En este 25N queremos darte algunos datos para que puedas demostrar en conversaciones, análisis o donde tú quieras la forma en que las violencias machistas siguen siendo un problema estructural, que, aunque cada vez menor, estamos lejos de solucionar

En este 25N queremos darte algunos datos para que puedas demostrar en conversaciones, análisis o donde tú quieras la forma en que las violencias machistas siguen siendo un problema estructural, que, aunque cada vez menor, estamos lejos de solucionar
Desde su Observatorio de violencia contra las mujeres en el medio rural, FADEMUR desgrana los datos de asesinatos machistas en municipios rurales
En el foro se han puesto sobre la mesa la visión de las víctimas, que piden especialmente protección para sus hijas e hijos, y la de quienes trabajan por la resinserción de los agresores
Desde Chaca hasta Teruel, pasando por Zaragoza, Uesca y Ariza han programado actividades tanto los días previos como los posteriores y el mismo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de las Violencias Machistas
Amanixer, la asociación aragonesa de mujeres con discapacidad, presenta su campaña “¿Y si yo fuese tu paciente?” con motivo del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres
Las violencias contra las mujeres siguen siendo una realidad diaria: una mujer asesinada cada seis días. Este 25N, las calles de Aragón volvieron a gritar alto y claro: "Nos queremos vivas". Decenas de actos en una contundente respuesta del movimiento feminista cargada de sororidad.
Las mujeres con problemas de salud mental víctimas de violencia machista, denuncian que sufren un doble estigma. "El que pesa por su condición de enferma mental y el de ser mujer. Es por ello que sienten que el sistema las juzga a ellas en vez de a su maltratador, dudando de su testimonio y restándoles credibilidad", advierte ASAPME.
Plena Inclusión Aragón se une este 25N "a todo el movimiento feminista y al de la discapacidad" para reivindicar "una postura firme y colectiva" de denuncia frente "a un fenómeno que afecta de forma muy grave a todas las mujeres y, en particular, a las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo"
IU Aragón hace un llamamiento por una alianza feminista contra el patriarcado y animan demostrar unión contra "las violencias machistas que mantienen la explotación y los roles estereotipados de las mujeres en la sociedad". Podemos, CHA y Zaragoza en Común también animan a participar en las convocatorias del 25N organizadas por todo el territorio aragonés.
El pleno de la ciudad ha aprobado este viernes, con la única oposición de la ultraderecha, la propuesta de Zaragoza en Común, en la que también se pide, “a pesar del negacionismo de Vox que PP y Cs están tolerando”, que sea toda la Corporación la reconozca la gravedad de la violencia machista
Más de 1.100 mujeres han sido asesinadas en el Estado español. Son datos del Ministerio de Igualdad, desde que empezaron a contabilizarse en 2003. Se han interpuesto más de 1.750.000 denuncias por violencias machistas desde el año 2007.
Una cuenta pendiente del feminismo y del feminismo en la educación es, precisamente, visibilizar y alzar la voz ante estas situaciones que suceden demasiado a menudo en los centros educativos
Además del servicio de asistencia telefónica, el Instituto Aragonés de la Mujer ha ofrecido alojamiento a 144 mujeres y 131 menores que han sufrido violencia machista en lo que va de año
El libro ‘Violencias, mujeres, guerras’, de Gervasio Sánchez, está basado en las ilustraciones que han formado parte de una exposición que ha recorrido Aragón desde 2019
Esta será la campaña de denuncia de la Secretaría de la Mujer de CGT Aragón-La Rioja por el Día Internacional contra las violencias machistas. Además realizarán la lectura de un manifiesto bajo el lema “Abre los ojos ante las Violencias Machistas”
Este año, las reivindicaciones de los movimientos feministas en Aragón se centrarán en hacer frente a la violencia vicaria, a la educación patriarcal, a la violencia sexual, económica, institucional, racista y tránsfoba, la violencia que estigmatiza y patologiza a las "diferentes", pero también la violencia sobre el planeta, mediática y fascista
Zaragoza se queda sin declaración institucional contra las violencias machistas por tercer año consecutivo. Sorprendentemente, el trifachito sí estaba de acuerdo en pedir de forma oficial desde el Ayuntamiento la dimisión de Ignacio Magaña, acusado de violencia machista contra su pareja.
Las ponencias, impartidas por investigadoras profesionales de la historia y la enseñanza analizarán la violencia contra las mujeres víctimas de conflictos
El Instituto Aragonés de la Mujer ha preparado actos durante toda la semana con motivo del 25N, establecido como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Han pasado cerca de 30 años desde que se decretó el 25 de noviembre día de lucha contra la violencia hacia las mujeres en honor a las hermanas Mirabal, asesinadas por la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Este año, como todos, las feministas salen a las plazas y parques para denunciar la violencia machista, de los hombres y los Estados. Las feministas nicaragüenses no podrán salir a las calles a gritar por la indignación de la injusticia. No podrán recordar juntas a las 69 mujeres asesinadas durante este 2020, ni llenar las calles de sus consignas, música y demandas …
FADEMUR ha analizado los datos proporcionados por el portal Feminicidio.net y los ha cruzado con el censo municipal. 15 mujeres de las 41 mujeres víctimas de asesinatos machistas eran de pueblos de menos de 20.000 habitantes.
La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad, Amanixer, ha presentado un vídeo de concienciación para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres con diversidad funcional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre
Dentro de todas las violencias que las mujeres sufrimos, se encuentra la violencia sexual y el mal llamado “deseo sexual” de los agresores, la mitología de la víctima perfecta y el sentimiento de derecho. Este Día Internacional Contra la Violencia Machista hablamos de cómo recuperar el sentimiento para pasar del consentimiento al deseo en la cama, en las calles y en los juzgados.
Es un año extraño para la movilización social, sin embargo, las organizaciones y colectivos feministas no han querido dejar atrás las reivindicaciones. Por ello, de una forma u otra se han convocado diferentes actos y actividades por todo Aragón para denunciar el otro virus, la pandemia que también se ha llevado miles de vidas de mujeres.
La formación ultraderechista y ultracatólica Vox ha bloqueado, por segundo año y al igual que en el 8M, la declaración institucional contra la violencia machista en el Ayuntamiento de Zaragoza que se venía realizando cada 25N
El vídeo aborda distintos ejemplos de agresiones machistas y se ha distribuido entre los 292 ayuntamientos de las comarcas centrales con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Miles de personas han salido a la calle este lunes en Aragón para protestar enérgicamente contra el terrorismo machista. Hay recordar que desde el año 2003, momento en el que se empieza a tener en consideración violencia machista como un tipo de asesinato específico y, con ello, se comienza a contabilizar, 1.028 mujeres han sido asesinadas en el Estado español.