"Hemos perdido representación o no la hemos conseguido en ciudades como Zaragoza, que es especialmente doloroso, en Uesca y otros pueblos y ciudades", ha dicho el candidato de Chunta Aragonesista a la Presidencia del Gobierno de Aragón, a altas horas de la madrugada, una vez finalizado el escrutinio. Por contra, CHA ha logrado un diputado más en las Cortes de los dos que tenía para llegar a tres y lo ha sacado por la circunscripción altoaragonesa.
Ante la militancia de CHA en la noche electoral, Soro ha lamentado que se haya cumplido el presagio de que pudiera haber una mayoría de la derecha y de la extrema derecha. También ha mostrado su desazón porque no se haya podido evitar que se pueda llega a formar un gobierno del PSOE y Cs. "La iniciativa le corresponde a Lambán que ha ganado las elecciones", ha añadido.
Para Soro y las gentes de CHA la apuesta era "clara" con "un gobierno de la izquierda", pero "no ha sido posible". Como contrapunto ha destacado que CHA ha logrado crecer un 30% más de voto en todo Aragón que ha supuesto ese tercer escaño que ocupará el diputado electo, el histórico, Joaquín Palacín. "Se lo merece y sobre todo Aragón se merece tener diputados como Joaquín. Me hace feliz saber que vuelve a las Cortes de Aragón y hará el gran trabajo de la pasada legislatura".
"Ahora toca orgullo chuntero. Mucha fuerza y mucho ánimo y somos imprescindibles para Aragón y tendremos que seguir trabajando donde la ciudadanía ha decidido que estemos con el objetivo de dentro de 4 años recuperar representación y en las Cortes estaremos representando el aragonesismo, el socialismo, feminismo y ecologismo", ha concluido Soro con este mensaje para levantar el ánimo a sus compañeros de partido y militancia.
Asensio lanza dos mensajes negativos: "Chunta no va a estar y en Zaragoza ha ganado la derecha, lo que queríamos evitar"

Por su parte, el candidato de Chunta Aragonesista (CHA) a la Alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmelo Asensio, uno de los más perjudicados por los resultados de este domingo, ha sintetizado que el resultado electoral es "negativo" para la ciudad porque su formación ha perdido la representación que tenía en el Consistorio -2 escaños- y porque hay una mayoría de derechas que puede gobernar.
En Zaragoza, CHA ha logrado 15.511 votos (un 4,67 por ciento) frente a los 22.067 de 2015 y la exigencia de alcanzar un 5 por ciento de sufragios les ha impedido mantener representación. Sin embargo en el conjunto de Aragón ha subido en más de 11.000 votos, lo que le ha permitido pasar de dos a tres diputados.
"Es extraño. Hay que analizarlo porque en las grandes ciudades el voto ha sido menor que en el territorio, como en comarcas y municipios más pequeños y habrá que analizar bien los resultados de por qué se ha llegado a esta situación", ha apuntado Asensio que ha asumido "toda la responsabilidad".
El candidato de CHA ha detallado que aunque "acepta la decisión popular", la falta de presentación de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza es "algo muy injusto después de cuatro años de trabajo coherente y serio y de buscar acuerdos en un Ayuntamiento complejo".
También ha recordado que el papel de CHA "era determinante para el futuro de Zaragoza y para que las derechas no avancen y además apoyadas en lo más reaccionario, que es Vox". Algo que ya avanzó la número 2 de Chunta al Ayuntamiento de Zaragoza, en una entrevista concedida a AraInfo durante la precampaña.