"Este año el Ayuntamiento de Zaragoza abogaba, entre otros temas, por un Pilar 2023 responsable y limpio. Pero lamentablemente nada más alejado de la realidad", critica la asociación

"Este año el Ayuntamiento de Zaragoza abogaba, entre otros temas, por un Pilar 2023 responsable y limpio. Pero lamentablemente nada más alejado de la realidad", critica la asociación
Mucha emoción, mucha memoria. Es lo que se ha vivido este domingo en una abarrotada plaza del Pilar. Gabriel Sopeña ha sido el encargado de interpretar el "Somos" de un Labordeta que no ha querido perderse la cita, y que marca, pese a las derechas, el cierre de las fiestas de Zaragoza. Antes, y haciendo un esfuerzo titánico, el grupo altoaragonés ha regalado un precioso y emotivo recital. Los fuegos y la traca final desde Macanaz han recordado que queda un día menos para el Pilar 2024.
Este viernes se celebró en a Estación de Norte de Zaragoza la presentación d’o disco "O Zaguer Chilo VI" de AC Nogará con un concierto presentau per Silvia Cebolla y Dabi Lahiguera y las bandas L'aventadero, Rikmo & Lasko, Varosvan, Viki and The Wild, The Magnetophones, Deldesierto, Ixo Rai! y Herizo
La agresión, la primera que ha transcendido en estos Pilares, se produjo la madrugada del jueves al viernes en el recinto ferial de Valdespartera. Un hombre ha sido detenido y ha pasado a disposición judicial. Desde el Ayuntamiento instan a la ciudadanía a "implicarse", "a no mirar para otro lado, a no ser cómplices" y "a reaccionar ante cualquier actitud, conducta o agresión sexista que pueda darse".
Música en directo, teatro, circo, danza, Río y Juego, el Parque de las Marionetas, Gigantes y Cabezudos, el Tragachicos, títeres de cachiporra, ZGamer, las barras solidarias del PCE, los Pilars en aragonés con Nogará y el Asalto contracultural. Son algunos de los planes destacados para estos últimos días de fiestas en Zaragoza, para disfrutar en las calles, plazas, parques, salas y espacios festivos.
El cantante, compositor y agitador cultural asturiano llevó al escenario la defensa de la Canal Roya: "Sería precioso que las generaciones que vienen después no nos odien por haberlo destruido". También hubo guiños a Aragón y el aragonés, cantando el 'S'ha feito de nuey': "Hay que cuidar las lenguas. Hay que cuidar el patrimonio oral e inmaterial". Y entre tanto, nos enseño a brindar y a superar la resaca. La banda zaragozana Les Conches Velasques fue la encargada de abrir una mágica noche.
Diversos estilos, procedencias e instrumentos han llenado de color y diversidad la plaza del Pilar en la celebración del Pilarfolk. Gaitas de boto, serruchos, albokas, guitarras eléctricas, baterías y castañuelas, han tenido su espacio en el escenario de la fuente de Goya durante tres días.
Las próximas citas en este escenario de Pilares 2023 del Parque Labordeta de Zaragoza son con Rodrigo Cuevas y Les Conches Velasques; Mabuse & Los Compayos TBC y Rocío Márquez & Bronquio; La Costa Brava y Santiago Auserón; Calexico y Los Reyes del Joropo. A diferencia del pasado año, todos los conciertos son gratuitos.
La Estación del Norte vuelve a ser este año uno de los espacios musicales más interesantes de los Pilares. La propuesta es ecléctica y apuesta por diversos estilos como el punkrock y el rock and roll, el reggae, dancehall y hip hop-ragga, el flamenco, el pop o la cumbia y la música cubana, con banda locales e internacionales. Aquí también se celebrará el concierto de "O Zaguer Chilo VI".
El dúo de "Iruñea, Nafarroa, Euskal Herria" y la banda zaragozana regalaron una noche mágica de sonidos jamaicanos. Este martes, ShoHai y Santa Salut cogen el testigo. Los conciertos gratuitos continuarán hasta el sábado 15 con Rodrigo Cuevas y Les Conches Velasques; Mabuse & Los Compayos TBC y Rocío Márquez & Bronquio; La Costa Brava y Santiago Auserón; Calexico y Los Reyes del Joropo.
Durante el domingo la capital aragonesa se convirtió en epicentro de la protección animal desde la mañana a la tarde con una performance de Anima Naturalis y CAS -poniéndose en la piel de los toros que mueren en las plazas cada año- y la posterior concentración y manifestación que recorrió las calles del centro de la ciudad
La Estación del Norte vuelve a ser este año uno de los espacios musicales más interesantes de los Pilares. La propuesta es ecléctica y apuesta por diversos estilos como el punkrock y el rock and roll, el reggae, dancehall y hip hop-ragga, el flamenco, el pop o la cumbia y la música cubana, con banda locales e internacionales. Aquí también se celebrará el concierto de "O Zaguer Chilo VI".
Tras el "S'ha feito de nuey", el pregón de las campeonas del Casademont y un siempre emocionante "Canto a la Libertad", sonó el cohete y con él el inicio del Pilar 2023
El Ayuntamiento de Zaragoza promociona al Siluro, especie exótica invasora, en el cartel anunciador de estas Fiesta del Pilar 2023. Las organizaciones ecologistas denuncian la normalización de su impacto negativo en el ecosistema aragonés.
Del 7 al 15 de octubre Zaragoza se entrega a disfrutar sus fiestas mayores. Casi medio millar de actos con la música y las artes escénicas como grandes reclamos, sin olvidar la programación infantil y juvenil, además de la organizada, al margen de la oficial, por los movimientos sociales y las salas de conciertos. Unos Pilares en los que Chueca vuelve a presumir de la tan trillada "descentralización", entre críticas por la gestión económica y una huelga de hostelería.
Teatro, danza, circo, clown, magia, cabaret y un musical. El programa oficial de las fiestas de Zaragoza incluye casi 40 compañías que mostrarán su arte en tres espacios de calle: parque Macanaz, parque Delicias y Centro de Historias. A esto se suman las propuestas en los teatros Arbolé, Esquinas, Estación, Mercado y Principal y El Sótano Mágico. Fuera del programa destaca el espacio escénico La Habitación.
La programación infantil y para público familiar del Pilar 2023 incluye los espacios Río y Juego con La PAI, el Parque de las Marionetas, los "Títeres de Cachiporra" con Teatro Arbolé en la calle Moret, así como los tradicionales Gigantes y Cabezudos y el Tragachichos. Por su parte, el Pilar Joven ofrece un programa de ocio saludable pensado para jóvenes menores que por edad no pueden acceder a otros recintos. Aquí te contamos todo.
Arquitecto de profesión y activista por vocación ha obtenido el mayor número de votos de la encuesta realizada por el Ayuntamiento. El título de Zaragozano Ejemplar 2023 se hará entrega el próximo 15 de octubre.
Ya son más de 20 años en los que, durante los Pilares, el Partido Comunista (PCE Aragón) y la Juventud Comunista montan, junto a otras organizaciones y colectivos, las barras más solidarias y combativas de las fiestas. Este año, las organizaciones invitadas son Casa Palestina, Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados, la PAH, Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón, Comité de Solidaridad Internacionalista y AraInfo.
Pa estas fiestas, L'asociación cultural Nogara ha programado actos lo miercres 11 -trobada de chiflo y salterio-; viernes 13 -concierto con nueu bandas de "O Zaguer Chilo VI"; sabado 14 -pasavilla con gaiters y comparsa de cabezudos; y domingo 15 -chuegos tradicionals-.
Los Puntos Violeta estarán distribuidos en los espacios donde se esperan grandes aglomeraciones: recinto ferial de Valdespartera y Espacio Zity; las foodtrucks de San Pablo; la plaza del Pilar; el Jardín de Invierno; el ZGamer (sala Multiusos) y como novedad en la Estación del Norte. Aunque se ha ampliado horario en Valdespartera, sigue siendo insuficiente en otros espacios.
Este sábado, arranque oficial de las fiestas, hay doble cita en el barrio zaragozano de la Madalena. A las 12.00 con la PDMA y a las 18.00 horas con Radio Topo.
Como todos los años, cientos de personas se manifestarán en la capital aragonesa para denunciar la tortura animal en la programación oficial de Pilares. La cita es este domingo.
Un 66% d'a ciudadanía que participó en la consulta ha dau lo suyo refirme a incluyir en l'acto que da inicio a las fiestas de Zaragoza la jota escrita en aragonés, variedat chesa, per lo compositor Pepe Lera, y que ya s'utilizó l'anyo pasau
En el cartel de la sala zaragozana, desde el 6 al 14 de octubre, encontramos propuestas como las actuaciones de Sho Hai, Fleki Flex, Fokin Massive, Drizzyclare o Sororitrap Sound Antisystem
La cita comenzará a las 23.00 horas y se extenderá hasta las 6.30 de la mañana. Merece la pena reseñar que la fiesta tendrá acceso libre toda la noche.
“Los responsables que presumen de buena gestión son incapaces tanto de conseguir nuevos patrocinios como de aumentar los que teníamos en el mayor escaparate cultural y turístico que tiene Zaragoza”, ha criticado Elena Tomás. Los ingresos caen un 45%, la aportación municipal sube a más del doble y el PP se deja 180.000 euros en Patrocinios por el camino.