Con el 97,68% escrutado, el PSOE ha obtenido 24 escaños, el PP 16, Ciudadanos 12, Podemos 5, CHA 3, PAR 3, la extrema derecha Vox 3, e IU 1. Con estos resultados solo existen dos opciones aritméticas para obtener una mayoría suficiente para gobernar el país: o un pacto entre PSOE y Ciudadanos (que podrían negociar esta misma opción en otras importantes instituciones aragonesas), o un pacto del trifachito PP-Ciudadanos-Vox con el apoyo del PAR.
El resultado obtenido por el PSOE, encabezado por el actual Presidente de Aragón, Javier Lambán, le permite encabezar las negociaciones y postularse para revalidar su cargo. Pero para ello deberá convencer a Ciudadanos para que su apoyo se decante hacia los socialistas. Lambán no tiene más que esta opción, puesto que la suma de todas las izquierdas no sería suficiente para alcanzar el gobierno. En este sentido el presidente Lambán ya ha declarado que nadie debería sumar con los votos de la extrema derecha de VOX.
Sin embargo, y por su parte, el PP ya ha lanzado la idea de que el trifachito con el apoyo del PAR le daría la presidencia del Gobierno de Aragón al popular Beamonte. Por tanto, mañana se abre el periodo de negociación para formar gobierno sin ninguna de las opciones definida.
Pactómetro: