (PAR) para conformar la mayoría parlamentaria de la décima legislatura aragonesa y el Gobierno de Aragón para el que "en ningún caso contemplamos la presencia de Vox en ese gobierno ni en las negociaciones para cerrarlo, pero llegado el momento tendrían que elegir si apoyarlo".

Sin embargo, PP (16), Cs (12) y PAR (3) solo suman 31 escaños, tres menos de los 34 sobre 67 que confieren la mayoría absoluta en las Cortes de Aragón, y necesitarían el apoyo de la extrema derecha de Vox (3) para lograr mayoría.

El dirigente de Cs ha invitado al PAR a incorporarse a la suma pese a que este jueves el presidente de este partido, Arturo Aliaga, ha dicho que "lo lógico" es que el PSOE y Cs "intenten" cerrar un acuerdo. El PAR ya ha avanzado que no quiere pactar con Vox y que también ve "difícil" un acuerdo a cinco con PSOE, Podemos, CHA e IU por la "lejanía" ideológica.

Pérez quiere reproducir este hipotético acuerdo en el Ayuntamiento de Zaragoza con la candidatura de Jorge Azcón (PP). No obstante la suma de Cs y PP (6 + 8) en el Consistorio tampoco sería suficiente para obtener la mayoría (16 concejales de una corporación de 31 ediles) y necesitaría, de nuevo, contar con el apoyo de los dos concejales de la formación ultraderechista Vox.


Juicio contra el procés | Cuixart: "El Estado español debe escoger entre ser una democracia y coger la mano tendida del diálogo o salir de los valores universales que rigen la ONU"

En una carta a las y los socios de Òmnium, Cuixart ha dicho que el Estado español se ha puesto nervioso ante el informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU y cree que por eso quiere "desacreditar la decisión de expertos independientes". Por su parte, el abogado Ben Emmerson denuncia que "la respuesta del Gobierno español al informe parece cada vez más desesperada".


La Junta Electoral revisa el recuento de votos en Zaragoza tras aceptar el recurso de CHA

La Junta Electoral de Zona de Zaragoza ha empezado este sábado la revisión de 800 mesas electorales de la capital aragonesa y del resto del partido judicial de Zaragoza. Este proceso se ha puesto en marcha después de que aceptara el recurso de Chunta Aragonesista (CHA) tras detectarse un fallo en la aplicación informática.



🗓 31 de mayo

El Tribunal Supremo archiva la querella de Torra contra la Junta Electoral

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha archivado la querella por delito de prevaricación presentada por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, contra los miembros de la Junta Electoral Central, por los acuerdos que le ordenaban la retirada de lazos amarillos y banderas esteladas de los edificios públicos, por "no ser los hechos constitutivos de ilícito penal alguno".

El tribunal sostiene que "no concurren los requisitos objetivos y subjetivos del delito de prevaricación, en tanto que los tres acuerdos a los que se refería Torra en su querella se dictaron en cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la Junta Electoral Central", que "de acuerdo al artículo 8 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral general (LOREG) debe garantizar, como máximo órgano de la Administración electoral, la transparencia y objetividad del proceso electoral y del principio de igualdad".


El Gobierno español mantiene en la "primera o segunda semana de julio" la fecha para el pleno de investidura

"El objetivo es en la primera o segunda semana de julio", cuando se celebre el pleno de investidura de Pedro Sánchez, según ha apuntado Isabel Celaá, ministra de Educación y portavoz del Gobierno español en funciones, tras el Consejo de Ministros de este viernes. Para ello, la ministra en funciones ha planteado que se prevé que la ronda de contactos con el Felipe de Borbón por parte de los distintos grupos se celebre la próxima semana.

Además, Celaá ha dejado abierta la puerta a incorporar a miembros "designados" por Unidas Podemos en el futuro gabinete de Pedro Sánchez, si bien ha dejado claro que, de concretarse, "en ningún caso" podría considerarse a este Ejecutivo una "coalición".


Torra pide a Sánchez que deje en libertad a los presos políticos catalanes tras la resolución del grupo de trabajo de la ONU

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha instado este viernes por carta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y a la Fiscalía General del Estado a atender el documento del grupo de trabajo de la ONU y exigir la libertad de los "presos políticos" y una "indemnización" para ellos.



🗓 30 de mayo

Álvaro Sanz propone un acuerdo "desde la izquierda" y para ello es "preciso" el concurso del PAR "por acción u omisión"

El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha afirmado este jueves que el presidente del Gobierno autonómico en funciones, Javier Lambán, puede "echarse en manos de Cs" y ha propuesto un acuerdo "desde la izquierda" que requeriría "el concurso preciso" del PAR, aunque ha dejado claro que no aceptará cualquier acuerdo.

Sanz ha añadido que IU "está dispuesta a frenar las políticas y los Gobiernos de derechas, pero en base a acuerdos programáticos, como hemos hecho siempre". En este sentido, ha dicho que asume un debate sobre la investidura de un presidente que "no sea abiertamente de derechas", para ello es "preciso" el concurso del PAR "por acción u omisión" -voto afirmativo o abstención- con la suma de la izquierda, añadiendo que "IU asume la responsabilidad de ese debate" porque "si no, la ingobernabilidad de Aragón es evidente".


La Mesa del Congreso español constituye ocho grupos parlamentarios y deja a JxCat en el Grupo Mixto

La Mesa del Congreso ha dado este jueves el visto bueno a la constitución de los ocho grupos parlamentarios para la próxima legislatura. Estos son los grupos del PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, el ultraderechista Vox, ERC y PNV, mientras que el Grupo Mixto queda integrado por seis formaciones y 17 diputados y diuptadas: JxCat (7 diputados, de los cuales tres han sido suspendidos en sus funciones por estar en prisión preventiva), EH Bildu (4), Coalición Canaria (2), UPN (2), Compromís (2) y el Partido Regionalista de Cantabria (1).

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha comparecido ante los medios después de la reunión de la Mesa de este jueves para anunciar la consitución de los grupos parlamentarios y que se ha negado grupo propio a JxCat porque "ni tiene el mínimo de quince diputados para formar grupo, ni, aun teniendo más de cinco, rebasa el 15 por ciento de los votos de Catalunya en las pasadas elecciones" estatales, ha dicho.


Puyalón emplaza "a construir en clave obrera y aragonesa" tras el ciclo electoral de esta primavera

La candidatura Agora Republicas – Puyalón, de la que forma parte junto a ERC, EH Bildu, BNG, Andecha Astur y Ahora Canaria, ha agradecido el apoyo electoral a "esas cerca de dos mil personas que han apostado por una alternativa rupturista y a la izquierda en las elecciones al Parlamento europeo".


Aliaga ve "dicífil" un acuerdo a cinco con PSOE, Podemos, CHA e IU por la "lejanía" ideológica

Arturo Aliaga, presidente del Partido Aragonés (PAR) y diputado electo en las Cortes, considera “difícil” alcanzar un acuerdo con PSOE, Podemos, CHA e IU para el Gobierno de Aragón porque las posiciones programáticas e ideológicas “son lejanas”. De este modo ha respondido a la propuesta formulada este martes por el presidente de CHA, José Luis Soro, de un pacto a cinco bandas para evitar un Gobierno de la derecha. Entre todos ellos, sumarían 36 escaños sobre los 67 del hemiciclo de las Cortes de Aragón, dos por encima de la mayoría absoluta.


Cs podría comenzar las conversaciones la próxima semana para la alcaldía de Zaragoza sin descartar a ningún partido

Estas conversaciones, que se llevarían a cabo por los comités territoriales de Cs, "se centrarían inicialmente entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza" para conformar una mayoría que dada la correlación de fuerzas pasaría por la suma de PP (8 concejales), Cs (6) y el ultraderechista Vox (2) o por la otra alternativa conformada por los 10 escaños del PSOE y los 6 de Cs.


Azcón presiona para un gobierno del trifachito

El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Zaragoza, Jorge Azcón, ha señalado que para que haya un alcalde del "centro derecha" tiene que haber 16 votos "porque sino la izquierda gobernaría la ciudad". El edil ha apostillado lo siguiente: “Creo que los zaragozanos no perdonarían que existiendo esa mayoría en 20 años la desaprovecháramos”.


Alegría descarta "de plano ningún tipo de cambalache" en las negociaciones que suponga "renunciar" a la alcaldía

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza y vencedora en los comicios del domingo, Pilar Alegría, descartó este miércoles "de plano ningún tipo de cambalache" en las negociaciones que lidera su partido tras el 26M que suponga "renunciar" a que ella lidere el ayuntamiento, pues eso supondría, en su opinión un "fraude" a lo que votaron los y las zaragozanas.



🗓 29 de mayo

El Parlamento europeo impide a Puigdemont y Comín entrar a su sede para tramitar la acreditación de eurodiputado

La Eurocámara ha impedido este miércoles al president de Catalunya en el exilio y a su exconseller, también exiliado, Toni Comín, entrar a su sede en Bruselas para tramitar la acreditación temporal que se da a los nuevos eurodiputados, a la espera de que las autoridades del Estado español notifiquen la lista oficial de eurodiputados y eurodiputadas. Puigdemont y Comín consiguieron el escaño en las elecciones del pasado domingo.


Juicio contra el procés | Fiscalía mantiene la petición de 25 años de cárcel por rebelión para Oriol Junqueras

La Abogacía del Estado también mantiene su petición de 12 años de cárcel para Junqueras por sedición y malversación; penas de entre 11 años y medio para Forn, Rull, Turull, Bassa y Romeva; 10 años para Carme Forcadell; y 8 años para los Jordis, todos ellos por un delito de sedición en un gesto en el que se desmarcó radicalmente de la Fiscalía.


Juicio contra el procés | El Consejo de Derechos Humanos de la ONU pide que Junqueras, Cuixart y Sánchez sean liberados “inmediatamente”

En concreto el documento que ha sido filtrado a la prensa y se espera que sea publicado este miércoles viene firmado por el grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias. El informe califica su prisión de "arbitraria" y contraria a la Declaración de Derechos Humanos, y pide que sean puestos en libertad "inmediatamente".


Juicio contra el procés | El Senado suspende a Raül Romeva y deja a ERC sin grupo

La Cámara Alta se suma así a la doctrina del Congreso que ya suspendió a los cuatro diputados presos y deja sin validez el acta de Raül Romeva, una decisión que además deja a Esquerra Republicana de Catalunya sin grupo en el Senado.


Juicio contra el procés | Las defensas presentan videos en los que se demuestra la violencia policial del 1-O

El juicio contra el procés continúa este miércoles en el Tribunal Supremo con la proyección de videos presentados por las defensas de los 12 dirigentes independentistas juzgados, nueve de ellos en prisión preventiva -algunos desde hace casi dos años-. En los videos se ven constantes patadas, puñetazos y porrazos de policías a votantes del referéndum del 1 de octubre de 2017.

Además el tribunal señala para los días 4, 10 y 11 de junio las últimas sesiones de la vista oral. El día 4 se destinará a los informes finales de las acusaciones y los días 10 y 11 a los de las defensas y el turno de última palabra de los acusados. Informa Iker González Izagirre.


Espacio Municipalista Teruel valora sus resultados como “moderados pero satisfactorios”

La formación, en la que participa Podemos y personas vinculadas con los movimientos sociales, estará "dispuesta a escucha" pero descarta facilitar un gobierno que "no cambie el rumbo"


CHA iniciará conversaciones para un pacto con PSOE, Podemos, PAR e IU en las Cortes de Aragón para formar Gobierno a cinco o lograr apoyos en una investidura con el objetivo de apartar a partidos "trasvasistas,  ultraliberales y centristas", en referencia a PP, Ciudadanos y el ultraderechista Vox.


Lambán inicia conversaciones con todos los partidos, excepto Vox, para "formar un Gobierno basado en la centralidad"

El secretario general del PSOE aragonés ha afirmado, en clave estatal, que "solo" su partido "está legitimado para hablar", recalcando que "las futuras negociaciones no han de recaer en los candidatos, sino en el partido". Asimismo, ha dicho que el PSOE es "el único partido capaz de asegurar una gobernanza que no cuente con los extremismos".


La Mesa del Senado decide este miércoles sobre la suspensión de Romeva

La Mesa del Senado español se reúne este miércoles al mediodía para tratar la suspensión del senador de ERC Raül Romeva. El presidente del órgano y el resto de miembros estudiarán el informe que Manuel Cruz encargó la semana pasada a los letrados de la Cámara. El resto de parlamentarios elegido el pasado 28 de abril -Oriol Junqueras (ERC), Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull- ya fueron suspendidos el pasado viernes por la Mesa del Congreso en aplicación del artículo 384bis de la Lley de enjuiciamiento criminal (LECrim), que establece que los diputados en prisión provisional serán suspendidos "automáticamente".


El PSC y Colau maniobran para impedir a ERC hacerse con Barcelona

Maragall se impuso a Colau por unos 5.000 votos, pero el PSC ya ha advertido a ERC que no corra tanto y ha ofrecido a los Comuns hacer de puente con Valls para mantener la Alcaldía. Informa Beñat Zaldua en Naiz.


Interior reconoce errores en los resultados electorales de su página web

El Ministerio del Interior reconoce que existen errores entre el voto emitido y escrutado el 26M con el que está reflejado en su página oficial, después de que varios medios de comunicación y candidaturas alertaran del baile de votos en el sitio web. El problema, aseguran desde Interior, es que SCYTL, la empresa adjudicataria de las elecciones del 26M y de la difusión provisional de los datos, ha seguido un criterio que ha "provocado malentendidos": suma a cada partido o agrupación de partidos los votos que han sido necesarios para lograr concejalías, pero no aquellos que no han sido útiles para adjudicar concejales.



🗓 28 de mayo

Reunión del Consejo Coordinador de Podemos Aragón

El Consejo Coordinador de Podemos Aragón se ha reunido este martes para analizar la situación tras las elecciones del pasado domingo. Uno de los acuerdos adoptados es "abrir un proceso de escucha, de debate y análisis en Podemos Aragón" que comienza este sábado con la convocatoria del Consejo Ciudadano. También van a convocar a los enlaces de círculos y candidaturas municipales para "explicar el proceso", que probablemente se alargue hasta verano, para "recabar la opinión de toda la organización".

Además, afirman que han analizado el resultado electoral y "se ha enfatizado que los gobiernos de las instituciones aragonesas no se deciden en Madrid, tanto el Gobierno de Aragón como los ayuntamientos no pueden ser monedas de cambio y Podemos Equo vamos a hacer todo lo posible para evitar gobiernos de derechas".


Pedro Sánchez quiere un Gobierno liderado por el PSOE "abierto, progresista y con independientes de reconocido prestigio" e insta a Unidas Podemos a "reconsiderar sus estrategia"

"Esa es la línea que vamos a seguir trabajando después del 26 de mayo, con más convicción porque los ciudadanos han validado esa perspectiva", ha zanjado Sánchez.

El presidente en funciones del Gobierno español ha instado a "todos" los partidos políticos a "reconsiderar sus estrategias" tras las elecciones del 26 de mayo, pero no ha desvelado si aceptaría la entrada de Podemos en un Gobierno liderado por el PSOE.

"Todos tenemos que reconsiderar nuestras estrategias después de lo que lo que ha ocurrido" tras las elecciones del 26 de mayo, ha dicho Sánchez en declaraciones a la prensa -recogidas por Europa Press- a su llegada a la cumbre con sus homólogos de la UE para empezar a negociar la renovación de los cargos en la UE.


Juicio contra el procés | La Fiscalía presenta como prueba documental videos que muestran a votantes del 1-O en actitud pacífica y recibiendo golpes y porrazos de la policía

Informa Iker González Izagirre:


Luis Felipe espera conocer las decisiones de las direcciones de los partidos para posibles pactos en Uesca

El alcalde en funciones y cabeza de lista por el PSOE al Ayuntamiento de Uesca, Luis Felipe, ha afirmado que se encuentra a la espera de conocer las decisiones que tomen las direcciones de los partidos políticos para establecer posibles pactos en la capital altoaragonesa. El PSOE ha conseguido 10 de los 25 concejales del pleno, lo que le lleva a tratar de negociar con Ciudadanos (Cs), que ha logrado 3 concejales para poder seguir al frente del Consistorio oscense.


El PAR cortocircuita el pacto a la andaluza en Aragón

El Partido Aragonés, que se sitúa como pieza clave para definir las alianzas en la comunidad, deja en vía muerta el pacto a la andaluza al rechazar aliarse con Vox y se abre a apoyar la investidura de Lambán si hay sintonía programática con la izquierda. Informa Eduardo Bayona en Público.


Un error del Ministeri de l'Interior resta 56.000 vots a la CUP

Aproximadament a les dotze de la nit del 26 de maig, el Ministeri de l'Interior publicava els resultats totals de la coalició CUP-AMunt: 121.274 vots. Uns resultats erronis, ja que a partir d'un segon recompte que ha fet la formació a través de les dades desglossades per municipi del mateix Ministeri d'Interior, la xifra correcta ascendeix a 177.330 vots totals, un 4,82% del total de la participació a Catalunya i 31.689 menys que el 2015, fet que suposa una disminució del 16%. De la mateixa manera, la suma correcta de càrrecs electes ascendeix a 337 per la CUP-AMunt.

Des de la formació també destaquen que les candidatures de confluència on ha participat la CUP i que van signar el manifest d'adhesió, a partir dels marcs polítics establerts a l'Assemblea Nacional de Cervera, han obtingut un total de 15.168 vots i 40 càrrecs electes. Aquestes candidatures són: Palma, Ripollet, Sant Adrià del Besòs, Sant Pere de Ribes, Vilassar de Mar, Viehla e Mijaran, Sort, Naut Aran, Vilajuïga, Sant Cugat Sesgarrigues, Les, Nou de Berguedà i Bausen. Per tant, la suma de les 209 candidatures CUP-AMunt i de confluència, xifra un total de 192.498 vots i 377 càrrecs electes, als Països Catalans.


La Mesa del Congreso estudiará este jueves los recursos de ERC y Junts contra la suspensión de los presos políticos electos tras el 28A

La Mesa del Congreso estudiará este jueves los recursos presentados por ERC y Junts contra la suspensión de sus diputados que están en prisión preventiva y siendo juzgados: el líder de ERC, Oriol Junqueras, y Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, de Junts.


ERC y EH Bildu acuerdan una “unidad de acción política” en el Congreso y en el Senado para defender su plan estratégico de cinco ejes

Las direcciones políticas de ERC y EH Bildu han decidido conformar un grupo propio y conjunto en el Senado. No lo harán, en cambio, en el Congreso, donde se ha apostado por una coordinación política y estratégica para la consecución de los objetivos conjuntos -marcados dentro de la alianza Ahora Repúblicas en la que también participa la formación soberanista aragonesa Puyalón de Cuchas- que se desarrollará sin la necesidad de articular un grupo en la Cámara Baja de Madrid. Estos son: "defensa del derecho de autodeterminación; libertad de todos los presos políticos y vuelta a casa de los exiliados; lucha contra la represión y en favor los derechos fundamentales; defensa de los derechos económicos y sociales; defensa de un modelo social y económico que ponga a las personas en el centro de todas las políticas públicas". Informa Iker González Izagirre.


Garzón: "Seguimos dispuestos a hablar con el PSOE para evitar un pacto con Ciudadanos, que es un pacto de derechas"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y la responsable de Acción Política y cabeza de lista a las europeas, Sira Rego, han comparecido este martes ante los medios para hacer una valoración de los resultados de las elecciones del 26M. "Como ya advertimos, PSOE y Cs están acercando posturas. Seguimos dispuestos a hablar con el PSOE para evitar un pacto con Cs, que es un pacto de derechas", ha subrayado Garzón.

"Aún no tenemos todos los datos pero ya podemos decir que hemos mantenido e incluso superado el número de concejales y concejalas de IU en las elecciones municipales", ha apuntado el coordinador federal de IU para añadir que en las elecciones territoriales "hemos caído un 10% donde hemos ido separados y un 6% donde hemos ido juntos, y hemos perdido escaños en sitios en los que la suma nos lo hubiera dado". En este sentido, ha manifestado que "esto demuestra que unidos resistimos mejor". También ha dado las gracias "a la militancia, que se ha volcado en este difícil doble ciclo electoral".

Por su parte, Rego ha destacado que "haber tenido una candidatura unitaria de la izquierda nos ha permitido resistir mejor que la mayoría de países europeos", sin embargo ha dicho que "el aumento de participación en las elecciones europeas es una buena noticia pero el resultado no es el que esperábamos". "La extrema derecha va a tener un papel importante en el Parlamento Europeo y eso es preocupante", ha advertido.


Juicio contra el procés | Se retoma la prueba documental con la visualización de los videos: la Fiscalía es incapaz de identificar la fecha y el lugar de los videos que presenta como prueba 

El Tribunal Supremo celebra este martes una nueva sesión del juicio contra el procés con la continuación de la fase de prueba documental. En esta jornadas, se pueden ver ya los vídeos, una de las denuncias de las defensas más sonadas. Las defensas querían proyectarlos en la fase testifical para desmontar los más de 200 testimonios de agentes policiales, pero el tribunal lo impidió. Primero se proyectan los vídeos propuestos por las acusaciones. Luego los de las defensas. El presidente de la Sala, el magistrado Manuel Marchena, ha vuelto a advertir que "el debate en la sala solo podrá ser sobre la autenticidad de estos vídeos", es decir no se van a admitir valoraciones ni otros comentarios. Las defensas se quejan porque la Fiscalía no identifica la fecha y el lugar donde fueron grabados la mayoría de los vídeos que se están proyectando. Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romevra, advierte que "hay vídeos de origen dudoso" y otros que la Abogacía del Estado ha aportado ahora al procedimiento.

Antes de comenzar con la proyección de vídeos el Tribunal ha tomado varias decisiones, entre otras, ha rechazado el 'cara a cara' entre el comisario de los mossos Ferran López y coronel de la guardia civil Pérez de los Cobos, solicitado por Xavier Melero, abogado de Joaquim Forn. También ha rechazado la petición del abogado defensor Jordi Pina que entendía que las acusaciones renunciaban a las pruebas que no citaron ayer. El documento 'Enfocats' ha sido aceptado como prueba, pero no el informe de la Guardia Civil. Además, el Tribunal rechaza todos los "informes valorativos" de la Guardia Civil y la policía; los recortes de noticias aportados por las acusaciones; los informes sobre la supuesta "pasividad" de los Mossos durante el 1-O; y la lectura de documentos porque se dan "por conocidos". La sesión se puede seguir en directo en este enlaceInforma Iker González Izagirre:


Irene Montero pide al PSOE que no mire a Cs porque "Podemos es aún determinante"

La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha defendido que, pese a los malos resultados de las elecciones del domingo, su coalición es aún determinante en algunos municipios y territorios y sobre todo en el gobierno del Estado español, por lo que ha pedido al PSOE que no mire a Cs. Montero ha invitado en una entrevista en la Ser a "reflexionar" sobre la diferencia entre los resultados obtenidos por su partido en las elecciones estatales y los de este 26M. Ha incidido en que las formaciones políticas "no se consolidan solo a base de éxitos" y ha subrayado que también en los "momentos difíciles" hay que asumir la responsabilidad de solucionar los problemas y "reconstruir" el partido.


Cosidó defiende pactar con Vox 

El portavoz del PP en el Senado, Ignació Cosidó, ha defendido pactar con Vox en territorios y ayuntamientos, aduciendo que su partido tiene "la obligación" de articular mayorías de derechas en "buenos gobiernos". No es el primer cargo del PP que defiende en público, tras los resultados del 26M, llegar a acuerdos con la extrema derecha y seguir blanqueado al fascismo. Cabe recordar que Cosidó fue el autor del mensaje en Whatsapp que envío, días después de que se hiciera público el acuerdo entre el PP y el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, a un grupo de senadores de su partido, en el que aseguraba que el PP iba a controlar “la Sala Segunda desde atrás”.


El TEDH avala la decisión de suspender el pleno del Parlament del 9 y 10 de octubre de 2017

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado la demanda presentada por 75 diputadas y diputados catalanes contra la anulación del pleno del 9 y 10 de octubre de 2017 en el que se declaró la independencia de la República Catalana. La Corte europea afirma en su decisión que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional era "necesaria" para "mantener la seguridad pública, la defensa del orden y la protección de los derechos y libertades ajenas". Informa Naiz.



🗓 27 de mayo

El PP de Aragón no excluirá a Vox de las negociaciones "por respeto a las urnas"

La secretaria general del PP en Aragón, Mar Vaquero, ha reconocido al partido de extrema derecha Vox como un interlocutor válido para la conformación de gobiernos en las instituciones entre las fuerzas de "centroderecha", por "respeto a lo que las urnas han hablado". Vaquero mantiene que es su partido el que "puede liderar" una alternativa al gobierno de Javier Lambán en Aragón, junto a Ciudadanos y Vox. "Somos el centro de ese centroderecha", ha dicho la líder popular. La misma operación con la ultraderecha de Vox se podría dar en el Ayuntamiento de Zaragoza. Siempre que Ciudadanos y PSOE, ganador en las aragonesas y las municipales de la capital aragonesa, no lleguen a un acuerdo antes.


El peor PP se cuela bajo las espadas en alto de la izquierda madrileña

Los populares asumen el pacto con la extrema derecha como rutinario lo que les podría aupar a la alcaldía de Madrid y a la presidencia de la Comunidad mientras la izquierda continúa arrojándose los trastos a la cabeza.


Victoria histórica de ERC en la alcaldía de Barcelona

Ernest Maragall (ERC) se impone a Ada Colau en Barcelona con un resultado muy ajustado que obliga al entendimiento de ambas fuerzas.


Junts recurre en el Congreso la suspensión de los presos políticos electos el 28A

Junts per Catalunya considera que la Mesa del Congreso vulneró hasta cuatro artículos de la Constitución al suspender en sus funciones a los cuatro diputados que están en prisión preventiva por el procés y, con este argumento, ha presentado un recurso ante el órgano de gobierno de la Cámara solicitando que revoque la decisión que adoptó el pasado viernes.


Dos escaños del Parlamento navarro todavía están en el aire

El recuento del Parlamento navarro no ha concluido todavía, sino que está al 98,14%. Estos votos que quedan por contar pueden modificar el reparto de escaños, quitándole a I-E su representación y dándoselo a Navarra Suma, que alcanzaría los 20. Un escaño de EH Bildu también está en el aire. Informa Naiz.


Otegi: "Nunca jamás la izquierda independetista ha obtenido estos resultados. Son históricos"

No ha logrado los objetivos "cualitativos" en Nafarroa, Gipuzkoa o Gasteiz, pero cuantitivamente EH Bildu mira al futuro más fuerte que nunca, ha destacado Arnaldo Otegi tras la Mesa Política que ha valorado el 26M. "Nunca jamás la izquierda independetista ha obtenido estos resultados. 347.000 votos y 1.247 concejales en Hego Euskal Herria. En las europeas 1.250.000 votos y 3 eurodiputados. Son unos resultados históricos", ha dicho Otegi. Informa Naiz.


Ningún ayuntamiento galego tendrá representación de la extrema derecha de Vox

Ningún ayuntamiento de Galiza tendrá representantes de Vox tras las elecciones municipales de este domingo, puesto que los del partido dirigido por Santiago Abascal no han obtenido escaño alguno en los 13 ayuntamientos en los que se presentaban. Informa Público.


Iglesias achaca el batacazo de Podemos a la división de la izquierda

El secretario general de de Podemos, Pablo Iglesias, ha hecho autocrítica y ha achacado el batacazo electoral de su partido a la división de la izquierda. En una comparecencia ante los medios, también ha afirmado que tienen un "enorme peso estratégico para contribuir a gobiernos progresistas en el Estado, ayuntamientos y Comunidades Autónomas".


Podemos pasa de 105 a 41 escaños territoriales tras perder más de un millón de votos el 26M

El partido de Pablo Iglesias ha perdido más de un millón de votos (1.124.542 votos) en los comicios territoriales celebrados este domingo, lo que ha dejado a Podemos con 664.000 apoyos en los territorios donde se celebraron comicios y 41 escaños, 64 menos de los 105 parlamentarios que tenían. Además, han perdido toda representación en los parlamentos de Cantabria y Castilla La Mancha.


Santisteve: “Vamos a ser una clarísima oposición de izquierdas a un posible gobierno de derechas entre PSOE y Ciudadanos”

El actual alcalde y candidato de ZeC habló sobre la "amenaza de las derechas" que "vienen sumando en Europa con políticas neoliberales desde hace más de 20 años". En este sentido, aseguró que "esto va a exigir mucha movilización de la gente en la calle y estar atentos para que las conquistas sociales conseguidas en estos cuatros años no sean tumbadas de una forma indigna". Gobierne quien gobierne en Zaragoza se encontrará con un Ayuntamiento que ha conseguido en estos cuatro años reducir la deuda, heredada de los gobiernos PSOE y PP, sin aplicar ningún recorte.


El crecimiento de CHA en las Cortes de Aragón se empaña por la salida del Ayuntamiento de Zaragoza

Tras conocer los resultados definitivos del 26M, José Luis Soro ha afirmado que ha sido una "noche triste" porque salvo algunas excepciones, en el Ayuntamiento de Zaragoza y en otras localidades han perdido representación, al tiempo que ha alertado de la "posibilidad real" de que gobierne la derecha y la extrema derecha. Por su parte, Carmelo Asensio lanzó dos mensajes negativos: "Chunta no va a estar y en Zaragoza ha ganado la derecha, lo que queríamos evitar".


IU consigue mantener el escaño en las Cortes y llama a la “unidad en las calles y en las instituciones”

El secretario general de IU Aragón que sustituye en la cámara aragonesa a Patricia Luquin ha querido agradecer el apoyo recibido de los y las votantes aragonesas que han permitido que la formación mantenga el escaño en el Parlamento aragonés.


Nacho Escartín: “El juego de tronos eterno” en el que se encuentra la izquierda “posiblemente también nos haya pasado factura”

La cabeza de lista para el Gobierno de Aragón, Maru Díaz ha reconocido que este resultado no es bueno pero ha recordado que la pérdida de votantes ha sido generalizada en todo el Estado, “ni a nivel autonómico ni a nivel de los municipios ni en el resto del Estado” y ha añadido que ahora toca analizar los resultados de manera “global”.



🗓 26 de mayo

[alaya_toggle status="open" title="Este domingo 26 de mayo se celebraron elecciones aragonesas, municipales y europeas."]

👉🏾 En este especial te lo contamos todo.

➡️ El pactómetro y los mapas interactivos con todos los datos del 26M

➡️ Aragón vota o gobierno PSOE-Ciudadanos o trifachito-PAR

➡️ El PSOE gana las elecciones en Zaragoza pero depende de Ciudadanos para obtener la alcaldía

➡️ Luis Felipe gana en Uesca pero el trifachito consigue la mayoría absoluta

➡️ Emma Buj tendrá que negociar con PAR y Ciudadanos para retener el Consistorio turolense

➡️ Resultados de las elecciones europeas

1️⃣ El preso político Junqueras y los exiliados Puigdemont y Comín eurodiputados, si el Reino de España no lo impide

2️⃣ El PSOE gana las europeas

3️⃣ El Partido Popular Europeo y la Alianza Progresista de Socialistas pierden la mayoría absoluta

4️⃣ Tsipras anuncia el adelanto de las elecciones generales en Grecia tras perder las europeas

5️⃣ Varoufakis se queda fuera de la Eurocámara

6️⃣ El PS, PSD y Bloco de Esquerda primeras fuerzas en Portugal

7️⃣ La sombra de la ultraderecha avanza en Europa: Italia, Estado francés, Alemania, Reino Unido, Suecia, Austria y Croacia

8️⃣ Las extremas derechas polaca y holandesa pierden fuerza

📷 El 26M en imágenes

🔴 Así te contamos la jornada electoral del 26M en directo

[/alaya_toggle]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies