MERCEDES SÁNCHEZ

MERCEDES SÁNCHEZ

Integrante de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA). Nieta, bisnieta, sobrina nieta de desaparecidos (asesinados).

Haciendo de tripas corazón

Que pena de país. Nunca reblare pero se me revuelven las entrañas cuando tengo que escuchar opiniones tan sectarias que además dicen que los sectarios somos nosotros. Un día duro, donde me tuve que escuchar, otra vez, esas consignas de los herederos del franquismo que tienen mayoría en el consistorio zaragozano. Y lo peor es no tener derecho a replica. Curioso que la vicealcaldesa dijera que los partidos de la oposición no escuchaban, ¿de verdad me lo dice? Ustedes que les digamos lo que les digamos siempre dicen lo mismo, que hay que olvidar, que hay que pasar página y …

Ana Redondo, 86 años de sufrimiento

Cuando llegan estas fechas se suceden los actos de homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA en 1997, oímos hablar a todos los representantes del gobierno y sobre todo a su hermana que es la adalid del sufrimiento. Carta a María del Mar Blanco: Señora María del Mar Blanco, llevo 25 años oyéndola hablar sobre el sufrimiento que le supuso la muerte de su hermano, asesinado por ETA, yo condeno a todos los terroristas de este mundo y sus asesinatos, sean los de Franco, los de Atocha y los que apoyan a una guerra ilegal. 86 …

En memoria de Ángel Guinda

"Sólo por la experiencia de morir / merece ya la pena haber vivido” (Ángel Guinda, fragmento del poema “El enigma”)

cementerio

Con nombre y apellidos, comarca de La Llitera

La web Con nombre y apellidos surge para poner nombre a todas aquellas personas que fueron asesinadas o represaliadas por el franquismo. En este trabajo, acaban de terminar con los datos de la comarca de La Llitera.

17 círculos se han cerrado en Pomer

Pomer, un pequeño pueblo de la actual comarca del Aranda, contaba con 448 habitantes. Vio mermada su población por la sublevación fascista, los primeros en caer fueron los miembros de  la corporación municipal. Este sábado, en un emotivo acto se ha procedido a darles digna sepultura a la sombra de un monolito donde sus nombres figuran para dar justo testimonio de la barbarie humana.

Una fosa vacía, un dolor que no cesa

Los medios de comunicación se hacen eco cuando una exhumación consigue los resultados perseguidos, recuperar los restos de los asesinados. Sin embargo, cuando no es así, cuando no se logran localizar esos restos, cuando no se logra localizar las fosas, la noticia pasa prácticamente desapercibida. Por desgracia en este país hay más casos de los segundos que de los primeros.

cementerio

De la cárcel al cementerio

500 metros separaban la antigua Cárcel Provincial de Zaragoza, llamada Cárcel de Torrero, con el cementerio de la ciudad. Muchos de los presos que eran "liberados", acababan en la tapia del cementerio, lugar de ejecución. El verano del 36, se denominó el verano caliente por el número de detenciones y asesinatos que se llevaron a cabo por todo el territorio nacional y en Zaragoza, la situación estratégica de Aragón era bien conocida, las tres capitales se unieron a los sublevados y comenzó la represión, las detenciones y los asesinatos. En 1992 vio la luz el libro El pasado Oculto, Fascismo y …

Ardisa: cuatro años para cumplir con la Ley de Memoria Histórica

Ardisa, pueblo de las Cinco Villas de poco más de 70 habitantes, ha tardado cuatro años en cumplir con la Ley de Memoria Histórica y retirar la placa de la fachada de su iglesia. Dicha placa contenía el símbolo del yugo y las flechas y en la misma se leía "Caídos por Dios y por España. José Antonio Primo de Rivera".

Canfranc, libre de los escudos franquistas

El túnel de Canfranc, fue un proyecto Galo-Español que empezó su construcción en 1908, pero tuvo un parón por la participación de Francia en la Primera Guerra. Y entró en funcionamiento en 1928. En 1940, la dictadura cambió el escudo monárquico por el franquista que ha estado presente en la entrada del túnel del lado español hasta hoy. Han pasado 7 años desde que, el diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso, Chesús Yuste, del grupo Izquierda Plural, registrara una pregunta, recordando al gobierno la obligación de aplicar la ley de Memoria Histórica. A la pregunta de Yuste: “¿Tiene previsto el …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies