El PSOE gana las elecciones en Zaragoza pero depende de Ciudadanos para obtener la alcaldía

El PSOE ha obtenido 10 concejales, el PP 8, Ciudadanos 6, Zaragoza en Común 3, Podemos 2, y la extrema derecha (Vox) otros 2. La sorpresa es que CHA se queda fuera del Ayuntamiento.

Pilar Alegría en la noche electoral del PSOE en Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Aunque el PSOE, encabezado por Pilar Alegría, ha ganado las elecciones al Ayuntamiento de Zaragoza -lejos de la mayoría absoluta, que está en 16 escaños-, dependerá de hacia dónde se incline Ciudadanos para obtener la alcaldía de la ciudad, pues la suma de las derechas y extrema derecha podría también dar la alcaldía al popular Jorge Azcón, que pasa a ser segunda fuerza con 8 concejales, dos menos que en 2015.

Así, los resultados en la capital del país dan la llave de la gobernabilidad a Ciudadanos -suma dos concejales más que en los anteriores comicios de 2015-, que junto al PSOE (opción que podría repetirse en la DGA) obtendrían una mayoría suficiente, o aliarse con el PP y la extrema derecha de Vox, es decir, el trifachito, para hacer alcalde a Jorge Azcón.

Por su parte las izquierdas han sufrido un fuerte retroceso. Por un lado la división electoral entre Zaragoza en Común, que ha conseguido tres concejales (logró nueve en 2015), y Podemos, dos concejales, sumado a la perdida de los dos representantes de CHA (que por apenas unos cientos de votos no supera el 5% de corte) han impedido que la izquierda decidiera el gobierno de la ciudad.

Los próximos días serán pues decisivos para conocer que pactos fructifican y si la derecha, con el apoyo imprescindible de la extrema derecha, recupera poder institucional en Zaragoza y en otras instituciones aragonesas.

Lo que está claro es que quien gobierne Zaragoza, sea quien sea, se encontrará con un Ayuntamiento que ha conseguido en estos cuatro años reducir la deuda, heredada de los gobiernos PSOE y PP, sin aplicar ningún recorte.

Tras conocer los resultados, Pilar Alegría, que ha calificado la jornada de "histórica", ha manifestado que quiere liderar un gobierno municipal "abierto, con vocación de diálogo con todos los partidos políticos", y ha pedido "responsabilidad" para que "la ultraderecha no entre en el gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza".

"Vamos a ser una clarísima oposición de izquierdas a un posible gobierno de derechas entre PSOE y Ciudadanos". Así se ha manifestado el alcalde y candidato de ZeC, Pedro Santisteve, tras concluir el escrutinio, y que también ha recordado la "amenaza de las derechas" que "vienen sumando en Europa con políticas neoliberales desde hace más de 20 años". En este sentido, aseguró que "esto va a exigir mucha movilización de la gente en la calle y estar atentos para que las conquistas sociales conseguidas en estos cuatros años no sean tumbadas de una forma indigna".

La candidata de Podemos/Equo, Violet Barba ha lamentado que las únicas opciones de gobierno que hay en el Consistorio de la capital aragonesa sean o "el tripartito de Colón" -PP, Cs y Vox- o PSOE-Cs. Al respecto, ha aseverado que "ninguna candidatura de ciudadanos puede ser una candidatura progresista". "Lo cierto es que nos hubiera gustado tener un mejor resultado", ha reconocido aunque según ella "la buena noticia es que la formación morada va a tener concejales por primera vez en el Consistorio zaragozano".

El candidato de CHA, Carmelo Asensio, ha asumida la "triste" derrota y, aunque "acepta la decisión popular", ha afirmado que la falta de presentación de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza es "algo muy injusto después de cuatro años de trabajo coherente y serio y de buscar acuerdos en un Ayuntamiento complejo". Asensio ha lanzado dos mensajes negativos: “Chunta no va a estar y en Zaragoza ha ganado la derecha, lo que queríamos evitar”.

Jorge Azcón, ha celebrado que "el centro derecha ha ganado en Zaragoza" y se ha congratulado por haber "acabado con 16 años de gobiernos de izquierdas". El candidato popular ha dicho que va a trabajar "desde mañana" por la alcaldía.

Sara Fernández (Ciudadanos), que sostiene que "han sido unos resultado buenísimos", ha querido hacer una broma, aunque sin gracia: "De las ciudades del cambio vamos al cambio en las ciudades".

Pactómetro:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies