Tras estas elecciones que han otorgado mayoría suficiente a las derechas para gobernar Aragón, el cabeza de lista de Izquierda Unida por Zaragoza y sus comarcas y único representante de la formación elegido para las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha pedido la unidad para estos próximos cuatro años.
El secretario general de IU Aragón que sustituye en la cámara aragonesa a Patricia Luquin ha querido agradecer el apoyo recibido de los y las votantes aragonesas que han permitido que la formación mantenga el escaño en el Parlamento aragonés. Una “buena noticia” para Izquierda Unida, reconocía Sanz durante el discurso que cerraba la maratoniana jornada electoral. Este agradecimiento venía acompañado de una promesa, “vamos a plantar muy fuerte esa izquierda que necesita Aragón y la ciudad”.
A partir de ahora, las negociaciones están abiertas y, según Sanz, debe ser el PSOE, ganador de las elecciones, quien decida si “mira a izquierda, añadiendo un componente regionalista con el PAR” o “mira a la derecha pactando con Ciudadanos”. Sobre un pacto entre PSOE y C’s, Sanz ha exigido a Lambán que “aclare sus intenciones cuanto antes”.
En su opinión, “ahora lo importante es reforzar los espacios que han salido a la izquierda”, porque IU a pesar de haber perdido representación municipal y reconoce que el resultado en la ciudad de Uesca “ha sido malo”, sigue tiendo presencia en el conjunto del territorio. Todo responde -ha continuado -a una dinámica general hacia el PSOE que ha penalizado también a IU”.
Sin embargo, para Sanz, el resultado arroja que “el no tener propuestas unitarias es lo que más ha penalizado” y “esa es una cuestión que cada uno tendrá que reflexionar y asumir en la medidas de sus responsabilidades”, ha añadido.
No obstante, la formación no se ha librado de la bajada generalizada de las izquierdas y la recuperación de votos del PSOE ya que frente a los 28.184 votos que consiguió en las pasadas elecciones, en estas solo han recogido 22.015, es decir, la representación ha pasado del 4,22% al 3,33%, prácticamente un punto menos que en 2015.
Aunque estos resultados mantienen a flote a la formación, Sanz recordó que a rasgos generales “no es un buen resultado” para la izquierda que no suma mayoría absoluta. Por ello, al finalizar la noche electoral quiso lanzar un mensaje para todas la formaciones y los movimientos sociales de izquierdas, “la unidad en la calles y la unidad en las instituciones es la única opción, es el único camino y yo creo que estamos dando ejemplo de ello”.