canfranc memoria

El Congreso español da luz verde a la nueva Ley de Memoria, con sus luces y sombras

Entidades memorialistas han vuelto a denunciar que, aunque incluye demandas históricas, "no garantiza el derecho a la justicia, a la verdad ni a la reparación". La norma, votada en un tenso debate enfangado por las derechas, continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente después del verano.

Ana Redondo, 86 años de sufrimiento

Cuando llegan estas fechas se suceden los actos de homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA en 1997, oímos hablar a todos los representantes del gobierno y sobre todo a su hermana que es la adalid del sufrimiento. Carta a María del Mar Blanco: Señora María del Mar Blanco, llevo 25 años oyéndola hablar sobre el sufrimiento que le supuso la muerte de su hermano, asesinado por ETA, yo condeno a todos los terroristas de este mundo y sus asesinatos, sean los de Franco, los de Atocha y los que apoyan a una guerra ilegal. 86 …

CeAQUA: "El proyecto de Ley de Memoria sigue asentándose en los pilares del régimen de impunidad con los crímenes del franquismo"

Entidades memorialistas, como CeAQUA, ARMHA, Sanfermines 78 o Martxoak 3, muestran preocupación ante la nueva Ley de Memoria pendiente de su aprobación final en el Congreso español. Aunque reconocen avances, critican que "el reconocimiento a la verdad es parcial y sigue protegiendo a los victimarios. Se siguen cerrando las puertas de los tribunales del Estado a las víctimas del franquismo. Y la reparación, lejos de ser integral, se queda en el terreno 'moral' y no jurídico, que es como señala el derecho internacional".

memoria ayudas

IU reclama a la DGA la convocatoria de subvenciones para la Memoria Democrática

Izquierda Unida ha formulado estas preguntas porque ya ha pasado la mitad del ejercicio de 2022 y no se sabe nada de esta convocatoria para aportar ayudas económicas a las actividades que realizan las Asociaciones Memorialistas

Familiares de Lorenza Morlanes Serrano depositan sus restos en el cementerio de Morés en 2017 como ejemplo de una de las acciones de la memoria democrática

El BOA publica la puesta en marcha de la Comisión Técnica de Memoria Democrática

Lo ha hecho sin tener en cuenta y sin avisar a las entidades que trabajan para recuperar esta memoria. Por ello, la plataforma que las reúne PAMA ha solicitado una reunión urgente con el consejero encargado Felipe Faci.

Entidades memorialistas denuncian en Bruselas la impunidad del Estado español "que se niega a investigar y enjuiciar los crímenes franquistas"

Las asociaciones, integradas en CeAQUA, han viajado al Parlamento europeo para exigir el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Y se preguntan: ¿Cuántas legislaturas serán necesarias para acabar con la impunidad del franquismo?

El homenaje a Chato Galante cerrará la cuarta edición de La Imagen de la Memoria

Tras dos meses de intensa actividad, las jornadas de ARMHA concluyen esta semana con tres citas, jueves, viernes y sábado, en Zaragoza. Una mesa redonda sobre la historia del movimiento vecinal en los últimos años del franquismo; la presentación del libro 'Memorias Democráticas', una obra colectiva contra la amnesia política; y el merecido recuerdo a Chato que servirá como clausura.

Uno de los acusados retirando una de las placas de Falange de una de las fachadas

CNT denuncia una agresión a los dos antifascistas que retiraron placas franquistas

Los hechos ocurrieron el pasado jueves en La Jota, cuando un grupo de gente les empezó a gritar, insultar e incluso a agredir físicamente

Enrique Gómez tiene artículo sobre expresión paz o la monarquía

A espaldas de la ciudadanía

Hoy es un buen día para el movimiento memorialista, o no, según se mire. La aceptación, parcial, de la demanda de un grupo de ciudadanos y asociaciones contra el Ayuntamiento de Uesca por su incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, se sustanció con la retirada de la ignominiosa placa, dedicada al dictador Francisco Franco, de su lugar de privilegio en la entrada de la Casa Consistorial. También se ha aceptado la retirada de alguno de los nombres que, en cumplimiento de la citada ley, debían ser sustituidos, así que la victoria es parcial. Que retirar nombres de alcaldes de …

restos

La caótica gestión del Gobierno de Aragón impide planificar las posibles exhumaciones de las víctimas del franquismo

Las entidades memorialistas llevan años reclamando que se resuelvan las ayudas a inicios de año y optimicen la ejecución de la partida presupuestada, pues habitualmente de los 200.000 euros consignados tan sólo se ejecuta poco más de la mitad

placa

Dos leyes, una sentencia y meses de incumplimiento después el Ayuntamiento de Uesca retira la placa franquista

Durante años, el Colectivo Ciudadano de Huesca, Apudepa, ARMHA y personas a título particular han denunciado el silencio del Gobierno municipal de Luis Felipe (PSOE) al respecto

Un grupo de personas posando en el monolito que rinde homenaje a la Bolsa de Bielsa

El gran homenaje a la Bolsa de Bielsa vuelve con sus jornadas en junio

Durante tres días se podrá recordar los esfuerzos para evacuar a más de 5.000 personas desde Aragón hasta Francia. Proyecciones de documentales, un paseo hasta Puerto Biello, una exposición, música y un homenaje final a la población civil y a la 43 División en el Monolito de Bielsa.

Uno de los acusados retirando una de las placas de Falange de una de las fachadas

Archivada la causa contra los dos antifascistas que retiraron placas de Falange de edificios de Zaragoza

Ante la falta de denuncia de las comunidades vecinales donde se quitó la simbología fascista, la jueza, que ni siquiera acudió a tomar declaración a los procesados, ha archivado la causa. "Este proceso judicial jamás debería haberse iniciado. Retirar simbología fascista no es un delito es una obligación", afirma CNT Zaragoza, sindicato al que pertenecen los dos antifascistas. 

Llamamiento a posibles familiares de las víctimas de la represión fascista no identificadas de la fosa de Sádaba

La Asociación Charata y el Equipo Arqueológico Forense de Aragón iniciaron a finales de 2018 la exhumación en el cementerio de la localidad de las Cinco Villas. Tras un largo y duro proceso, recientemente finalizaron los trabajos genéticos que, de momento, han permitido identificar a 9 de las 18 víctimas exhumadas, todos ellos vecinos y vecinas de Sos.

Borja: manteniendo viva la memoria

ARMHA y el Ayuntamiento del municipio aragonés recuperan el homenaje anual al guerrillero "Chaval" y a los 20 vecinos asesinados por el fascismo para reivindicar justicia, dignidad y reparación. Los actos se celebran este domingo.

El COP 'L'Esquinazau' estrena "Los etcéteras", un documental sobre la lucha contra el franquismo en Zaragoza

"Rememorar los distintos frentes de oposición a la dictadura que hoy siguen sin tener el reconocimiento que se merecen", es el objetivo de esta pieza audiovisual que se estrena el 16 de junio en la Sala Venecia del barrio de Torrero

Concentración de personas con banderas de CNT y un cartel en el que se lee "En el trabajo y en la lucha cuenta con CNT", con motivo del juicio de dos militantes que retiraron placas fascistas de las calles de Zaragoza

La jueza no acude al juicio de los dos antifascistas que retiraron placas falangistas

El pasado miércoles acudieron a declarar los dos antifascistas acusados de retirar placas de la Falange de las calles de Zaragoza pero la jueza que instruye el caso no se personó en la Ciudad de la Justicia

'Venceremos': la necesidad contemporánea por la recuperación de la memoria y los vínculos materiales con la Guerra de 1936

Escrita y dirigida por Taxio Ardanaz y Pablo Marte, y rodada en Aragón, esta película es fruto de un amplio proceso de investigación de diferentes lugares históricos, museos, paisajes o personas implicadas en la memoria de la Guerra de 1936

Juan Madrid y 'La Desbandá' protagonistas de una semana llena de actos en La Imagen de la Memoria

El escritor y periodista malagueño hará doblete este fin de semana en Zaragoza en la IV edición de las jornadas de ARMHA que arrancaron este viernes y que esta semana también cuentan con la inauguración de la exposición 'Héroes olvidados', la presentación del libro 'Las ocasiones que perdimos' y, en Teruel, con la primera mesa redonda del programa.

Uno de los acusados retirando una de las placas de Falange de una de las fachadas

Dos antifascistas, a juicio por retirar placas de Falange de las fachadas

Pese a que las comunidades vecinales no han interpuesto denuncia la jueza ha continuado con el proceso judicial y este miércoles 11 de mayo sentará en el banquillo a dos sindicalistas que como explican “la eliminación de toda simbología fascista no es ningún delito, sino un deber”

La Imagen de la Memoria se expande en su cuarta edición "sacando verdad a la luz"

Las jornadas contra el olvido de ARMHA regresan un año más sorteando todos los baches en el camino. 27 actos en casi dos meses, del 6 de mayo al 25 de junio, y ampliando sedes en Zaragoza, Uesca y Teruel. El programa incluye mesas redondas, conferencias, teatro, exposiciones, documentales y rutas guiadas, con la presencia de Juan Madrid y un homenaje especial a Chato Galante como platos fuertes.

El Estado tiene "una deuda" con las personas antifascistas que fueron deportadas a campos nazis, un millar aragonesas

En el Día de Homenaje y Recuerdo a los y las republicanas deportadas a campos de concentración y exterminio nazis, IU Aragón honra su memoria, la de personas que por su militancia "el franquismo abandonó"

La Línea del Cinca

Somontano, Cinca Meya y Baix Cinca crean la marca turística ‘La Línea del Cinca’ en torno a las fortificaciones de la Guerra Civil

Trece enclaves, rehabilitados y acondicionados para recibir visitas, forman esta red defensiva desde Naval, en el norte, a Fraga, en el sur.

Juanarete y Juanfer Briones retratan con pasión una historia de la Brigadas Internacionales en su nueva novela gráfica: 'La pitillera húngara'

Ambos artistas unen su talento en una historia bélica de compañerismo, pero también de suerte. Una historia, muchas veces olvidada, de aquellos que lucharon por sus ideales de justicia e igualdad. La novela gráfica de GP Ediciones se presenta este jueves en Zaragoza.

memoria ayudas

La DPZ convoca sus ayudas para las asociaciones por la memoria histórica por valor de 200.000 euros

Estas ayudas buscan financiar exhumaciones e identificaciones, actos de reparación, estudios e iniciativas que buscan la verdad sobre los bebés robados

"Abril Republicano": ciclo de actividades de la Fundación 14 de Abril

La Fundación 14 de Abril organiza un ciclo de actividades para celebrar el "Abril Republicano". En estas jornadas hablarán de la república y sus valores, "para recordar y homenajear, para conocer, para debatir sobre la actualidad y la necesidad de los valores republicanos y su vigencia en una sociedad democrática".

homenaje

Aragón rinde homenaje a quienes lucharon para defender la República, la libertad y la democracia

Concentraciones y manifestaciones en diferentes poblaciones de Aragón revindicaron durante el 14 de abril la memoria de las víctimas del franquismo, honrando “la memoria de las mujeres y los hombres que por defender la República y sus valores fueron asesinados, torturados, encarcelados y sufrieron el exilio".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies