MARY CARMEN BOZAL

MARY CARMEN BOZAL

Aragonesa, periodista, feminista, actriz y mamá. Integrante del Consello d'AraInfo.

Bea Almar: "La red es nuestro sostén, nuestra mayor arma contra un sistema opresivo"

En una entrevista exclusiva, la artista nos comparte las claves de su videoclip "Hija de las brujas", una obra autogestionada que celebra la sororidad, el amor y los cuidados como pilares de la lucha feminista. En sus respuestas, Almar reflexiona sobre el poder de las redes feministas y cómo las mujeres pueden seguir construyendo espacios seguros tanto en el mundo físico como digital.

El Aragón feminista planta cara al fascismo en las calles en otro 8M multitudinario

20.000 personas se han movilizado en Zaragoza con Paraguas Feminista bajo el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!", desafiando a la lluvia y al "apagón" del Ayuntamiento del PP. También en la capital aragonesa la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha advertido que "los derechos que no se luchan se pierden". En Teruel, 700 personas se han manifestado con Columna Feminista y la Coordinadora en un grito unitario para que "la vergüenza cambie de bando". En Uesca, han sido cientos las que han tomado las calles con la Asamblea 8M por "el derecho a vivir unas vidas seguras y sin miedo". También ha habido actos en otra treintena de municipios aragoneses.

Sororidad, solidaridad y acción para otro 8M feminista en Aragón

Desde hace unos días se suceden los actos por toda la geografía aragonesa, aunque el grueso llega este sábado. En Zaragoza, Paraguas Feminista convoca con el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!" y la Coordinadora de Organizaciones Feministas recuerda que "hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros". En Teruel, Columna Feminista y Coordinadora llaman juntas a la movilización. En Uesca, Asamblea 8M quiere "ocupar las calles". Estas son las principales, pero también hay convocatorias en Magallón, Pedrola, Fuentes de Ebro, Aladrén, Benabarre, Alagón, Calatayud, Calamocha, Monzón, Chaca, Benás, Castejón de Sos, Caspe, Ayerbe, Valmuel, Sádaba, Boquiñeni, Exeya, Balbastro, Alpartir, Torrellas, Massalió, Alcorisa, Cariñena, María de Huerva, Cella, Boltaña, Alcañiz, Villanúa o La Muela.

Sara: “Quiero seguir luchando y conseguir que las voces de quienes han sufrido bullying sean escuchadas”

"Quiero seguir luchando y conseguir que las voces de quienes han sufrido bullying sean escuchadas"

Hablar de acoso escolar y combatirlo sigue siendo una tarea pendiente en nuestra sociedad. Muchas víctimas sufren en silencio durante años, sintiendo que no tienen una salida. Sin embargo, algunas de ellas, como Sara, logran reunir la valentía suficiente para compartir su historia, con la esperanza de ayudar a quienes hoy enfrentan la misma pesadilla.

"Educafakes": desmontando los mitos de la educación española

El libro de Jesús Rogero y Daniel Turienzo, editado por Capitán Swing, ofrece una mirada crítica al sistema educativo español, analizando cincuenta mitos y prejuicios que se han instalado en la opinión pública, desafiándolos con argumentos. Una invitación a reflexionar sobre cómo construimos nuestras opiniones sobre la educación y cómo estas impactan en la sociedad.

Por fin se abre la consulta monográfica de covid persistente en Aragón tras años de lucha de las personas afectadas

Tras cuatro años de intensas demandas, propuestas y perseverancia, las personas con covid persistente en Aragón celebran la apertura de las primeras consultas monográficas dedicadas a esta enfermedad. Estas unidades, ubicadas en el Centro Médico de Especialidades Grande Covián de Zaragoza, representan un paso crucial en la atención de una dolencia compleja y hasta ahora desatendida.

Biella Nuei celebra 40 años de trayectoria con el proyecto "El árbol volador"

El grupo aragonés conmemora cuatro décadas de música y compromiso cultural con el lanzamiento de su duodécimo disco, un ambicioso proyecto que fusiona música, arte y naturaleza. La obra está inspirada en uno de los enclaves más icónicos de Aragón, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y sus cuatro valles: Broto, Vió, Puértolas y Bielsa.

Los "nuevos" pliegos de las Zonas Jóvenes: un despropósito anunciado

El Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a demostrar su falta de compromiso con los servicios sociales tras aprobar los nuevos pliegos para las Zonas Jóvenes Escolares. Estos documentos, que perpetúan los errores de los presentados en junio, suponen un duro golpe para las trabajadoras, para los jóvenes y para la calidad de un servicio esencial en la ciudad.

El Guano: la negligencia del Ayuntamiento de Zaragoza hacia los gatos abandonados

La gestión de los gatos en el recinto de El Guano, bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, continúa siendo motivo de denuncia pública por parte de asociaciones animalistas y voluntarias. Las condiciones inadecuadas en las que viven estos animales son un grito de auxilio que parece no ser escuchado. La indignación crece, y no es para menos: la situación, lejos de mejorar, ha empeorado significativamente.

La Asociación de Gaiteros de Aragón estrena su nueva sede con una gran celebración cultural

La Asociación de Gaiteros de Aragón, fundada en 1989, celebra este sábado la inauguración de su nueva sede en Zaragoza, en la calle Corona de Aragón 46, distrito Universidad. Este espacio se convertirá en epicentro para la música tradicional y la cultura popular aragonesa, uniendo a personas apasionadas por el legado cultural del país.

Contundente respuesta antifascista en Uesca contra el "odio" y la "violencia" de la ultraderecha

Un millar de personas se manifestaron este 20N convocadas por la Coordinadora Antifascista oscense para condenar las últimas agresiones neonazis y advertir que "no son incidentes aislados". En la movilización también se recordó a todas las personas que han luchado históricamente contra el fascismo y se mandó un mensaje de solidaridad al pueblo palestino, a las 6 de la Suiza y a los seis de Zaragoza.

"El lobby taurino intenta capitalizar la tragedia para reforzar su presencia en un contexto de creciente rechazo social"

Ahora Cariñena. La Fundación Franz Weber (FFW) ha criticado duramente el "festival taurino" programado para el este domingo en la plaza de toros del municipio aragonés. Advierte que se utiliza de "forma oportunista" la catástrofe provocada por la DANA para promover este tipo de espectáculos. La ONG considera que este acto es una "lamentable instrumentalización" de las víctimas y sus familias.

Alianza por la Emergencia Climática en Aragón: "El Ayuntamiento de Zaragoza destina más fondos a la iluminación navideña que a adaptar los patios de las escuelas al clima extremo"

La reciente DANA que afectó gravemente al litoral Mediterráneo, en especial al País Valencià, ha dejado una huella devastadora, causando inundaciones mortales y daños materiales significativos. La Alianza y la FABZ ponen sobre la mesa la urgencia de adoptar medidas para mitigar los impactos del cambio climático y evitar que estos fenómenos se vuelvan cada vez más devastadores.

La presión de L'Almozara salva la histórica línea 34 de autobús en una reunión con Gaudes

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza se reunió este lunes con representantes vecinales del distrito de L'Almozara para abordar la construcción de un nuevo kiosco de música en el parque de la Aljafería. Sin embargo, la sesión rápidamente se convirtió en un acto de protesta por la posible eliminación de la línea 34, que conecta el barrio con el resto de Zaragoza desde hace más de 50 años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies