ITXASO CABRERA

ITXASO CABRERA

Psicóloga y diputada de Podemos en las Cortes de Aragón.

Aragón juega limpio

Salir de clase. Ir a casa andando. Tener tiempo. Hay partido, el sábado juega mi equipo. Además he recordado que toca derbi. Casa de apuestas. Salón de juegos. ¡Apuesto! No me importa el tiempo, me da igual si llueve o qué esté pasando ahí afuera. Es mi momento y tengo dinero. Me sobró algo del sábado pasado y he pillado la cartera con algún billete que ahorraba por ahorrar. Da igual, aquí me han dado comida y bebida gratis y puedo poner cualquier excusa. No voy a ir a casa. He ganado 20 pavos y me puedo quedar un rato …

No podemos

Estas calles son distintas

Escribimos este artículo con el fin de aportar a un debate más que necesario sobre la actual situación política. Aquí nuestra reflexión sobre las posibilidades de la izquierda transformadora, desde un análisis del ciclo recorrido y otro que se abre a raíz de esta nueva crisis. La mirada de las de abajo: el 15M Ha pasado una década desde que jóvenes y no tan jóvenes tomábamos las calles, un conjunto de personas diversas de varias generaciones comenzamos a ilusionarnos con la posibilidad de cambiar las reglas del juego. El tablero político reflejaba una separación abismal del pueblo con los poderes …

No usarás el nombre del feminismo en vano

Mucho nos ha enseñado el movimiento feminista o muchas hemos formado parte de su oleaje desde distintos lugares. El 8M nos hizo crecer como sociedad, sentirnos y ser fuertes ante la amenaza machista y siendo capaces de cerrar filas y decir que no a tanta atrocidad, desigualdad o incomprensión que las mujeres seguimos sufriendo en el mundo. El movimiento feminista ha sido tan relevante que ha obligado a muchos anfitriones de la política a tener que replantearse su estrategia para poder defender a su tripulación. Recuerdo al señor Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, por poner solo un ejemplo, como …

IU

La salud será comunitaria o no será

La posibilidad de posicionar a las y los usuarios en el centro de la salud, el hacerles partícipes y el poder resolver las necesidades de la sanidad desde la propia comunidad, es un gran reto que se está haciendo realidad. La Salud Comunitaria entendida como la capacidad de integrar no solo una visión sobre la forma de hacer, donde lo ambiental, lo psicológico, lo social, lo económico y lo cultural se incluyan en el algoritmo más allá de lo biológico, es ya toda una realidad en Aragón y más en concreto en Zaragoza. La educación para la diabetes, el impulso …

Salud y prisiones: cuestiones pendientes

Cuando llegamos a las Cortes de Aragón lo hicimos bajo la promesa de que las reivindicaciones sociales llegaran a ser una realidad. Sabíamos y sabemos a quién debemos defender: a aquellas personas más vulnerables, más estigmatizadas, más apartadas y lamentablemente más olvidadas. Y un claro ejemplo son las cárceles aragonesas, que tienen el cuestionable título de contar con una de las mayores poblaciones de todo el estado y la única que va en aumento. Las cárceles agrupan a aquellas personas de las que nadie se acuerda. Aragón no cuenta a día de hoy con las competencias pertinentes en lo relacionado …

Tiempo de hacer

Tres años de legislatura dan para mucho o para poco, depende de si el Gobierno saca pecho de acuerdos con los que ha llegado Podemos Aragón o cuenta realmente algunas cuestiones a medias, deprisa y corriendo, y entonces ya se sabe: mal. La falta de diligencia también es otro de los factores que influyen cuando el Gobierno, llegadas a estas alturas del curso legislativo, se da cuenta de que podía haber hecho mucho y hablar menos, vender menos y, si me lo permiten, posturear menos. Al inicio de la legislatura, el señor Lambán recibió el apoyo puntual para poder alcanzar …

¡Celaya, despierta!

Los castillos en el aire son construcciones ilusorias que en nuestra imaginación nos permiten evadirnos del tiempo y del espacio real, poder soñar con posibles futuribles o incluso creer que esas fortalezas algún día estarán en un terreno más firme y realista. El lado negativo de soñar es que estos espejismos tienden a desaparecer y los castillos caen. Otra de las cuestiones cuando hablamos de soñar no es el qué contiene nuestra quimera, sino más bien quién es el sujeto que la piensa y es ahí donde creo que está el problema mayor. En Aragón estamos sufriendo las consecuencias de …

Urgencias: Soluciones a raudales

A principios del pasado mes de diciembre ya vaticinamos que este año, en época de estornudos, no sería una excepción la saturación de urgencias. En Podemos Aragón preguntamos al responsable de la sanidad aragonesa, el señor Celaya, sobre las medidas que iba a poner en marcha su departamento. Nos anticipamos pues a la previsible saturación de urgencias en los hospitales aragoneses en las fechas de mayores picos de actividad. No era la primera vez, y lamentamos tampoco será la última, que debatimos sobre este tema en terreno cortesano. La ciudadanía anda sufriendo las largas esperas año tras año, temporada tras …

La Trama: ¿quién sujeta el saco?

Es tan ladrón quien mete la mano para robar como quien le sujeta el saco, pero ninguno de los dos delincuentes descubrirá al otro, al menos que su propio trasero corra un peligro que no esté dispuesto a pagar. Don Corleone ya lo explicaba en El Padrino, y el Partido Popular, dispuesto a demostrar que la realidad supera siempre la ficción, vive en las últimas semanas inmerso en tal ciénaga de corrupción política que están en juego hasta los propios cimientos del Estado de derecho. Los ciudadanos de este país parecen estar condenados a que el partido más corrupto de …

Los escombros del heteropatriarcado

En mi barrio, en mi ciudad, en mi país, a las mujeres nos violan y -algunas veces, a la vez que nos violan- nos apuñalan, nos pegan y nos humillan. En el pasado año, más de cien mujeres murieron en España, más de cien titulares de periódico que reflejan la indignante indefensión de muchas mujeres, asesinadas por sus compañeros, por sus maridos o por sus padres. Más de cien mujeres humilladas, humilladamente anónimas y todavía en mi barrio, en mi ciudad, en mi país no se escucha un grito incontestable de unidad, mientras se perpetúan algunos silencios, machistas e inhumanos. …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies