En unas primeras declaraciones tras conocer los resultados de las elecciones municipales celebradas este domingo, el alcalde y candidato de ZeC a revalidar el cargo, Pedro Santiteve, felicitó a la candidata del PSOE, Pilar Alegría "porque ha ganado", pero señaló que "vamos a ser una clarísima oposición de izquierdas a un posible gobierno de derechas entre PSOE y Ciudadanos (Cs)".
Arropado por decenas de personas que acudieron a la carpa de ZeC -instalada durante el proceso electoral en la plaza del Pilar- para "darles las gracias por estos cuatro años a todas y todos los concejales de ZeC", Santisteve fue preguntado por los medios respecto a la "amenaza de las derechas".
Así, advirtió que "puede ser muy preocupante y muy triste", pero recordó que las derechas "vienen sumando en Europa con políticas neoliberales desde hace más de 20 años" y esto "no lo hemos conseguido revertir" ya que, por ejemplo, "los bancos siguen ganando mucho dinero y no han devuelto a la ciudadanía el rescate bancario, seguimos sin viviendas sociales, sin una financiación adecuada en los ayuntamientos. Por eso continuamos peleando y luchando por la equidad y la justicia social".
En este sentido, aseguró que "esto va a exigir mucha movilización de la gente en la calle y estar atentos para que las conquistas sociales conseguidas en estos cuatros años no sean tumbadas de una forma indigna". "La gente nos encontrará en la calle a su lado", destacó.
Sobre los cuatros años de gobierno municipal de izquierdas con ZeC, que ha sido "un momento histórico", Santisteve manifestó: "Hemos trabajado mucho y hemos dejado el listón muy alto en la institución". "Solo el hecho de haber existido y haber pasado por el Ayuntamiento estos cuatro años ha supuesto el cambio, la renovación y la alteración del mapa político para muchas otras fuerzas". En una entrevista concedida a AraInfo, Santisteve y la vicealcaldesa Luisa Broto incidían precisanente en que "poner a las personas en el centro era nuestro mandado y es lo que hemos hecho”.
En cuanto al tema de la división de la izquierda, con la marcha de Podemos/Equo de ZeC, Santisteve ha vuelto defender la unidad de la izquierda frente a los que decían que sumarían más si concurría por separado. "Evidentemente había gente que decía que por separado sumábamos más y esto no ha sido así, por lo cual yo voy a seguir defendiendo la unidad de la izquierda", ha incidido, mientras en la carpa se escuchaban gritos de "¡Esto no se acaba! ¡Nos quedan las calles!".
Sobre el futuro, Santisteve subrayó que a partir de ahora "con el apoyo tan importante que hemos cosechado, vamos a seguir trabajando en los barrios, en la base social, en el tejido asociativo y con un programa que hemos cumplido al 100%". En este sentido, mostró su satisfacción por los más de cien actos celebrados durante esta campaña electoral y "por la gente tan estupenda que tenemos en ZeC". Por último, avanzó que será en los próximos días cuando "tengamos que analizar bien todos los resultados y sacar valoraciones concretas".
En las elecciones municipales celebradas este domingo, Zaragoza en Común logró 3 escaños -Pedro Santisteve, Luisa Broto y Alberto Cubero- frente a los 9 de las pasadas elecciones, en las que concurría en confluencia con Podemos y otros partidos -incluida Izquierda Unida que este año también concurría dentro de ZeC-, y se ha situado como cuarta fuerza en el Ayuntamiento.
El partido más votado ha sido el PSOE de Pilar Alegría con 10 escaños, frente a los 6 que tenía; el PP se ha quedado en 8 escaños sobre los diez de 2015; y Cs logra 6 escaños, dos más que ahora y pasa a ser la tercera fuerza; Vox entra con dos concejales al igual que Podemos-Equo, pero con un centenar de votos menos que el partido de extrema derecha, que entra por primera vez en el Consistorio. Gobierne quien gobierne en Zaragoza se encontrará con un Ayuntamiento que ha conseguido en estos cuatro años reducir la deuda, heredada de los gobiernos PSOE y PP, sin aplicar ningún recorte.