DANIEL LERÍN CRISTÓBAL

DANIEL LERÍN CRISTÓBAL

Militante de Puyalón y del SOA. Activista en Revista Subarbre y en Lagor – Instituto Aragonés de Transformación Social. Colaborador de AraInfo.
Daniel Lerín Cristobal

De RoRo a Lily: la hembra cuestionada

Escribir sobre feminismo y mujeres no debería ser una tarea difícil para los hombres feministas. Pero lo es. La culpa la tenemos nosotros (masculino plural). Subsumidos en la comodidad del patriarcado capitalista. De esto va mi artículo de opinión, con gafas moradas pero como hombre heteroblanco del primer mundo. Daniel, un privilegiado. Agradezco a mi buena amiga Yolanda sus consejos sobre el enfoque del texto* En ‘El problema que no tenía nombre’, Betty Friedan nos explicó en los años 60 que los sueños de la mujer se circunscribían a ser una buena madre para sus hijos y una mejor esposa …

Charremos de turismo en Aragón

Ya estamos en noviembre pero vuelvo al verano, la localización mediterránea,  las redes sociales y el odio/provocación. Los ingredientes perfectos para escribir sobre turismo. En Aragón el tema está distorsionado. No vivimos del turismo. Los datos son rotundos. Somos un país de consumo interno. Aunque tenemos turistas, algo muy evidente. Con dos perfiles, el de sitio concreto —El Pilar, Ordesa o el mudéjar de Teruel— y el de estancia en paisaje “bonito”. El primero, casi de paso y de foto rápida, y el segundo, con objetivos variados, pero buscando la soledad de la naturaleza o el pueblo prístino. Desarrollamos todo …

Vuelta 2024: eterno Roglic, enorme Castrillo

Una carrera interesante o por lo menos más trepidante, si comparamos con el monopolio ejercido por Pogacar en Giro y Tour. Con un Roglic eterno y un ciclista aragonés que irrumpe con fuerza, Pablo Castrillo. Como aspectos negativos, la retransmisión post etapa en RTVE. Un disparate, cortar el directo para dar eventos repetidos. Un caos que no ayuda al ciclismo.

Una colonia para sacrificar

Colonialismo viene del latín "colere", es decir "cultivar", la misma etimología que para "cultura". Un término que engloba muchos elementos y que desgraciadamente, lo que se cultiva de la naturaleza, se extrae; y como somos unos bienpensantes occidentales lo culto no siempre es sinónimo de bienestar y derechos. La palabra "clúster" significa "racimo, nodo, agrupamiento". Un término anglosajón que aplicado al Maestrazgo es el equivalente a destrucción. Dos millones de árboles, 173 km de líneas de alta tensión, 125 macromolinos eólicos en 22 parques y unas 2000 hectáreas. Este es el impacto del clúster de energías renovables aprobado en Consejo …

Tour 2024: de Florencia a Troyes, una carrera feliz

Christian Prudhomme estará feliz. Todo abierto, tras el primer día de descanso. Con los Pirineos para abrir batalla al final de la segunda semana. Los días clave, muy espectaculares, interesantes para el espectador mainstream. El quizás, la duda, sobre el tedio de pactar las volatas, pero así es el ciclismo del siglo XXI. Todo o nada. Eso pensará Le Pen. Hoy somos más felices, aunque nunca hay que bajar la alerta, ni en ciclismo ni en la lucha antifascista.

Una crónica del independentismo aragonés (2014 - 2018): fuego y drama

Cierre de ciclo. De Ixo Rai a ZOO, pasando por Puyalón y Podemos. Este texto que vas a leer, reproduce en su totalidad un recorrido personal como activista político, o eso creo. No vas a disfrutar de un relato al uso. Me tocó “asumir” la Secretaría General de Puyalón de Cuchas en noviembre de 2016 y eso me ha permitido tomar decisiones, observar, reflexionar y escribir. Esto no va de Puyalón. Pero el cierre de ciclo sí. La historia sigue. No acaba aquí. Disfrutad de esta larga crónica, con dos capítulos, del fuego que ilusiona y quema al cierre que se veía venir y que aún estamos por validar.

Haciendo historia: Vuelta 2023 (III)

Podríamos definir esta tercera semana de la Vuelta como el goce final de un equipo que ha disfrutado, haciendo del ciclismo una partida de ajedrez con las mejores piezas. Al final, Sepp Kuss, un tipo simpático, ganó con un podio completo por parte de su equipo, el Jumbo-Visma.

El ritmo imposible de Jumbo: Vuelta 2023 (II)

Casi todo lo que pase en la tercera semana, dependerá de las decisiones que tomen los tres ciclistas de Jumbo. ¿Mantendrá Kuss el liderato? ¿Habrá asalto medido de Roglic? ¿Vingegaard busca doble Tour-Vuelta? En unos días descubriremos el pastel.   

Amasar el desgaste: Vuelta 2023 (I)

La carrera ya ha empezado, con lo que perder el tiempo en la previa de La Vuelta 2023 no tiene mucho sentido. Damos algunas pinceladas para contextualizar mejor la 78 edición de esta gran carrera. De los favoritos reales, el listado es selecto y escaso. Y un repaso a la historia, con sabor a los Chocolates Hueso de Ateca.

Tour 2023: el tercio que reventó la igualdad

Jonas Vingegaard sentenció uno de los mejores Tour de las últimas décadas en la crono, para terminar rematando a Tadej Pogaçar en la considerada etapa reina. Es el segundo amarillo en París para el danés del Jumbo. En 2024 habrá salida florentina y final en Niza. Queda mucho. Mientras tanto, disfrutaremos del Tour femenino y La Vuelta.

Tour 2023: montaña rusa en la segunda semana

En la semana previa a las elecciones estatales, sólo nos queda avisar que el ciclismo es dolor y sufrimiento, pero siempre termina. Ahora bien, negar la violencia de género es tan peligroso que al final lo que no existe (lo que no se nombra) nos abre a un abismo de sufrimiento y miedo para las mujeres. Eso es Vox. Que niega tantas cosas, que su caos sólo nos lleva a un mundo oscuro. Podemos y debemos pararlos. Volvamos a las bicis, que también son cuestionadas como medio de transporte por estos neofascistas. 

Tour 2023: primera semana para recordar y enmarcar

La 110 edición del Tour corrió rápido desde el primer día de competición. Con el Grand Départ en Euskal Herria. De Bilbo al Puy de Dome. Por el sur, besando los Pirineos en dos etapas, jornadas para velocistas o fugas y el colofón en el Macizo Central, en el corazón de la Auvèrnha occitana.

Ante las imposibilidades… optimismo y Aragón deconstruido

El compañero y amigo Guillén González publicó hace unos días un artículo en el que respondía al análisis que realicé sobre la ponencia de Purna relativa a la cuestión nacional -el cual podéis consultar en Lagor, AraInfo y también en mi blog personal-. Se agradece el esfuerzo por desarrollar y aclarar los argumentos o tesis que plantea Purna en su VIII Asamblea Nacional. Creo que merece la pena realizar una réplica rápida y de urgencia, sobre la contestación de Guillén, y de esta forma cierro debate sobre el tema. Aunque está claro que volveremos en un tiempo, con más sosiego, …

Purna, lo siento, pero no es así...

Toca verano, tórrido y con ganas de desconectar, aún con todo, tenía pendiente alguna lectura de textos muy relacionada con las premisas básicas del blog, el pensamiento anticolonial. Toca volver a estos temas y debates que se circunscriben a lo de siempre, el difícil equilibrio entre la lucha nacional y la social. La crisis del independentismo aragonés es profunda, con unos espacios políticos en clara regresión y sin unidad de acción más allá de la idea de defender el soberanismo progresista aragonés. La quimera del Bloque Independentista de Cuchas duró un tiempo y se disolvió como un azucarillo. Purna formó …

Tour 2022

Tour 2022: crónica de una redención total

El inicio del Tour 2022 quedó salpicado por el atropello intencionado de un conductor sobre la grupeta de Alejandro Valverde. La pandemia no nos ha hecho mejores.  El recorrido de la 109 edición del Tour venía un poco a reconciliarse con paisajes clásicos del Tour y con un recorrido más equilibrado. Un Tour bello en todos los sentidos, de los más bonitos de las últimas dos décadas.

Los ganadores del Giro de Italia posan en los podiums

Giro 2022: entró la guadaña y murió

La crónica al revés sería contar todo lo que nos hubiera gustado que sucediera. Lo que esperamos de esta carrera, la más especial para los aficionados y mitómanos del ciclismo. Pero por el azar de la carrera, o la competición, o el ciclismo moderno hipertecnologizado, nos hemos quedado un poco fríos. Aún con todo, un buen Giro, en el que pasaron muchas cosas. Y con una guadaña que se convirtió en cuchillo bien afilado el penúltimo día de carrera.

Exclusión forzada

En el Estado español hay 600.000 hogares donde no entra ningún tipo de ingreso. Un drama absolutamente inaguantable. De ese total, en unos 140.000 viven personas menores de edad. Los hijos con madres y padres que tienen educación superior, ganan un 48% más que los de los padres sin estudios, y el 66% del 20% más pobre se quedará ahí. Se trata de un informe de la ODCE de 2018. Un bucle de difícil solución. Aragón, tal vez Nafarroa, primavera de 2022. Si eres un joven pobre de clase trabajadora -difícil contexto socioeconómico, en los informes-, habrás crecido sin muchas de …

La Vuelta 2021: una tercera victoria anunciada

En La Vuelta ganó el elegido, Primoz Roglič, y del resto no hubo mucha historia. El ciclismo femenino profesional daba un salto de calidad con la séptima edición del Ceratizit Challenge by La Vuelta, que se llevó la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, otra victoria que tampoco nos pilla de sorpresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies