31 Flores en las placas del Memorial del cementerio de Torrero en homenaje a las personas asesinadas por el fascism franquismo

Flores por la memoria de las más de 3.500 personas asesinadas por el fascismo en Aragón

El Memorial del cementerio de Torrero de Zaragoza ha vuelto a ser escenario este domingo del homenaje anual organizado por ARMHA. La lucha de las y los abogados laboralistas, críticas a las recientes "resignificaciones" de calles franquistas y la exigencia a las instituciones para que cumplan la Ley de Memoria han sido las principales reivindicaciones.

Aragón reivindica la República y la memoria de las víctimas del franquismo con diversos actos

Este sábado se celebró la III Catorceabrilada en Zaragoza, y diversos actos contra el olvido en Cella, Exeya y Calatayud. El domingo, el Memorial del cementerio de Torrero ha vuelto a ser escenario para el acto público de homenaje organizado por ARMHA. Además, hay jornadas republicanas en Tauste, Uesca y la capital aragonesa que concluirán con manifestaciones el día 14.

La Fundación 14 de Abril entrega el Premio a los Valores Republicanos a Emilio Lacambra de 'Casa Emilio'

En la 10ª edición de estos premios, el presidente de la Fundación, Álvaro Sanz, afirma que Lacambra es "un ejemplo vivo de sueños republicanos, de reivindicaciones por un mundo más justo, de compartir lucha por la dignidad, la reparación, la memoria y la justicia". Y el 19 de abril comenzarán los actos del 'Abril Republicano'.

El Gobierno de Azcón sigue burlándose de la Ley de Memoria con "la permisividad del PSOE del Gobierno de Aragón"

El Ayuntamiento de Zaragoza (PP-Cs y Vox) ha instalado varias placas para la "resignificación" de las calles franquistas dedicadas a Agustina Simón y Pedro Lázaro. Una medida duramente criticada por las asociaciones memorialistas -Fundación 14 de Abril, PAMA y ARMHA- y por ZeC e IU, que la han tildado de "falta de respeto hacia las víctimas del franquismo", exigido el cumplimiento de la Ley de Memoria, denunciado el bandazo del PSOE y el "fracaso" del grupo de trabajo del Consistorio.

víctimas

Cincuenta personas recibirán por primera vez en Aragón el certificado de reparación y reconocimiento de víctimas del franquismo

Más de cuarenta años después, las instituciones reconocerán que estas personas sufrieron la persecución y la violencia de la Guerra Civil y la dictadura. Serán las primeras en recibirlo, un homenaje que para las asociaciones memorialistas llega demasiado tarde.

docente memoria

34.000 firmas para reclamar la inclusión de la Memoria Democrática en el currículo escolar

La ministra de educación, Pilar Alegría, ha sido la encargada de recibir las miles de firmas que reclaman la inclusión, tal y como recogen leyes como la aragonesa, que garanticen una verdadera inclusión de la memoria democrática en las aulas

Lapeña

Seis años esperando a que se cumpla la sentencia de los hermanos Lapeña

Purificación Lapeña y Miguel Ángel Capapé denuncian la inacción del Gobierno español para iniciar las exhumaciones de Cuelgamuros tal y como piden 105 familias. Mercedes Abril, de 89 años e hija de Rafael Abril Avo: “Están esperando a que nos muramos”.

"Hemos solucionado los problemas de humedad en el patio del Ayuntamiento, pero no los del franquismo"

El alcalde de Uesca, Luis Felipe (PSOE), se niega a cumplir la sentencia que obliga al Ayuntamiento a la retirada de varios vestigios franquistas. Con el apoyo de PP, Cs y Vox ha decidido presentar recurso en el TSJA. Una decisión criticada por Con Huesca y IU Huesca.

El PSOE impide reformar el Código Penal para juzgar los crímenes de lesa humanidad del franquismo

El PSOE se ha sumado al bloque de PP, Vox y Ciudadanos y ha impedido con sus votos la toma en consideración de la propuesta de ley registrada por ERC, PNV, Bildu, Más País, Compromís, Junts, BNG y CUP que tiene como objeto que los delitos de genocidio y lesa humanidad cometidos durante la dictadura franquista puedan ser investigados por los juzgados.

placa

El juez ordena retirar del Ayuntamiento de Uesca y sus calles la placa y los nombres de los alcaldes de la dictadura

Ha condenado al Ayuntamiento a la retirada de la placa franquista del patio municipal y a la eliminación del callejero de los nombres de Mateo Estaún Llanas, José María Lacasa y Mariano Ponz

El Ayuntamiento de Alcanyiz rememora el bombardeo fascista de 1938 sobre su población

Una sencilla ofrenda floral ante el monumento de la Plaza Tres de Marzo abre la programación municipal del mes dedicado a la Memoria Democrática en Alcanyiz. Una exposición en la Biblioteca, y la apertura de puertas del Refugio Antiaéreo recordarán “el horror de la guerra y la importancia de defender los valores democráticos”, también están programados debates, conferencias, y representaciones teatrales.

IU ley patria

Álvaro Sanz exige a la DGA que la Memoria Democrática se incorpore al currículo educativo aragonés

El Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz, considera que el Gobierno de Aragón está “poco interesado” en desarrollar la Ley de Memoria Democrática, aplaude el trabajo “comprometido y voluntario” de las Asociaciones Memorialistas, y recuerda que la DGA tiene la obligación legal de adecuar el currículo educativo aragonés.

memoria

El clásico del Día de la Memoria Democrática: pedir al Gobierno de Aragón que cumpla la ley

Este 3 de marzo el Gobierno de Aragón ha celebrado en Caspe el día de la Memoria Democrática sin la presencias de las entidades memorialistas que siguen esperando desde 2018 que se aplique la Ley de Memoria Democrática de Aragón

Memoria

“Ni siquiera los muertos estarán a salvo si el enemigo vence…

Y ese enemigo no ha cesado de vencer», advertía con toda razón y conocimiento Walter Benjamin en sus célebres tesis Sobre el concepto de historia, su trascendental obra póstuma. Un texto tan breve como complejo y proteico, escrito en París (1940) poco antes de la ocupación nazi y que se salvó casi milagrosamente —no así su autor que murió en el Port Bou franquista acosado por la Gestapo— gracias a la intercesión de su prima y amiga de confianza, Hannah Arendt, que logró llevarlo consigo a USA donde pudieron publicarse multicopiadas por primera vez en 1942. La celebración de un …

Los gobiernos de Aragón y Nafarroa firman un acuerdo de colaboración en materia de Memoria Democrática

Con el objetivo de impulsar acciones que contribuyan a la reparación, dignificación y reconocimiento de las víctimas de la represión fascista, desde el golpe militar de 1936 hasta el final de la dictadura franquista, la consejera de Relaciones Ciudadanas del gobierno de Nafarroa, Ana Ollo y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, han suscrito en Zaragoza un acuerdo de colaboración.

ARMHA y CGT hacen un “Alegato contra la neutralidad” en la Historia

El sindicato y la asociación memorialista presentan el Congreso “Historia, Memoria y Educación: Alegato contra la neutralidad” los próximos 11 y 12 de febrero, con Juan Mainer Baqué, Javier Sánchez Arroyo y Jorge Rolland Calvo

Convocado en Calamocha un casting remunerado para el film “Comando Gandulas”

Las entidades Teruel Film Commission y Aragón Film Commission, junto con la colaboración del servicio comarcal del Jiloca Film Lonelylands, anuncian la convocatoria de un casting en el que la productora del rodaje de “Comando Gandulas” busca personas entre 18 y 65 años, sin tatuajes visibles y peinados no demasiado modernos, para el próximo 8 de febrero.

Exhumación cuento ley

Los anarcosindicalistas de Angüés asesinados por el fascismo son homenajeados en Uesca

Tras las exhumaciones en las que ARICO lleva trabajando desde 2018, estos 26 vecinos de Angüés recibirán un entierro digno el domingo, 6 de febrero, en el cementerio de Las Mártires de Uesca

La inmatriculación afecta a todos los bienes inscritos desde 1978, no al pequeño listado de la Conferencia Episcopal

A lo largo del día de ayer nos vimos sorprendidos por las noticias provenientes de la Conferencia Episcopal y por las declaraciones del Ministro Bolaños en relación con el problema de las inmatriculaciones de bienes inmuebles por parte de la Iglesia Católica. Los titulares de los medios se centraban en el hecho de que la Conferencia Episcopal (CE) reconocía en un informe que cerca de 1.000 de los 34.000 bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015 pertenecen a un tercero o no consta su titularidad, asumiendo por exclusión que los restantes no son objetables. El informe es realizado …

Afaaem lanza un crowdfunding para financiar el audiodocumental 'Elisa Garrido, una aragonesa en la Resistencia'

6.500 euros. Es la cantidad que necesita recoger la asociación memorialista. Si la campaña finaliza con éxito también llevarán a cabo actividades de difusión para dar a conocer a esas mujeres que "arriesgaron sus vidas en la defensa de la libertad".

Iglesia

Un acuerdo “escandaloso” en el que la Iglesia reconoce por primera vez que se apropió de fincas y templos

Así ha valorado el pacto entre el Gobierno español y la Conferencia Episcopal de este lunes la coordinadora de organizaciones memorialistas Recuperando. Consideran que Sánchez ha incumplido su compromiso de investidura.

abusos inmatriculaciones

La Iglesia deberá devolver al menos un millar de bienes que no son suyos

La Conferencia Episcopal ha realizado un estudio en el que admite que hay más de un millar de bienes que podrían pertenecer a terceros o de los que no les consta tener titularidad. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia para que sean devueltos.

Naciones Unidas pide al Gobierno español la aprobación de la Ley sobre "bebés robados" paralizada desde hace 16 meses

Le corresponde ahora al Gobierno español "actuar" para que la proposición de ley, cuya tramitación ha pasado por dos legislaturas, "supere el bloqueo que la hace estar vergonzosamente parada mientras las víctimas continúan en total desamparo", recuerda la asociación “Todos los niños robados son también mis niños”

cementerio

Con nombre y apellidos, comarca de La Llitera

La web Con nombre y apellidos surge para poner nombre a todas aquellas personas que fueron asesinadas o represaliadas por el franquismo. En este trabajo, acaban de terminar con los datos de la comarca de La Llitera.

María memoria

Charrada sobre memoria democrática de la mano de Pilar Gimeno, Enrique Gómez y Valentín García

Una ocasión para hablar sobre la Ley de Memoria Democrática de la mano del portavoz parlamentario y de dos figuras clave para entender la lucha memorialista en Aragón, AFAAEM Y ARMHA

'El Cajón de las Fotos': un espacio de recuerdos de las vidas, cortas pero en libertad, de Ramón Acín y Conchita Monrás

Una muestra construida a través de fotografías que la familia tenía en su casa y que las hijas, Katia y Sol, conservaron tras los asesinatos de su padre y su madre en agosto de 1936, pocos días después de la sublevación fascista. Se exponen en Uesca hasta el 21 de enero.

Luesia

Luesia espera desde 2020 la instalación de un monolito en recuerdo de las víctimas del franquismo

En marzo de 2021, el consistorio denegó la solicitud de SIMIEN, a la vez que proponían autorizarlo en el cementerio municipal con la inscripción: “La Villa de Luesia a todos los luesianos víctimas de la Guerra Civil”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies