Lambán inicia conversaciones con todos los partidos, excepto Vox, para "formar un Gobierno basado en la centralidad"

El secretario general del PSOE aragonés ha afirmado, en clave estatal, que "solo" su partido "está legitimado para hablar", recalcando que "las futuras negociaciones no han de recaer en los candidatos, sino en el partido". Asimismo, ha dicho que el PSOE es "el único partido capaz de asegurar una gobernanza que no cuente con los extremismos".

Javier Lambán en la noche electoral del 26M del PSOE en Aragón. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El presidente de Aragón y secretario general del PSOE aragonés llamará a partir de este miércoles a todos los líderes de los partidos con representación en Aragón, excepto al de extrema derecha Vox, para iniciar conversaciones de cara a futuros pactos, aunque asegura que "no intercambiará una institución por otra" por considerarlo "absolutamente indeseable".

Lambán, en declaraciones a los medios antes de presidir la Comisión Ejecutiva del PSOE Aragón, ha anunciado además que propondrá a la Comisión Ejecutiva Federal de su partido la creación de otra comisión en Aragón que esté ligada al órgano de negociación que designó este lunes y que estará formada por el secretario de Organización, Darío Villagrasa, y los tres secretarios provinciales del partido.

En las últimas 72 horas, el también presidente de Aragón y candidato a la reelección ha estado en comunicación con la Comisión Ejecutiva Federal y ha hablado tanto con el secretario general, Pedro Sánchez, como con los secretarios de Organización y de Coordinación Territorial, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, respectivamente, para acordar los mecanismos de cara a las reuniones, acuerdos y pactos a celebrar con otras formaciones.

Lambán ha afirmado que "solo" su partido "está legitimado para hablar", recalcando que "las futuras negociaciones no han de recaer en los candidatos, sino en el partido", aunque "en el último tramo" se podrán incorporar los candidatos de las distintas instituciones y es lo que él mismo pretende hacer cuando se hable del Gobierno de Aragón. Asimismo, ha dicho que el PSOE es "el único partido capaz de asegurar una gobernanza que no cuente con los extremismos".

Preguntado sobre si quiere un pacto global o por instituciones para Aragón, Lambán ha apuntado que cada una tiene "su idiosincrasia" y la comisión que propone intentará defender "gobiernos socialistas en todos los ámbitos", aunque habrá que ver "en qué términos" responde cada una de las fuerzas políticas, pero sí ha sido rotundo al afirmar que le parece "perverso" el planteamiento de renunciar a una administración por otra.

En el caso concreto del futuro Gobierno de Aragón, Lambán ha abogado por "acuerdos de amplia base y centrismo" y ha subrayado que lo que marcará su trayectoria es "el cumplimiento cabal del Estatuto de Autonomía", al tiempo que ha añadido que no concibe la investidura del nuevo presidente como el resultado de un acuerdo concreto sino "del esfuerzo continuo" que el Gobierno sea capaz de hacer para ir generando otro tipo de acuerdos.

Y en este sentido, ha señalado que se necesitará uno para la constitución de la Mesa de las Cortes el próximo 20 de junio, que dejará ver lo que pueda suceder después a la hora de la investidura del presidente.

Ha afirmado que ha tenido ya conversaciones "con prácticamente todos" los líderes aragoneses, "pero sin entrar en harina", y con respecto a posibles pactos ha aseverado que es "respetuoso" con lo que oye y lee y con las opiniones de otras fuerzas políticas, aunque no opinará de lo que transmitan mediante los medios de comunicación u otras fórmulas sino de lo que se hable "seriamente entre partidos".

Ha respondido así a la condición que ha puesto este martes el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, para negociar con el PSOE de que los barones respalden la aplicación del 155 en Catalunya y que renieguen del "sanchismo".

"Vamos a mantener una ronda de conversaciones para saber qué piensa cada cual y comprobar en qué estamos de acuerdo", ha insistido, porque tiene la presunción de que están de acuerdo en "bastantes más cosas" de las que difieren.

Además de confirmar el gobierno en las diputaciones de Zaragoza y Uesca y estar "en situación de igualdad" para optar a presidencia en Teruel, el PSOE mantiene la posibilidad de recuperar las alcaldías de Zaragoza, Alcanyiz y Andorra y ha conseguido la de Daroca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies