81.000 firmas para pedir el desbloqueo y la aprobación de la Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’

CeAqua y ‘Todos los niños robados son también mis niños’ muestran su entusiasmo por la gran acogida de esta iniciativa entre la ciudadanía

Museo de La Guerra Civil

Solicitan a la DGA información sobre el “Museo de la Guerra Civil” proyectado en Teruel que equipara a las víctimas con sus verdugos

IU Aragón ha registrado una iniciativa parlamentaria para conocer y estudiar el proyecto del Gobierno de Aragón para el Museo de la Guerra Civil propuesto para Teruel, manifestando su disconformidad con el planteamiento que equipara a las víctimas con sus verdugos: “la Memoria Democrática no puede estar contaminada por la falta de rigor histórico y documental”

Miguel Ángel Capapé en una imagen de 2019 memoria

La Imagen de la Memoria cierra su quinta edición con un homenaje al activista memorialista Miguel Ángel Capapé

La jornada de clausura se celebrará el 10 de febrero con la actuación del cantante Jesús Escartín, de la poeta María Pérez y la obra de teatro del Grupo de Teatro Avempace ‘¡Vives! (Tres heridas)'

Espacio Cambiar Monzón inaugura la exposición ‘La mujer en la Guerra de España’ con una charla sobre Memoria Democrática

La charla-debate ‘La necesidad de la Memoria Democrática’ correrá a cargo de Álvaro Sanz, coordinador general y diputado de IU Aragón, y Vicente Guerrero y Pilar Callén, candidatos de IU Altoaragón para las Cortes

El público en la jornada en el Día Internacional en recuerdo de las víctimas del Holocausto | Foto: Círculo Republicano.

El emocionante homenaje a las víctimas del Holocausto en Chaca

Más de cien personas, entre las que había numerosas familias de las víctimas, abarrotaron el salón de actos de la Casa de la Cultura María Moliner

Proyección de ‘Los claveles de Jaca’, documental sobre la historia no contaba de la localidad

Se podrá ver el viernes 27 de enero a las 20.00 horas en la Casa de Cultura María Moliner

aragonés

La Ley de Memoria Democrática reconoce el derecho al resarcimiento de los bienes incautados por el franquismo

Marco Negredo, secretario de Cultura e Identidad Nazional de CHA, asegura que “estaremos muy pendientes de que se ponga en marcha una auditoría lo antes posible para resarcir a los afectados y herederos en distintos lugares de todo el Estado, entre ellos la localidad aragonesa de Maella”

Lilith Verstringe en centro a la izquierda y representantes de CeAqua y Amnistía Internacional a la derecha | Foto: CeAqua.

El Ministerio de Derechos Sociales se compromete a aprobar la ley sobre ‘bebés robados’ en esta legislatura

CeAqua y Amnistía Internacional se han reunido con la secretaria de Estado Lilith Verstringe que ha trasladado que para este ministerio esta ley es “una de sus prioridades”

Nicolas Lopez

85 años de la Batalla de Teruel

El pasado 8 de enero de 2023, se cumplían 85 años de uno de los momentos históricos más importantes de la historia de nuestra ciudad en el último siglo. Las tropas republicanas, en el marco de la Batalla de Teruel, lograban conquistar la única capital de provincia en toda la Guerra Civil. Los hechos se produjeron tras la rendición del Coronel Rey d’Harcourt después de numerosos días de resistencia en torno al Convento de Santa Clara y el Seminario de la ciudad de Teruel. Curiosamente, este coronel, acabó siendo doblemente acusado de traición; por un lado, por el bando nacional …

Fotograma de animación de la pelicula 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' que se vera en las jornadas de memoria de armha

ARMHA llena un año más Zaragoza de justicia en sus jornadas culturales la Imagen de la Memoria

Desde el 13 de enero se podrán disfrutar durante casi un mes la nueva edición de estas jornadas en diferentes puntos de la ciudad, que contarán con documentales, charlas, exposiciónes, cuentacuentos, teatro o presentaciones de libros y cómics

Miguel Ángel Capapé en una imagen de 2019 memoria

Hasta siempre Miguel Ángel Capapé: luchador contra el olvido

El presidente de ARICO ha fallecido este miércoles en Zaragoza a los 64 años de edad. Como tantos otros, se va demasiado joven. Combatió hasta el último momento una larga enfermedad. El movimiento memorialista aragonés se queda sin uno de sus referentes, sin uno de sus militantes más comprometidos. 

17 alcañizanos asesinados en Mauthausen

El portavoz del PP en Alcanyiz menosprecia la memoria de 17 alcañizanos asesinados en Mauthausen

Durante el pleno municipal para aprobar la adhesión a un convenio con Amical de Mauthausen se refirió a esta entidad de prestigio internacional como “una asociación que ni nos va, ni nos viene”

Torrero ya es "oficialmente" un Espacio de Memoria

En una semana llena de actos contra el olvido, el BOA publicaba este martes, 13 de diciembre, la declaración oficial por parte del Gobierno de Aragón de "Torrero, espacio de memoria" como Ruta de Memoria Democrática. Un justo reconocimiento al Torrerico Libertario, impulsado por ARMHA, El Cantero y las asociaciones vecinales del barrio zaragozano.

IU Aragón y la Fundación 14 de Abril destacan la importancia de normalizar la memoria histórica y difundirla entre las generaciones

Durante la inauguración de la exposición 'Carteles que cuentan: La mujer en la guerra de España', en el Espacio Rosa Luxemburgo de Uesca, el coordinador general de IU Aragón, la coordinadora de IU Huesca e IU Altoaragón han reivindicado "la difusión del conocimiento del pasado para mantener y mejorar las libertades"

Desenterrando décadas de silencio en Gurrea de Galligo

Durante dos semanas, ARICO y el Equipo Arqueológico Forense de Aragón han llevado a cabo los trabajos de exhumación de 14 vecinos de Gurrea y uno de Zuera asesinados por el fascismo la noche del 29 de septiembre de 1936, la misma en la que mataron a nueve mujeres que yacen en otra fosa cercana. La matanza respondió a una represalia al más puro estilo nazi en un municipio de fuerte resistencia antifascista, dejando familias enteras deshechas y una huella de miedo que perdura hasta hoy.

Todo indica que Pedro Asua podrá volver a Bizkaia después de pasar 84 años en una fosa común de Chaca

Aunque todavía queda esperar a los resultados de la prueba del ADN, las anotaciones confirman que el cuerpo encontrado corresponde a Asua. Esta ha sido la primera exhumación de las 23 fosas que se encuentran en el cementerio de Chaca.

chaca

Jornada de actos en el aniversario de la sublevación de Chaca de 1930

La llamada “sublevación que trajo la República” se produjo el 12 de diciembre de 1930 en la localidad aragonesa y el Círculo Republicano Galán y García ha querido redoblar sus esfuerzos con actividades ese día y durante todo el año

Citas en Torrero con la memoria en ‘Las Otras Historias’

Las jornadas ‘Las Otras Historias’ regresan fieles a su cita con el barrio zaragozano en su XVIII edición. El local de la Asociación Vecinal Torrero-Venecia, en la calle Granada 43, será escenario de los siete actos que comenzarán a las 19.30 horas, y que incluyen charlas, proyecciones y una exposición.

El huevo de la serpiente

Nuestra sociedad está asentada sobre unas bases muy poco sólidas. La normalización del discurso extremo de la falacia y de los mensajes de odio nos van preparando para lo que puede llegar a ser un futuro muy poco halagüeño, un futuro en el que, al menos en la convivencia comunicativa, ya estamos y no es un lugar cómodo. Decir que los que querían fusilar a 26 millones de hijos de puta (la mitad larga de la población española) son de los nuestros; afirmar que un gobierno legítimamente apoyado en partidos perfectamente legales es ilegítimo llamando directamente al golpe de estado; …

Sonia Alastruey con el CRMAHU

Piden al concejo oscense colaboración permanente con el Círculo Republicano para facilitar los proyectos pendientes

Buscan localizar las fosas de 16 personas asesinadas en 1938, enterradas en el cementerio provisional de Las Mártires de Uesca

memoria

La Fundación 14 de Abril y la DPZ actualizan la app ‘Espacios de Memoria Democrática en la provincia de Zaragoza’

La aplicación para móvil, en una versión ampliada y actualizada, acerca lugares tales como fosas comunes o centros de detención de víctimas del franquismo en las comarcas centrales con el objetivo de darlos a conocer, recuperar la memoria e invitar a la reflexión

Cartel de 'Sacar a la luz'.

ARMHA organiza unas jornadas sobre la represión contra las mujeres durante la guerra civil y la dictadura

“Sacar a la luz. Las rapadas”, es el título de dos sesiones, días 17 y 18 de noviembre, organizadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMHA). Y el domingo estrena una exposición las colectividades que se podrá ver hasta el 13 de enero.

Organizarnos para no olvidar: éxito inapelable de las Jornadas Antifascistas Internacionales de Madrid en el homenaje a Carlos Palomino

Celebradas en el CSO La Animosa del barrio de Hortaleza reunieron testimonios de casos de todo el Estado español y de otros territorios europeos que escucharon cientos de personas. Un tsunami de apoyo mutuo, de recuerdo, de fortalecimiento de posiciones, de memoria.

"Víctimes en so de pau": Àlex Romaguera signa una valenta crònica contra el silenci, la injustícia i la impunitat

El llibre del periodista català, construït amb quinze entrevistes a persones que han patit la violència política a l’Estat espanyol, es presenta aquest dissabte a Fraga, en un acte organitzat per CNT-AIT i lo Centre d’Estudis Llibertaris José Alberola

diferencias

La iglesia despechada

Puede que este sea el momento de decidir si continuamos mirando para otro lado mientras laminan los logros conseguidos tras décadas de lucha, o si por el contrario decidimos defender lo que tanto costó alcanzar. La sanidad que Miguel Ángel Rodríguez (operando con su marioneta doña Rogelia Ayuso) está imponiendo en Madrid es una muestra de lo que nos espera si no espabilamos. ¿Cómo defendemos los servicios públicos expuestos a la voracidad de los tiburones? ¿Cómo blindar lo conseguido? Y por otra parte, para no ser manipulados ¿De qué forma exigimos limpieza y neutralidad informativa? Son cuestiones que presentan escollos …

Placa de la calle José Gil Cávez en Uesca

El callejero franquista de Uesca vuelve a los tribunales

Diversas entidades y particulares han presentado una demanda en contra el Ayuntamiento de la ciudad, instando la eliminación de placas franquistas en el callejero. Alcaldes de la dictadura y relevantes personajes del régimen todavía dan nombre a varias calles de la ciudad incumpliendo, de este modo, las leyes de Memoria Democrática.

31 Flores en las placas del Memorial del cementerio de Torrero en homenaje a las personas asesinadas por el fascism franquismo

31 de octubre: "No olvidamos"

La recién aprobada Ley de Memoria Democrática señala el 31 de octubre como el día oficial del Estado español para recordar y homenajear a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. PAMA ha hecho público un comunicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies